¿Se podrá la paz?, ¿Qué precio merece el respeto?, ¿Cómo podemos clamar la victoria?
Bueno lo digo ya que en ultimas fechas hemos visto un sin numero de protestas por todo el mundo pidiendo respeto y libertad para el Tibet.
Para quienes no lo sepan, el Tíbet es una región autónoma del sudoeste de China, que se encuentra enclavada en el Asia Central; su capital es Lhasa.
Es un conjunto de tierras que están en una muy alta elevación (más de 4.500 m, la ciudad de México en una de sus montañas (el ajusco) no rebasa los 3900 m sobre el nivel del mar), esta rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.
Si lo pensamos de una forma que entendamos o como se menciona en el concepto occidental «Tíbet» puede referirse a Región Autónoma del Tíbet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tíbet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham, y â?¹-Tsang.
La población es en su gran mayoría budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China; sin embargo, recientes estudios aseguran que la población china, y específicamente tibetana, teme hablar sobre su religión, por lo tanto los datos carecerían de fiabilidad.[cita requerida] La lengua mayoritaria es el tibetano. En el Tíbet se encuentra el pico mas alto del mundo, el monte Everest, haciendo frontera con Nepal.
Por ello mismo el anuncio que diera China difundido por la agencia oficial Xinhua, según el cual «en los próximos días» Pekín sostendrá «contacto y consultas» con un representante privado del Dalai Lama, trae a pensar quizá en el inicio de platicas serias de paz y libertad para el Tibet a cambio quizá de serenidad y paz en los juegos olímpicos.
Aquí Francia mucho tiene que ver, si, nadie lo niega, pero todos aquellos que han levantado la voz en cada país región continente donde paso la llama olímpica, hizo que mas de un vocero serio de nación alguna recapitulo y reflexiono ísobre si se hizo bien en darle los juegos olímpicos a una nación como Chinaí®.
La respuesta del Dalai Lama fue categórica, «Depende de qué tipo de conversaciones. Si son conversaciones serias les doy la bienvenida».
Ah esperar.
Technorati Profile
Etiqueta: dalai
-
Si son serias las platicas por el Tibet pueden darse.
-
Condiciona Francia su asistencia a China
Esta por cumplírsele a Sarkozy tener su boicot en juegos olímpicos.
Solo que estará solo al menos se sabe por el momento.
Hace unos días escribí sobre que Nicolás Sarkozy estaba contemplando el se hiciera un boicot contra China por la forma en que estaba abordando el tema del Tibet y la represión a los monjes tibetanos.
De hecho esa misma semana recibió el gobierno francés al Dalai Lama lo que provoco no solo que China se molestara por la declaración de posible ausencia de Francia a los juegos olímpicos sino también de que se le diera trato de jefe de estado al Dalai Lama cuando China le considera un separatista.
Bueno.
Pues se han seguido planeando o diseñando las estrategias al boicot y ahora se menciona que Francia plantea tres condiciones «indispensables» para la presencia de su presidente, Nicolás Sarkozy, en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín el próximo agosto, según indica hoy la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Rama Yade.
Entonces ya no es boicot, Francia si estará en los juegos olímpicos pero para que el jefe de estado Nicolás Sarkozy este en la ceremonia de inauguración se debe cumplir el tono y se exige «fin de las violencias contra la poblaciónî que es entendible pero pareciera que solamente Francia esta atento a la situación que esta pasando los manifestantes por el Tibet.
A eso se le suma la liberación de los prisioneros políticos, que se cuentan parece ser por un par de cientos, según cifras estimadas por organizaciones no gubernamentales.
Y también que sea a la luz publica todos los acontecimientos tibetanos, así como la apertura del diálogo con el Dalai Lamaî.
Dudo se cumpla pero felicito a Francia esa tono ya mas centrado que no compromete a toda la nación pero es una forma interesante de protesta frente al régimen de China.
Technorati Profile -
Sarkozy evalua recibir al Dalai Lama
Y en mas de la novela Sarkozy-Dalai Lama y China, sucede que ahora parece que se reculara o se esta pensando ante la falta de apoyo que recibió Francia por parte del mundo.
Si ustedes apenas nos están leyendo, les pongo rápidamente en antecedentes.
Sucede que Nicolás Sarkozy apareció en los medios de comunicación galos y dijo que se podría pensar o mejor dicho no descartar la acción de no ir a las olimpiadas en China en protesta por la forma en que China estaba controlando las manifestaciones pro Tibet.
Esto dio luz verde a pensar que Francia junto con otras naciones estaba quizá pensando en un boicot y algunos medios manejaron a que varios países de occidente en breve estarían secundando las palabras del presidente Galo.
Pues no, resulto que es una mas de sus «puntadas» el decir eso y, tanto Estados Unidos como la Unión europea han dicho que no, no es la forma en que se protesta contra un país en el cual, cierto, hay graves violaciones a los derechos humanos, así que el boicot estaba descartado.
Pues ahora, el presidente galo Sarkozy junto con su ministro del exterior Kouchner estará evaluando el recibir al Dalai Lama en su visita a Francia en agosto próximo de acuerdo «como avance la situación».
Y es que si bien es cierto, el presidente chino Hu Jintao ha externado la posibilidad de sentarse con el Dalai Lama a platicar sobre el Tibet y quiere ser Paris el encargado de dicha negociación de dialogo.
No se porque pero creo que Sarkozy estuviera, por su forma de actuar de acuerdo a reducir el arsenal atómico francés un 33% y el caso de Ingrid Betancourt y ahora esto, buscando la aprobación internacional que siempre le ha importado poco a Francia por su sobriedad en la conducción de su política exterior.
