Etiqueta: cuerpos

  • Rescatan todos los cuerpos en Coahuila

    se rescatan los 14 cuerpos de mineros en coahuila

    Los 14 cuerpos de mineros del pozo carbonífero de Coahuila han sido recuperados y como se dijo desde un inicio, sin esperanzas de vida, todos habían muerto.

    Imaginen por un momento el fogonazo que salió por el tiro del pozo de carbón en esta mina, que a un adolecente que estaba fuera le destrozo un brazo y fue preciso amputárselo en el hospital.

    Aunque se conto con ayuda de forma inmediata y las dependencias federales estuvieron atentas, nada se pudo hacer, ahora viene la investigación, ¿STPS, SE, Gobierno de Coahuila o el municipal, quien tuvo la culpa?, sin duda alguna estaremos pendientes.

  • Blindadas las FES de la Armada de México

    La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) descartó que efectivos de élite de sus Fuerzas Especiales (FES) hayan desertado para unirse a las filas de la delincuencia organizada y el narcotráfico.

    Durante un recorrido de exhibición en un centro de adiestramiento de este agrupamiento en una base del sureste mexicano, uno de sus mandos, cuyo nombre se mantiene bajo reserva por motivos de seguridad, subrayó el »blindaje» con que se cuenta hacia el interior de la referida fuerza especializada, lo que ha evitado filtraciones y deserciones.

    »Podemos señalar con seguridad que no hay hasta ahora datos que permitan presumir la participación de alguno de nuestros elementos o exe/lementos de Fuerzas Especialies con la delincuencia organizada», apuntó.

    Afirmó que de lo que si se tienen indicios, es que algunos sicarios cuentan con una preparación y entrenamiento similar al del grupo de fuerzas especiales guatemalteco conocido como los »kaibiles».

    Esta situación, apuntó, obliga a reforzar la preparación de los elementos de élite para llevar a cabo operaciones de inteligencia y contrainteligencia que permitan obtener resultados exitosos en los operativos e investigaciones que lleva a cabo la Armada de México.

    Destacó la participación que hasta el momento han tenido las Fuerzas Especiales en múltiples acciones contra el narcotráfico desde el año 2006, y que han arrojado resultados positivos como el ocurrido en días recientes con el abatimiento de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén alias »Tony Tormenta», lider del Cartel del Golfo.

    »Nosotros mantenemos una actitud positiva respecto al saldo de esta guerra con la delincuencia, y no descansaremos en nuestro objetivo de lograr el exterminio del crimen, ya sea con la detención de los responsables o de su abatimiento’‘, apuntó el mando de las Fuerzas Especiales de la Armada.

  • 10 mil cuerpos sin identificar en Colombia

    La Fiscalía colombiana ha documentado 10 mil 084 casos de cadáveres sepultados sin identificar en cementerios municipales, dentro de un censo nacional del que apenas se han recibido informes de la cuarta parte de las localidades del país, según un informe divulgado hoy por la entidad judicial.

    El censo fue puesto en marcha hace más de dos años por la Unidad Nacional de Justicia y Paz, dependencia de la Fiscalía General creada en virtud de la ley de reinserción de los grupos paramilitares, adoptada en 2005 por iniciativa gubernamental.

    Un informe preliminar difundido en Medellín (noroeste) durante un encuentro de víctimas, investigadores, fiscales y representantes de la comunidad internacional muestra que el censo ha sido respondido por las alcaldías de 293 de mil 120 municipios colombianos.

    Hasta ahora, los reportes «señalan la existencia de 10 mil 084 cadáveres inhumados como NN (no nominados) en sus cementerios», según el informe, que resalta que Antioquia, departamento del que Medellín es capital, está a la cabeza de estos casos, con 657.

    Luego están los departamentos del Magdalena (norte), con 448; Putumayo (sur), con 383, y Meta (centro este), con 345, agrega el documento.

    En el encuentro, la fiscalía también informó que, en los cinco años de vigencia de la llamada Ley de Justicia y Paz ha logrado exhumar e identificar de manera plena mil 310 restos óseos.

    De ellos, 1.181 han sido entregados a los familiares de las víctimas, según la misma fuente.

