Etiqueta: cuernavaca

  • Centro Cultural Juan Soriano presenta avance del 75 por ciento

    La obra civil que albergará el Centro Cultural Museo Juan Soriano presenta un avance del 75 por ciento, informó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Víctor Manuel Escobar Lagunas.
    Este recinto que será un elemento integrador de la comunidad, pues contará con un auditorio, espacios para talleres, salas temporales, archivo y un jardín.
    “Con él se recobrará la identidad de barrio, los vecinos se apropiarán del espacio, se reconstruirá el tejido social como intentamos que suceda en las demás obras que construye el gobierno de Graco Ramírez”, destacó Escobar Lagunas.
    El arquitecto de la obra, Javier Sánchez ha comentado que “en términos prácticos, el museo es un paso que comunica de manera más efectiva un barrio, Amatitlán, con el centro histórico de Cuernavaca que está en otra parte del terreno”.
    Escobar Lagunas detalló que actualmente se trabaja en el techado del espacio que constituye el cuerpo del museo, donde se albergará la exhibición permanente y la temporal.
    Además se detallan los cuerpos que serán los lagos artificiales, uno de los atractivos fundamentales del recinto.
    El complejo cultural tendrá cuatro mil 500 metros cuadrados de construcción, y se prevé que quede concluido en los primeros meses del 2017. En él se invierten 200 millones de pesos.
    Centro Cultural Juan Soriano presenta avance del 75 por ciento

  • Listo Morelos para recibir a visitantes #VenACuerna

    El jardín floral más grande del mundo, tirolesas, zonas arqueológicas, gastronomía tradicional, pueblos mágicos, pueblos con tradición; así como balnearios, son alguno de los atractivos turísticos que ofrece el estado de Morelos.
    A una hora de la Ciudad de México, con un clima envidiable, nueva infraestructura carretera y de conectividad aérea; así como un ambiente de tranquilidad, Morelos se posiciona como uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros durante las vacaciones de verano.
    Territorio tlahuica, lugar de residencia de Hernán Cortés, Maximiliano y Carlota, y de otros personajes, el estado ofrece diversión y áreas de descanso y esparcimiento para toda la familia.
    Muestra de ello son los pueblos mágicos de Tlayacapan y Tepoztlán donde las familias pueden recorrer sus calles y conocer la historia a través de la gastronomía.
    Al sur de la entidad, en los municipios de Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán los paseantes pueden visitar los diferentes balnearios y disfrutar del Lago de Tequesquitengo y los deportes acuáticos que ahí se ofrecen.
    En Jantetelco, al oriente del estado, se encuentra la zona arqueológica de Chalcatzingo, lugar donde se asentaron los olmecas hace más de tres mil 500 años.
    En el museo de sitio el visitante encontrará la plaza ceremonial, una pirámide de base redonda y un juego de pelota, además de petrograbados donde el jaguar es el elemento fundamental.
    En la comunidad, además, podrán conocer cómo se elabora el cuexcomate, una de las más representativas artesanías morelenses.
    Yecapixtla es otro de los municipios que no deben dejar de conocer, ahí se puede disfrutar de un rico plato de cecina y conocer el convento de San Juan Bautista, una obra edificada por los agustinos y que forma parte de la Ruta de los Conventos, uno de los productos turísticos más destacados del estado.
    Las nuevas reformas constitucionales, impulsadas por Graco Ramírez además de la construcción de políticas públicas igualitarias han posicionado a Morelos, como un destino gayfriendly.
    Por lo que es una nueva oportunidad para que este grupo conozca los atractivos.
    Listo Morelos para recibir a visitantes #VenACuerna

