Los cuerpos de nueve personas fueron localizados en dos fosas clandestinas en territorio zacatecano; una ubicada en Pozo de Gamboa del municipio de Pánuco, y otra más en Villa de Cos.
Información preliminar refiere que las personas ahí enterradas no tenían más de dos semanas de haber sido asesinadas.
En Pozo de Gamboa se encontraron rastros de un campamento, presuntamente utilizado por el crimen organizado. Fuentes de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) indicaron que se encontraron indicios de que quienes acampaban practicaban tiro al blanco y consumían drogas.
En el lugar se hallaron huellas que apuntan a que allí mismo se torturó y asesinó a las víctimas, además de cercenarlas, para posteriormente sepultarlas clandestinamente.
Estos hallazgos fueron confirmados por personal de la PGJE que participó en la localización y la exhumación de los cadáveres, aunque oficialmente ni la dependencia ni el gobierno del estado han informado al respecto.
En total, los policías ministeriales y peritos ubicaron ocho cuerpos en seis fosas del lugar, semi escondido entre matorrales y algunos árboles y localizado por un arroyo de difícil acceso, al sur de la comunidad de Pozo de Gamboa.
La investigación inició hace una semana, cuando por la zona se encontró un automóvil abandonado (el cual estaba reportado como robado) y un par de días después, un vecino del lugar halló a un hombre herido, el cual fue auxiliado y llevado a un hospital.
El miércoles, los peritos de la Procuraduría y agentes de la Ministerial llegaron al lugar y hallaron los primeros indicios del campamento, por lo que durante toda la noche y hasta este jueves estuvieron efectuando una revisión y excavaciones que dieron con los cuerpos.
En tanto que otros restos humanos fueron localizados en el municipio de Villa de Cos (vecino a Pánuco y al norte de la capital zacatecana), en un rancho conocido como El Tepozán, donde se halló un cráneo de un hombre que aparentemente fue inhumado ilegalmente en el sitio desde hace unos tres a cinco meses.
Etiqueta: cuerpos
-
Hallan restos de nueve personas en Zacatecas
-
Aparecen cuerpos torturados en Tonalá
Otra vez Jalisco es noticia por su inseguridad, ahora en Tonalá aparecen seis cuerpos en diferentes situaciones, pero todos con signos de tortura. Los cuerpos de seis personas fueron encontradas en el municipio de Tonalá, en la zona metropolitana de Guadalajara, con huellas de violencia.
El primero de los hallazgos ocurrió al filo de las 8:00 horas debajo de un puente del nuevo periférico a la altura de la colonia Coyula, cuando transeúntes que pasaban por la zona se percataron de la presencia de cuatro cuerpos, amarrados de pies y manos; tres de ellos presentaban impactos de arma de fuego.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía Municipal y agentes de La Fiscalía para resguardar el área en espera de personal de área de criminalística del Servicio Médico Forense.
Cuando venimos viendo los cuerpos en Tonalá estan mostrando todos los signos de deberse de una ejecución del crimen organizado, recordemos que en la zona hay diversos carteles del narcotrafico por lo cual aun no hay firma o responsabilidad de alguno de ellos.
El segundo hallazgo se reportó con tan sólo 5 minutos de diferencia, en la colonia Agua Escondida del mismo municipio; en ese punto se localizaron dos personas con las mismas características violentas a los cuatro anteriores.
Las seis personas oscilaban de entre los 25 y 35 años de edad y todos fueron llevados a la morgue metropolitana para la práctica de la autopsia de ley.
-
Faltan cuerpos por identificar de los atentados en Paris
El primer ministro francés, Manuel Valls, informó hoy que ya fueron identificados 103 víctimas de los atentados registrados el pasado viernes en París, pero “todavía entre 20 y 30 cuerpos faltan por identificar”.
De acuerdo al último balance provisional de fallecidos y heridos hecho público la víspera por el Procurador de París, Francois Molins, un total de 129 personas perdieron la vida y 352 resultaron heridas en los atentados de París.
