Etiqueta: cuidado

  • Rios en Tabasco en el limite CRITICO

    La Conagua reportó un alza en el nivel de diversos rí­os que atraviesan la entidad, entre ellos el Grijalva en esta ciudad, que alcanzó 72 centí­metros por encima de su nivel crí­tico al subir siete centí­metros en las últimas 24 horas.

    En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) añadió que otros afluentes, como el Usumacinta, también incrementan su nivel.

    Advirtió que mañana se acercarí­a a su nivel crí­tico en Boca del Cerro o Tenosique, tras subir hoy 68 centí­metros y ponerse solo 22 centí­metros debajo de esa escala de alerta.

    Otros rí­os que rebasaron su nivel crí­tico son La Sierra, con seis centí­metros por encima de esa escala, así­ como el San Pedro, en Balancán que, empero, ha descendido dos centí­metros en las últimas horas.

    Por su parte, el afluente El Platanar, relacionado con el desfogue de la Presa â??Peñitaâ?, en Chiapas, está 99 centí­metros por encima de su nivel de alerta.

    Otros rí­os como el Samarí­a y el Carrizal y algunos que atraviesan Teapa, Tacotalpa, entre otras poblaciones, están por debajo de su nivel de alerta.

    La Conagua finalmente aconsejó a la población a atender las recomendaciones de las autoridades en zonas lagunares y en aquellas Cercanas a los márgenes de los rí­os.

  • «Advierten» de posible atentado a gobernador

    La inseguridad la padecemos todos por lo que es tarea de todos el resolver el problema y en lugar de criticarse unos a otros «tenemos que meter el cuerpo, porque si no el país se nos está yendo de las manos», alertó el gobernador electo de Sinaloa, Mario López Valdez.

    En entrevista durante la Reunión Nacional de Autoridades Locales del PRD, aseveró que la mayor demanda de la gente es seguridad, al igual que lo que más prometen los políticos pues lamentablemente «es donde más mal andamos», pero reiteró en esta lucha tenemos que estar todos.

    En el acto en el que se dio a conocer lo que se denominó «el modo perredista de gobernar», López Valdez advirtió que lo peor que puede pasar en el marco de la lucha contra el crimen es que «nos metamos al paisaje y veamos las cosas anormales como normales».

    Sin embargo, aseveró que en esta tarea se cuenta con el Estado, el poder, la ley, la razón y con la mayoría de los mexicanos y de los sinaloenses.

    «Se calcula que en México sólo hay 600 mil delincuentes. ¿Cómo van a poder 600 mil más que 106 millones? Lo peor que puede pasar es que nos demos por vencidos», externó.

    El gobernador electo consideró entonces que en este caso quien no tenga fe, entusiasmo ni esperanza está perdido, pues es lo último que deben perder los mexicanos y por consiguiente los sinaloenses.

    Refirió que muchas personas decidieron votar por él para que se diera el cambio, por ello ahora «no sólo necesitan llevarme al poder con su voto» sino que «necesitan exigirme y acompañarme en la tarea de hacer un Sinaloa mejor».

    Tras reconocer que todas las personas son vulnerables a la inseguridad, sostuvo que la mejor forma de cuidarse es no coludirse, ni comprometerse con cosas que no se pueden cumplir; que cuando una persona esté amenazada o en grave riesgo, entonces sí pedir apoyo. Si alguien lo pide y se está en condiciones, prometió, se le ayudará.

    Respecto al peligro que corren los funcionarios públicos, opinó que como se han dado otros casos de agresiones, «no tardan en que puedan matar a un gobernador».

    «Nadie puede descartarlo y yo quisiera decirlo para que no ocurra: no son tiempos de rajones, menos ahora que estamos celebrando el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Creo que alguien tiene que sacar la casta en este momento y mandar al país en otra vía», recalcó.

    En cuanto a la situación en Sinaloa, comentó que tiene varias crisis: de inseguridad; en el campo, donde los productores no reciben el apoyo para vender maíz y frijol, y en la pesca, pues los pescadores no viven de manera digna pese a que tienen casi 700 kilómetros de litorales.

    El sector ganadero también está en crisis, toda vez que se ha perdido gran número de personas que se dedican a esa actividad porque el precio por kilogramo de carne hace un año era de 26 pesos y ahora está en 14; además de una crisis en política, de valores, en salud y educación, concluyó

  • Se forma Frank, tormenta tropical en Oaxaca

    La tormenta tropical â??Frankâ?? se formó el domingo en el Pací­fico frente a la costa de México y las autoridades emitieron varias advertencias para partes de la zona.