  • Comunidad de la Diversidad Sexual celebra matrimonios igualitarios

    “Con esta reforma que hoy celebramos se cayeron las máscaras de muchos y de muchas, emergiendo lo peor de esta sociedad, violencia, odio, silencio omiso, poca congruencia y poca casi nada solidaridad, dijo durante la Promulgación de la Reforma Constitucional de Matrimonios Igualitarios, en la Residencia Oficial de Poder Ejecutivo.
    A nombre de sus compañeros y compañeras, y ante el gobernador Graco Ramírez y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, explicó que el derecho al matrimonio civil entre parejas heterosexuales, es algo reconocido sin cuestionamiento alguno, en cambio, para quienes tienen una orientación sexual distinta, se ha llegado a considerar un privilegio, cuando no lo es.
    “Históricamente se nos ha juzgado por nuestra preferencia, considerando que ello nos define para mal en todas las esferas, cuando la sexualidad es sólo una dimensión de las personas”.
    Vale reconocer que Morelos es el primer estado que aprueba el matrimonio igualitario por una iniciativa de su Gobernador, que es el primer estado que lo hace por una reforma constitucional y que es el cuarto estado a nivel nacional que lo hace con todos sus accesorios, esto sin duda hay que celebrarlo, comentó.
    Patricia Bedoya relató que la lucha inició el 28 de junio de 2005 y a 11 años se obtuvo un logro importante.
    “Este logro, tienen muchos nombres, muchos rostros e historias, no es una concesión otorgada por el Estado, es el resultado de creer y luchar por lo que en algún momento se creyó imposible”, puntualizó.
    Cuestionó el hecho de que a partir de que se aprobó la reforma al 120 Constitucional, se desarrollaron una serie de movilizaciones eclesiásticas, de diputados federales, locales, senadores, “haciendo declaraciones ofensivas, discriminatorias, violando la ley sin pudor alguno, convocando al fanatismo homofóbico de la manera más violenta que pudiera ser capaces, cabildeando por la familia natural”.
    La representante del Frente Estatal de la Diversidad Sexual, Patricia Bedoya, mencionó que el Frente ha identificado algunos desafíos, principalmente en los municipios, donde dijo que es necesario concientizar a las autoridades para que atiendan la reforma constitucional.
    Comunidad de la Diversidad Sexual celebra matrimonios igualitarios

  • Supera construcción del nuevo Auditorio Teopanzolco 50 por ciento de avance

    La edificación de lo que será el nuevo Auditorio Cultural Estatal “Teopanzolco” supera el 50 por ciento de avance, informó la titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Patricia Izquierdo Medina.
    Tras un recorrido de supervisión por la obra, Izquierdo Medina recordó que el proyecto forma parte de los compromisos del gobierno de Graco Ramírez para incrementar la infraestructural cultural del estado y en él se invierten cien millones de pesos.
    En cuanto a la obra, detalló que se concluyó la cimentación de la misma, la cual fue una parte complicada por la característica del terreno y ahora se trabaja en el levantamiento de muros.
    “Vamos en tiempo y forma; será una obra muy atractiva para todos los visitantes”, agregó.
    Esto porque la forma del edificio armonizará con la zona arqueológica y es que el cuerpo principal tendrá una forma triangular y estará dividido en cuatro zonas: escenario, auditorio, vestíbulo y área de servicios.
    Izquierdo Medina comentó, además, que la losa de azotea del edificio principal tendrá un doble destino, “el primero es como cubierta del auditorio cerrado y el segundo como gradería que generará una vista espectacular del espacio abierto hacia la zona arqueológica y hacia la calle de Iguala”.
    Agregó que desde el inicio de la obra se ha mantenido una coordinación permanente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes han revisado en todo momento el proceso de construcción.
    “Una de las instrucciones del Gobernador Graco Ramírez es trabajar de la mano con el INAH, ellos están pendientes en la obra; así como también el ayuntamiento de Cuernavaca, además nosotros realizamos recorridos periódicos para que los trabajos se ejecuten de manera correcta”, sostuvo.
    Finalmente dijo que se espera que el Auditorio esté concluido a finales del mes de diciembre.
    Supera construcción del nuevo Auditorio Teopanzolco 50 por ciento de avance

