Llega Mercado verde a su vigésima primera edición. Se realizará este domingo 17 de abril en el Parque Barranca Chapultepec; habrá además campaña de esterilización gratuita
Este 17 de abril se realizará la vigésima primera edición del Mercado Verde, un proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) que tiene como finalidad fortalecer el consumo local e impulsar las cadenas de producción cortas que permitan bajar la huella de carbono.
De nueva cuenta el Parque Estatal Barranca Chapultepec será la sede de este evento, que reúne a más de 120 productores morelenses que ofrecen alimentos, frutas y verduras saludables, artículos amigables con el medio ambiente; así como arte y diseño local, medicina alternativa, soluciones verdes, entre otros.
Los visitantes podrán ingresar de manera gratuita al Parque para conocer la oferta a partir de las 10 horas.
En esta edición, además, habrá charlas sobre conservación de reptiles, función de títeres y taller para niños sobre reciclaje y cuidado del planeta.
Como actividad paralela, se llevará a cabo una campaña de esterilización promovida por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM). Los interesados pueden llevar sus mascotas a un costado de las instalaciones del Parque Barranca Chapultepec.
El Mercado Verde fomenta el fortalecimiento de la economía local, la promoción de la economía solidaria, difusión de las prácticas de comercio justo e incentiva a los comerciantes y ciudadanos a consumir artículos que permitan bajar el impacto de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que contribuyen al Cambio Climático.
Las personas que estén interesadas en participar en las siguientes ediciones pueden consultar los requisitos en la página web, o solicitar más información en la página web mercadoverdemorelos.com, redes sociales en Facebook: Mercado Verde Morelos, Twitter: @MercadoVerdeMor o al teléfono 3 12 66 01
Etiqueta: cuernavaca
-
Llega Mercado verde a su vigésima primera edición
-
Jóvenes voluntarios limpian el Salto Chico
Jóvenes voluntarios limpian el Salto Chico. Tres toneladas de basura y 300 kilos de PET fueron retirados de la cascada de El Salto Chico en el municipio de Cuernavaca por un centenar de jóvenes voluntarios convocados por el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).
Este sábado, el Impajoven encabezó una jornada de limpieza con la finalidad de recuperar la cascada de once metros que es alimentada con agua de manantial, y que antes ofrecía un paseo ecológico.
La actividad, apoyada por la Comisión de Participación Ciudadana, la Comisión de Juventud del Congreso del Estado y por la organización internacional Cámara Junior Internacional (JCI), se enmarca dentro del rubro seis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio propuestos por la ONU para este año 2016 “Agua limpia y saneamiento”.
El director del Impajoven, Alexis Ayala Gutiérrez, afirmó que las políticas públicas que impulsa la Visión Morelos tienen como eje hacer comunidad, y fomentar el voluntariado. Por ello, dijo, convocamos a jóvenes que deseen donar su tiempo a la gente y al medio ambiente.
Ayala Gutiérrez, hizo un llamado a los colonos y visitantes de la colonia Carolina de Cuernavaca, donde está ubicado El Salto, pues aseveró que la inconsciencia e indiferencia de todos provoca espacios y ciudades contaminados.
El Impajoven ha realizado diversas actividades de voluntariado, como entrega de ropa en comunidades vulneradas y limpieza de zonas urbanas. Sin embargo, esta es la primera ocasión en que se interviene un espacio ecológico.
-
Recuperará Plaza de Armas identidad Histórica de Cuernavaca
Recuperará Plaza de Armas identidad Histórica de Cuernavaca. Reportan trabajos avance del 60 por ciento en la primera mitad de la obra
Con la remodelación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, se recuperará la identidad histórica, afirmó Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas. Esto, al informar que el avance de los trabajos de la primera etapa es del 60 por ciento.
Se concluyó ya con la nivelación del suelo, el cambio de lugar del asta bandera, la inducción de cableado subterráneo; así como la construcción de jardineras de mampostería y las cepas para el alumbrado público.
Asimismo, se banquearon y plantaron nuevas especies arbóreas como jacarandas y guayacanes.
Actualmente, los trabajadores de la construcción que laboran en la Plaza se encuentran colocando el “recinto negro volcánico”; la meta es que este fin de semana queden colocados más de 800 metros cuadrados de lo que será el nuevo piso.
En total se instalarán poco más de cinco mil metros cuadrados de recinto negro y mil más de gris.
