Etiqueta: cuerpo

  • Encuentran el cuerpo de Mara Fernanda Castilla

    Encuentran el cuerpo de Mara Fernanda Castilla
    La noticia que todos esperaban pero que no deseaban saber, fue encontrada sin vida la joven universitaria de la UPAEP, informó a través de su twitter el gobernador del Estado, Antonio Gali Fayad.
    Tras siete días de intensa búsqueda por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla, el cadáver de la joven fue encontrado sin que haya más información al respecto. Por su parte el gobernador del Estado, Tony Gali, dio su más sentido pésame a la familia de la víctima

  • Acroyoga, cuerpo y mente en ejercicio

    Después de una serie de ejercicios para calentar los músculos, hombres y mujeres se preparan para volar, trabajan en equipo, en total dominio de sus movimientos. Hacen acroyoga, una actividad que combina la creatividad de las acrobacias, con la disciplina de la yoga
    acroyoga-cuerpo-y-mente-en-ejercicio

  • Buscan al asesino de Alessa Flores

    La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) investiga el homicidio de una activista transgénero identificada como Alessa Flores, quien fue hallada muerta en la habitación de un hotel de la colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc, lo que fue reportado en redes el pasado jueves.
    Las primeras indagatorias advierten que la víctima fue estrangulada presuntamente por el cliente que solicitó sus servicios sexuales.
    El cuerpo fue trasladado al Instituto de Ciencias Forenses donde se realiza la necropsia de ley para determinar las causas reales que le provocaron la muerte.
    Alessa era activista por los derechos de la comunidad travesti y transexual, y trabajaba como sexoservidora.
    El hotel donde murió está ubicado en la calle Juan de Dios Peza y la Avenida San Antonio Abad.
    En tanto, por el homicidio de Paola, otra integrante de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), ocurrido el pasado 30 de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia capitalino no ha designado la sala que resolverá la apelación luego de la liberación del presunto a sesino.
    De acuerdo con testimonios de las compañeras de Paola, el presunto responsable solicitó los servicios de la víctima sobre la avenida Puente de Alvarado. La sexoservidora subió al auto del cliente. El vehículo apenas avanzó unos metros, cuando se escucharon dos detonaciones por arma de fuego, de acuerdo con los testimonios.
    El hombre, un exmilitar, fue detenido en el lugar por policías tras la agresión y trasladado al Ministerio Público, que integró la carpeta de investigación y lo consignó por homicidio. No obstante, dos días después un juez lo dejó en libertad.
    El juzgador argumentó que no se presentaron las pruebas suficientes para inculpar al detenido, pese a que dio positivo en la prueba de pólvora. La PGJ apeló la decisión del juez de control Gilberto Cervántes.
    Con este caso suman ya tres homicidios contra tres transexuales. El primero ocurrió el pasado 10 de enero en una habitación del hotel Empire, también en la Obrera.
    Buscan al asesino de Alessa Flores

  • Muerte en el gran cañon

    La directora de marketing de Yelp en Orlando, Colleen Burns, falleció el viernes pasado mientras se encontraba de excursión en el Gran Cañón, al caer alrededor de 120 metros, relata CNN Money.
    En la última foto que Burns publicó en Instagram aparece de espaldas mirando hacia el parque nacional de Arizona bajo el título “Qué vista”.
    Una de las personas que la acompañaban relató a un medio local que la exempleada de Yelp se hizo a un lado pata que otra persona pudiera observar el paisaje cuando tropezó con sus propios pues y cayó.
    La empresa emitió un comunicado luego del lamentable suceso en el que aseguró que “se trata de una tremenda pérdida para la compañía, para la comunidad a la que apoyaba y para los amigos que hizo mientras hacía lo que amaba”.
    Estamos destrozados pero agradecidos de haber sido influidos positivamente por su pasión y amor por la vida”, agregó la compañía.
    En la página de Yelp se abrió un foro en su honor en donde recibió miles de mensajes de colegas, amigos y usuarios quienes rindieron le tributo.
    Muerte en el gran cañon