De acuerdo a medios franceses los fallecidos serían de al menos doce nacionalidades distintas. Además de franceses en los atentados murieron personas de Argelia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, España, Marruecos, México, Reino Unido, Portugal, Rumanía, Suecia y Túnez.
Las mexicanas Michelli Gil Jaimez y Nohemí González, también de nacionalidad española y estadunidense, respectivamente, murieron en los atentados del viernes en París, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Otro mexicano que resultó herido fue operado en un hospital de esa ciudad y está en recuperación, añadió. El presidente Enrique Peña Nieto reiteró su condena a los ataques terroristas, así como la solidaridad con Francia.
Los atentados en Paris pusieron a prueba a los protocolos contra terrorismo de Europa quien se esta fijando que necesita reanalizar su actuación en medio ambiente y enfrentar de cara al terrorismo que esta ahora atacandole.
-
Recursos para el caso Ayotzinapa
El gobierno de México ya no sabe de que manera abordar el caso Ayotzinapa al grado que lo que le digan lo hará, aun así sea ponerle piedritas en el camino a su propia procuraduría general de la república, con ello ahora sabemos que destinará cerca de dos millones de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso Ayotzinapa.
Sorpresa, jamás se hubieran imaginado los seudo expertos del GIEI que tendrían tales facilidades para poder entrometerse en una investigación seria y realizada por peritos de talla internacional, de hecho, ahora en el caso Ayotzinapa más les vale no decir que algo les falta o sucede cuando el gobierno de México está colaborando de esta manera a los ojos de todo el mundo.
Estos dos millones de dólares para la investigación del caso Ayotzinapa gozará de una cantidad similar será destinada para el segundo periodo, en el que pondrán énfasis en los hechos en el basurero de Cocula, porque aunque nadie crea que ahí fueron incinerados los cuerpos de los normalistas, las cenizas recabadas y enviadas a Austria ya cuentan la historia de que efectivamente, en el basurero de Cocula fueron cremados los cuerpos.
-
Sigue buscando China cuerpos del hundimiento
Las autoridades chinas intensificaron las tareas para recuperar a las más de 420 personas que se creía estaban atrapadas todavía el miércoles en el interior de un crucero volcado en el río, desplegando decenas de buzos adicionales y una grúa de grandes dimensiones para levantar posiblemente la embarcación.
El naufragio del crucero Estrella del Oriente, un barco de varias cubiertas que navegaba por el río Yangtsé por el sur de China, va camino de convertirse en el desastre marítimo del país en siete décadas. Las autoridades chinas han puesto en marcha una respuesta de alto perfil, mientras ejercen un férreo control sobre la información ofrecida por los medios.
El primer ministro Li Keqiang viajó a la zona del desastre en el condado de Jianli, en la provincia de Hubei, donde pidió esfuerzos «sin cuartel» a tiempo completo. Las autoridades dijeron que el barco volcó en medio de una fuerte tormenta con vientos de hasta 130 kph (80 mph).
Diecinueve cuerpos de víctimas fueron retirados del barco, indicó la televisora estatal china CCTV. La embarcación flotaba boca abajo, con una franja de su casco asomando sobre las aguas grises del río. Un total de 14 personas fueron rescatadas con vida, algunos tras nadar hasta la orilla.
Pero la inmensa mayoría de las 456 personas que iban a bordo seguían sin localizar. Muchos de ellos eran turistas ancianos tomando vistas panorámicas del Yangtsé en un crucero que iba desde Nanjing a la ciudad suroriental de Chongqing.
El equipo de 13 buzos de la marina que registraron el barco el martes – y sacaron a la superficie a tres sobrevivientes atrapados en bolsas de aire luego de oír sus voces a través del casco – se amplió el miércoles a más de 180, que fueron transportados en aviones desde la capital provincial, Wuhan, y de lugares tan lejanos como Guangzhou.
CCTV dijo que los rescatistas estaban decidiendo si cortar el casco volcado – una opción que implicaría que sigue habiendo esperanza de encontrar a pasajeros con vida en bolsas de aire – o girar la embarcación empleando dos barcos en la proa y la popa para fijarlo mientras una grúa le da la vuelta.