“Se decidió usar recinto negro porque es un material avalado por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), y con él le estamos dando identidad a la Plaza de Armas; además, la obra se armoniza con los otros trabajos de recuperación que hemos hecho en el centro”, señaló Beltrán Toto.
Como ejemplo de lo anterior, mencionó el Callejón del Cubo, Callejón de Correos y las calles Ricardo Linares y Guerrero.
“Queremos retomar la identidad de Cuernavaca y el estado”, dijo, tras recordar que incluso las lámparas que se instalarán serán tipo 1900 “van a ir acorde con la historia y están avaladas por el INAH”.
“Estas intervenciones son parte de una serie que se ha hecho y se hará para regresarle la identidad que hoy ha perdido el estado”, afirmó.
Indicó que será en aproximadamente cuatro meses cuando la obra de remodelación esté terminada al cien por ciento.
-
Capacitan a personal de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca
Capacitan a personal de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca. Buscan mejorar la calidad y seguridad en el cuidado del paciente
Con la finalidad de brindar cuidados seguros al paciente, inició el tercer curso de actualización en Calidad y Seguridad en el Cuidado de la Persona, organizado por el departamento de Enseñanza en Enfermería del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.
La jefa de enfermeras del nosocomio María de la Luz Esqueda Nonato, aseguró que una actitud proactiva es la clave para una práctica de la profesión competente y eficiente.
El curso se realizó en el auditorio del Hospital, refleja el compromiso de preparar a los profesionales del área de la salud, para que tengan una visión de su profesión desde el punto de vista técnico, profesional y humano para brindar cuidados oportunos con calidad y libres de riesgo.
Entre los temas impartidos al personal se encuentran: Importancia de la Acreditación de Establecimientos de Atención Médica, Detección y Análisis de Eventos Adversos, Guías de Práctica Clínica: Una Realidad en Enfermería, Cirugía Segura: Una Realidad en el HGC, Metas Internacionales por la Seguridad del Paciente, entre otros, como el de Risoterapia: Modelo para la Atención Humanística impartido por el Mtro. Psic. Mario Zariñana Ronces, un tema que dejó risas y momentos de reflexión en los asistentes.
El sector salud requiere que todos los responsables de brindar atención a la población se involucren con las acciones destinadas a mejorar la calidad del servicio en los diversos ámbitos, por ello es importante organizar cursos como éstos, en los que además de ayudar al paciente a recuperar su salud, también lo ayuda a protegerlo de eventos adversos que puedan desencadenar complicaciones mayores a su enfermedad de base, así como también ayudarlos a incorporarse a la sociedad.
-
Invitan a rodada de la primevara
Invitan a rodada de la primevara. Este domingo del Centro Histórico de Cuernavaca al Parque Barranca Chapultepec
En el marco del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016, este domingo a las 9:00 am, se realizará la “Rodada de la primavera”, la cual tiene como característica que las bicicletas que participan en ella deberán estar caracterizadas como animales o plantas.
Los ciclistas saldrán de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Cuernavaca, siguiendo una ruta que atravesará la calle Guerrero, para llegar a “Gualupita” y seguir por la avenida Plan de Ayala hasta llegar a la Glorieta de La luna y de ahí bajar al Parque Barranca Chapultepec.
Debido a la distancia que se recorrerá, la rodada esta contemplada para jóvenes y adultos, sin embargo la calles aledañas a la Plaza de Armas serán cerradas para que los más pequeños puedan pasear con sus bicicletas.
-
Morelos vuelve al mapa aéreo del país
Morelos vuelve al mapa aéreo del país. Destaca el gobernador, Graco Ramírez ventajas para los sectores turístico y económico. Transportes Aéreos Regionales inició destinos a Guadalajara y Monterrey.
A partir de hoy “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, señaló el gobernador Graco Ramírez, durante el reinicio de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”.
Alrededor de las 8:00 horas llegó la aeronave de la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR), con pasajeros procedentes de la ciudad de Guadalajara, y 40 minutos después voló con destino hacia Monterrey.
“Este es un muy buen paso de verdad, sin ficciones, con una realidad de vecindad que tenemos en Morelos y en la región que impacta a Morelos”, expresó el gobernador ante autoridades federales, estatales, municipales y presidentes de cámaras empresariales.