  • Isaías Capeline Lizárraga fue victimado en Cancún

    El director de Gobierno de Quintana Roo, Isaías Capeline Lizárraga, junto con su escolta, Ángel Castillas, fueron ejecutados cuando viajaban a bordo de una camioneta negra por calles de una zona exclusiva de Cancún.
    El crimen se efectuó al filo de las 13:00 horas en la calle Sierra Madre, del fraccionamiento Cumbres de la Región 311, en una zona cercana al Centro Comercial Cumbres.
    Testimonios de los vecinos, señalan que se escucharon por lo menos 20 disparos de arma de fuego.
    Hasta el momento se espera más información, pero se sabe que el director de gobierno Isaías Capeline Lizárraga no sobrevivió al ataque.
    Hay diversas hipótesis que ya se manejan en redes sociales ya que recordemos hace unos días se escaparon reclusos del penal de Cancún, así que no suena nada descabellado que este crimen tenga algo que ver con la evasión de reos de hace unos días y de los cuales ya se han reaprendido a dos.
    Isaías Capellini Lizárraga fue victimado, junto con su escolta, cuando se encontraba a bordo de una camioneta en una zona exclusiva de Cancún, el hecho ocurrió alrededor de la una de la tarde en el fraccionamiento Cumbres de la Región 311. Fue en la calle Sierra Madre, una de las que conectan con las avenidas Colosio y Huayacán, en el sur de Cancún, en una zona aledaña al centro comercial Cumbres.
    En breve más información
    Isaías Capeline Lizárraga fue victimado en Cancún

  • Khloé Kardashian como buena Kardashian muestra su cuerpo

    Khloé Kardashian no tiene nada que envidiarle corporalmente a su mediática y desinhibida hermana Kim, pues heredó su trasero e infartantes curvas que también enseña en una sesión para la revista Complex.
    La ex de Lamar Odom, el ex jugador de la NBA Khloé Kardashian, demostró que tampoco tiene nada que pedirle físicamente a su media hermana Kendall, con las imágenes en un gimnasio que aparecen en la publicación, que han sido cuestionadas por ser retocadas y manipuladas digitalmente.
    Tras ser la polémica desatada en torno a los presuntos retoques de Photoshop de sus fotografías, Khloé compartió una imagen en Instagram en la que se aprecia que los retoques fotográficos no pasan de algunos inocentes ajustes de luces y color.
    «Esto va para todos los trolls y haters que no quieren dar ni un poco de crédito a todo el entrenamiento diario que hago. La imagen de la izquierda es la foto sin retoques y la de la derecha está retocada, con la piel más suave y las sombras eliminadas, pero sigo pensando que estoy muy bien en la imagen de la izquierda, con todos mis defectos», afirmó Khloé Kardashian.
    En la entrevista Khloé Kardashian, que supera la treintena, dijo que ha pasado los últimos meses cuidando su figura a base de rutinas de ejercicios, una faja moldeadora y mucha agua.
    Reveló que gracias a los cinco o seis litros que bebe diariamente «consiguió el cuerpo que tiene».
    Khloé Kardashian

  • Kelly Clarkson responde a críticas sobre su cuerpo

    Kelly Clarkson comentó sobre las críticas a su peso el viernes en el show Ellen DeGeneres.
    La cantante de 32 años de edad Kelly Clarkson fue etiquetada por la estrella de la televisión británica Katie Hopkins en febrero como «un mono macizo» que parecía como si se hubiese «comido a sus cantantes de soporte», y reveló que ella había sido el blanco de las críticas de cuerpos desde American Idol en el 2002.
    «Yo no era grande, pero la gente, la gente me llamaba grande», recordaba cuando competía en las series de Fox en vivo. «La gente es como, ‘siento tanto que esa mujer de Londres fue tan cruel contigo’. Y yo soy como, ‘¿en serio?’ ¡Nada que ver!».
    Kelly Clarkson previamente abordó a Hopkins en la revista Heat, diciendo que «a ella nunca le ha importado lo que las personas piensen». La cantante le dijo a Ellen DeGeneres que Hopkins está más preocupada por los efectos de los comentarios negativos que podrían tener sus fans que en su propia seguridad.
    «Es como que, sólo eres quien eres», ella expresó. «Nosotros somos quienes somos, cualquier talla. Eso no significa que seremos así para siempre… Soy una persona muy creativa y cambiante. Algunas veces soy más «fit» y voy al boxeo sin parar. Y luego algunas veces no lo soy y digo como que, «prefiero beber vino».
    Kelly Clarkson

  • Los restos de Pablo Neruda generan polémica

    La devolución de los restos del poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, generó hoy una polémica tras el anuncio de la justicia que serán entregados a la fundación que lleva el nombre del vate el próximo 8 de abril.
    El juez que investiga las causas de la muerte de Pablo Neruda, Mario Carroza, señaló que los restos del poeta serán devueltos a la Casa-Museo de Isla Negra, distante 111 kilómetros al noroeste de Santiago, tras los análisis realizados en Chile y el extranjero.
    Rodolfo Reyes, sobrino de Pablo Neruda y querellante en la causa donde se investiga la muerte del Premio Nobel, cuestionó la decisión de Carroza y anunció que presentará un recurso para evitar la entrega de los restos antes del término de las pericias forenses.
    Denunció, en declaraciones a la edición digital del diario El Mercurio, que la Fundación Pablo Neruda, administradora de las tres casas-museo del vate, tiene un «afán lucrativo» con el retorno de los restos a Isla Negra, los cuales fueron exhumados el 8 de abril de 2013.
    Explicó que, si la justicia decide realizar nuevos análisis forenses a los restos, «no vamos a estar haciendo una nueva exhumación», y puntualizó que las diligencias judiciales aún no están agotadas.
    Pablo Neruda murió el 23 de septiembre de 1973 en una clínica de Santiago, producto, supuestamente, del agravamiento de un cáncer que padecía, pero existen versiones de cercanos al vate respecto que en su muerte habrían participado agentes de la dictadura militar en el país (1973-1990).
    Pablo Neruda

