Etiqueta: cuernavaca

  • Arranca campaña de Pablito Gordillo, guayabo comprometido con Cuernavaca

    – Pablo Gordillo es candidato a diputado local por el segundo distrito
    Pablo Gordillo Oliveros inició su periodo de campaña este 14 de mayo, para representar en el Congreso del Estado a los ciudadanos de Cuernavaca que radican en el segundo distrito.
    Pablo Gordillo ha estado involucrado en atender a las colonias más vulnerables de la capital desde muy joven; y en estos comicios representará la coalición Juntos Por Morelos integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por el Partido Social Demócrata (PSD).
    Pablito, como lo conocen en los barrios de Cuernavaca, en 2012 fue el regidor más joven, ha sido dirigente juvenil y fomentado la participación ciudadana desde la sociedad civil; su último cargo público fue el de Director del instituto estatal de las juventudes, el IMPAJOVEN.
    Con más de 500 jóvenes, mujeres, simpatizantes y militantes concentrados en las escalinatas de la Plaza de Armas, el candidato arrancó oficialmente presentando algunas de sus propuestas.
    Las propuestas van encaminadas iluminar las calles de la ciudad con su salario, tipificar como delito grave el asalto en las rutas, cuidar el medio ambiente, invertir en educación y empleo además de cumplir con la máxima transparencia buscando asegurar el pago transparente de servicios públicos.


  • Sostiene reunión Graco Ramírez con Alcaldesa de Cuernavaca

    Sostiene reunión Graco Ramírez con Alcaldesa de Cuernavaca
    El gobernador Graco Ramírez se reunió con la Sindico en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Denisse Arizmendi, con la finalidad de coordinar acciones para avanzar en la solución de los principales problemas de la capital del estado.
    Tras el encuentro, Graco Ramírez aseguró que la voluntad del gobierno siempre ha estado, por lo que con la recién nombrada alcaldesa se trabajará de manera coordinada en beneficio de los cuernavacenses.
    Así mismo ratificó su pleno respeto a la autonomía municipal, sin embargo dijo es tiempo de sumar esfuerzos para recuperar Cuernavaca y mejorar los servicios.

  • Familia López-Nussa en Cuernavaca

    Feliz porque La Familia López-Nussa, grupo cubano de jazz, actuará en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos, Harold López-Nussa, pianista del ensamble, aseguró que en su forma de componer, arreglar y ejecutar música «se refleja la sociedad y el mundo en que vivimos hoy, con sus conflictos y sus virtudes», en la agrupación participan sus hermanos, su padre, un tío y dos amigos que son excelentes instrumentistas.
    Familia López-Nussa en Cuernavaca

  • Concluye la primera etapa de la Ecozona en Cuernavaca

    En la calle Gutenberg de Cuernavaca, se concluyó la primera etapa de los trabajos de imagen urbana, al pintarse 18 fachadas de negocios, estacionamientos y edificios como parte del proyecto «Ecozona»
    Concluye la primera etapa de la Ecozona en Cuernavaca

  • Centro Cultural Teopanzolco icono del diseño 2017

    Centro Cultural Teopanzolco icono del diseño 2017
    Debido a su calidad en diseño, estructura y relevancia cultural, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) fue elegido por la revista Architectural Digest como sede de la edición número 13 de la entrega de los Iconos del Diseño, que reconoce la labor de los mejores exponentes en arquitectura y diseño de nuestro país.
    Así lo anunciaron en conferencia de prensa David Solís, director Editorial de Architectural Digest; Cristina Faesler, secretaria de Cultura de Morelos y Nina Serratos, directora del CCT.
    La entrega de los galardones que reconoce a lo mejor de la Arquitectura Pública, Residencial, de Restauración, de Paisaje, Diseño de Hospitalidad, Diseño Interior Corporativo, Diseño Interior Residencial, Diseño de Mobiliario y Ópera Prima, se llevará a cabo el próximo viernes 10 de noviembre.

  • Piden la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza por el socavón en Cuernavaca

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en ningún momento se pronunció sobre posibles responsables sino hasta que contó con dictámenes que así lo indicaron
    Y aunque en varias ocasiones diversos legisladores le señalaron su mal trabajo al frente de la SCT donde, hay una serie de obras emblemáticas de la actual administración, todas se han encarecido y con ello, se sospecha corrupción así como el uso de malos materiales para su realización.
    Piden la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza por el socavón en Cuernavaca

