El narcotraficante estadunidense Edgar Valdez Villarreal «La Barbie», detenido en México en 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado, se declarará este miércoles culpable de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
El vocero de la Oficina del Procurador Federal para el Norte de Georgia, Bob Page, confirmó a Notimex que Valdez Villarreal aceptó cambiar su declaración de inocencia emitida el 9 de octubre pasado, para proclamarse ahora culpable en una audiencia programada para este miércoles en una Corte Federal en Atlanta, Georgia.
De acuerdo con Page, «La Barbie» se declarará culpable de conspiración para distribuir cocaína, de intento de exportación y distribución de cocaína y de lavado de dinero. Valdez Villarreal seguiría los pasos de Osiel Cárdenas Guillén, Miguel Ángel Caro Quintero y otros narcotraficantes extraditados a Estados Unidos en los últimos años, que se han declarado culpables al alcanzar acuerdos con las autoridades de este país para evitar largos y costos juicios que los podrían conducir a duras condenas.
Sin embargo, Wilmer Parker, uno de los abogados defensores de «La Barbie» en Atlanta aseguró en entrevista con la cadena de televisión CNN en español, que su cliente no hizo un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos y la sentencia que podría recibir aún se desconoce. Valdez Villarreal, de 42 años, es acusado en Georgia de dos cargos de tráfico de drogas y uno de lavado de dinero.
Los cargos son los más fuertes de cuando menos tres acusaciones que afronta en Estados Unidos. El 11 de junio de 2010, el procurador federal del Distrito Norte de Georgia acusó a Valdez Villarreal y otras cinco personas de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusación en Atlanta se suma a otros cargos presentados en su contra en 1998, en el distrito sureste de Texas, y en 2002 en el distrito este de Louisiana.
Valdez Villarreal fue detenido en México, el 30 de agosto de 2010 y permaneció en una cárcel federal de ese país hasta su extradición el 30 de septiembre pasado. «La Barbie» nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973. Ese hecho, lo convirtió en el único ciudadano estadunidense que fue colocado en la lista de narcotraficantes de cárteles mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrecía una recompensa.
De hecho, Valdez Villarreal es el único estadunidense conocido por la DEA que escaló a una segunda posición de mando en una organización mexicana del narcotráfico.
Etiqueta: culpable
-
Dzhokhar Tsarnaev culpable por atentado en el Maratón de Boston
Dzhokhar Tsarnaev fue hallado culpable de los 30 cargos en su contra por su participación en el atentado con bombas en el Maratón de Boston del año 2013, haciéndolo elegible para la pena de muerte.
17 de las 30 acusaciones en su contra enfrentaban una posible sentencia a ser ejecutado por lo que el veredicto del jurado implica que tendrá un juicio para determinar tal posibilidad.
El jurado otorgó el veredicto este miércoles tras 11 horas de deliberación en el curso de dos días. Tsarnaev estaba en juicio por el asesinato de tres personas con las bombas que estallaron cerca de la línea final del Maratón hace casi dos años y por la muerte a tiros de un oficial de policía más tarde, durante una persecución
Las autoridades indican que Dzhokhar Tsarnaev de 19 años, y su hermano Tamerlan de 26, colocaron bombas que mataron a las tres personas e hirieron a unas 170 el 15 de abril de 2013. Tamerlan fue asesinado por la policía tres días más tarde, en la misma persecución que dio con la captura del hermano menor.
Dos hermanos chechenos sospechosos de perpetrar el atentado de la maratón de Boston el 15 de abril de 2013. Los atentados mataron a tres personas según informes, y heridos tantos como a otros 264.