Hasta si me preguntaran, diría que quizá Sarkozy estuviera buscando el irse promoviendo para el Nóbel de la paz o algo así el próximo año.
En vía de mientras, los franceses esperan que no sea otra chabacaneria de su ya de por si folclórico presidente que cuenta con niveles de popularidad ínfimamente bajos.
Technorati Profile -
China dispuesta a «dialogar» con el Dalai Lama
Si, curioso pero fíjense que términos.
El primer ministro chino Wen Jiabao, dice estar «preparado» para dialogar con el Dalai Lama.
No, aun no lancen las campanas al vuelo, las condiciones son claras.
Se puede sentar a dialogar con el Dalai Lama siempre y cuando éste no apoye la idea de una independencia total del Tíbet, podría ser un estado libre asociado un estado dentro de la republica popular china etc. y claro esta, siempre y cuando renunciara a la violencia, que últimamente se ha venido dando.
Lo mejor de todo es la forma en que se anuncio esta nueva postura del primer ministro chino, fíjense que el íencargadoî de hacer este anuncio en Londres fue el primer ministro británico, Gordon Brown.
Claro, en dichas esferas políticas se sabe perfectamente que alguien hace el anuncio pero la otra persona es porque dijo íokî, si el ministro chino se echara atrás, el que queda mal es el, no Gordon Brown.
De hecho, el Dalai Lama estaría dispuesto a renunciar si los Tibetanos continúan en el camino de la violencia, cuestión que a mas de uno ya le hizo ruido ya que tienen la imagen de un Dalai Lama que esta única y exclusivamente en el papel contemplativo de la vida, pero, fue el exactamente quien hace unas semanas dijo al mundo que se debería aprovechar el que los ojos del mundo estuvieran sobre China con motivo de las olimpiadas, para protestar por la situación del Tibet, encendió el petardo y estaría por explotarle en la mano.
Mas porque ya se cuentan muertos en las protestas y, no se quien las tenga que cargar en su conciencia, China es conocida por feroz y tajante, pero, ¿los tibetanos?.
Technorati Profile -
Por el Tibet, ¿al costo que sea?
Se esta jugando con fuego, pero eso pasa cuando las cosas sencillamente se van dando.
Les pongo en antecedentes antes de la caída de mi blog y aun construyendo la base de datos del mismo, había escrito que el Dalai Lama llamaba a la gente del mundo para que ejercieran presión y protestaran contra China por la situación en el Tibet.
Lo hizo a un tono muy personal y claro, diciendo que todo fuera pacifico, pero lo que sabemos es que China no se anda por las ramas con las protestas sociales y por los derechos civiles y el tema del Tibet es un tango que sencillamente no le gusta le toquen al gobierno de Pekín.
En fin.
Pues en los últimos días ya ha habido protestas y varias y se cuentan muertos dentro de las mismas.
Era lógico, conforme avanza el reloj para los juegos olímpicos de este año que se harán en China los ojos del mundo se posan en esta nación cuya economía le valió dicho reconocimiento, no sus instalaciones que debió construirlas o por ejemplo, su carrera en el comité olímpico, no.
No digamos su respeto por los derechos humanos, ¿verdad?
China es de los países que mas gente ajusticia con la pena de muerte (degollándole o con un tiro en la nuca), así que podrán imaginarlo.
Y si viéramos de vez en cuando la Historia, sabríamos que la intromisión al Tibet aunque lo justificaron y trataron de hacerlo bien mostrándole al mundo que los monjes tibetanos eran unas lacras sociales dignas de ser expulsadas y muertas; sabemos en la realidad que eso es mentira y que buscaron apoderarse de los tesoros del Tibet solo para mezquinos comentarios e intereses en el Mundo, un museo mas, en la China que quiere que el mundo sepa que existe y que es una potencia.
Si realmente quisiera China congraciarse y hacer de este año uno digno de recordar, no estaría en enfrentamientos con los manifestantes así como tampoco prohibiendo el ingreso de gente que sabe, puede ir con la firme intención de utilizar la tribuna de los juegos olímpicos para pedir y protestar por el Tibet.
Ahora, también puedo decirle al Dalai Lama que su trabajo y misión ene. Mundo es uno muy distinto que el simplemente ir haciendo politiquería, desea la libertad del Tibet, de acuerdo, pero el llamar a la protesta aprovechando los tiempos olímpicos, me parece que no es su estilo y í? que al menos tanto autoridades chinas como el Dalai, ya pueden ir viendo en sus conciencias la vida de algunos protestantes muertos en enfrentamientos callejeros.
¿Esto no afecta la espiritualidad del Dalai Lama?
Le respeto y mucho por muchas cosas, entre ellas, jefe de estado, en el exilio y premio Nóbel de la paz, pero creo que esta acción, no puedo permitirle pase sin señalarle.
Technorati Profile -
La situacion en el Tibet, como una cancion
Hay ocasiones en las que pienso y llego a la conclusión que la paz en ciertas zonas del mundo, es tan imposible que como versa la canción; «es mas fácil encontrar, rosas en el mar».
Sucede que, desde la semana pasada hay manifestaciones en pro del Tibet en diversas localidades de Asia.
Y es de tal suerte que si bien no han habido heridos si muchos detenidos.
Todo esto es lógico, y se incrementara conforme se aproximen las olimpiadas ya que será la oportunidad perfecta de tener los ojos del mundo sobre China y, la impresión de dar a conocer y difundir mucho mas la problemática de Tibet.
En fin, creo Yo será mas fácil encontrar rosas en el mar que la situación del Tibet mejore.
¿De acuerdo?
Technorati Profile