    Además, en el mismo lapso, la fiscalía ha realizado 159 jornadas de víctimas en las que ha atendido a 35 mil 711 personas que buscan desaparecidos y ha tomado 14 mil 219 muestras de ADN.

    Según varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de defensa de los derechos humanos, las víctimas de desaparición forzada en Colombia son unas 50 mil.

  • Cartas bomba, una iba a México, ¿porque?

    Esta semana nos enteramos de que en Grecia, un paquete que exploto iba a la embajada mexicana en Atenas.

    ¿Quién desearí­a atacar a México siendo un paí­s tan pacifista?

    Inmediatamente una serie de analistas habló en los medios de comunicación sobre que esto podrí­a ser una acción de una de las redes mas importantes del terrorismo islámico internacional, lógicamente hablamos de Al Qaeda.

    Pero no me convence, así­ que dejando pasar unas horas la â??conmociónâ? que se produjo de saber que un paquete explosivo iba a la cancillerí­a mexicana en Grecia, alguien menciono la teorí­a de que un grupúsculo izquierdista griego anti-gubernamental, estaba reivindicando el atentado fallido.

    Acá entre nosâ?¦ me parece más viable.

    Y les diré porque, para la mayorí­a de los europeos mediterráneos, México es un paí­s que no se mete con nadie, es mas, algunos creen (desconocimiento e ignorancia geográfica) que México es Estados Unidos, por el estado de Nuevo México) que es el ejemplo del respeto diplomático, pero estoy hablando de europeos con información y cultura, ya que para la mayorí­a, Méxicoâ?¦ ¿Qué es México?

    Entonces un atentado en la embajada de México en Atenas seria como atacar la embajada de la republica de los cocos, ¿Qué importa?, nada, lo que queremos es atacar una embajada y nada mas.

    Si en verdad Al Qaeda quisiera atacar a México, hay razones de sobra de que serí­a un enfrentamiento NO en el exterior y no a pequeña escala.

    Estados Unidos y varios organismos de inteligencia en el Mundo, señalaron a México que podrí­a ser blanco indiscutible del terrorismo internacional luego de los atentados del 2001. La sonda de Campeche estarí­a en la mira de terroristas ya que sin duda se afectarí­a la economí­a del socio económico de Estados Unidos amen de ser el vecino y desde luego, gran proveedor de crudo.

    Así­ que ustedes dí­ganme, ¿la teorí­a del complot universal o simplemente, obra de la casualidad?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Coleccionaban huesos de sus victimas militares de EU

    Al menos dos de cinco soldados de Estados Unidos acusados en junio pasado de la muerte de tres civiles afganos guardaban «partes de los cuerpos» de sus víctimas, como huesos, dientes y cráneos, según documentos militares citados hoy por medios locales.

    Las cadenas televisivas ABC y CBS indicaron que los documentos se refieren al sargento Calvin R. Gibbs y a los soldados Adam C. Winfield, Jeremy Morloc, Michael S. Wagon y Andrew Homes, todos acusados de homicidio premeditado hace tres meses.

    Los cinco soldados, y otros siete acusados de encubrimiento de los supuestos crímenes, forman parte de una brigada Stryker con base en Fort Lewis-McChord, en el Estado de Washington.

    Según la emisora local de ABC en Seattle, KOMO.NEWS, los cinco militares también han sido acusados de mutilar cadáveres, de haber disparado contra civiles afganos «simplemente porque podían hacerlo», de consumir hachís y de darle una paliza al soldado que los denunció.

    De acuerdo con los documentos citados, a Gibbs le encontraron «huesos de dedos, huesos de pierna y un diente de cadáveres de afganos», y a Wagon, un cráneo.

    Uno de los documentos indica que Morlock y Gibbs, en un intento por obstaculizar la investigación, mostraron los huesos de los dedos a un soldado al que amenazaron con matar «si hablaba con los mandos y la policía militar acerca del uso de hachís en el pelotón«.

    Los soldados participaron en operaciones cerca de Kandahar, en una zona donde los talibanes tienen mucha fuerza, y según documentos de la justicia militar los abusos comenzaron después que el sargento Gibbs dijese, en tono de broma, que «sería muy fácil arrojar una granada y matar a la gente».

