Rifles y cámaras toman la Puerta de Damasco de Jerusalén. El cañón del fusil de un tirador de elite sobresale de una aspillera de la antigua Puerta de Damasco, un lugar muy turístico de Jerusalén convertido en uno de los centros neurálgicos de los ataques antiisraelíes.
El fusil apunta hacia el puesto de control, donde los policías israelíes cachean a un palestino.
La policía recorre la plaza y la escalinata de piedra por la que se accede a la Puerta. Cuenta con la ayuda de unidades especiales y se añadieron cámaras a las decenas ya existentes. Se podaron los árboles de las zonas verdes de las inmediaciones -muchos se arrancaron- para mejorar la visibilidad.
Estas precauciones no impiden los ataques, casi cinco meses después del comienzo de la espiral de violencia.
El viernes, un palestino de 20 años hirió en el lugar a dos policías israelíes antes de ser abatido. El 3 de febrero, tres jóvenes de la Cisjordania ocupada mataron a una agente de 19 años antes de perder la vida alcanzados por disparos. El 21 de febrero, este domingo, un palestino intentó apuñalar a un soldado israelí antes de ser abatido en Nablús.
En total, cinco israelíes, de los cuales tres son miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en ese sitio desde el 1 de octubre. Y una decena de palestinos también fallecieron tras cometer ataques, en su mayoría de arma blanca.
La Puerta de Damasco (Bab al Amud en árabe, la Puerta de Naplusa/Nablús en hebreo) es un lugar de paso estratégico. Es la principal entrada del casco antiguo del lado de Jerusalén Este, parte palestina de la ciudad santa anexionada y ocupada por Israel.
Da acceso a zocos y a lugares sagrados, como la Explanada de las Mezquitas, el Muro de las Lamentaciones y la iglesia del Santo Sepulcro. Allí se cruzan palestinos, judíos y turistas.
Etiqueta: Damasco
-
Rifles y cámaras toman la Puerta de Damasco de Jerusalén
-
El Estado Islámico ataca Damasco y mata a 45
El Estado Islámico ha reivindicado la autoría de un ataque en Siria el domingo que mató al menos a 45 personas cerca del santuario de Sayyida Zeinab chiíta en un suburbio del sur de Damasco.
Los ataques se produjeron como delegados del gobierno sirio y los grupos rebeldes sirios se reúnen en Ginebra para de esta semana las negociaciones de paz tentativas dirigidas por las Naciones Unidas. Al menos dos ataques suicidas ocurrieron cerca del santuario.
«Dos soldados del Califato llevan a cabo operaciones de martirio en una guarida de los infieles en el área de Sayyida Zeinab, matando a casi el 50 e hiriendo a alrededor de 120», dijo el Estado Islámico en un comunicado.
El santuario muy venerado-contiene la tumba de una de las nietas del Profeta Mahoma y sigue atrayendo a muchos peregrinos, a pesar tumultuosa guerra civil en Siria.
Siria ha sido arruinada por una compleja guerra civil en la que el Estado islámico, el gobierno sirio y varios grupos rebeldes sirios luchan por el control del territorio. Los casi cinco años de guerra ha matado a más de 250.000 personas y provocó un éxodo masivo ya que más de 11 millones han huido de sus hogares.
-
La guerra amenaza la artesanía de Damasco
En un pequeño local de Damasco, Mohamed Abdalá pule un marco de madera que adorna con incrustaciones de nácar. La guerra le obligó a abandonar su taller de marquetería y, como muchos otros, teme la desaparición de este oficio.
«Ya no puedo hacer mi trabajo como antes porque la mano de obra escasea», se queja Abdalá, de 43 años, en una fábrica del centro de la ciudad en la que se apilan láminas de distintas formas y conchas marinas de las que extrae el nácar. Tuvo que abandonar su taller de Babila, en un suburbio de la capital siria, «porque no estaba seguro» en ese bastión rebelde bombardeado por el régimen del presidente sirio, Bashar al Asad. «Pasé de contra con 17 obreros a 3, algunos engrosaron las filas del ejército, otros emigraron o tuvieron que dejar el oficio», lamenta Abdalá.
La marquetería tradicional consiste en la incrustación de nácar, marfil o hueso en la madera dibujando formas geométricas siguiendo la tradición árabe. «El costo de nuestra producción es elevado y el suministro de materias primas, difícil», añade.
Al igual que él, decenas de artesanos ven amenazado su oficio por la guerra que arrasa el país desde 2011, con más de 260.000 muertos.
«Si esto sigue así, desaparecerán los artesanos en Siria», suelta Mohamed Fayad, un investigador especializado en artes y tradiciones populares.
Siria fue uno de los grandes centros de la artesanía árabe durante siglos. En 2009, contaba con unos 57.000 artesanos, de los que entre el 70 y el 80% tuvo que dejar su trabajo, explica el experto.
Muchos se fueron «tras la destrucción de sus talleres, sobre todo en las afueras de Damasco y en Alepo, los pilares de la artesanía tradicional», añade Fayad.
En su tienda familiar del célebre zoco Al Hamidiya de Damasco, Samer al Noqta teme tener que reciclarse profesionalmente. Desde hace más de un siglo, su familia trabaja en el sector textil, pero los combates le hicieron perder su fábrica de la localidad rebelde de Ain Tarma, al este de Damasco. «Llevamos cinco años sin producir un solo metro» de tela, asegura Samer, que heredó el comercio en 1992. «Vendemos las reservas», añadió.
-
Galería de imágenes del atentado en Damasco
En esta parte del mundo amanecemos con la noticia de que hubo un atentado Damasco con un coche cargado de explosivos, dejando ver imágenes que hacía mucho tiempo y desde la guerra de Irak, no veíamos.
El atentado Damasco sacudió todas las esferas de Siria, al estallar cerca de la sede del gobernante Partido Árabe Socialista Baath (Renacimiento) y de la embajada rusa, deja ver que hay graves problemas de seguridad en el país y que la situación se está volviendo insostenible.
Aún hay un número indeterminado de heridos y muertos pero se maneja la cifra de 31 personas que perdieron la vida en este atentado en Damasco, las imágenes que presentamos en Solo Opiniones hablan por sí solas.
Este atentado cobró la vida de tantas personas ya que el coche bomba detonó a una hora pico en el centro de la ciudad siria de Damasco.
Ante la confusión que causo el atentado en Damasco todos tratan de ayudar a los heridos
El atentado en Damasco fue con coche bomba en el centro de la ciudad
Imagenes del atentado en Damasco
Los cuerpos de socorro buscan en los escombros del atentado en Damasco
Un coche bomba parte del atentado en Damasco -
Siria y lo que ahi ocurre
La situación en Siria está cada vez más al borde de compararse con Libia o con una guerra civil. El ejercito por una parte está luchando con la sociedad civil puesto que se piden reformas democráticas en Siria, lo que podría ser la reminiscencia de los movimientos en África en la pasada primavera que derroco varios gobiernos.
Pero el caso de Siria es mucho más completo, ya que es de las naciones cercanas a Irán, que apoyan y solapan grupos terroristas que van contra blancos estadounidenses o israelíes, etc. por lo cual, no me extraña la exigencia de Estados nidos hoy. EU exige la entrada de la cruz roja internacional a Siria y evalué los hechos.
Si Siria hace eso es casi un cheque al portador para que se le recrimine y se busque una sanción internacional. Así que dudo y mucho se logre saber un poco mejor y de mano de fuerzas humanitarias no beligerantes la situación que hay en dicha nación.