  • Comunicado operativo en el centro de Cuernavaca

    Este viernes, en el Centro de Cuernavaca, en voz de la ciudadana Adelaida Marcelino Martínez se anunció la conformación de guardias comunitarias mismas que se pronunciaron por armarse y recibir asesoría para autoerigirse como un “Grupo de Autodefensa Comunitario”.
    Argumentaron que su acción respondía al enfrentamiento que existe entre el Frente Popular Revolucionario (FPR) y el grupo denominado “Marcelinos”, ubicado en El Chivatero, municipio de Ciudad Ayala.
    Al respecto, el Gobierno del Estado de Morelos informa lo siguiente:
    Desde el primer momento en que surgió este conflicto, hace casi un año, el Gobierno ha mantenido mesas de diálogo, canales de comunicación y esquemas de seguridad, aplicadas en coordinación con la Federación, a efecto de brindar seguridad a todos quienes habitan la comunidad.
    En todo momento, el Gobierno del Estado ha convocado y se ha pronunciado por respetar el Estado de Derecho en toda nuestra entidad.
    La confrontación que mantiene el FPR y el grupo “Marcelinos, ubican a dos bandos conformados entre 30 y 40 personas que han llevado sus diferencias personales más allá de la legalidad.
    El Gobierno del Estado reitera que en Morelos prevalece el Estado de Derecho. Sin importar las diferencias personales que pudieran surgir entre los individuos, estas deben conducirse a su solución a través de los cauces legales y a través de las instituciones que velan por la prevención en la seguridad, la procuración e impartición de justicia en nuestro estado.
    Por ello, ante el manifiesto desafío de quienes hoy se pronunciaron por integrar un grupo de autodefensa, recibir asesoría de otras entidades y operar fuera de la legalidad, el Gobierno del Estado y las instituciones federales asumimos la responsabilidad de que la seguridad es un derecho humano y que compete al Estado garantizarla.
    En Morelos, esta labor se realiza a través del esquema Mando Único, con apoyo de las fuerzas federales; por ello, se mantiene y seguirá manteniendo una estrecha vigilancia en la comunidad de El Chivatero y Ciudad Ayala para salvaguardar la integridad de sus cerca de mil habitantes.
    Ningún grupo ni confrontaciones personales pondrán en riesgo la tranquilidad del resto de los ciudadanos que viven en esa comunidad y que cotidianamente trabajan en beneficio de nuestro estado.
    Informamos que, como resultado de este operativo, hay 13 personas detenidas: Martín “N”, de 34 años; Alfredo “N”, 35 años; Feliciano “N”, 33 años; Alejandra “N”, 31 años; J. Eleazar “N”, 32 años; Juan “N”, 26 años; Rubén “N”, 23 años; Luis Ángel “N”, 19 años; Ricardo “N”, 18 años; Jesús “N” y tres menores de edad, quienes tenían consigo siete machetes, entre otros objetos.
    Estas personas serán puestas a disposición por la Comisión Estatal de Seguridad ante los órganos institucionales.
    Damos a conocer que está presente personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos en Torre Morelos, para vigilar el respeto de sus garantías individuales de los detenidos. Comunicamos que no hay ningún lesionado.
    En Morelos, reiteramos, prevalece el Estado de Derecho y ninguna persona puede armarse para intimidar a sus conciudadanos y mucho menos que, bajo el argumento de la seguridad ciudadana, pretenda cometer actos delictivos que violenten las normas de convivencia de nuestra entidad.
    Comunicado operativo en el centro de Cuernavaca

  • Protagoniza Morelos fiesta turístico deportiva

    Morelos conquista el segmento de turismo deportivo al atraer cada vez más a viajeros que gustan de recorridos alternativos, atributo que se puso de manifiesto este domingo en la rodada interestatal CDMX-Cuernavaca con la participación 350 ciclistas y sus familias, quienes avanzaron 85 kilómetros desde el zócalo capitalino hasta llegar a la zona arqueológica de Teopanzolco.
    Así lo manifestó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo al encabezar el contingente de Morelos, compuesto por cerca de 100 personas, quienes se unieron a ciclistas de la zona centro del país en el viaje recreativo hacia la Primavera de México, cuyo saldo se mantuvo blanco gracias a la colaboración de dependencias del orden federal y estatal.
    “Es una instrucción del gobernador Graco Ramírez apostarle de lleno a la movilidad sustentable bajo la estrategia de gobierno en red; estamos posicionando a Morelos como destino turístico en un segmento con gran potencial y ello nos coloca a la vanguardia en el centro de México”.
    Afirmó que cada fin de semana arriban al estado cientos de personas en busca del buen clima que caracteriza a la Primavera de México, para realizar actividades al aire libre, particularmente aquellas que permitan apreciar la naturaleza de Morelos, por lo que la estrategia de la dependencia que encabeza es poner en valor los atributos que ya buscan visitantes y turistas de forma natural.
    “Es una nueva forma de conocer el estado, de verlo desde otro punto de vista, recorrer senderos o en este caso la vía de comunicación en la que siempre usamos automóvil ahora de forma sustentable, es un espacio para convivir y de unión familiar, en cada kilómetro se vive una gran pasión y el disfrute de nuestros atractivos” aseveró.
    Al arribar a la zona arqueológica de Teopanzolco y llevar a cabo la entrega de medallas, Reyes Fuchs, recordó que en la apuesta por la diversificación de la oferta turística se han realizado con éxito nueve eventos turístico deportivos durante el último año y medio, lo que activa la movilidad en al menos 8 municipios que se ven beneficiados con el traslado de personas que regresan a ese lugar por la experiencia obtenida durante el recorrido.
    La secretaria de Turismo estuvo acompañada por Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, y Topiltzin Contreras, secretario de Desarrollo Sustentable.
    Protagoniza Morelos fiesta turístico deportiva