Poco después de que la Oficina Federal de Investigaciones los declaró sospechosos de los atentados y lanzó imágenes de ellos, los hermanos Tsarnaev presuntamente mataron a un oficial de policía del MIT, robaron una camioneta, y participaron en un tiroteo con la policía en un suburbio de Boston Watertown, durante el cual Tamerlan fue muerto y un policía fue herido de gravedad MBTA (este último por lo que pudo haber sido fuego amigo).5 Dzhokhar resultó herido, pero escapó, y una cacería humana sin precedentes se produjo, con miles de policías buscando en un área de 20 manzanas en Watertown. En la tarde del 20 de abril, Dzhokhar gravemente herido fue encontrado en un escondite sin armas en un barco en un remolque en Watertown justo fuera del perímetro de la policía, fue arrestado y llevado a un hospital. Más tarde se informó que fue persuadido a rendirse cuando los negociadores del FBI mencionaron una declaración pública de su ex entrenador de lucha libre
-
Hillary Clinton se disculpa con Latinomerica
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se comunicó hoy con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner para lamentar el escándalo desatado por la filtración de documentos diplomáticos en WikiLeaks.
La agencia estatal Télam confirmó el llamado de Clinton a Fernández, quien recibió explicaciones sobre los cables en los que Estados Unidos pidió informes sobre su salud física y mental.
Desde que estalló la crisis el pasado domingo, Clinton se había disculpado con sus colegas europeos, pero no con los mandatarios latinoamericanos que quedaron envueltos en críticas y sospechas de corrupción.
En el caso de Argentina, uno de los cables firmados por la propia Clinton cuestionaba con detalle el manejo psicológico de Fernández de Kirchner ante situaciones de estrés y revelaba duras críticas hacia su gobierno por parte de ex funcionarios kirchneristas.
Además, a su jefe de gabinete, Aníbal Fernández, se le vinculó con el narcotráfico, mientras que otro comunicado complicó la relación con Bolivia al asegurar que la presidenta se ofreció a colaborar con Estados Unidos â??para calmarâ? al presidente Evo Morales.
De hecho Morales canceló a última hora y sin mayores explicaciones su participación en la Cumbre Iberoamericana que comenzará mañana en la ciudad argentina de Mar del Plata, ubicada a 407 kilómetros de Buenos Aires.
La ausencia del mandatario se interpretó en la cancillería argentina como una reacción de molestia ante los documentos publicados, aunque ningún funcionario ha querido realizar declaraciones oficiales al respecto.
Por la mañana, el canciller argentino Héctor Timerman informó que ya había recibido disculpas oficiales por parte del subsecretario William Burns, quien es el número dos de Clinton como representante de la diplomacia estadunidense.
Pese a que el escándalo está latente, la presidenta argentina optó por el silencio y durante estos cinco días evitó referirse de manera explícita al tema.
Las repercusiones oficiales comenzaron apenas anoche, cuando el jefe de gabinete y vocero virtual, Aníbal Fernández, calificó como una â??estupidezâ? la filtración de los cables y advirtió que el problema, en todo caso, es de Estados Unidos, no de Argentina
-
Culpable de homicidio principe arabe
El príncipe saudita, Saud Abdulaziz bin Nasser al-Saud, fue hoy hallado culpable por un tribunal londinense del asesinato de su sirviente en un hotel de esta capital, en un hecho que los fiscales consideraron que tuvo un matiz sexual.
El príncipe, de 34 años, está recluido en la prisión de Old Bailey por asesinar en febrero pasado a Bandar Abdulaziz, de 32 años, con el que mantenía algún tipo de relación sexual.
El sirviente, quien fue hallado muerto en el hotel Landmark del centro de Londres, tenía varias costillas rotas y derrame cerebral. Además fue asfixiado con tanta fuerza que tenía rotos los músculos del cuello y había sufrido también mordeduras en las mejillas y en una oreja.
La corte, que emitirá mañana miércoles la sentencia, precisó que el príncipe abusó de su sirviente por su â??satisfacción personalâ? y que las lesiones en el cuerpo de la víctima muestran que se trató de un â??ataque brutalâ?, según la cadena británica BBC.
En el juicio, el tribunal insistió que el hecho tuvo un elemento sexual, dado que Abdulaziz ya había sufrido agresiones previas.