Graco Ramírez reconoció la confianza de la aerolínea TAR, que a partir de hoy volará con seis frecuencias semanales, con una expectativa de atender a 70 mil pasajeros al año.
Previo a cortar el listón inaugural, el mandatario morelense aseguró que cuando las cosas se construyen juntos: sociedad y gobierno, las cosas se quedan para siempre porque se realizan pensando en el bien de los ciudadanos.
“Cuando se piensa en la satisfacción de un Gobierno por el interés mismo del Gobierno, el resultado es de corto plazo; cuando las cosas se hacen entre todos y todas, pensando en la gente y en Morelos, se quedan para siempre y tienen futuro. Esos son los actos de verdad que se hacen con sociedad y gobierno”.
Todo este esfuerzo es una satisfacción enorme muy importante porque “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, agregó.
El Gobernador señaló que Morelos se ubica entre los 10 destinos turísticos más importantes del país, y con la reactivación de los vuelos comerciales “seremos un destino cada vez más fuerte, más sólido”.
El turismo de Morelos se complementa con los atractivos turísticos que ofertan los estados vecinos, como ejemplo, el mandatario morelense citó al Pueblo mágico de Taxco, en Guerrero.
Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, detalló que el relanzamiento del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca se realizó en coordinación con la sociedad civil organizada y representantes de cámaras empresariales.
Dijo que las distintas expresiones sociales convergen en el Comité de Rutas de la terminal aérea, con quienes se acordó terminar la antigua práctica de que el Gobierno pagará parte de los vuelos a la aerolínea, y así generar un punto de equilibrio económico para que tuviera presencia en la entidad.
Agregó que la reactivación de los vuelos comerciales es un avance más en el tema de conectividad, como lo es ya la red carretera con la modernización de autopistas y carreteras federales, la construcción de la Autopista Siglo XXI y el ferrocarril de carga en Cuautla.
Con toda esa infraestructura, dijo Graco Ramírez “tendremos mayor presencia y mejores condiciones para hacer eventos tan importantes como convenciones que no se hacían aquí entre semana porque no había manera de llegar, habría que llegar primero a la ciudad de México”.
Entre los meses de septiembre y octubre próximos, dijo, Morelos será sede de un encuentro nacional empresarial, al que acudirán más de mil empresarios de todo el país, lo cual muestra la importancia del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca.
Durante la ceremonia de reapertura estuvieron presentes José Gil Calzadias Carvajal, representante de TAR; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs y la secretaria de Salud, Patricia Mora González.
Así como la Presidenta del Consejo Empresarial Turístico de Morelos, Harriet Goff de Guerrero; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Juan Pablo Rivera Palau; la presidenta de la Coparmex-Morelos, Jazmín Bastidas Colinas, y el presidente de la Canacope en Morelos, José Salgado Patiño.
-
Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción
Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción. En cumplimiento con el estatuto orgánico, hizo entrega de nombramientos a servidores públicos de la Defensoría Pública
El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina instruyó a las y los defensores públicos a actuar en todo momento con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción: «lo que hagamos hoy por Morelos y por México representa la tranquilidad no sólo de las futuras generaciones, sino la tranquilidad de cada uno de ustedes» expresó.
Lo anterior, al cumplir con la publicación del estatuto orgánico del Instituto de la Defensoría Pública en el periódico oficial «Tierra y Libertad» el pasado 18 de febrero, así como el Reglamento de Ley, para hacer entrega de nombramientos a servidores públicos del Instituto.
Acompañado de la directora del Instituto, Mirta Sagrario Aguirre y el encargado de despacho de la Consejería Jurídica, José Anuar González Cianci, Matías Quiroz dijo que hoy más que nunca es momento de poner por delante al justiciable que reclama el apoyo de su estado en la impartición de justicia, así como actuar en defensa de aquel que ve transgredido su integridad por hechos delictivos o por gente que no tiene compromiso con el buen crecimiento de nuestro país y entidad.
Posterior a entregar los nombramientos, el encargado de la política interna apuntó que además de dar certeza jurídica con esta reestructuración se evaluará el desarrollo institucional y calidad de la misma.
Dio cuenta que a mediados de este año, el gobernador Graco Ramírez hará entrega de las nuevas instalaciones de la Defensoría Pública, lo que significa el trabajo de cada uno de ustedes y tener un entorno más favorable.