  • Repite Morelos rodada turístico deportiva CDMX-Cuernavaca

    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, anunció en coordinación con el Movimiento Nacional Ciclismo para Todos, la edición 2016 de la rodada interestatal Ciudad de México-Cuernavaca, en la que más de 300 ciclistas de la zona Centro del país recorrerán 85 kilómetros desde el zócalo capitalino hasta la Zona Arqueológica de Teopanzolco, el próximo domingo 12 de junio.
    Acompañada de Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física, y Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, la secretaria de Turismo afirmó que las políticas en red que promueve el gobernador Graco Ramírez han posicionado a Morelos como un polo atractivo para el turismo deportivo.
    “En Visión Morelos reconocemos que los eventos deportivos son una oportunidad para crear, promover y posicionar a la Primavera de México como destino turístico competitivo con una amplia gama de actividades. Nos volvemos más competitivos al diversificar nuestra oferta y atraer nuevos y diferentes flujos turísticos a las regiones del estado”.
    Detalló que dentro de los participantes hay una importante participación morelense compuesta por más de 100 personas dispuestas a recorrer, conocer y apreciar a Morelos de una forma distinta a bordo de su bicicleta.
    Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte, enfatizó que la estrategia de Gobierno en Red permite a cada dependencia hacer su parte, como en esta ocasión en la que se combinan actividades recreativas y físicas para “Enamorar a la población e invitarla a conocer las maravillas con las que contamos, es una oportunidad para que las familias se queden en Morelos un fin de semana completo; el deporte es el pretexto, nuestro entorno es la experiencia”, subrayó.
    Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras, resaltó el esfuerzo conjunto para articular estrategias que fomenten el uso de la bicicleta de forma sustentable y recreativa “Todas aquellas actividades que nos permitan a los ciudadanos ocupar las calles y evitar el uso del vehículo, son fundamentales y prioritarias”.
    En conferencia de prensa, el representante del Movimiento Ciclismo para Todos, Jorge Dzib, reconoció al gobierno que encabeza Graco Ramírez por haberse convertido en eslabón estratégico de los eventos deportivos con un respaldo irrestricto nunca antes obtenido en Morelos.
    Detalló, el recorrido turístico recreativo iniciará a las 06:00 horas desde el zócalo de la Ciudad de México hacia la autopista de cuota México-Cuernavaca, para posteriormente descender, por la avenida Domingo Diez hasta Zona Arqueológica Teopanzolco, acompañados de elementos de seguridad pública, rescate y urgencias médicas en el trayecto.
    Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 11 de junio vía internet en la página http://www.ciclismoparatodos.com.mx/eventos/evento.php?eve=intmxcue
    Repite Morelos rodada turístico deportiva CDMX-Cuernavaca

