Etiqueta: dañar

  • Nintendo 3DS daña la vista

    Nintendo última los detalles de su nueva consola portátil 3D, y los problemas parecen perseguirlos.

    Luego de varios retrasos para su lanzamiento, que se estimaba para noviembre de este año, la compañí­a japonesa publicó ayer en su página de internet que existen riesgos en la tecnologí­a en tres dimensiones, especialmente para los menores.

    Nintendo alerta que los videojuegos en 3D aumentan la fatiga ocular, por lo cual recomienda pausas frecuentes durante los periodos de juegos.

    La compañí­a también ha decidido aumentar la edad mí­nima recomendada para usar su dispositivo hasta los seis años, lo cual podrí­a tener un impacto en sus ventas, pues son muchos menores los que son atraí­dos por esta tecnologí­a.

    La tecnologí­a 3D de la próxima portátil de Nintendo parece espectacular, pero es cierto que su consumo debe ser diferente al del resto de dispositivos habituales en dos dimensiones.

    La compañí­a japonesa ha asumido la responsabilidad de concienciar a los usuarios sobre su utilización.

    En lo que llama un ejercicio de compromiso con sus usuarios, ha emitido un comunicado oficial en su página web donde informa sobre un consumo responsable de su dispositivo.

    El principal objetivo de la compañí­a es prevenir la fatiga ocular y posibles daños en la visión en los menores.

    Explica que el uso prolongado de la tercera dimesnión en sus videojuegos provoca una fatiga ocular mayor que los gráficos en 2D. Por este motivo la empresa nipona recomienda realizar pausas cada 30 minutos.

    Esta frecuencia temporal es inferior a la habitual en las consolas tradicionales, cuya recomendación suele ser la de realizar una pausa cada hora.

    Nintendo también recomienda dejar de jugar inmediatamente si los usuarios detectan cualquier signo de cansancio ocular o molestí­a como lagrimeo o dolor de cabeza.

    La consola 3DS no tendrá necesidad de lentes especiales, ya que se basa en el sistema de autoestereoscopia, que consiste en mostrar a cada ojo una imagen diferente.

    La salud ocular de los menores es más frágil, por lo que la fabricante japonesa recomienda que los padres limiten el consumo de sus hijos desactivando la función 3D cuando lo consideren oportuno. Para ello, la empresa señala en su comunicado que la consola portátil contará con un bloqueador de la imagen en tercera dimensión, para evitar riesgos.

    En esta lí­nea la compañí­a también anima a los padres a utilizar los controles para evitar el acceso de los menores a contenidos no deseados.

    En el comunicado de Nintendo también se explica a los usuarios que su experiencia en 3D puede variar dependiendo de las capacidades visuales de cada individuo.

    La capacidad de captación de cada ojo no siempre es igual y por ello su respuesta ante la nueva tecnologí­a puede variar de un usuario a otro.

    Respecto de este último punto ya se habí­an realizado importantes declaraciones.

    Especí­ficamente, hace seis meses Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América, señaló en el anuncio del próximo lanzamiento de la consola 3DS que los menores de siete años no debieran exponerse a videojuegos con esta tecnologí­a.

    Lo anterior, porque en â??los niños los músculos de los ojos no están completamente formados. í?ste es el mismo mensaje que la industria cinematográfica pone en sus pelí­culas en 3D, de modo que se trata de un protocolo estándar. Por ejemplo, usamos el mismo tipo de mensaje para Virtual Boy â??consola virtual que Nintendo lanzó en los noventaâ??â?, señaló Fils-Aime.

    Hasta el momento se tiene estimado por analistas del sector de los videojuegos y fuentes de la compañí­a que este dispositivo tendrá un costo aproximado de 300 dólares.

    Se espera que después del Consumer Electronic Show (CES) 2010 la japonesa realice un evento donde se presentará la consola.

    La japonesa será la primera compañí­a en poner a la venta a escala mundial una consola que permitirá ver los videojuegos en tercera dimensión, con lo cual esperan obtener un buen trozo del pastel del mercado.

    Sin embargo, los analistas estiman que las ventas podrí­an verse afectadas después de que se dio a conocer oficialmente por parte de la compañí­a los posibles daños oculares que pueden afectar a los infantes.ama y la seguridad escolar.

    ¿Quiere saber mas?

    Nintendo con ventas record

    Moverse o no moverse. Por Dr Niebla

  • Enfurece China con EU

    China acusó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de dañar las relaciones entre las dos potencias mundiales al reunirse con el Dalai Lama y dijo que depende de Washington reparar los vínculos entre ambos, pero no amenazó con represalias.

    Obama sostuvo una reunión de bajo perfil el jueves con el exiliado líder espiritual tibetano en la Casa Blanca, de cara a mayores tensiones con Pekín por la venta de armamento estadunidense a Taiwán, las políticas monetarias de China, las disputas de comercio y la censura de internet.

    Pekín respondió con palabras vehementes como fue previsto, pero no mencionó mayores represalias que podrían profundizarlas tensiones.»El actuar estadunidense equivale a una seria interferencia en los asuntos internos de China y ha ofendido seriamente el sentir del pueblo chino y dañado seriamente las relaciones entre Estados Unidos y China», indicó el portavoz del Ministerio de Defensa chino Ma Zhaoxu.

    La información fue publicada en el sitio web del ministerio (www.mfa.gov.cn).Estados Unidos debiera «adoptar inmediatamente acciones efectivas para erradicar los efectos malignos» de la reunión, dijo Ma.»Utilizar acciones concretas para promover el desarrollo próspero y estable de las relaciones entre China y Estados Unidos», precisó.

    El reciente rencor chino por ésta y otras disputas podría complicar los esfuerzos de Obama por asegurar su ayuda en temas como la imposición de sanciones más severas sobre Irán.

    China ha amenazado con sanciones por la planeada venta de armas estadounidenses a Taiwán.

    Pero el comunicado de Pekín sobre la reunión está en línea varios comunicados anteriores sobre los encuentros del Dalai Lama con líderes políticos extranjeros, incluyendo al ex presidente de Estados Unidos George W. Bush, lo que sugiere que líderes chinos podrían limitar su molestia a palabras de enojo