Etiqueta: cuidado

  • Cuidemos y defendamos a los murciélagos

    Los murciélagos son uno de los grupos de mamíferos más amenazados a nivel mundial y en México, la investigadora Emma Patricia Gómez Ruiz indicó que más de la cuarta parte de la quirópterofauna se encuentra en alguna categoría de riesgo
    Cuidemos y defendamos a los murciélagos

  • Wal-Mart se une al cuidado de animales

    Wal-Mart
    Wal-Mart exhortó a sus miles proveedores en Estados Unidos a dejar de usar antibióticos en granjas de animales y a mejorar el trato que les da, una medida que podría tener enorme impacto en la industria alimenticia, de acuerdo con expertos.
    Aunque las medidas son voluntarias, Wal-Mart vende más alimentos que ninguna otra tienda y tiene historial por usar su músculo comercial para cambiar la forma como se fabrican y venden los productos en el sector minorista.
    Wal-Mart dijo a The Associated Press que pidió a los productores de carne, huevo y otros usar antibióticos sólo para prevenir o curar enfermedades, no para engordar a los animales, una práctica común en el sector.
    Las directrices también buscan que los proveedores dejen de usar cajones de gestación y jaulas que no den suficiente espacio a los animales. También se les está pidiendo que eviten procedimientos como la castración sin prestar atención al dolor.
    Otras empresas importantes, como McDonald’s Corp., Nestle y Starbucks Corp., ya prometieron reducir o eliminar el uso de jaulas de gestación para cerdas y mejorar el trato animal en general. Los activistas saludaron los pasos de Wal-Mart y dijeron que sus recomendaciones podrían volverse un ejemplo para la industria alimentaria. También pidieron más acciones.
    La iniciativa es parte de una tendencia de la rama para responder a los consumidores que quieren saber más de dónde viene su comida y están eligiendo alimentos más sanos o naturales. Llega después de que activistas reportaran abuso animal en granjas que abastecen a Wal-Mart y otras empresas importantes.
    Wal-Mart quiere que los proveedores le entreguen un reporte anual que se difundirá al público donde muestren sus avances. También está presionando a los proveedores a que reporten el abuso animal a las autoridades para que tomen cartas en el asunto.
    Kathleen McLaughlin, vicepresidenta sénior de la división de sustentabilidad de Wal-Mart, dijo el jueves a The Associated Press que la empresa no está dando un plazo para cumplir con las normas y que éstas tampoco son obligatorias.
    Las instrucciones se aplican para los proveedores de Wal-Mart y también para los de Sam’s Club y son parte de la promesa de la empresa de volver su sistema de alimentos más amigable con el medioambiente y para mejorar la seguridad alimentaria.
    Wayne Pacelle, presidente de la organización The Humane Society en Estados Unidos, dijo que es «un avance que cambia el juego y muestra a los agronegocios que la era de las granjas confinadas está terminando».
    Tyson, uno de los mayores productores de carne, planea eliminar el uso de antibióticos humanos en sus productos de pollo para asar para septiembre de 2017. También está alentando a los productores de cerdo a enfocarse en la calidad y cantidad de espacio que tienen los cerdos cuando renueven o construyan establos, aunque tampoco puso un plazo para esto.

  • Alerta por robo de fuente radiactiva en Tabasco

    La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), alertó por el robo de una fuente radiactiva en el Municipio de Cárdenas, Tabasco.
    Se informó que dicha fuente radiactiva se registra como categoría 2, es decir, en caso de que el material sea extraído del contenedor, se trata de una fuente muy peligrosa para las personas.
    “La alerta es para las unidades estatales de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz”, así como a las dependencias federales de seguridad del Sistema Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Policía Federal,
    La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CONASENUSA) informa que la empresa Garantía Radiográfica e Ingeniería, S.A. de C.V., le reportó que la noche del pasado 13 de abril se suscitó el robo de una fuente radiactiva de Iridio-192 marcado como X-571, utilizada en la práctica de radiografía industrial móvil, la cual se encontraba dentro de su contenedor con número de serie 7035”, detalló la Segob.
    El equipo fue sustraído de una camioneta marca Chevrolet, color rojo, placas TC7228-E, en el Municipio de Cárdenas, Tabasco, colindante con los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Huimanguillo, en Tabasco, y con el de Reforma, en Chiapas.
    La Coordinación Nacional de Protección Civil reporta que esta fuente si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto con ella durante un tiempo breve (de minutos a horas). Podría ser fatal hallarse cerca de esta cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días”.
    fuente radiactiva

