Etiqueta: damnificados

  • Casi 1 millon de damnificados en Mexico por lluvias

    La cifra de afectados por las lluvias que desde hace unas semanas caen en el sureste del país se acerca a un millón mientras las autoridades advierten que las precipitaciones continuarán.

    En Veracruz 79 municipios están afectados y medio millón de habitantes se encuentran afectados, de los cuales 16 mil se encuentran en albergues.

    Mientras que en Tabasco el número de personas afectadas está cerca de los 130 mil y se han perdido 79 mil hectáreas de cultivo.

    Oaxaca, por su parte, tiene 289 mil personas damnificadas y 75 municipios fueron declarados en emergencia.

    Para el estado de Guerrero la situación no es mejor, las lluvias han dejado hasta el momento a 14 mil damnificados, 2 mil 600 casas afectadas y en Hidalgo se han registrado al menos 115 derrumbes.

    Al menos cuatro familias tabasqueñas se asentaron en las inmediaciones de un campo petrolero, huyeron no sólo de las inundaciones, también de lagartos que merodean sus hogares.

    Se refugiaron en una instalación petrolera donde el peligro es mayor.

    La zona de Macroperas, en las inmediaciones del campo petrolero Iride, en el pueblo de Felipe Galván, Tabasco, se convirtió en el nuevo hogar de familias que levantaron endebles chozas donde lo comparten todo para sobrevivir estas inundaciones.

  • 21 millones de damnificados en Pakistan

    La emergencia humanitaria en Pakistán por las devastadoras inundaciones en una parte del país, lejos de mejorar, se agrava y el número de afectados directamente por esta catástrofe ya se aproxima a los 21 millones de personas, advirtió hoy la ONU, que además lamentó que el mundo no haya entendido aún la magnitud de la tragedia.

    «Este desastre lento y progresivo necesita que la comunidad internacional se despierte y ayude a Pakistán con una nueva visión para que se recupere», declaró en rueda de prensa en Islamabad el director en Asia y Pacífico del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ajay Chhibber, sitio al cual llegó hoy su embajadora de buena voluntad, la actriz estadunidense Angelina Jolie, para impulsar la asistencia a los damnificados.

    Chhibber aseveró que el mundo todavía no ha entendido la magnitud del desastre en el país asiático y urgió a acelerar el ritmo en las donaciones, que de momento se han situado en algo más de mil 100 millones de dólares.

    «La situación es inquietante; en el sur no deja de agravarse, especialmente en la provincia de Sindh, y el número de afectados directos en todo Pakistán ya es cercano a los 21 millones de personas», dijo a su vez Elizabeth Byrs, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU (OCHA).

    La nueva secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, quien acaba de sustituir en el cargo a John Holmes, comenzó hoy una visita al país asiático, coincidiendo con el inicio de su mandato, indicó Byrs.

    Amos permanecerá en Pakistán hasta el 10 de septiembre, donde se reunirá con autoridades, donantes, agencias de la ONU y socios humanitarios, además de desplazarse a algunas de las zonas más afectadas, como Sindh.

    En esa provincia se ha ordenado la evacuación de otra ciudad, Mehar, de 400 mil habitantes, ante el avance de las aguas, que también amenazan a la ciudad de Johi (60 mil habitantes) y Dadu (200 mil).

    La portavoz indicó que el llamamiento de urgencia efectuado por la ONU para esta emergencia humanitaria, de 469.7 millones de dólares, ya se ha cubierto en un 64%, hasta 294.4 millones de dólares.

    Sin embargo, Byrs destacó que dos importantes sectores receptores de esta ayuda, los de salud y saneamiento y agua, están claramente «subfinanciados», pues sólo se ha recibido el 50% y el 30%, respectivamente, de los fondos necesarios.

    Las inundaciones están teniendo además un devastador efecto sobre la agricultura, «un sector del que depende económicamente el 80% de la población de las zonas afectadas», señaló Sandra Avilés, representante de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

    Avilés añadió que 1.3 millones de hectáreas de cosechas han quedado destruidas y se han perdido 277 mil cabezas de ganado.

    «Pero el efecto es más devastador porque los campesinos no podrán plantar trigo hasta la primavera de 2012» debido a que las aguas tardarán en retirarse o evaporarse, agregó.

    Por su parte, Fadela Chaib, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que se ha observado un aumento del 30% de casos de enfermedades diarreicas respecto al mismo periodo del año pasado, pero señaló que el organismo «no tiene confirmación de que se trate de cólera».

    «Hay que recordar que el cólera es una enfermedad endémica en Pakistán, y aunque grave, el protocolo de actuación que aplicamos en todos los casos de diarrea aguda es el mismo, el tratamiento habitual, aunque no tengamos confirmación de si es o no cólera», señaló

  • Inicia llegada de medicamentos en el norte del pais

    La Secretarí­a de Salud federal envió cerca de media tonelada de medicamentos para los damnificados del huracán â??Alexâ? en los municipios del norte de esta entidad, afectados por las abundantes lluvias de las últimas semanas.

