Etiqueta: cultura

  • La librería ‘El Último Encuentro’ se esconde al fondo de un patio

    La librería ‘El Último Encuentro’ se esconde al fondo de un patio

    La librería El Último Encuentro se esconde al fondo de un patio, tras el timbre B de un portón en La Castañeda 17, en Mixcoac, pero no por ello pretende mantenerse en secreto.

    “El tema de estar ocultos, la verdad, fue algo que nos impuso el espacio. Igual nos pudieron haber dicho de un local increíble a pie de calle y, si nos hubiera gustado, lo hubiéramos tomado. Se dio aquí y como puedes ver, hay que andar unos metros para llegar de la puerta a la librería”, platica Emilio Sánchez.

    En entrevista con Crónica, los fundadores, Evelio Rojas y Emilio Sánchez hablan sobre el origen de esta iniciativa que junta centro cultural y librería de culto, así como un concepto underground.

    “No estamos peleados con la idea de estar en un lugar diferente, tampoco queremos hacer la librería inaccesible. Hemos jugado con esas reglas del juego, que son las que con las que nos topamos al arranque este y tratamos de sacarle jugo a estar ocultos”, explica Emilio, respecto de la atmósfera de secrecía alrededor del lugar.

    Los creadores de este espacio consideran que la Librería se inscribe en un círculo de iniciativas similares en la CDMX, “que no son Gandhi o El Péndulo, estos grandes que a veces ya parecen supermercados”.

    “Hay muchas iniciativas y creo que todas son valiosas, tienen su nicho y apelan a explorar distintos ecosistemas del libro. Siento que formamos parte de ese grupo, pero también creo que somos un poquito diferentes. Aquí no vas a encontrar el último libro de Sexto Piso”, agrega Emilio.

  • ¡Orgullo azul y oro! Así presumió Guillermo del Toro su doctorado en la UNAM

    ¡Orgullo azul y oro! Así presumió Guillermo del Toro su doctorado en la UNAM

    El pasado jueves 17 de noviembre la máxima casa de estudios del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó 12 premios Doctor Honoris Causa y entre los galardonados se encontraba el director y productor mexicano Guillermo del Toro Gómez. 

    La ceremonia se llevó a cabo de manera presencial en el Palacio de Minería en el Centro Histórico de la Ciudad de México, sin embargo el cineasta siguió el evento de manera virtual, donde se involucró mandando un mensaje de aliento para los jóvenes artistas y a la ciudadanía en general para que dejen de ver a la cultura como un accesorio y más como un tipo de riqueza. 

    A poco menos de un mes de la premiación el cineasta y orgullo mexicano se presentó en el programa “The Tonight Show Starring” el cual es conducido por el estadounidense Jimmy Fallon quien durante su entrevista citó el grado académico del cineasta quien no perdió oportunidad de reconocer y alabar el mérito universitario. 

    Te puede interesar: ¡Lo hace de nuevo! Ofrece Guillermo del Toro pagar todos los gastos del Ariel – Solo Opiniones (atomilk.com)

    “Es la mejor, la más grande, la más famosa Universidad de América Latina, la Universidad Nacional Autónoma de México”, expresó.

    Actualmente Guillermo del Toro se encuentra en tendencia por el reciente estreno de su creación en stopmotion “Pinocho”, película que confesó le costó más de 10 años realizar y la cual está basada en una de sus mayores fantasías de niño.

    MGG

  • Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Este es el primer museo con temática LGBT en México y busca visibilizar como la sociedad y medios de comunicación tanto promovieron como censuraron por años los estereotipos del “joto”, la “machorra” o la “vestida”, para referirse a los hombres homosexuales, las lesbianas y las personas transgénero, explicó Jaime Aurelio Casillas, director del Museo que se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

    Te puede interesar Diagnóstico Nacional sobre Discriminación hacia personas LGBTI en México

    “La idea curatorial no es hablar de la militancia gay de los derechos humanos, muchos de los museos de memoria gay que hay en el mundo, están enfocados en contar la historia de los activistas, este museo está para contar cómo los medios de comunicación veían a las personas trans, a las lesbianas y a los gays”, comentó Casillas.