  • Graco Ramírez supervisó la construcción de la Telesecundaria en Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez supervisó el avance de la construcción de la nueva Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, aquí en Cuernavaca, en donde su gobierno invierte más de 18 millones 512 mil pesos en la obra civil, en beneficio de 240 alumnos.
    “Esto es una manifestación más del compromiso nuestro con la educación. Si algo se va a recordar de este gobierno es el gran salto en la educación”, expresó a los padres de familia, directora y maestros de la institución, que participaron la supervisión de obra.
    Acompañado por Elena Cepeda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Morelos), Graco Ramírez supervisó lo que será la nueva Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río y se comprometió a que ahí será inaugurado el próximo Ciclo Escolar 2017-2018.
    Cabe señalar que este año la Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río cumple 50 años de vida y los padres de familia llevan 17 años pidiendo la construcción de un nuevo edificio ante las malas condiciones y hacinamiento en el actual plantel.
    La obra lleva un 90 por ciento de avance y será terminadas a finales de junio próximo, contará con 12 aulas, dirección, biblioteca, laboratorio, comedor, sanitarios, patio central, cancha de usos múltiples, estacionamiento cisterna y biodigestor; y cumplirá con las normas de accesibilidad universal y sustentabilidad que este gobierno ha establecido para todos nuevos planteles educativos.
    El gobernador Graco Ramírez informó que a poco más de cuatro años de gobierno cerca de 800 escuelas han sido rehabilitadas. “Hemos cambiado la calidad de los edificios escolares en educación básica”, apuntó.
    Mientras que en cobertura a nivel medio superior, agregó, Morelos ya superó la meta nacional, gracias a la construcción y ampliación de la infraestructura educativa y a la aplicación del programa Beca Salario. Con ello, resaltó, el promedio de escolaridad pasó de siete a nueve años.
    Adelantó que en esta secundaria iniciará el próximo ciclo escolar 2017-2018 y para ello, informó, vendrán autoridades del ámbito Federal, que además anunciarán el Modelo de Inclusión en la Educación.
    Elena Cepeda, principal promotora de la construcción del nuevo plantel, reconoció que fue un camino largo el que los padres de familia tuvieron que recorrer durante 17 años para poder alcanzar estas instalaciones. Les dijo que “valió la pena la espera”.
    María Elva Terán Villa, directora de la Telesecundaria, afirmó que es un gusto ver que “se está cristalizando” este sueño de tener unas instalaciones dignas; indicó que este compromiso cumplido ha llevado a los padres de familia y maestros a recuperar la credibilidad en las autoridades y resaltó que Graco Ramírez “cumple su palabra”.
    “Y nuestro agradecimiento a la señora Elena, porque ella fue la gestora, verdaderamente… (ella) de verdad vio la necesidad (de la escuela), que nuestros niños padecían de un espacio” digno.
    La alumna Diana Alejandra Macías Martínez, narró las condiciones en que se encuentran en el actual plantel. “Ya no va a hacer tanto calor como allá arriba, en donde estamos muy arrinconados. Me da mucho gusto que la hayan terminado”, explicó.
    Graco Ramírez supervisó la construcción de la Telesecundaria en Cuernavaca

  • Comerciantes exigen a obispo no convocar a movilizaciones en Cuernavaca

    Comerciantes del primer cuadro de Cuernavaca exigieron al obispo Ramón Castro Castro dejar de afectar la imagen de la capital con marchas, así como dar declaraciones sobre inseguridad, ya que con estas acciones perjudica cientos de establecimientos dependientes de sus ventas diarias.
    El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, Rafael Aramburu Hernández, indicó que el sacerdote también debe tomar en cuenta cómo afecta a personas ajenas a su disputa con el gobierno del estado y pensar en cómo trabajar de manera coordinada con la sociedad para sacar adelante al estado, como lo ha venido haciendo el Ejecutivo con proyectos como el rescate del primer cuadro de Cuernavaca. Indicó que como clérigo, el deber de Castro Castro es anteponer el bienestar de los demás, sin embargo esto no ocurre cuando, por sus molestias personales con la actual administración estatal, decide convocar a movilizaciones, además de dar una imagen negativa de Morelos en cada entrevista ante medios de comunicación, alejando al turismo.
    “El salir a las calles a marchar o manifestarse en el primer cuadro perjudica a quienes dependemos de las ventas diarias, en este caso los comerciantes establecidos del lugar, eso debería ser tomado en cuenta por el obispo, sabemos que muchas personas pueden tener inconformidades, pero eso se debe resolver mediante el diálogo y no desarrollando acciones que afecten a terceras personas, por este motivo le exigimos al obispo pensar en todos como ciudadanos y buscar otra alternativa a sus inconformidades”, declaró.
    Con información de Morelos Habla
    Comerciantes exigen a obispo no convocar a movilizaciones en Cuernavaca

  • En Cuernavaca la sensación de seguridad aumentó de forma general

    En Cuernavaca, la sensación de seguridad -según lugar- aumentó de forma general del 2016 al 2017, así lo demuestran los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) marzo de 2017 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
    A nivel nacional, la población mayor de 18 años considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro; Morelos y su capital no son la excepción, sin embargo, en Cuernavaca destaca un incremento en la sensación de seguridad en espacios físicos en el primer trimestre de 2017.
    Así, el 84.3 por ciento de los habitantes de Cuernavaca ve en la escuela un sitio seguro, mientras el 62.9, la casa.
    Los datos destacables de incremento en la percepción de seguridad de acuerdo al lugar, respecto al 2016, son: en el automóvil, al pasar de 47.8 a 54.0 por ciento; en el trabajo, de 47.2 a 53.4, y la carretera, de 35.2 a 41.8; seguido de centros comerciales, de 51.9 a 54.0 y parque o centro recreativo, de 35.6 a 37.9.
    En la ENSU, Cuernavaca se ubica en el lugar 18 entre las ciudades urbanas con mayor percepción de inseguridad con 81.8 por ciento, por debajo de Ecatepec (93.6), Villahermosa (93.4), Chilpancingo (93.3), CDMX Norte (92.9), Fresnillo (91.3), Coatzacoalcos (91.2), CDMX Sur (89.0), Ciudad del Carmen, (86.9), CDMX Poniente (86.8), CDMX Oriente (86.8), Zacatecas (85.9), Acapulco (85.8), Uruapan (85.2), Reynosa (84.1), Veracruz (84.0) y Tapachula (83.7).
    En Cuernavaca la sensación de seguridad aumentó de forma general

  • Preserva el Jardín Borda las tradiciones de la Semana Mayor en Morelos

    La cultura es una gran herramienta para fortalecer la identidad, la comunidad y el tejido social, reconoció José Valtierra, director general de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura, al invitar a la población a participar de las actividades que se realizarán el sábado 15 de abril en el Jardín Borda en marco de Festival de Semana Mayor.
    Preserva el Jardín Borda las tradiciones de la Semana Mayor en Morelos