    La tormenta tení­a vientos máximos sostenidos de 75 kph (45 mph), dijeron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami. â??Frankâ?? estaba a alrededor 230 kilómetros (140 millas) al sureste de Puerto íngel, Oaxaca. Se desplazaba con dirección al oeste a 11 kph (7 mph).

    El gobierno de México emitió una advertencia de tormenta tropical para su costa oeste, desde Puerto íngel a Punta Maldonado.

    También lanzó una alerta de tormenta tropical, de Punta Maldonado a Tecpan de Galeana.

    Otra advertencia de riesgo continúa en vigor de Salina Cruz al oeste, hasta Puerto íngel. Se pronosticó que â??Frankâ?? se mueva en paralelo a la costa mexicana y que pueda convertirse en huracán en los próximos dos dí­as.

  • 40 millonarios de EU, donaran la mitad de sus fortunas

    Unos 40 millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa lanzada por Bill Gates y Warren Buffett.

    Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica, dijo Warren Buffett, el segundo hombre más rico de Estados Unidos, cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares, detrás de Gates, que posee 53 mil millones.

    Gates y Buffet habí­an revelado hace un mes y medio que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

    Al parecer la iniciativa fue de Buffet, pero fueron los esposos Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros actos similares donde los magnates hablaron del tema.

    David Rockefeller, Ted Turner, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, y Michael Bloomberg están entre los 40 que se sumaron a la iniciativa.

    La lista incluye además al cineasta George Lucas, el cofundador de Microsoft Paul Allen y el fundador de Oracle Larry Ellison, quien anteriormente era criticado por su escasa filantropí­a.

    â??Llamamos a unas 70 u 80 personas de la lista Forbesâ?, relató Buffet a la prensa en una conferencia telefónica. Se anotaron unos 40, es un fantástico comienzo, agregó.

    Al parecer, la idea era obtener promesas, no desde un punto de vista legal sino moral, de los más ricos. No hubo decisiones grupales sobre cómo ni cuándo se gastará el dinero. En cambio, cada miembro del club dará el ejemplo solventando a su gusto proyectos de salud, educación y arte, lo antes posible.

    Uno no tiene que esperar a morirse para donar su fortuna, dijo Bloomberg, un empresario de los medios e importante filántropo, cuya fortuna Forbes calcula en unos 18 mil millones de dólares. Para mí­ nunca tuvo demasiado sentido ayudar a que el mundo mejore y no estar presente para ver el cambio.

    Casi todos los que integran la lista se hicieron ricos viniendo de abajo, como Bloomberg. Sólo unos pocos provienen de fortunas establecidas desde generaciones anteriores, como David Rockefeller. Pero no se trata de hacer votos de pobreza. Bloomberg dijo que sus hijos nunca quedarán desamparados. Pero aún así­, sigue teniendo mucho más de lo que necesita. Más allá de cierta suma, uno ya no la puede gastar.

    Los millonarios comenzaron a ser mal vistos desde la crisis financiera de 2008 y la iniciativa probablemente es también una operación de relaciones públicas para mejorar su imagen. Los empresarios generan por lo general desconfianza y la gente piensa que sólo se interesan por sí­ mismos, admitió Tom Steyer, quien hizo fortuna en el sector de la banca de inversión y se sumó al club de los generosos.

    Si Gates y Buffett obtienen promesas de la mitad de los 400 más ricos del paí­s, ello equivaldrí­a a más de 600 mil millones, según la revista Forbes.

    En la lista del miércoles hay ausencias notables, incluido el inversionista global George Soros. Buffett aseguró que muchos todaví­a no recibieron la llamada, pero se negó a revelar quién rechazó la invitación. No voy a dar nombres, dijo y agregó que el proyecto probablemente seguirá creciendo con el tiempo. Vamos a seguir insistiendo, afirmó.

  • Aumentaran lluvias

    El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM anunció un aumento de nubosidad e intensidad de las lluvias en todo el paí­s para la próxima semana.

    Enrique Buendí­a Carrera, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que durante esta semana continuarán las lluvias de ligeras a moderadas en la zona Centro del territorio nacional, con una combinación de jornadas soleadas.

    El especialista detalló que a partir de la entrada del primer huracán de la temporada, la atmósfera ha tenido un comportamiento tí­pico que se ha repetido en los últimos siete años, por lo que se esperan nuevas perturbaciones tropicales.