El vocero del Ministerio de Transporte, Xu Chengguang, dijo que los buzos seguirían registrando el crucero el máximo tiempo posible bajo las circunstancias actuales.
«Hasta que se pierdan todas las esperanzas y haya disponible información más precisa, no nos rendiremos en nuestros últimos esfuerzos, aunque sé que nuestros colegas en el lugar están enfrentando muchas grandes dificultades», dijo Xu a periodistas.
El acceso al lugar del naufragio estaba bloqueado por la policía y tropas paramilitares estacionadas a los largo de los diques del río. Decenas de camiones pertenecientes a la Policía Popular Armada estaban aparcados junto a la orilla y al menos dos ambulancias fueron vistas abandonando la zona con las sirenas y las luces activadas.
Funcionarios del Partido Comunista de la región y el Ministerio de Exteriores organizaron un viaje en barco para casi cuatro docenas de periodistas a una zona a entre 100 y 200 metros (yardas) del casco, donde pudieron ver algunas labores de rescate, incluyendo a dos hombres con chalecos salvavidas naranjas de pie sobre el fondo de la embarcación.
Entre los sobrevivientes estaban el capitán y el ingeniero jefe del barco, y ambos están bajo custodia, informó CCTV. Parientes de los pasajeros se reunieron en Shanghái en una agencia de viajes que reservó muchos de los billetes. Los familiares exigen saber si el capitán tomó las suficientes medidas de seguridad con los pasajeros y demandaron a las autoridades locales más información sobre el accidente en escenas caóticas donde tuvo que intervenir la policía.
El capitán y el maquinista en jefe dijeron que la nave se hundió rápidamente tras verse atrapada por el ciclón, indicó Xinhua. El diario People’s Daily, diario dirigido por el Partido Comunista, reportó que el barco naufragó en dos minutos.
Los medios estatales dijeron en un principio que había 458 personas a bordo, pero CCTV indicó el miércoles que el crucero llevaba a 405 pasajeros chinos, cinco empleados de agencias de viajes y una tripulación de 46 personas. La mayoría de los pasajeros tenía entre 50 y 80 años. -
Hallan 12 fosas comunes en Tikrit con centenares de cadáveres de soldados iraquíes
Una docena de fosas comunes con unos 1.700 cadáveres de soldados iraquíes asesinados por el Estado Islámico fueron halladas en la ciudad de Tikrit, recientemente liberada por fuerzas gubernamentales.
Equipos forenses comenzaron a excavar las fosas luego de que el grupo extremista, también conocido como ISIS, fue retirado de la zona. Los expertos informaron que algunos de los cuerpos sin vida de los soldados tenían sus manos amarradas.
Los militares iraquíes fueron capturados en junio por el Estado Islámico mientras huían del Campo Speicher, ubicado en las afueras de Tikrit, ciudad natal de Saddam Hussein. Se piensa que la mayoría eran chiitas.
Las fosas comunes confirman los hallazgos de la ONG Human Rights Watch, que analizó imágenes satelitales y fotografías divulgadas por el Estado Islámico en las que se muestran las fosas comunes luego de que los extremistas se posicionaron en el norte de Irak. La misma es considerada una de las peores masacres desde que ISIS ingresó en el país.
Tikrit (en árabe تكريت; también transliterado como Takrit o Tekrit) es una ciudad de Irak, localizada a 140 km al noroeste de Bagdad sobre el Tigris, río al que debe su nombre. En 2002 tenía una población estimada de 260 000 habitantes, y es la capital de la Gobernación de Saladino. En 2014 fue ocupada por fuerzas del grupo terrorista Estado Islámico, y al 11 de marzo de 2015, las tropas iraquíes recuperaron casi por completo la ciudad de las manos de Estado Islámico.
-
Restos hallados en Alaska podrían estar conectados a familia
Restos humanos y vestimenta que fueron hallados en una vereda en Kenai, Alaska podrían estar conectados a la desaparición de cuatro personas en el área en mayo de 2014.