Las cámaras de circuito cerrado captaron al príncipe golpeando a su ayudante en el ascensor del hotel entre el 22 de enero y el 5 de febrero, así como afuera de un restaurante en la que cenaron en la noche de San Valentín, cuando habría sido asesinado, según el fiscal.
Cuando se encontró el cadáver de Abdulaziz, el príncipe saudita manifestó que su sirviente había sido agredido y robado tres semanas antes de su muerte en el barrio londinense de Edgware Road, para explicar así las heridas que presentaba.
A lo largo del proceso, el príncipe, cuyo padre es sobrino del rey saudita y cuya madre es una hija del monarca, sostuvo que su ayudante y él eran â??amigos e igualesâ? y negó una supuesta relación homosexual.
Sin embargo, el fiscal Jonathan Laidlaw afirmó que las pruebas halladas, entre ellas fotografías guardadas en un móvil y restos de semen en la ropa interior de la víctima, â??establecen de forma bastante concluyente que el príncipe es gay o tiene tendencias homosexualesâ?.
El príncipe y su ayudante se habían alojado juntos en el hotel londinense desde casi un mes antes del asesinato, tras haber extendido unas vacaciones que antes ya había tenido en Praga, Milán, Marraquech y las islas Maldivas.
Según medios británicos, entre ellos el diario The Sun, si el príncipe regresara a Arabia Saudita se enfrentaría a la pena de muerte, no por el asesinato sino por su homosexualidad.
â??La homosexualidad es ilegal en Arabia Saudita y castigada con pena de muerteâ?, recordó el fiscal Bobbie Cheema ante el tribunal de Old Bailey
-
3 años de carcel a Wesley Snipes
El actor Wesley Snipes fue sentenciado a 36 meses de prisión por evasión de impuestos.
De acuerdo con el sitio Perez Hilton, el protagonista de Blade había apelado esta decisión del juez previamente impuesta en el 2008, argumentando que la sentencia era irrazonable.
Pero este viernes un tribunal federal de apelaciones negó el reclamo de Snipes.
Hace dos años Snipes fue declarado culpable de no presentar declaraciones de impuestos desde 1999 hasta 2001 y no pagar al gobierno más de 12 millones de dólares.
Se desconoce dónde y cuando comenzará su estancia en la cárcel.
-
Carcel a Eduardo Bours piden en Sonora
El Movimiento por la Justicia 5 de Junio pidií?³ al gobierno de Sonora que inicie una averiguacií?³n contra el ex mandatario estatal, Eduardo Bours, por obstruir las investigaciones en el caso del incendio de la guarderí?Âa ABC ocurrido hace exactamente un aí?±o.
En la ceremonia luctuosa organizada por la administracií?³n pí?ºblica estatal, Manuel Alfredo Rodrí?Âguez Amaya mencioní?³ que «hoy, hace un aí?±o, por la corrupcií?³n, trí?¡fico de influencias y corrupcií?³n pagamos una elevada cuota de dolor».
«Exigimos justicia, que se integre una averiguacií?³n previa contra el ex gobernador, Eduardo Bours, por obstruir la justicia y el trí?¡fico de influencias», dijo.
«Al seí?±or Felipe Calderí?³n (Presidente de la Repí?ºblica) le decimos que no hay nada que festejar de este bicentenario (de la Independencia), no tenemos libertad, seguimos siendo esclavos de saqueadores y asesinos en este paí?Âs y estí?¡n por todas partes», seí?±alí?³.
En el evento, celebrado en la Plaza de la Bandera y que estuvo encabezado por el Gobernador, Guillermo Padrí?©s Elí?Âas, se izí?³ la bandera a media asta como seí?±al de luto.
Rodrí?Âguez Amaya exigií?³ ademí?¡s la destitucií?³n del actual procurador de Justicia del Estado, Abel Murrieta Gutií?©rrez, quien se desempeí?±a en el cargo desde antes del incendio en la estancia infantil subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Asimismo los deudos solicitaron un enjuiciamiento administrativo contra todos los funcionarios que por no cumplir con su labor dieron origen a la tragedia.
