Etiqueta: cultura Maya

  • Mayas y Teotihuacanos hicieron contacto

    Mayas y Teotihuacanos hicieron contacto

    El 14 de enero de 378 d.C., Siyaj K’ak’ —emisario del rey teotihuacano Átlatl-Cauac (Búho Lanzadardos)— llegó a Tikal. Ese día murió el gobernante de esa ciudad maya: Chak Tok Ich’aak. Este evento descrito por el epigrafista Davis Stuart como La Entrada, daba testimonio de lo que se consideraba las primeras interacciones entre ambas culturas. Sin embargo, los recientes hallazgos en la Plaza de las Columnas, en Teotihuacan, develan que esta relación pudo haber sido más antigua.

    Como parte del ciclo de conferencias La arqueología hoy, que se lleva a cabo en El Colegio Nacional, bajo la coordinación de Leonardo López Luján, arqueólogo del INAH, se presentaron los avances del Proyecto Complejo Plaza de las Columnas, encabezado por el arqueólogo japonés Saburo Sugiyama, de la Universidad Estatal de Arizona / Universidad Prefectural de Aichi.

    Según un comunicado, en la conferencia Descubrimientos recientes en Teotihuacan: excavaciones en la Plaza de las Columnas, la antropóloga Nawa Sugiyama, de la Universidad de California Riverside, reveló los avances de este proyecto efectuado por un grupo multidisciplinario e interinstitucional.

    Mayas y Teotihuacanos hicieron contácto
  • Colapso de la antigua «Lakam ha»

    Estudios paleoetnobotánicos y zooarqueológicos realizados en Palenque, Chiapas, descartan que el abandono de sitios de las Tierras Bajas Mayas se deba a factores que propiciaran el colapso de la antigua «Lakam ha», lo que contrasta la hipótesis que durante años se tomó como cierta.
    Colapso de la antigua Lakam ha