Etiqueta: cuernavaca

  • Que tal un nuevo periferico en el DF

    El proyecto apenas se está cocinando, pero de concretarse, la autopista de Tlalmanalco a La Venta libraría el tránsito de la Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Miguel Alemán y Constituyentes.

    La autopista sería un libramiento que conectaría las autopistas de Puebla, Cuernavaca y Toluca, al correr por el sur de la Ciudad de México.

    Tentativamente la vía partirá de Chalco hacia el sur, a Tlalmanalco, de ahí hacia Milpa Alta, ya en territorio del Distrito Federal, conectaría con el poblado de Topilejo, en Tlalpan, y seguiría hacia Cuajimalpa para conectar con la autopista a Toluca.

    El trazo es el que expone un grupo de encuestadores, quienes elaboran el estudio de origen-destino en la caseta de peaje de Chalco.

    Los trabajadores pertenecen a la empresa consultora Felipe Ochoa y Asociados, y al entrevistar a los automovilistas muestran el mapa de la autopista y cuestionan si el conductor optaría por ahorrar tiempo a través de la autopista.

    El proyecto, dicen al encuestar, cruzaría la sierra del Chichinautzin, tocando Villa Milpa Alta, donde se encuentra la sede delegacional, y entroncaría con la carretera libre a Oaxtepec.

    La vialidad tendría unos 60 kilómetros de longitud, en su mayoría en territorio rural del sur del Distrito Federal.

    Hasta el momento, sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente del DF no cuenta con los detalles del proyecto.

    Autoridades del Gobierno del Distrito Federal adelantaron que un grupo de inversionistas presentó un esbozo del proyecto ante autoridades de transporte, ecología, obras, sin embargo, la autopista está aún en fase de proyecto.

    Cabe señalar que a diferencia de las administraciones de sus antecesores, la actual Jefatura de Gobierno sí está dispuesta a permitir la construcción de autopistas de peaje en territorio de la capital mexicana.

    Aunque los proyectos aprobados a la fecha, como son la Supervía del Poniente y Segundo Piso del Periférico, están en la zona urbana.

    En tanto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal indicó que esa carretera no se encuentra entre sus proyectos para el centro del país, pese a que los encuestadores se identifican con gafetes de esa dependencia.

    De acuerdo con Caminos y Puentes Federales, en la Caseta de San Marcos, delante de Chalco, pagan peaje 29 mil vehículos diarios, de los que un tercio son transportes de carga que vienen del puerto de Veracruz, de Oaxaca y de Puebla.

    En la caseta de La Venta el ingreso diario es de aproximadamente 20 mil vehículos diarios, que en su mayoría son autos particulares.

  • Centro Pompidou y Museo papalote firman convenio

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, de Francia, tras la firma de un convenio de colaboración por tres años con Papalote Museo del Niño.

    Exposiciones interactivas de Pablo Picasso, Henri Matisse, Alexander Calder y Matali Crasset, son algunas de las que llegarán a este espacio cultural en su sede de Cuernavaca, Morelos, y de la Ciudad de México.

    La primera muestra que llegará a México, el 20 de octubre próximo, será la instalación-taller La Casa del Futuro. Module-Home, de la diseñadora industrial francesa Matali Crasset, que podrán disfrutar tanto niños como padres.

    Ubicado en el corazón de Parí­s, el Centro Pompidou es una institución cultural original, totalmente consagrada a la creación moderna y contemporánea, donde las artes plásticas comparten espacio con el teatro, la música, el cine, los libros, la creación audiovisual, entre otros.

    Este organismo, ofrece anualmente al público numerosas exposiciones y actividades artí­sticas, como ciclos de cine y documentales, conferencias y coloquios, conciertos, espectáculos de baile y actividades pedagógicas de relevancia internacional, la mayor parte de ellas recorren tanto Francia, como el extranjero.

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, presentando en Papalote Cuernavaca y Ciudad de México exposiciones interactivas de Picasso, Matisse, Calder y Matali Crasset.

    â??Establecimos un acuerdo por tres años, en cada uno tendremos una nueva exposición temporal concebida por el Pompidouâ?, comentó la directora general de Papalote Cuernavaca, Marcia Larios

  • Parece que la paz llega a Morelos

    Un presunto grupo criminal nuevo, autodenominado La Resistencia y que dice representar una triple alianza entre los hermanos Valencia, el cártel del Golfo y La familia michoacana, hizo presencia en Morelos, luego de dos ejecuciones registradas la madrugada de ayer.