  • Invertirán en la señalización de la ciclovía

    Gran éxito en la Rodada Interpretativa por el Corredor Biológico Chichinautzin
    Resultado del trabajo en red, por medio de la Secretaría de Turismo se tiene un recurso de más de un millón de pesos para señalizar la ciclovía, en la antigua vía del ferrocarril del municipio de Huitzilac, y de esta manera brindar seguridad a los usuarios de este espacio.
    El secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras MacBeath, informó lo anterior al encabezar la rodada interpretativa por la antigua vía del ferrocarril, ubicada dentro del Corredor Ajusco- Chichinautzin, y como parte de las actividades de la exposición “La Vuelta a la Bici”.
    También adelantó que en coordinación con la Secretaría de Economía “estaremos buscando financiamiento para fortalecer este espacio que debe ser destinado al fomento del turismo y el uso de la bicicleta”.
    La rodada contó con una participación de más de 60 personas interesadas en ciclo-turismo, y se anunció la inversión de un millón de pesos en señalética del camino de esta vía para brindar de seguridad a los ciclistas.
    Los participantes recorrieron 17 kilómetros a través del bosque, en donde además de disfrutar de la naturaleza, recibieron una explicación sobre la importancia del Corredor Biológico Chichinautzin como uno de los principales resumideros de carbono y proveedores de servicios ambientales para los morelenses.
    “Esta zona es muy importante para los morelenses puesto que es uno de nuestros últimos pulmones, por lo que desde 1988, luchamos para que se decretara como zona protegida, ya que cuando comenzamos a trabajar teníamos una pérdida del 3.6 por ciento de bosque, ahora sólo tenemos el 0.9 por ciento de pérdida. Con acciones como estas nos permite acercar a la ciudadanía a las zonas protegidas para que nos ayuden a conservarlas y se valoren más, además de impulsar esta vía, como un eje central para que ciclistas, corredores y paseantes puedan llegar a las comunidades y fortalecer el turismo y consumo local”.
    En la rodada estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, de Economía, Juan Carlos Salgado, autoridades municipales y grupos ciclistas como Intrépidas, Mujeres al volante, Ciclistas independientes y familias de Morelos y Distrito Federal.
    Invertirán en la señalización de la ciclovía

  • Octavo curso de abordaje pediátrico en el hospital general de Cuernavaca

    El personal de la Coordinación de Enseñanza en Enfermería del Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”, realizó exitosamente el octavo curso orientado a los diversos aspectos de los servicios pediátricos, en el que se reforzaron las claves para la atención del paciente en estado crítico y las diferentes técnicas de diagnóstico y tratamiento.
    El director del hospital, Lorenzo Alcántar García encabezó la inauguración del curso que llevó como título “Actualización en el Abordaje del Paciente Pediátrico”, en el que participó un importante número de enfermeras de diferentes instituciones formativas.
    Lorenzo Alcántar hizo hincapié en que el desarrollo de los recursos humanos a partir de los procesos de capacitación y del trabajo en equipo, es la fórmula para generar beneficios que responden a las necesidades de los pacientes, por lo que felicitó a las asistentes por el interés que tienen de continuar capacitándose para brindar una mejor atención.
    El curso se desarrolló en dos días, con la participación de 12 ponentes de excelente calidad profesional. Entre los temas tratados está: Calidad y seguridad en el cuidado del recién nacido de alto riesgo; Tamiz metabólico neonatal y auditivo; Influenza estacional, Prevención y cuidados; Ventilación no invasiva pediátrica, entre otros.
    En la inauguración estuvieron presentes, José Ángel Maldonado, subdirector Médico; Martha Leticia Cruzalta, Jefe del Servicio de Pediatría, y Nancy Guevara Rubio, Jefe de Enseñanza, Capacitación e Investigación.
    Octavo curso de abordaje pediátrico en el hospital general de Cuernavaca

  • Revisan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco programa de ordenamiento del comercio en Cuernavaca

    Revisan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco programa de ordenamiento del comercio en Cuernavaca. Acuerdan, además, proyecto para mejorar el mercado ALM
    El gobernador de Morelos, Graco Ramírez sostuvo, este jueves, una reunión de trabajo con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco para revisar el programa de ordenamiento del comercio informal de la capital del estado, sobre todo del que se localiza dentro de la Ecozona.
    Lo anterior con el objetivo de tener un mayor impulso económico en la zona y mejorar la imagen del Centro Histórico de Cuernavaca.
    Acompañados por Jorge Meade González, subsecretario de Asesoría y Atención Social y José Manuel Sanz, secretario técnico del Ayuntamiento de Cuernavaca, además, acordaron trabajar en el proyecto para el rescate del Mercado Adolfo López Mateos, el centro de abasto más importante de la entidad.
    Durante la reunión, Graco Ramírez reiteró el apoyo del gobierno que encabeza para trabajar de manera coordinada con el ayuntamiento y lograr, a través del diálogo, los mejores acuerdos.
    Revisan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco programa de ordenamiento del comercio en Cuernavaca