Al evento acudieron padres de algunos nií?±os fallecidos en el siniestro y tambií?©n de nií?±os que resultaron con lesiones.
Por su parte, el gobernador Guillermo Padrí?©s Elí?Âas al hacer uso de la palabra dijo que «debemos un perdí?³n».
«Tomados de la mano tenemos que encontrar la reconciliacií?³n. Tenemos que recorrer hombro con hombro el camino de la justicia», dijo.
«Me indigna la indiferencia para con aquellos que sufren, siento el dolor de las familias y el de una sociedad que fue excluida por un gobierno frí?Âo e indiferente. Me lastima la injusticia, el dolor y la marginacií?³n», manifestí?³.
La tarde de este sí?¡bado se celebrarí?¡ una marcha, la cual ha sido convocada por el Movimiento por la Justicia 5 de Junio, conformado por deudos de los nií?±os fallecidos.
La manifestacií?³n comenzarí?¡ en el exterior de la bodega que albergaba la guarderí?Âa ABC y se dirigirí?¡ a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora -
Tarde pero llega la justicia en Argentina, dictador condenado
El ex dictador Reynaldo Atilio Bignone, el que entregara el gobierno a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983, fue condenado ayer a 25 años de prisión en una cárcel común, al ser hallado culpable de crímenes de lesa humanidad cometidos en la unidad militar de campo de Mayo, durante la última dictadura militar (1976-1983).
Bignone, quien reemplazó en la Presidencia de facto a Leopoldo Galtieri tras la derrota en la guerra de Malvinas, fue hallado culpable en 56 casos de allanamiento ilegal, robo agravado, privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos cometidos en el campo de concentración y de exterminio que funcionó en el complejo militar.
El fallo, aplaudido por familiares de las víctimas que asistieron a la lectura, contempla el traslado de Bignone, de 82 años, a una cárcel común, en vez de prisión domiliciliaria, como se encontraba hasta ahora.
A la hora de hacer uso de la palabra, Bignone argumentó que en Argentina hubo una â??guerra irregularâ? en la que las Fuerzas Armadas â??tuvieron que intervenir para derrocar al terrorismoâ?.
â??Existían organizaciones terroristas clandestinas que no eran demasiado jóvenes ni idealistas; su ideal era la toma del poder por la fuerza subversiva. Tenían combatientes… fabricaban bombas, cargamento. Mataban indiscriminadamente y a traición. Asaltaban y cambiaban su identidadâ?, insistió.
Además, puso en duda la cantidad de desaparecidos durante el régimen militar. â??Se machaca con que hay 30 mil desaparecidos. Jamás se mostró la veracidad de la cifraâ?.
Los delitos por los que fue condenado ocurrieron en la guarnición de Ejército en Campo de Mayo, el destacamento militar más grande e importante del país, durante 1976 y 1978, cuando Bignone fungía como director de ese centro. Fue reconocido como torturador por los 130 testigos que declararon en el proceso
-
¿Alan Greenspan culpable de la actual crisis?
Hay una teoría de como comenzó todo, misma que desde esta misma tribuna, desestimo.
Alan Greenspan fue el culpable de todo.
Ese señalamiento es tan minúsculo como el mismo cerebro de George Bush, quien es uno de los pilares de dicha teoría, que en serio cree aun que sus gastos extraordinarios como misiones secretas de la agencia central de inteligencia; los detenidos en cárceles clandestinas, transporte, manutención y pago de salarios de mas de 200 mil soldados mas allá de sus fronteras; el mal cobro de los impuestos y por si fuera poco, un sistema capitalista en donde las ganancias se desean en días sin medir los riesgos en pos de la riqueza?
Culpan a Alan Greenspan que fue quien en los 90 pudo sortear la recesion temporal con baja en tasas de intereses incentivando los créditos y despertando los bancos.