    En el lugar de uno de esos asesinatos los presuntos sicarios se atribuyeron su â??nacimientoâ? como grupo.

    Tras la caí­da de í?dgar Valdez Villarreal alias La Barbie, las ejecuciones en el estado no se han detenido y la violencia se mantiene en las calles, ya que hasta el momento se han registrado más de diez asesinatos, cuya autorí­a han â??confirmadoâ? diversos grupos criminales.

    Además, durante la noche del viernes y la madrugada de ayer, las corporaciones policiacas, municipales y estatal, reportaron a tres personas levantadas, dos de las cuales cayeron en colonias populares como La Barona y La Carolina, y otra más en el municipio de Yautepec.

    La primera ejecución se registró poco antes de la medianoche, en la colonia Vista Hermosa. Un joven de entre 25 y 30 años recibió por lo menos tres disparos en la espalda. Junto a su cuerpo estaba una bala colocada en forma vertical.

    En otro hecho violento perpetrado la mañana de ayer, una mujer cuya edad oscila entre los 25 y 30 años, también fue ejecutada y su cuerpo abandonado en el kilómetro 97 de la autopista México- Acapulco, con dirección al Distrito Federal, unos metros después de la entrada al fraccionamiento Burgos de Temixco.

    Junto al cuerpo de esta persona, que se encontraba amordazada y atada de pies y manos, apareció un presunto narcomensaje â??firmadoâ? por La Resistencia. Ahí­ se advertí­an amenazas contra los supuestos enemigos de este grupo.

    Morelos ha sido uno de los estados más inestables de la República, ya que en menos de dos décadas han pasado por su territorio cuatro grupos criminales que han controlado la producción, tráfico y distribución de diferentes drogas que llegan al mercado de Acapulco y el DF.

    En la década de los 90, el cártel de Amado Carrillo se apoderó del territorio morelense, desde donde operaba sus negocios.

    A su muerte, más de ocho mansiones le fueron decomisadas, de las cuales dos son las más emblemáticas, como La Hacienda de la Luz en Tetecala y una residencia ubicada en el fraccionamiento Reforma, a una cuadra de la casa de gobierno.

    Más tarde El Chapo Guzmán y luego los Beltrán Leyva se desplegaron en la zona y comenzaron las ejecuciones.

    En enero de 2009 se descubrió una red de complicidad entre autoridades del aeropuerto local con bandas del crimen organizado, lo que derivó en el aseguramiento de dos pistas de aterrizaje clandestino, la detención del administrador del aeropuerto y el control de militares de estas bases aéreas.

    Durante 2010 la pugna entre í?dgar Valdez Villarreal, ya detenido y los Beltrán ha dejado más de 200 ejecutados. Ahora un presunto grupo criminal nuevo podrí­a irrumpir en la entidad

  • Ya hay presupuesto para derrame petroleo en Mexico

    El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo, indicó que el gobierno federal ha gastado 37 millones de dólares en acciones de prevención contra la mancha de petrólero en el Golfo de México.

    Asimismo, el funcionario alertó que el derrame del hidrocarburo podría afectar costas mexicanas en la segunda quincena de octubre.

    En el marco de la 33 Reunión Nacional de Directores de Áreas Naturales Protegidas, que se realizó en Cuernavaca, Morelos, Luis Fueyo detalló cuánto se ha gastado en esa problemática y cuánto se estima que gastaría el gobierno federal:

    «En la primera etapa, de las acciones preventivas, nos cuesta cerca de 37 millones de dólares. Si hubiera necesidad de desplegar operaciones de control de operación, nos costaría cerca del doble».

    Esos recursos tendrían que ser pagados por la empresa British Petroleum bajo el principio internacional de que «el que contamina paga», indicó.

    El funcionario detalló que el país cuenta con el personal, la tecnología y los recursos para encarar una eventualidad de esa naturaleza.

    «La mancha se ha venido detectando de manera concentrada hacia el norte, frente a las costas de Louisiana, Mississippi y Alabama. Para que pudiéramos estar en condiciones de riesgo, esas manchas tendrían que desplazarse, no hacia el este, sino hacia el oeste, y del oeste hacia el sur.

    «Hay que estar atentos a que esas manchas pudieran ingresar por las costas de Tamaulipas. Para que eso ocurra tendrían que cambiar los giros de las corrientes. Y eso sucede generalmente en otoño y en invierno».

    El comisionado precisó que mientras las corrientes marinas del Golfo del México se orienten hacia el este, en el sentido de las manecillas del reloj, las costas mexicanas no estarán en riesgo.