    Buendí­a Carrera argumentó que actualmente convergen los vientos del Este que vienen del Atlántico, generando precipitaciones también en la Sierra Madre Occidental, por lo que seguirán las lluvias en todo el paí­s durante el verano y disminuirán hacia el inicio del otoño.

    De acuerdo con un comunicado de la UNAM, el experto explicó que â??éste es el séptimo año consecutivo en el que el mí­nimo de manchas solares persiste, y ahora también tuvimos la terminación del fenómeno El Niño en el Pací­fico y el inicio de La Niña, que significa un enfriamiento de agua en el océano referidoâ?.

    Cuando existen pocas manchas solares se da la tendencia de que el â??alta semipermanenteâ? del océano Atlántico no se desplace hacia el norte y se quede en el Ecuador, lo que forma un canal por el que las perturbaciones tropicales se desplazan y cruzan a la Pení­nsula de Yucatán y después el Golfo de México, refirió el especialista.

    El académico del área de Climatologí­a Fí­sica del CCA abundó que la humedad provocada por este proceso se dirige especialmente hacia el Norte, y sobre la cordillera de la Sierra Madre Oriental se forma gran cantidad de nubes.

    Aunado a esto, sostuvo, el fenómeno de â??La Niñaâ? ha provocado la llegada de humedad del océano hacia el continente, enviándola del Pací­fico a la parte oriental de la nación

  • EU con la politica a los Oceanos

    Estados Unidos implementará una nueva política para mejorar el manejo de sus océanos, costas y los Grandes Lagos, anunció este lunes el gobierno.

    Las autoridades indicaron que las directrices son necesarias ahora más que nunca, luego del reciente derrame masivo de crudo en el Golfo de México.

    La estrategia incluye la creación de un Consejo Nacional de los Océanos que coordinará el trabajo de las agencias federales que trabajan en la conservación y planificación en los mares.

    Sin embargo, la nueva política no contempla nuevas restricciones ni regulaciones. Tampoco se espera que, a corto plazo, tenga ningún efecto sobre las perforaciones submarinas.

    La nueva estrategia reconoce que el uso de los océanos está creciendo a un ritmo tan grande que representa un reto para la capacidad de manejar las demandas sobre ellos, dijo Nancy Sutley, presidente del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca

  • Demanda entre Sara Lee y Nestle …

    Sara Lee, el grupo alimenticio estadounidense, enfrenta en Francia la demanda de la empresa suiza Nestlé por violar la patente de su sistema de café Nespresso.

    Nestlé, en un comunicado, dijo que el objetivo es proteger su producto de más ventas.

    El producto de café premium, que está creciendo a una tasa porcentual de dos dígitos, enfrenta una dura competencia en Francia, donde Sara Lee y Ethical Coffee Co, una empresa creada por el ex director general de Nespresso Jean-Paul Gaillard, lanzaron cápsulas de cafés compatibles con Nespresso.

    «No vemos ninguna razón para que Nespresso inicie acciones legales contra nuestros productos puesto que satisficieron todos los requerimientos legales», dijo Ernesto Duran, un portavoz de Sara Lee, y agregó que la firma tenía la certeza de que no afectaría la distribución de sus cápsulas.

    Las cápsulas de Nespresso son utilizadas en máquinas especiales para preparar pocillos individuales de café.

    Las ventas de la unidad Nespresso aumentaron un 22 por ciento a 2,770 millones de francos suizos — 2,600 millones de dólares — en el 2009 y Nestlé apunta a ventas por mas de 3.000 millones de francos en el 2010

  • Corea del norte en alerta militar

    El líder de Corea del Norte, Kim Jong-il, puso en estado de alerta a su ejército luego de que Corea del Sur denunció que un torpedo de un submarino de Pyongyang había hundido una corbeta de Seúl.

    Radio Corea, con sede en Seúl, indicó que la fuente de esta información es la organización «NK Intellectual Solidarity», creada de manera formal en octubre de 2008 por unos 100 graduados universitarios que desertaron de Corea del Norte.

    La orden fue transmitida en un comunicado suscrito por O Kuk-ryol, vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, e incluye al aparato de inteligencia, entidades paramilitares y milicias en el campo, además del Ejército.

    Se empleó una transmisión de radio difundida a las 19:00 horas (10:00 GMT) del pasado jueves 20, tras la acusación de Seúl a Pyongyang de que un torpedo de uno de sus submarinos hundió la corbeta Cheonan con 46 marineros muertos el 26 de marzo.