    Los medicamentos llegaron a bordo de un helicóptero de la Armada de México, procedentes de la capital del estado, y serán utilizados ante la contingencia sanitaria que se avecina en este puerto fronterizo y la región de Anáhuac y Rodrí­guez, Nuevo León.

    Lo anterior, como una forma de prevención de generarse una epidemia en los lugares de contingencia.

    Al Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl arribó la aeronave militar, de donde personal castrense procedió a bajar alrededor de 300 kilogramos de medicamentos diversos, para trasladarlos a una camioneta de la Secretarí­a de Salud local.

    El medicamento fue recibido por el doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Cinco, quien señaló que en total fue casi media tonelada de medicinas la que el gobierno de Tamaulipas envió para esta jurisdicción, que abarca los municipios que integran la llamada frontera chica.

    Refirió que estos productos serán de gran ayuda para atender las necesidades de las personas que se encuentran aún en los albergues establecidos para los habitantes de Anáhuac y Rodrí­guez, Nuevo León.

    â??Entre los medicamentos recibidos encontramos antibióticos, analgésicos, antiparasitarios, antiglucemiantes, sí­ como para estabilizar la presión arterialâ?, expresó.

    Indicó que se recibieron diversos productos médicos para combatir las enfermedades de la piel, incluso para acabar con los brotes de piojos

  • ¿Sabes como ayudara Haiti?

    El gobierno de México y la sociedad civil comenzaron desde el miércoles a recolectar distintos artículos para ayudar a los afectados por el terremoto de 7 grados Richter que azotó Haití.

    Autoridades gubernamentales y organizaciones civiles recibirán alimentos enlatados; agua. De preferencia en botellas de un litro para facilitar su transporte u distribución.

    También se requiere material de curación, medicamentos nuevos, sellados de origen por favor y con seis meses de margen en su caducidad. Sobretodo antidiarreicos.

    Toallas sanitarias; pañales de cualquier etapa para bebés; material higiénico, papel de baño, jabón, detergente.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores habilitó el número 3686-5883 en la Ciudad de México, para atender solicitudes de información sobre nacionales mexicanos en Haití o datos que puedan contribuir a encontarlos.

    Los principales centros de acopio son:

    -Embajada de la República de Haití en México
    Presa Don Martín No. 53, colonia Irrigación, CP 11500.
    Delegación Miguel Hidalgo, México, DF Tel: 5557-2065

    -Oficina en México de la Organización de las Naciones
    Unidas (ONU)
    Presidente Masaryk 29, colonia Chapultepec Morales, CP
    11570. Delegación Miguel Hidalgo. Tel: 5263-9762

    -Cruz Roja Mexicana
    Juan Luis Vives No. 200, segundo piso, colonia Los Morales-
    Polanco, CP 11510. Tels. 1084-4505 y 1084- 4506

    -Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
    (DIF)
    Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa
    Cruz Atoyac. Delegación Benito Juárez.

    -Sede del Gobierno del Distrito Federal
    Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Plaza de la Constitución.

    -Sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito
    Federal (CDHDF)
    Universidad 1449, pueblo de Axotla. Delegación Álvaro
    Obregón (cerca del Metro Viveros).

    -Explanadas de las delegaciones Iztacalco, Álvaro Obregón,
    Coyoacán, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A.
    Madero y Miguel Hidalgo, así como la Asamblea Legislativa
    del Distrito Federal.

    – La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal
    mantiene su centro de acopio a un costado de la Catedral
    Metropolitana

    CUENTAS DE BANCO

    -Embajada de Haití
    Cuenta Protección Civil de Haití en el Banco HSBC
    4042482604
    Clabe interbancaria 021180040424826046.

    -Cruz Roja Mexicana
    Cuenta número 0404040406
    Bancomer (sucursal 683)
    Clabe 012180004040404062

    – UNICEF
    Cuenta número 1976039404 de Banamex. Número de referencia
    0001001619, sucursal 197, a nombre del Fondo de las
    Naciones Unidas para la Infancia. Clabe 002180019760394046.

    -Oxfam México-Rostros y Voces
    Bancomer: 149295577
    Clabe: 012-180-0014-9295577-7
    A nombre de Rostros y Voces FDS, A.C.
    Teléfono 5543-1259
    www.oxfammexico.org

    – Fundación Carlos Slim duplicará donativos recibidos vía
    telefónica y por mensaje de texto a través de los servicios
    de Telmex y Telcel

    Telmex: número *7777
    Aportaciones de 100, 200, 300 y 500 pesos con cargo
    automático al recibo telefónico

    Telcel: SMS al 8888 e indicando el monto a donar, cuyas
    cifras son iguales a las de Telmex

