Damnificados Unidos de la Ciudad de México y el autoridades del Gobierno capitalino encabezaron una mesa de trabajo para obtener los lineamientos para la reconstrucción y rehabilitación de un predio ubicado en avenida del Taller, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Etiqueta: damnificados
-
Damnificados Unidos de la Ciudad de México
-
En Oaxaca se mantienen puentes aéreos para ayudar a damnificados
El gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación de Protección Civil y el Ejército Mexicano, mantienen puentes aéreos para abastecer de insumos a comunidades que permanecen incomunicadas, por los estragos causados por la tormenta tropical «Vicente».
-
Bomberos llaman a la ayuda a la región de Los Tuxtlas
El Heroico Cuerpo de Bomberos Veracruz-Boca del Río, exhortó a los veracruzanos a ser solidarios y brindar ayuda en especie para los damnificados por las lluvias en el estado, principalmente de la región de Los Tuxtlas.
-
En Oaxaca sigue el avance de la ayuda a damnificados de Vicente
Ayuda humanitaria, restablecimiento del tránsito, atención médica, así como la búsqueda de una familia atrapada por derrumbes, son parte de las acciones puestas en marcha por el gobierno del estado para atender a 181 municipios afectados por la tormenta tropical Vicente, que hasta el momento ha dejado 12 personas fallecidas.
-
Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca preparan albergue para damnificados ante posible erupción
Tras el incremento de actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl, autoridades de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, informaron de la instauración de un albergue para damnificados, ante una posible erupción.
-
Claudia Sheinbaum retomará la ayuda de renta para los damnificados
La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó esta mañana un recorrido en las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, zonas afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre, donde anunció que a partir del 5 de diciembre se retomará la ayuda de renta para los damnificados que perdieron sus viviendas.
-
Serán construidas 6904 casas para damnificados del sismo en Morelos
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez y la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, anunciaron la construcción de 6 mil 904 casas, en beneficio de igual número de familias que perdieron su vivienda durante el sismo del pasado 19 de septiembre.
Precisaron que 734 viviendas fueron reclasificadas de daño parcial a daño total, por lo que serán construidas a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN); y 800 más, que no fueron incluidas en el Censo para la Reconstrucción, serán levantadas a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
Graco Ramírez sostuvo que esta decisión es muy importante porque reconstruye la confianza de la sociedad en las instituciones, ante el escepticismo que prevalecía, porque algunos pensaban que el proceso era sólo un ejercicio político y no una acción de gobierno. -
Tenor peruano Juan Diego Flórez a beneficio de los damnificados
El concierto de la víspera , del tenor peruano Juan Diego Flórez, uno de los cantantes más aclamados en la actualidad, fue realizado a beneficio de los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en México
-
Mexicanos en Paris recaudan ayuda para damnificados
Organizando comidas y diversos eventos, comunidades de mexicanos residentes en Francia, sobre todo en París, recaudaron dinero para las víctimas del sismo del 19 de septiembre en México.
En las imágenes fotografías de la comida organizada en el restaurante mexicano «Zicatela».
-
El mundo voltea la cara ante Pakistan
La ONU y organismos humanitarios advirtieron hoy que los escasos fondos de la comunidad internacional para la población afectada por las inundaciones en Pakistán son insuficientes para prevenir la severa crisis sanitaria que amenaza al país.
â??Espero que podamos movilizar a la brevedad más recursos. Por eso, pido a la comunidad internacional a que ofrezca mayor ayuda de emergencia para Pakistán», expresó este jueves Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas (ONU), en rueda de prensa en la sede del organismo.
La solicitud de emergencia lanzada por la ONU para Pakistán a finales de julio, de 459.7 millones de dólares, ha sido sólo financiada en 67 por ciento y el entusiasmo de los países donantes ha decaído en días recientes, de acuerdo con cifras del propio organismo internacional.
Al contrario, el número de personas afectadas por las peores inundaciones en la historia de Pakistán aumenta de manera constante.
Asimismo, se incrementa el número de paquistaníes que sufren de enfermedades producto del estancamiento del agua.
â??La diarrea se extiende en las áreas afectadas por las inundaciones y el potencial para un brote de malaria y un alza en la desnutrición es preocupante. Millones de niños y mujeres embarazadas se encuentran especialmente en riesgoâ?, explicó este jueves la Oficina de la ONU para la coordinación de asistencia humanitaria.
De acuerdo con Naciones Unidas, el número de personas afectadas suma ahora 21 millones, mientras que cuando se presentó la solicitud de ayuda de emergencia era de 14 millones.
â??Podemos prevenir mucho sufrimiento innecesario, pero sólo si nuestras operaciones en el terreno son reforzadas correctamente. Pido a quienes nos apoyan a que redoblen sus esfuerzos porque necesitamos muchos más recursosâ?, indicó Valerie Amos, coordinadora de la ONU para la asistencia humanitaria.
Por su parte, el grupo humanitario Oxfam afirmó en un comunicado emitido este día que los casos de diarrea severa, enfermedades de la piel e infecciones respiratorias se han más que triplicado desde que la ONU presentó su solicitud de ayuda de emergencia.
El organismo aclaró, sin embargo, que sólo se ha recibido 30 por ciento del financiamiento para agua y servicios sanitarios, y 57 por ciento de los fondos necesarios para la salud solicitados por la ONU.
Calculó además que actualmente hay 10 millones de personas desplazadas en Pakistán y ocho millones que necesitan de asistencia humanitaria inmediata.
â??Sólo en la reciente semana, el número estimado de personas afectadas se ha incrementado en tres millones. Pero los niveles de financiamiento han quedado iguales. Más personas se han enfermado y más han tenido que huir de las inundaciones», opinó Neva Khan, jefe de Oxfam en Pakistán