    La información, que fuentes del gobierno surcoreano señalaron que analizan su autenticidad, coincidió con la advertencia de que Seúl valora regresar a su vecino del norte el estatus de «principal enemigo».

    El término, empleado ya entre 1995 y 2004, sería usado de nuevo en el «Libro Blanco» de la defensa surcoreana que se prepara para el segundo semestre de este año, dijeron fuentes de la presidencia de Corea del Sur, indicó Radio Corea.

    En tanto, este martes Wu Dawei, representante especial chino para asuntos de la península coreana y quien preside la mesa de seis partes sobre el programa nuclear de Pyongyang, se reunió con el ministro surcoreano de Asuntos Exteriores, Yu Myung-hwan.

    El funcionario chino declinó hablar al numeroso grupo de periodistas que lo esperaba en la cancillería surcoreana y quienes estaban acompañados por fotógrafos y camarógrados, describió un despacho de la agencia Yonhap.

    En la agenda de Wu figura este mismo martes reuniones con el jefe negociador surcoreano Wi Sung-lac y el asesor presidencial en materia de seguridad Kim Sung-hwan.

    La visita antecede a la reunión en Seúl este viernes entre el presidente surcoreano Lee Myung-back con el primer ministro chino Wen Jiabao, y a la cual se sumará el jefe del gobierno japonés Yukio Hatoyama el fin de semana en la isla surcoreana de Jeju.

    Para este miércoles se espera la llegada a la capital surcoreana de la secretaria estadunidense de Estado Hillary Clinton, y en todos los encuentros el tema de la corbeta Cheonan figura en primera línea, pese a que Pyongyang ha rechazado toda responsabilidad en su hundimiento

  • Alemania prohibe especulacion

    BaFin, el organismo alemán de supervisión de los mercados financieros anunció anoche la prohibición a partir de hoy de las apuestas altamente especulativas a la baja de Títulos del Estado en la Eurozona.

    En un comunicado informó que hasta el 31 de marzo de 2011 no se podrán realizar operaciones de ventas al descubierto de deuda pública de la Eurozona.

    La prohibición afecta principalmente a los seguros de impago de deuda, los llamados Credit Default Swaps (CDS), instrumentos con los que se ha especulado con la deuda griega y otros países de la Eurozona y que han disparado la prima de riesgo de los estados afectados.

    La prohibición especulativa afecta también a diez grandes empresas financieras alemanas: Aareal Bank, Allianz, Commerzbank, Deutsche Bank, Deutsche Börse (Bolsa Alemana), Deutsche Potsbank, Generali Deutschland, Hannover Rück, MLP AG y Münchener Rückversicherung.

    BaFin subrayó que la prohibición es efectiva desde hoy y será verificada permanentemente, tras justificar la misma por la extraordinaria volatilidad de la deuda pública de los Estados de la Eurozona que amenaza la estabilidad del sistema financiero

  • Cuidado con el oleaje alto en Acapulco

    El Centro Estatal de Monitoreo de la Subsecretaría de Protección Civil alertó sobre la presencia oleaje alto en las playas guerrerense, provocado por la presencia de la contracorriente marina ecuatorial.

    La dependencia estatal informó que se han tomado las medidas de precaución ante oleaje alto, debido a las condiciones topográficas en las que se encuentran, algunas de las playas en la entidad.

    Pero, además, se ha recomendado que en las playas se sigan las indicaciones del personal salvavidas y estar atentos ante cualquier alertamiento para evitar algún siniestro, pero sobre todo evitar ingresar al mar mientras se mantengan estas condiciones.

    También, retirar a lugares más alejados el mobiliario y equipo de recreo, así como a proteger los establecimientos fijos ubicados en el área de playas con son sacos llenos de arena, evitar actividad de embarcaciones pequeñas.

    Así como retirar los establecimientos semifijos tipo palapa, próximas al mar, a lugares más alejados.

    El personal de Protección Civil y salvavidas reforzarán sus medidas de vigilancia y seguridad, durante las próximas horas.

    Protección Civil recomendó esta mañana a los visitantes a hacer uso lo menos posible de las playas, pero de ser necesario, la dependencia, aseguró contar con torres salvavidas y módulos de atención en puntos estratégicos.

    En las playas como el Revolcadero, Bonfil, Barra Vieja, Puerto Marqués, entre otras, en la franja costera de la región de la Costa Chica y Costa Grande del Estado, se ubicarán las torres salvavidas para atender a las indicaciones ante algún siniestro