Pero… Pero… Pero nadie puso pistolas en las cabezas de los bancos que, en México mismo lo vivimos, nos persiguen (allá, perseguían) a la gente con tal de brindar una tarjeta de crédito, una hipoteca atractiva, créditos para autos, etc. y así, los niveles de endeudamiento crecieron y, se dio a gente que no tiene solvencia para créditos así, deudas que bueno, los bancos recuperaron casas, autos, etc. pero los bancos comenzaron a perder liquidez.
El bursatilizar las hipotecas, fue un medio para que las financieras pudieran seguir construyendo y dando créditos.
Pero fueron calificadas de alto riesgo por la morosidad que iban teniendo y estaban en incremento en dichas financieras, ¿que hicieron los «posibles compradores»? Pedir mejores réditos para hacer atractivos estos documentos y, embarcarse en la aventura.
Así, llegaron bancos a comprar créditos tóxicos mas los que en si mismos ya tenían, ¿conclusión? simplemente creció la pelota de nieve y comenzaron a caer instituciones bancarias y financieras y constructoras y demás, en falta de liquidez para de ahí, pasar a la insolvencia y a la quiebra creciendo los índices de frenar el crédito, frenar la economía y de ahí, pasar a los despidos, baja de acciones de bancos en los mercados bursátiles y demás.
¿Conclusión?
La situación de este momento.
Pero el culpable Alan Greenspan? No, de ninguna manera y lo digo, me parece la manera mas simplona de alguien como Bush, para lavarse las manos y, simplemente pasar la bolita.
El problema, es que los norteamericanos ya me di cuenta no reflexionan las cosas, uno allá para la sociedad, es culpable hasta que los medios digan lo contrario.
Technorati Profile -
Firma Calderon beneficios al poder judicial
Bueno recuerden el martes 17 de junio de 2008, es día histórico para México.
El presidente Calderón firma la nueva ley de detención y reformas a los actos procesales en México.
¿Que es eso?
Dos cosas, los juicios orales y presuposición de inocencia en el inculpado.
¿Que es eso?
Bueno, que el gran rezago que hay en materia civil (si, civil no penal por el tipo de delitos que ahí hay) se podrán ir desahogando mas rápidamente a través de la oralidad que señalado por parte o las partes en conflicto, puedan dar ante un juez que puede si así lo determina, sancionar o dictar ejecutoria en primera instancia en cuestión de horas o días.
Ejemplo, un divorcio en México por mutuo acuerdo ya no tardara los mínimos 4 meses sino hasta en un día podría resolverse.
Claro, hay que ver la cuestión, caso y criterio del juez, ¿vale?
Ahora, la presuposición de inocencia por parte de la autoridad es lo que en Estados Unidos se conoce bajo la frase «inocente hasta que se compruebe lo contrario», cuestión que permitirá a los inocentes reales (que suman cerca de 90 mil personas detenidas por causas ajenas reales a su situación) enfrentar su juicio hasta que se desestime la causa o, se de sobreseimiento en casa tranquilamente siempre y cuando no se escape.
Claro, para como somos los mexicanos, pero los que escaparían, ¿quiénes son?, exacto, los culpables.
Un avance en materia judicial ahora hay que irle perfeccionando de acuerdo a los tiempos que lleve la medida y los casos que vaya presentando.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Paul D. Wolfowitz culpable: Banco Mundial
Como se venia mencionando, el consejo del Banco mundial señala que Paul D. Wolfowitz, es culpable de incurrir en conflicto de intereses al haberle otorgado a su novia una promoción económica en lo que el mismo es, el director general del Banco Mundial. Una carta mas perdida del presidente Bush, en verdad, ¿no se dio cuenta de la gente que tenia cerca?, este cargo fue un regalo a Wolfowitz al asistir desde el pentágono (cargo anterior de Paul Wolfowitz) a la causa de la guerra de Irak
Technorati Profile