    Las audiencias judiciales sobre este caso comenzarán el mes próximo

  • A FCH le gustarian cambios en la seguridad de Michoacan, su estado

    A través de su cuenta personal de Twitter, la noche de ayer el presidente Felipe Calderón externo públicamente su deseo de que las instancias de seguridad y justicia de Michoacán sean renovadas con la intención de mejorar la situación de la entidad que le vio nacer.

    «El día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor», reza el mensaje del mandatario nacional, de 60 caracteres, el cual apareció alrededor de las 21:00 horas en su cuenta @presidente_FCH, en respuesta a un planteamiento hecho por @Roberthine usuario registrado en Playa del Carmen.

    «Usted es de Morelia y estoy seguro que conoce a esta persona, visite el siguiente link y vea como el país y su querida ciudad están fuera de control. No más asesinatos!», dice el mensaje dirigido a Calderón Hinojosa, dividido en dos entregas.

    El link referido contiene una nota del periódico «La Voz de Michoacán«, sobre el asesinato de Javier Argüeta, vendedor de birria, ocurrido hace dos días. La respuesta de @presidente_FCH fue: «el día que se renueve la policía estatal y la procuraduría, Morelia estará mejor».

    Es el último mensaje del día que registra la cuenta del presidente Calderón, de un total de nueve que emitió. Seis de ellos fueron en respuesta a otros usuarios, y hasta las 8:00 horas de este sábado aún figuraban en el listado de mensajes.

    La cuenta @presidente_FCH es la misma que esta semana utilizó el mandatario para responder a su esposa, la primera dama Margarita Zavala, en agradecimiento por recordar su cumpleaños. Y también mediante la cual informó al país del asesinato de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago, Nuevo León.

    La opinión presidencial sale a la luz bajo el contexto de la presentación del militar Manuel García Ruíz ante los medios de comunicación locales como el nuevo titular de la Secretaria Seguridad Pública de Michoacán.

    Dicha presentación se realizó ayer también; a una semana de la salida de Minerva Bautista, quien hace tres meses sobrevivió a un atentado en su contra que le valió un reconocimiento público de todas las instancias federales de seguridad.

    Respecto al señalamiento sobre la Procuraduría Estatal de Justicia, resalta el hecho de que el día dos de agosto, el secretario de gobernación Francisco Blake emitió un extrañamiento al procurador de la entidad, Jesús Montejano, por haber minimizado la aparición de distintas narcomantas.

    En total, la cuenta @presidente_FCH sumaba hasta esta mañana 33 mil 109 seguidores, y seguía a 31 personajes.

    Previo a emitir su opinión sobre los cuerpos de seguridad michoacanos, Felipe Calderón dio dos respuestas sobre temas parecidos: @MarceloRGarza Esta no es «mi» guerra. La delincuencia es cada vez más violenta y agrede a la gente.

    Por eso debemos combatirla @conce_g Eso varía de Estado a Estado. El delito depende muchísimo de las policías y mp locales. Policías débiles, más delitos

  • Fraude en Agencia de Seguridad Estatal

    Tras detectarse que los aproximadamente mil 500 millones de pesos que cada año obtienen los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) por la prestación de sus servicios de custodia, resguardo y traslado de valores y mercancí­as, no han sido ingresados o reportados a las arcas estatales por lo menos en los últimos cinco años, la bancada del PAN solicitó la comparecencia de David Garay Maldonado, titular de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), instancia la que están adscritos los 14 mil policí­as que conforman la corporación Auxiliar.

    Durante la sesión del pleno de la Cámara de Diputados del estado de México, Carlos Madrazo Limón, dio a conocer que según informes oficiales (oficio OSFEM/062/2010) del í?rgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) que verifica ingresos y egresos del gobierno estatal, los CUSAEM no reportan ningún tipo de ingreso, bajo el argumento que no es un ente público.