  • S.O.S por aquellos que lo perdieron por el huracan Stan

    Pocas veces haré esto, pero hay vidas que lo necesitan y entre todos podemos hacer la diferencia.
    soldado salva niño huracan stanEl huracán stan, que en dí­as pasados afecto varios estados de la republica Mexicana y, centro América, provoco daños considerables en diversos rubros con inundaciones por la crecida de rí­os.
    Aunque somos una nación que tenemos un ejercito más social y de ayuda que beligerante, que desde un inicio estuvo atento y a desplegado asistencia y han llegado recursos a la zona de la afectación, que tenemos una armada de México que esta movilizando en dos frentes a mas de 1000 efectivos, 2 barcos, 16 vehí­culos anfibios y cerca de 16 helicópteros, una fuerza aérea que esta llevando desde Cd de México a la zona del desastre, ví­veres, medicamentos, dos hospitales de campaña y demás… hace falta la ayuda.
    Por eso mismo, desde esta tribuna, haré mención de los hechos para que vayamos dimensionando la catástrofe y con ello, podamos ayudar.
    Gracias a Dios, el Dios que ustedes tengan en su concepción, los muertos no son muchos, hasta el momento en toda la zona siniestrada del sureste de México, van contabilizados 20, pero solamente en Veracruz hay cerca de 40 mil viviendas dañadas, 8,200 en Chiapas, familias que ahora NO están en ellas ya que o el agua no ha bajado y pueden regresar, o están las viviendas en mal estado, o simplemente como hemos visto en los noticieros, se han ido con la fuerza del agua.
    251 escuelas hasta el momento, han resultado afectadas, en el estado de Chiapas se han suspendido clases a todos los niveles.
    203 caminos, entre carreteras, caminos vecinales, rurales, autopistas, etc. han resultados con daños de diversos niveles; a muchas localidades del estado de Chiapas es imposible llegar como sea ví­a aérea.
    Hay 13 mil damnificados en Chiapas, 120 mil en Veracruz y 2,500 en Puebla… personas que perdieron casa, patrimonio, quizá, trabajo, etc.
    ayuda a damnificadosOrquestar una movilización que pueda dar servicios y comida a todo este numero de gente, requiere la ayuda nacional, así­ que por favor, unámonos como somos de solidarios los Mexicanos en una sola voz y hagámosles llegar a nuestros hermanos en desgracia, lo elemental.
    Se esta solicitando:
    Medicamentos básicos en buen estado (no caducos ni afectados, aspirinas, antidiarreicos, contra la fiebre, vendas, alcohol, etc.)
    Agua embotellada (AQUí? YO HAGO UNA SUGERENCIA, aprendido de otros eventos en los que he asistido como voluntario, a veces el agua cuesta mucho trabajo hacer llegar por volumen o peso, hasta un arrea lejana, hay pastillas potabilizadoras de agua, de activo cloro cuyo precio no es caro, y ayudan mucho mas que un bote de 20 litros de agua, son más fáciles de enviar)
    Ropa y zapatos en buen estado.
    Pañales y comida para bebe.
    Y comida en general, pero ENLATADA de preferencia.
    Ahora, para hacer llegar esta ayuda; en el DF ví­a la casa de la representación estatal de Chiapas, que esta en la calle de Toledo #22, Colonia Juárez, a un costado del IMSS de Reforma, casi llegando a la puerta de Chapultepec, si, la de los leones, de hecho en la calle de Toledo venden unas tortas riquí­simas casi llegando a avenida chapultepec, son de la í­casita o cabañitaí®, pasen, dejen su ayuda y dense un descanso con una rica torta de pierna y quesillo fundido.
    En el interior de la republica, no se como este el movimiento, pero Caritas (que es de la comisión del episcopado) y Cruz Roja estarí­an recibiendo ayuda, chequenlo.
    Pero si desean, hay una cuenta de banco para hacer un deposito de cualquier cifra, cada peso ayuda y en verdad, que mucha gente lo necesita; el banco es BBVA Bancomer en la cuenta 00149168338
    Sé que hay mas pero es la única que a la mano tengo y que puedo hacerles llegar, a mis amigos en el extranjero y que gusten asistirnos, por favor vean si la embajada de México en su paí­s esta recibiendo ayuda, ahora… también el Salvador y Guatemala han resultado afectados, la cuestión allá esta un poco peor, ya que los desgajamientos de tierra y aludes, han matado a mas de 150 personas, también hago el llamado para aquellos paí­ses.
    Desde lo mas profundo de mi ser, a nombre de esos í­sin rostroí® en el sureste del paí­s y Centroamérica, muchas gracias.
    Refresh 6.24am
    Aqui hay mas numeros de cuentas bancarias para ayudar:
    Banorte 00195581324
    Banco Santander Serfin 65501811915
    Fotogaleria de Stan en Chipas
    Fotogaleria de Stan en Veracruz
    Refresh 11.13am
    El Gobierno del Distrito Federal (DF) a instruido a las delegaciones capitalinas para recibir ayuda y salgan el dí­a de mañana Sábado rumbo a la zona siniestrada, aquellos que quieran ayudar, ya tienen 16 centros mas de acopio para ayuda, solo aproxí­mense a su delegación polí­tica.
    Sé que ya hay números telefónicos 01 900 849 … con terminación de la cantidad de dinero que usted quiera hacer, con cargo a su numero telefónico, pero NO sé los números, si alguien los tiene a la mano, que en los comentarios que los ponga.
    Seguiremos informando.
    Technorati Profile