  • Seguridad y respaldo en gmail

    tengalo en cuenta cortesia de mojito art

    Considerándome fan boy Google el producto que mas uso y recomiendo es gmail, que considero que es uno de los grandes detonadores del Web 2.0 utilizando Ajax para integración del chat, consulta asíncronas además de cambiar de forma radical el espacio almacenamiento de emails para su época de ahí que les paso algunos tips de seguridad y respaldo en gmail.

    Seguridad

    Contraseña segura: Revisa la complejidad de tu contraseña y cuida que no sea la única contraseña que utilizas en todo:

    Dirección alternativa: Te permite recuperar tu contraseña mediante una cuenta diferente, la recomendación es revisar que la cuenta de email guardada solo tengas acceso a ella y nunca (que quede claro, nunca) agregues una cuenta de recuperación de tu trabajo actual debido a que no sabes si siempre seguirás en control de acceso a ella.

    Verificación en dos pasos: utiliza un procedimiento parecido a los tokens de la banca en línea, es decir, además de la contraseña es necesario agregar un token que te brindan mediante sms, llamada de voz o una aplicación para smartphone (iphone, android y blackberry) de esta manera aunque alguien tenga tu contraseña es necesario dar el token para acceder a tu cuenta. Es importante mencionar que para que las aplicaciones o clientes se conecten a tu cuenta de gmail (Ej. gtalk, outlook o iphone email) es necesario crear una contraseña por aplicación que es única y gmail te la brinda, no es necesario agregar el token siempre que accedas a tu cuenta ya que te permite recordar la contraseña en tu computadora por 30 días (más información)

    Respaldar y restaurar

    Aunque gmail te ofrece 7634.020456 megabytes (06-10-2011-10-59 pm) y contando, al pasar de los años puede llegar a llenarse tu espacio disponible puedes comprar espacio de almacenamiento adicional (más detalles) o algo que he realizo en casos especiales (bandeja llena) es realizar un respaldo y restaurarlo en otras cuenta.

    Respaldo y restauración por fechas

    Para realizar el respaldo y restauración recomiendo el programa Gmail Backup [http://www.gmail-backup.com/] que te permite realizar de manera fácil un respaldo de cualquier cuenta de gmail (incluso google apps) en una sola pantalla puedes realizar el respaldo y restauración, los datos necesarios son:

    Cuenta de gmail, contraseña, carpeta donde se respaldaran y fechas deseadas para respaldar (para restaurar son los mismos datos)

    Crear una cuenta para respaldo

    Crear una cuenta donde deseas almacenar tu email anterior Ej. mi_gmail_2009@gmail.com para almacenar tu email en ciertas fechas y poder consultarlo cuando sea necesario, como lo mencione se utiliza Gmail Backup para realizar la restauración.

    En el tema de seguridad considero importante aumentarla debido a que posiblemente es la que utilizas para tus cuentas sociales (twitter, Facebook, etc), paypal, skype u otros servicios y si llega a perder esa cuenta tendrás serios problemas reconozco que el tema de validación de 2 pasos es algo tedioso sin embargo es un tiempo que prefiero invertir, lo vale.