  • Protestas en Turquia por la muerte de Özgecan Aslan

    Para muchos turcos, este crimen ha sido el colmo. La muerte de Özgecan Aslan, una estudiante de 20 años violada, asesinada y después quemada, ha provocado una ola de indignación en Turquía contra el régimen conservador islamista, al que acusan de negligencia.
    Desde que se descubriera el cuerpo de la joven Özgecan Aslan el viernes cerca de Mersin (sur de Turquía), miles de personas, hombres y mujeres, han salido a las calles de las grandes ciudades del país para expresar su cólera y denunciar el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres en Turquía. Este lunes, las asociaciones feministas invitaron a los turcos a llevar luto y las redes sociales se llenaron de mensajes que instaban a las víctimas a romper su silencio agrupados con la etiqueta ‘#sendeanlat’ (‘cuéntalo tú también’ en turco). «Esto no puede continuar. Las agresiones y asesinatos de mujeres se han convertido en una banalidad en Turquía», se lamenta a AFP Bilge Dinler, una arquitecta de Ankara con traje oscuro y guantes negros. El presentador estrella de la cadena CNN-Türk, Hakan Celan, se unió al movimiento vistiendo también de negro. «Esto es un crimen innoble, siento vergüenza como hombre», dijo este lunes en antena.
    Declarada desaparecida el 11 de febrero, Özgecan Aslan fue hallada muerta dos días después en un río de su ciudad natal, Tarsus, en el sur. Según la prensa local, la joven fue violada y después asesinada a golpes con una barra de hierro por el chófer del minibús que la llevaba de la universidad a su casa. Con la ayuda de dos cómplices, el presunto violador, Ahmet Suphi Altindoken, cortó las manos de su víctima y prendió fuego al cuerpo para hacer desaparecer cualquier resto de ADN. Rápidamente identificados, los tres sospechosos fueron inculpados y encarcelados el domingo. Desde el entierro de la estudiante el viernes, las muestras de indignación se han multiplicado por todo el país y han tomado un cariz muy político.
    El jefe del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), ha achacado el aumento de la violencia machista a la «moral» religiosa del Partido de la justicia y el desarrollo (AKP), en el poder desde 2002. «El AKP llegó al poder con el argumento de que la moralidad había sufrido numerosos golpes (…) pero la democracia y la moral han derramado mucha sangre durante estos años», lamentó el domingo su líder, Kemal Kiliçdaroglu. Las declaraciones contra las mujeres del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, son habituales. Recientemente, consideró «antinatural» la igualdad de género. En la misma línea, el portavoz del Gobierno, Bülent Arinç, desaconsejó a las mujeres que rieran en público por «decencia».
    Según las asociaciones feministas, las muertes de mujeres han aumentado durante los últimos diez años hasta alcanzar casi 300 casos en 2014.
    Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, prometió el domingo una «gran campaña contra la violencia contra las mujeres», así como «cortar las manos» de los autores. Algunos de sus ministros han mencionado abiertamente la posibilidad de un restablecimiento de la pena de muerte, abolida en 2004 a raíz de la candidatura de Turquía para poder ser miembro de la Unión Europea (UE). Una petición en internet, que este lunes ya había recibido más de 700.000 firmas, reclama una «pena ejemplar» contra los presuntos asesinos de Özgecan Aslan.
    Özgecan Aslan

  • Atentado terrorista, levantamiento de cuerpo

    Atentado terrorista, levantamiento de cuerpo

    Lo que está usted viendo es algo que puede hablar mucho por lo que en un país ocurre.

    Esto es la escena de un atentado terrorista, esos son dos policías que están en levantamiento de cuerpo de un terrorista suicida. Es Afganistán.

    No me lo tome a mal, pero si ese es su trabajo en la escena del crimen de un atentado terrorista donde el cuerpo del terrorista quedo en pedazos y no esperan al forense, en México que criticamos mucho a nuestra policía científica, véanlo, estamos en la gloria.

    Así se hacen las cosas en Afganistán.

    Y usted ¿Qué opina?

    policia-atentado-afganistan-terrorismo