Etiqueta: curso

  • Curso taller Experiencias Enoturísticas

    La secretaria de Turismo de Aguascalientes puso en marcha el curso-taller “Experiencias Enoturísticas”, dirigido a productores, hoteleros, restauranteros y sumilleres. Dicho proyecto tiene la finalidad de darle promoción comercial a los vinos de la entidad.
    Curso taller Experiencias Enoturísticas

  • Curso para Militares Expertos en Misiones de la Organización de las Naciones Unidas

    Como parte del trabajo interinstitucional, la Secretaría de la Defensa Nacional incorporó a dos subinspectores de la Policía Federal al Curso para Militares Expertos en Misiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
    Curso para Militares Expertos en Misiones de la Organización de las Naciones Unidas

  • Curso Único de Aplicación Táctico-Administrativo Escolarizado

    El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, encabezó la ceremonia de graduación del Curso Único de Aplicación Táctico-Administrativo Escolarizado, en la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, en el estado de Puebla.
    Curso Único de Aplicación Táctico-Administrativo Escolarizado

  • Octavo curso de abordaje pediátrico en el hospital general de Cuernavaca

    El personal de la Coordinación de Enseñanza en Enfermería del Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”, realizó exitosamente el octavo curso orientado a los diversos aspectos de los servicios pediátricos, en el que se reforzaron las claves para la atención del paciente en estado crítico y las diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento.
    El director del hospital, Lorenzo Alcántar García encabezó la inauguración del curso que llevó como título “Actualización en el Abordaje del Paciente Pediátrico”, en el que participó un importante número de enfermeras de diferentes instituciones formativas.
    Lorenzo Alcántar hizo hincapié en que el desarrollo de los recursos humanos a partir de los procesos de capacitación y del trabajo en equipo, es la fórmula para generar beneficios que responden a las necesidades de los pacientes, por lo que felicitó a las asistentes por el interés que tienen de continuar capacitándose para brindar una mejor atención.
    El curso se desarrolló en dos días, con la participación de 12 ponentes de excelente calidad profesional. Entre los temas tratados está: Calidad y seguridad en el cuidado del recién nacido de alto riesgo; Tamiz metabólico neonatal y auditivo; Influenza estacional, Prevención y cuidados; Ventilación no invasiva pediátrica, entre otros.
    En la inauguración estuvieron presentes, José Ángel Maldonado, subdirector Médico; Martha Leticia Cruzalta, Jefe del Servicio de Pediatría, y Nancy Guevara Rubio, Jefe de Enseñanza, Capacitación e Investigación.
    Octavo curso de abordaje pediátrico en el hospital general de Cuernavaca

  • Taller de Holga, excelente por cierto

    ¿Que es Taller Holga?

    Taller Holga es un acercamiento a la fotografí­a, de una manera distinta, utilizando una de las herramientas rudimentarias más actuales (HOLGA). Taller Holga esta dirigido a fotógrafos profesionales o amateurs (no se necesitan conocimientos básicos de foto), introduciendo a los participantes al mundo de la fotografí­a de una forma distinta, cuya filosofí­a del taller es la simplicidad.

    ¿Que es Holga? Holga es una cámara de plástico de formato 120, que imprime ciertas caracterí­sticas en las imágenes hechas con ella (viñeteos, velos, sobreexposición y múltiples exposiciones), también permite hacerle modificaciones de formato (6×4.5, 6×6, 35mm y 70mm), estos detalles la vuelven una herramienta imprevisible.

    ¿Cual es el Objetivo del Taller? Reconocer las caracterí­sticas de Holga ante otras cámaras profesionales, a través de su manejo básico, prácticas a color, modificaciones de formatos (6×4.5, 6×6, 35mm, 70mm) y técnicas alternativas de modificación (medio marco, panorámico 120). También ver a la foto como un medio de comunicación, contemplando la visión y entorno de cada participante, con los términos adecuados a la capacidad de su instrumento (Holga), para traducir los elementos y valores de una escena elegida a través de ella.

    ¿Quien lo imparte?RICARDO CERQUEDA Ciudad de México 1974 egresado de artes plasticas del INSTITUTO CULTURAL CABAí?AS de Guadalajara. Fundo y formo parte del colectivo Holgasmica. Ha participado en distintas exposiciones en Guadalajara, Morelia, San Luis Potosi, Puebla, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México; Seattle, Montreal y Paris. Becario del Programa Integral Fotoguanajuato 2005, seleccionado del Festival Aella de Foto y Cine Latinoamericano en Paris 2007, seleccionado en la Sexta Bienal de Fotografí­a de Puebla de los íngeles 2007, seleccionado en la Primera edición del Premio IILA FotoGrafia para la exposición â??Dí­a a Dí­aâ? dentro del Festival Internazionale di Roma-FotoGrafia 2008, nominado en el Creative Graduate Prize Static Art Prize Medium Magazine Londres 2008, Becario por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (CECA) 2008-2009, Winner Prize Arte 40 2009 Categorí­a Fotografí­a, actualmente docente, trabaja nuevos proyectos fotograficos.