    Gustavo Ortega
    http://mojitart.com

  • Seguridad en carreteras

    carreteras inseguras - a seguras

    El periodo vacacional verano 2011 ha iniciado. Desde el pasado día 8 de Julio ya los niños andan de vacaciones y se ha implementado un operativo especial en los caminos y carreteras del país (en especial de estados como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, etc.) para que los viajeros tengan la tranquilidad de poder viajar en paz.

    Aquí mismo lo hemos relatado, las narcofosas encontradas en Tamaulipas Chihuahua con cientos de personas dejan pensando seriamente si eran miembros del cartel contrario o viajeros / indocumentados que fueron secuestrados y puestos a pelear, invitados a unirse al crimen organizado, etc. por lo mismo ahora las carreteras también son prioridad en la lucha contra el crimen organizado.

    Hace unos días con unos amigos tuve la fortuna de viajar a Jalisco a través de la autopista de Occidente, la ruta corta a Guadalajara saliendo desde el DF. Puedo decir que en todo momento íbamos atentos por cualquier anomalía al cruzar Michoacán. No tuvimos siquiera nervio alguno.

    Ojala y de verdad, siga esto así y se haga extensivo por todo el país.

  • Miedo adelanta sepelio

    Los familiares de Marisela Escobedo decidieron sepultarla ayer por la tarde, a pesar de que el viernes pasado dieron el aviso que la velarían hasta la tarde del domingo.

    El temor a sufrir un atentado los obligó a adelantar la ceremonia para ayer.

    El cortejo fúnebre partió cerca de las 16:00 horas de la funeraria Perches, localizada en la avenida López Mateos, en Ciudad Juárez, y tuvo que ser escoltado por una docena de patrullas de la policía estatal, municipal y federal.

    Desde la tarde del viernes, cuando el cuerpo llegó a esta frontera y el ataúd fue llevado a la funeraria, familiares de Marisela Escobedo revelaron que habían recibido amenazas de muerte, por lo que decidieron no hacer mayores manifestaciones de protesta por el crimen de la activista y sepultarla en la mayor discreción posible.

    La tarde del sábado, la carroza arribó al cementerio Jardines Eternos, sitio donde antes de la sepultura los asistentes le brindaron un fuerte aplauso a la activista a petición de uno de sus hijos.

    La mujer fue sepultada a un lado de la tumba de su hija Rubí Marisol, la cual también fue asesinada y por la cual Marisela Escobedo inició una serie de actividades en defensa de los derechos humanos, exigiendo justicia por el asesinato de la menor y el arresto del presunto homicida, Sergio Barraza, el cual quedó en libertad.

    La policía escoltó el coche fúnebre con los restos mortales, seguido de más de 50 automóviles de familiares, amigos, activistas sociales y medios de comunicación, en dirección al cementerio.

    Durante el sepelio se vieron representantes de Organizaciones No Gubernamentales y madres de mujeres muertas y desaparecidas en Ciudad Juárez, quienes, con lágrimas dieron los últimos aplausos a la mujer que luchó durante dos años por esclarecer el asesinato de su hija.

    Fue descrita como «una luchadora inquebrantable» por miembros de su familia y compañeros, mientras el féretro descendía para ser enterrado.

    Varias activistas sociales se cubrieron el rostro improvisando burkas con la intención de «reflejar al mundo el miedo que se vive en Ciudad Juárez».

    Declararon que la ciudadanía debe romper con el temor, salir a la calle, tomar los espacios públicos y recuperar la paz en esa ciudad.

  • Fibra optica para seguridad fronteriza

    Un sistema de monitoreo con fibra óptica, utilizado en ingenierí­a, puede ser utilizado para vigilar de manera constante, efectiva y a bajo costo la frontera de Estados Unidos con México, según expertos de la Universidad de Arizona (UA).

    El sistema, conocido como Helios, funciona a base de pulsos de láser transmitidos a través de cables de fibra óptica enterrados en el suelo, que responden a movimientos sobre la superficie.