    Lo anterior pese a que el mismo David Garay Maldonado, titular de la ASE, aseguró a través del oficio con número 2020F1A000/ASE/229/10, emitido el 8 de julio del 2010, que los CUSAEM «son auxiliares de la seguridad pública y, en consecuencia de la Agencia de Seguridad Estatal», precisó en su intervención el panista Madrazo Limón, durante la sesión del pleno Legislativo que se registra esta tarde.

    Desde la máxima tribuna de la entidad, el ex senador de la República, sostuvo que en el supuesto que los CUSAEM no pertenezcan al gobierno estatal y por ende no reportan ni un peso de los mil 500 millones de pesos que ingresan cada año, tampoco lo hacen a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que no reportan ni un pago impuestos, al argumentar que son un ente público adscrito al gobierno del estado de México (GEM).

    «Se detectó que los elementos de los CUSAEM que portan armas, lo hacen amparados bajo la licencia colectiva de uso de armas de fuego número 139, la cual fue otorgada por la Secretarí­a de la Defensa Nacional a la Agencia de Seguridad Estatal, lo cual podrí­a constituir una grave falta a la normatividad en la materia», precisó el legislador albiazul durante su intervención.

    Los principales usuarios de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar, son empresas privadas e incluso públicas, así­ como personas particulares que contratan el servicio de guardaespaldas (caso «JJ»), junto con la custodia de camiones de carga y mercancí­as en general, este último servicio es prestado, prácticamente, en todo el territorio estatal e incluso nacional.

    En el año 2007 los policí­as de CUSAEM, según su ex titular Evangelina Lara Alcántara, tuvieron ingresos superiores a mil 500 millones de pesos, a través de los 3 mil 300 clientes, a los que les brindaban servicio de guardia con alrededor de 14 mil de sus policí­as.

  • Voto de miedo al matar a Rodolfo Torre Cantu, por El Enigma

    De antemano estas situaciones de ejecuciones parece que en los medios de comunicacion, nos tienen hasta la coronilla, al grado de que a menos se trate de algo salvaje, ni volteamos a ver.
    Descabezados asi como destazados o hechos cachitos y regados por la ciudad, en Cuernavaca o Acapulco, quiza Reynosa o Michoacan amen de que primero hablamos de Culiacan, Guadalajara o Monterrey, sin olvidar Ciudad Juarez,son cosa de todos los dias.
    En que nos hemos convertido, la apatia nos hace indiferentes a la terrible inseguridad que tenemos, en la que estamos inmersos y hasta eso, parece que nos importa muy poco.
    Rodolfo Torre Cantu, candidato a la gubernatura por el PRI,PVEM y Panal fue asesinado, ejecutado, eliminado, sacado de la contienda, borrado, suprimido, etc como quieran decirlo.
    Y los sinonimos es porque hay quienes dicen que ejecutado es una frase para el crimen organizado nada mas, pues si lo emboscan cuando iba con otras personas al aeropuerto y los rafaguean, no creo que sea porque los confundieron, como en el caso Posadas Ocampo de Guadalajara en el sexenio de Salinas de Gortari.
    ¿Que sigue?
    Quiero pensar que habra una reunion de emergencia en el PRI y en el IFE y en el Instituto Electoral de Tamaulipas para que a seis dias de la contienda en las urnas, se declare un relevo priista aun cuando no hay oportunidad ni forma de cambiar la papeleria electoral.
    El crimen organizado esta haciendo ver quiere un voto, ¿por el pan? no creo, sino por el MIEDO y por aquel miedo que huele dulzon, a gangrena, a muerto.
    Unamonos mexicanos, apoyemos a los Tamaulipecos ya que en estos momentos la noche ha caido en plena mañana, su futuro asi como en de algunas instituciones del estado, se ven endebles o inoperantes.
    NO AL CRIMEN AL TERROR NI AL MIEDO
    El Enigma

  • IFE, Secretaria de Gobernacion y PAN en junta de emergencia

    La Secretaría de Gobernación, el Consejo General del IFE y la plana mayor del PAN están en cónclave en sus respectivas sedes, a la espera de emitir sendos pronunciamientos sobre la emboscada y asesinato del candidato de la alianza Todos Tamaulipas (PRI- Partido Verde-Nueva Alianza) al gobierno de ese estado, Rodolfo Torre Cantú.