    ¿Cuanto dura el Taller? El taller se desarrolla en 5 sesiones de 1 hora y media, cada sesión consta con bloques teóricos y practicas.

    ¿Cual es su costo? Es de $2,350.00 pesos e incluye una Cámara Holga120CFN color flash camera, 1 pelí­cula 120 formato medio, 1 CATALOGO DEL TALLER HOLGA (LET´S PLAY 36 Pág.) PARA RESERVAR TU LUGAR DEBES HACER UN DEPOSITO A LA CUENTA 29165911101 DE BANCO DEL BAJIO A NOMBRE DE RICARDO CERQUEDA, AL HACER TU DEPOSITO CONFIRMA ESTE A LOS TELEFONOS QUE VIENEN ENSEGUIDA

    ¿Que Material se necesita para el taller? 2 pelí­culas a color 120 ASA 400 (Fuji o Kodak) ,1 pelí­cula de transparencias a color (diapositivas) ASA 400 (Fuji o Kodak), 1 pelí­cula 35mm a color ASA 400 (Fuji o Kodak).

    EN CASO DE ESTAR INTERESADOS SOLO POR LA CAMARA HOLGA120CFN SU COSTO INDIVIDUAL ES DE $1,450.00 E INCLUYE 1 pelí­cula 120 formato medio, 1 CATALOGO DEL TALLER HOLGA (LET´S PLAY 36 Pág.)

    MAS INFORMES A tallerholga@hotmail.com o al celular 3310911368 con RICARDO CERQUEDA

  • Que detalle… 68 mil maestros faltaron a la capacitacion para la Influenza AH1N1

    Apesar de que 24 mil planteles no quedaron limpios y 68 mil maestros no acudieron a los talleres de prevención del virus de la influenza A, la Secretarí­a de Educación Pública (SEP) determinó que el sistema educativo â??está preparadoâ? para que más de 20 millones de niños y 843 mil profesores de educación básica retomen el ciclo escolar en 25 entidades del paí­s.

    A través de los filtros â??escolarâ? y de â??aulaâ?, la SEP prevé iniciar un sistema de monitoreo que permitirá tener un informe desde las 8:30 de la mañana de los alumnos que asistieron a la escuela, de los que acudieron sanos y los que están enfermos en cada una de las inspecciones de zona, informaron directivos de escuelas.

    Los niños que sean detectados con el virus no irán a la escuela por los siguientes siete dí­as; si se trata de un grupo, la suspensión será por 14 dí­as y para las escuelas contagiadas se determinará el cierre y la vigilancia de la comunidad por parte de autoridades de salud, según establece el Protocolo para el Regreso a la Escuela, por parte de las secretarí­as de Educación y Salud, a cuya versión preliminar accedió EL UNIVERSAL, dado que se seguí­a discutiendo hasta la noche de ayer.

    El protocolo especifica acciones que los maestros deberán realizar en el aula para la detección de posibles casos de niños que presenten los sí­ntomas de la influenza o una vez que un laboratorio haya determinado la presencia del virus.

    Se exigirá a los padres o tutores que esperen que los niños pasen el filtro escolar, por lo que ya no podrán ir sólos a la escuela o que los papás supervisen el ingreso desde el auto.

    Una vez papás, familiares o tutores testificaron las preguntas: ¿tienes fiebre?, ¿sientes dolor de cabeza?, ¿sientes dolor muscular y/o de articulaciones?,¿tienes tos o estornudas? ¿tienes congestión nasal y/o catarro?, se procederá a â??aislarâ? o â??distanciarâ? a aquel o aquellos que presenten los sí­ntomas.

    Para el caso de los niños que presenten la sintomatologí­a durante las horas de clase, si no se localiza a la madre, se mantendrá al niño en un lugar donde se le brinde atención.

    Respecto a la modificación del calendario escolar, las autoridades de la SEP informaron que este dí­a se reunirán los secretarios de educación de los estados con el titular de la SEP, Alonso Lujambio, y hasta ahora la propuesta es que se alargue tres dí­as más, lo que significa concluir el 8 de julio y el resto recuperalo al adicionar horas en los próximos dí­as.

    A unas horas de que se retome el ciclo escolar, tras los nueve dí­as de suspensión (no se cuentan 30 de abril y 1 de mayo ser dí­as de asueto), la SEP informó que 88.9% de los planteles educativos del paí­s â??concluyó la limpieza e higieneâ? con la participación de los maestros, directivos y padres de familia. De tal manera que de las más de 220 mil escuelas, 11.1% (24 mil) no quedaron en limpias.

    Tal como lo demandó el SNTE, de contar con información precisa sobre la influenza tipo A, la Secretarí­a que encabeza Alonso Lujambio Irazábal, dio a conocer que 94.1% de los maestros participó â??hasta la tarde de ayer domingoâ?? en los â??Talleres de prevención del virus de influenza humanaâ?

    Technorati Profile