    Siendo una iniciativa de Jaime Cobián, coordinador de la organización Códise, que se dedica a promover los derechos de la población LGBT, Casillas analizó más de 30 mil objetos y documentos reunidos por la agrupación durante 30 años y clasificando alrededor de 3 mil.

    Te puede interesar Ya es legal el matrimonio igualitario en todo el país

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Rechazo y discriminación a comunidad LGBT

    “Joto”, “maricón”, “cachagranizos”, “manflora”, “tortilla”, “lencha”. En un muro, el museo exhibe decenas de motes o palabras despectivas con las que los homosexuales y las lesbianas han sido llamados por la sociedad mexicana y que, en algunos casos, son palabras que se han quedado como un insulto incluso hacia quienes no forman parte de la comunidad.

    Una de las salas muestra revistas desde la primera mitad del Siglo XX, algunas de ellas de corte deportivo, que mostraban a hombres desnudos en un intento de pornografía gay. Una de las que más llama la atención fue “Eva”, que estaba dedicada al público femenino, pero que quienes la compraban eran hombres.

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Finalmente fueron elegidas 171 piezas entre las que hay revistas, posters, libros, folletos y periódicos que van desde 1904 hasta 2006 que están divididos en cuatro salas, precisó Casillas.

    LM

  • Museo Comcáac quedó abierto al público tras ser renovado en su museografía

    El Museo Comcáac quedó abierto al público tras ser renovado en su museografía, como parte del programa institucional «Recintos culturales al 100», informó el Instituto Sonorense de Cultura.
    Museo Comcáac quedó abierto al público tras ser renovado en su museografía

  • Donan a Aguascalientes grabados de Leonora Carrington

    La Fundación Leonora Carrington donó al estado de Aguascalientes piezas originales de la reconocida representante del surrealismo, que consta de cinco grabados a color realizados por la artista con la técnica de litografía
    Donan a Aguascalientes grabados de Leonora Carrington

  • La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca entrega becas

    La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca impulsa programas de apoyo, estímulos y becas a creadores de teatro para que asistan a eventos de carácter educativo-formativo y así adquirir conocimientos e impulso a nuevas plataformas que fomente ideas y experiencias entre creadores y grupos.
    La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca entrega becas

  • Casa de Cultura del Estado de Puebla y la celebración de Día de Muertos

    En la Casa de Cultura del Estado de Puebla, en el marco de la celebración de Día de Muertos, estudiantes y organizaciones civiles participaron en la colocación de diferentes altares, compuestos por diversos elementos y artesanías mexicanas, hechas con cartonería.
    Casa de Cultura del Estado de Puebla y la celebración de Día de Muertos

  • Danzas que narran la cultura de la India en el Cervatino

    Danzas que narran la cultura de la India, país invitado en el XLVI Festival Internacional Cervantino, es lo que el intérprete del género sufí, Samandar Khan, originario de Rajastán, mostrará junto con su grupo de Danza y Música Folclórica en el espectáculo «Lok Rang».
    Danzas que narran la cultura de la India en el Cervatino

  • La cultura del «te vendo un puerco»

    A principios del siglo XX las personas que sostenían un diálogo y querían cambiar de tema repentinamente, solían expresar el dicho popular «te vendo un puerco», recordó el cronista mexicano Andrés Garrido del Toral.
    La cultura del te vendo un puerco

  • Secretaría de Turismo ofrece este verano programas para visitantes

    En la tierra de José Guadalupe Posada y las Catrinas, la Secretaría de Turismo ofrece este verano, en los 11 municipios de la entidad, programas para que los visitantes disfruten de un asueto lleno de cultura, tradiciones, religiosidad, gastronomía y aventura.
    Secretaría de Turismo ofrece este verano programas para visitantes