En la medida que fortalezcamos las instituciones se tendrá un mejor entorno social y la sociedad tendrá mejores condiciones de vida.
Por su parte, Mirta Sagrario indicó que hoy es una realidad y se da cumplimiento al compromiso hecho por el gobernador Graco Ramírez, para consolidar la institución y con ello dar certeza jurídica y laboral a las y los servidores públicos.
Y subrayó que se trabaja día a día en la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos para actuar conforme a ley y garantizar el estado de derecho.
-
Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas
Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas. Además de mejorar la infraestructura urbana, la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas genera empleos, de manera directa e indirecta, ayudando así a familias de Morelos.
Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que la obra genera, de manera directa 80 empleos, beneficiando a más de 300 personas de varios municipios del estado.
«Las personas contratadas en la obra provienen de varios municipios del estado como Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Temixco, tenemos trabajadores de diferentes disciplinas», detalló.
En la remodelación de la plaza, participan trabajadores de la construcción, eléctricos, plomeros, viveristas, entre otros.
A los empleos directos, se suman los indirectos, encabezados por la gente que ofrece, principalmente, servicios de comida a los trabajadores.
También la compra de material ayuda a la activación económica, porque los materiales para la rehabilitación se compran en Morelos.
«Todos los materiales, incluyendo el recinto negro que estará en el piso de la plancha, son del estado, estamos priorizando el desarrollo regional», comentó.
Beltrán Toto señaló que en todas las obras que lleva a cabo la Secretaría se generan empleos para morelenses y se usan materiales de la región, ya que ese fue un compromiso del gobierno estatal.
Actualmente la remodelación de la parte nororiente de la plaza lleva un 50 por ciento.
-
Todo listo para dar inicio al festival internacional de la primavera
Todo listo para dar inicio al festival internacional de la primavera. Se esperan más de 60 mil visitantes.
Conciertos, exposiciones, talleres, tapetes florares, degustaciones gastronómicas y hasta una rodada ciclista son algunas de las actividades que se realizarán durante el primer Festival Internacional de la Primavera (FIP), que se llevará a cabo del 19 al 27 de marzo en diferentes municipios del estado.
En conferencia de prensa, Cristina Faesler, titular de la Secretaría de Cultura destacó que con la diversidad de eventos que habrá en la FIP, se espera la participación de más de 60 mil personas.
“El año pasado al Festival de la Semana Mayor acudieron 52 mil personas y a Miquixtli 91 mil, entonces esperamos que este año nos visiten entre 60 y 70 mil personas, porque estamos creciendo el espacio de eventos”, indicó.
Entre tanto, Sergio Sánchez de Paris, coordinador del evento, afirmó que el FIP no es sólo un festival local, sino que es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la iniciativa privada.
“El FIP es un precedente artístico y cultural en el mundo, porque generaremos obras de arte de una magnitud impresionante a través de las flores, que es el patrimonio intangible más importante que tenemos en nuestro estado, después de la gente”, mencionó.
Lo anterior, en referencia a los cuatro grandes tapetes florales que artistas morelenses instalarán en Cuautla, Jardines de México, La Tallera y el Parque Ecológico “Barranca de Chapultepec”, y que la ciudadanía podrá visitar a partir del 19 de marzo.
La oferta cultural
Dentro del FIP se realizará el Festival de la Semana Mayor en el emblemático Jardín Borda, aquel lugar que fue la residencia de verano del emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia, y donde del 24 al 27 de marzo convergerán artesanos, artistas y distintas expresiones del patrimonio inmaterial.
Estará también el Festival del Sol de Chalcatzingo, que tendrá verificativo del 18 al 21 y será engalanado por artistas como la oaxaqueña Lila Downs, el trovador Fernando Delgadillo y el orgullo de Morelos, la banda Brígido Santamaría de Tlayacapan.
Para los más pequeños de la casa, se prepara la Carpa Nómada que será instalada a partir del 19 de marzo en el Parque Barranca de Chapultepec, donde habrá espectáculos de teatro y otras artes.
Ahí mismo, el 20 de marzo, se llevará a cabo el Mercado Verde, el 21 en el Teatro Ocampo se presentará el grupo “Mexicanto” y el 22, en la Tallera “Los Amos del Recreo”.
El 27 de marzo habrá una rodada en Plaza de Armas. Para mayor información sobre los eventos se puede consultar http://fipmorelos.morelos.gob.mx/