Rebecca Adams, de 23 años, sus dos hijos de nueve y tres años y su novio Brandon Jividen de 37, así como el perro de la familia, fueron vistos por última vez en su apartamento en Kenai Alaska, una ciudad portuaria con 7.000 habitantes al suroeste de Anchorage. Su repentina desaparición activó una de las búsquedas más grandes en el estado, y se centró en un área al noroeste de la ciudad, cerca de una cárcel.
¿Crimen? nadie sabe lo cierto es que Alaska tiene el nombre de la indomita ya que en verdad hay zonas sin ley
Una persona que manejaba por el sector noreste de la población halló los restos humanos el sábado y llamó a la policía. «Una revisión preliminar de la escena ha revelado información que apunta a la familia de Kenai Alaska desaparecida en mayo de 2014», dijeron las autoridades en un comunicado el domingo. Propiedades personales que pertenecían a la familia fueron encontradas en el sitio pero todavía falta identificar a los restos.
«Sabemos que la familia y la comunidad han esperado mucho tiempo por respuestas en este caso», dijo la policía que espera dar mayor información este lunes. -
Se confirma hallazgo de 60 cuerpos en crematorio abandonado en Acapulco
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de 60 cuerpos en un crematorio abandonado en Acapulco, entre ellos existen cadáveres de mujeres, hombres y niños, que están perfectamente embalsamados, sin poder determinar su edad, los cuales están preparados para su cremación.
En un comunicado informó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en el puerto de Acapulco y se les aplicarán los estudios de antropología forense, genética, criminalística de campo, fotografía forense, medicina forense y odontología forense para establecer la causa legal de la muerte y así determinar mediante el cronotodiagnóstico la fecha y hora probable de su deceso.
Por estos hechos se encuentra declarando la presidenta de la Asociación de Funerarias del Estado de Guerreo, así como los responsables de las funerarias de la ciudad de Acapulco.
Además las autoridades solicitaron que presenten los contratos celebrados entre los servicios funerarios con el crematorio, quienes manifiestan entre otras cosas, que el crematorio se encuentra cerrado desde hace un año, por quiebra o fraude hacia los deudores.
La Fiscalía detalló que el hallazgo se realizó tras una denuncia al Centro de Control y Comando C4 en el municipio de Acapulco por lo que la agencia del Ministerio Público de El Coloso inició la averiguación previa TAB/COL/01/0051/2015 en contra de quien resulte responsable, por la posible comisión de los delitos contra el respeto a los cadáveres o restos humanos, y contra las normas de inhumación y exhumación, y atentado contra los muertos, previstos por los artículos 216 y 217 del Código Penal del Estado de Guerrero y los delitos que resulten.
El negocio de nombre “Cremaciones Pacífico S.A de C.V” se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en la localidad de Llano Largo, municipio de Acapulco, Guerrero, propiedad de Guillermo Estua Zardain.
-
Cuerpos del caso Heaven podrían ir a fosa común
Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) indicó que los cuerpos encontrados en Tlalamanalco, Estado de México, del caso Heaven podrían ir a la fosa común.
El magistrado señaló que es la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) quien determinará el tiempo que los restos de los nueve jóvenes permanezcan en el Instituto de Servicios Periciales.
Del total de cuerpos encontrados en la fosa clandestina, cuatro ya fueron reclamados por sus familiares, mientras que el resto permanece en resguardo de la Procuraduría capitalina.
Cuerpos del caso Heaven podrían ir a fosa común -
No termina el tema de Comayagua
El manejo de los cuerpos es sin duda algo que mucha gente pide, se haga con respeto.
Como hacerlo con mas de 350 cuerpos que además, han terminado bastante dañados por el fuego y que ante los reclamos de los familiares, serán mostrados para que quien logre reconocer a su ser querido, reclame el cuerpo luego de la tragedia de Comayagua.
Es el caso de los cuerpos calcinados de los reos de Comayagua, así que aquí mostramos con el debido respeto, algunas imágenes que estamos seguros, no hieren susceptibilidades.