    Un detector en los extremos del cable analiza las respuestas y permite determinar si se trata de pisadas de pequeños animales o de personas, caminando o corriendo, y en qué dirección, y puede detectar si se está escarbando un túnel.

    El Helios fue probado por especialistas del Instituto Lowell de Recursos Minerales de la Universidad de Arizona, por encargo de la compañí­a de ingenierí­a geofí­sica Zonge, que busca comercializar el sistema y espera que lo adopte el gobierno de Estados Unidos.

    La tecnologí­a, desarrollada por la compañí­a británica Fotech Solutions, se usa para monitorear grandes proyectos de ingenierí­a como presas, gasoductos, puentes y carreteras, para detectar cuarteaduras o daño sí­smico.

    Sin embargo, nunca ha sido aplicado para la vigilancia de extensas áreas como la frontera con México.

    De acuerdo con las pruebas realizadas por la UA, la resolución del cable se puede ajustar para detectar la actividad de animales, personas o vehí­culos con una precisión de un metro con un cable de hasta 50 kilómetros de largo con un solo detector.

    Moe Momayez, profesor de minerí­a e ingenierí­a geológica de la UA, quien coordinó las pruebas del sistema, dijo que con cables de 50 kilómetros con un detector, se pueden cubrir grandes distancias, como la frontera entre Estados Unidos y México.

    Toda la frontera suroeste del paí­s podrí­a quedar cubierta con 64 secciones de cable y sus respectivas unidades detectoras.

    Momayez explicó que â??debido a que los pulsos de láser de 50 nanosegundos viajan a la velocidad de la luz, se puede detectar cualquier actividad o caso prácticamente al instante y hacer llegar los recursos al lugar preciso donde éstos ocurrenâ?.

    De acuerdo con Zonge, â??el sistema tendrí­a un costo significativamente inferior a las ineficaces barreras construidas hasta la fecha, tales como muros de acero, redes de sensores y cercas virtuales de alta tecnologí­aâ?.

    Zonge informó que está buscando financiamiento para realizar un estudio más amplio de campo extendido, a fin de convencer a las autoridades estadunidenses de la utilidad del sistema.

  • Evitemos el colera, México trabajando en ello.

    Los cuerpos de salud están en alerta por si llegase a México, el cólera.

    Pero este virus no es común de esta región del planeta, usted en su infinita sabiduría podría responder, ¿y sabe que?, tendría razón.

    Pero ya unos soldados senegaleses nos hicieron el favor de traerlo a Haití, luego de que Naciones Unidas tomara el control de la seguridad en la isla con el fin de las instituciones luego del sismo que casi cumple un año.

    Estos soldados bueno pues trajeron el virus y ahora ha costado a la población, cerca de 2000 vidas.

    Esta epidemia si bien ya tiene un cerco epidemiológico por la OMS y organismos continentales, de todos modos a varias naciones les hizo encender luces ámbar por si caso en un ave o un pescado, en un colaborador que transite por México solamente de paso, llegue el virus.

    Es por eso que ya hay un triunvirato de instituciones, las que están monitoreando todo para evitar siquiera se aloje el virus en el país.

    La comisión nacional de agua esta monitoreando los niveles de agentes patógenos en ríos presas y lagos, que nos sirven de cuencas de agua para el consumo humano.

    La Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios, Cofepris se encuentra monitoreando fuera y dentro del país, cualquier información dato o diagnostico de sospecha ante lo que pudiera ser, un caso de cólera.

    Estas dos instituciones, comandadas por la Secretaría de Salubridad que esta revisando inventarios de posibles medicamentos que son los idóneos en el país para un brote que llegase a presentar.

    Y es que como lo demostró la Secretaria de Salud con la epidemia que derivo en pandemia, AH1N1, todo se puede controlar atendiéndose a tiempo y monitoreándose de forma efectiva, los signos que dan la red salud en todo el país.

    Sépalo, hay quienes están trabajando para que no exista una epidemia como en Haití, de cólera en México.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Mas de mil muertos por colera en Haití

    La epidemia de cólera que sufre Haití superó hoy la barrera de los mil muertos, en concreto ya se han registrado mil 034 víctimas mortales, mientras que el número de hospitalizados se situó en 16 mil 799, según el balance proporcionado hoy por las autoridades de salud.

    En este informe, fechado el 14 de noviembre, los muertos en 24 horas fueron 42, y 16 mil 139 de las personas internadas salieron de los hospitales al recuperarse.

    Desde el informe anterior, quince personas murieron en Artibonite (norte), diecinueve en el departamento Norte, tres en el de Plateau Central (este) y cinco en el noroeste.

    Según el balance, comunicado por el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), desde el comienzo de la epidemia, el 19 de octubre, 629 personas murieron en Artibonite, 136 en el norte, 84 en Plateau Central, 95 en el Oeste (de ellas 38 en Puerto Príncipe), 84 en el Noroeste y seis en el Sur.

    Cuatro departamentos (Sureste, Nippes, Grand Anse (SW), Noreste) siguen libres de la enfermedad.

    La ONU alertó ayer de que el avance de la epidemia continúa, mientras que la organización no gubernamental española PLAN advirtió hoy de que 7.5 millones de personas que viven en zonas rurales se encuentran en situación de alto riesgo.

    La ONG subrayó en un comunicado que las personas que viven en las áreas más aisladas «no cuentan con acceso a los servicios básicos y están especialmente amenazadas por la enfermedad que ya ha terminado con cientos de vidas a lo largo del país«.

  • Sepa un poco mas del Alzheimer

    Apenas el 10 por ciento de los enfermos de demencia senil son tratados con técnicas modernas, como las pruebas neuropsicológicas, y sólo la mitad recibe medicinas adecuadas debido a su alto costo, reveló hoy un estudio alemán sobre el Alzheimer.

    â??Nuestra investigación demuestra de forma clara que los niveles de diagnóstico y tratamiento son insuficientesâ?, reconoció durante la presentación del informe el profesor de la universidad de Marburg Richard Dodel, lí­der del proyecto.

    Para la elaboración del estudio los investigadores estudiaron a 400 pacientes con Alzheimer, una enfermedad degenerativa que afecta a casi 35 millones de personas en todo el mundo.

    En Alemania el número de afectados ronda el millón doscientos mil. í?stos, además, tienen que gastar en promedio unos 18 mil 500 euros al año en el tratamiento de la enfermedad.

    â??Sin embargo, nuestra sociedad aún no se da cuenta de la magnitud del problema, infelizmenteâ?, reconoció también el neurólogo Gereon Fink, de la universidad de Colonia.

    En este sentido, la jefa de la Sociedad Alemana para el Alzheimer, Sabine Jansen, criticó que el 60 por ciento de los enfermos mentales permanecen encerrados en casa.

    Por otra parte, la viceministra de familia, Kristina Schrí¶der, presentó este lunes una página web para informar â??y dar vozâ? a los enfermos mentales.

    â??Los pacientes con Alzheimer son discriminados porque carecen de un foro polí­ticoâ?, remarcó el profesor de la universidad de Kiel Gí¼nther Deuschl durante la presentación, quien añadió: â??con voluntad polí­tica este grupo de enfermos estarí­a mejor atendidoâ?.

    La demencia senil fue descrita por Alois Alzheimer, neurólogo y psiquiatra alemán, en el año 1906.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Alzheimer celebran cada 21 de septiembre el dí­a mundial de esta enfermedad, en honor a este cientí­fico alemán que fue el primero en describir los sí­ntomas y la neuropatologí­a de la misma.

    Como parte de esta conmemoración mañana comenzará la Semana de Neurologí­a de Mannheim, evento que se celebra cada cinco años y que esta vez será organizado por el profesor de la universidad de Heidelberg, Werner Hacke, quien reunirá a seis mil neurólogos de todo el mundo