    Por lo pronto y desde ahora, señaló Fueyo Mac Donald, «estamos preparados para poder controlar lo que son procesos de descontrol de las instalaciones petroleras que tenemos en México».

    Informó además que ya se prepara para la semana próxima un nuevo magno simulacro en el estado de Tamaulipas «que permitirá coordinarnos al 100 por ciento gobierno y sociedad», por si llegase la mancha a costas nacionales.

    Además, el funcionario exhortó a la comunidad pesquera y civil en su conjunto, a que esté atenta acudiendo al llamado de los diversos órdenes de gobierno para que «ante cualquier eventualidad de presencia de hidrocarburo, participen en los cursos de capacitación, que ya se planean y desarrollan por parte de las autoridades federales».

    Por último, Luis Fueyo pidió apoyo a «quienes son propietarios de embarcaciones camaroneras, sus equipos son muy útiles porque sus propias redes servirán en la colecta de crudo. De manera que acciones coordinadas de limpieza en la columna del agua, son muy útiles»

  • Que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez

    Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.

    Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.

    Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.

    El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.

    Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.

    Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuradurí­a de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.

    Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.

    El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.

    A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.

    Su segundo hijo asesinado

    El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.

    «Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearí­a ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que serí­a la única vez que hablarí­a sobre la muerte de su hijo

  • Lo que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez

    Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.

    Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.

    Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.

    El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.

    Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.

    Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuradurí­a de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.

    Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.

    El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.

    A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.

    Su segundo hijo asesinado

    El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.

    «Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearí­a ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que serí­a la única vez que hablarí­a sobre la muerte de su hijo

  • No fue Jose Manuel sino Sebastian el asesinado

    NO fue Jose Manuel Figueroa, fue su hermano Sebastian.
    La confusion se debe a los momentos en que la expectativa por que el cadaver fuera en realidad del musico, sobrepaso la hora, autoridades y personal medico de Cruz Roja.
    Amen de que contribuye mucho a la confusion a la poca informacion que se ha dado por peticion de la familia.
    El cantante Jose Manuel Figueroa que tambien fue novio de la actriz/cantante Ninel Conde, es conocido como golpeador de mujeres asi como altanero y pendenciero, quiza motivos que llevaron a pensar habia sido el, el muerto.
    Si bien en redes sociales se critican encabezados con la palabra «ejecutado», cabe senalar que esta bien empleada, aunque en la mente de la gente la palabra «ejecutado» tenga que ver con el crimen organizado en una region caliente como lo es Morelos.

  • Ahora levantan directores de penales

    Luis Navarro Castañeda, director del penal de Atlacholoaya, fue levantado y su cuerpo apareció mutilado en esta ciudad, el cual fue esparcido en diversas corporaciones policiacas municipales y federales.

    Junto a las partes mutiladas, el llamado cártel del Pací­fico Sur (CPS) dejó mensajes en los cuales advertí­a que diversas autoridades de la policí­a federal y municipal de Cuernavaca, colaboran con í?dgar Valdés Villarreal, La Barbie.

    De acuerdo con reportes extraoficiales de la Policí­a Estatal, un comando levantó a Navarro Castañeda sobre la avenida Alta Tensión, ubicada en el poblado de Atlacholoaya, perteneciente al municipio de Xochitepec, a 200 metros de la prisión más importante de la entidad.

    El director del penal viajaba en una unidad oficial, la cual quedó atravesada sobre dicha ví­a, pero un empleado de la prisión se percató de que el vehí­culo carecí­a de ocupantes y tení­a las llaves puestas, por lo que decidió moverlo para estacionarlo, inmediatamente dio aviso a las autoridades.

    Ernesto Amaro ívila dijo a la policí­a que al circular por Alta Tensión, a bordo de su vehí­culo, se percató que la unidad oficial asignada al director estaba atravesada, por lo que descendió de su coche y encontró la unidad abandonada.

    Ante este hecho, las autoridades iniciaron las investigaciones y recibieron el reporte que sobre la avenida Plan de Ayala, en la glorieta del IMSS, que se encuentra a 200 metros de las instalaciones de la Policí­a Federal, habí­a sido encontrada la cabeza de un hombre.

    Al lugar arribaron agentes estatales, municipales y federales, quienes confirmaron que dentro de una bolsa se hallaba la cabeza del director, junto a esta habí­a un narcomensaje.

    Más tarde, a unos metros de las instalaciones de la Secretarí­a de Atención y Auxilio Ciudadano (SPyAC) se encontró otra bolsa color negro, en cuyo interior estaban las piernas de Navarro Castañeda y otro mensaje

  • Levantan y decapitan al director del penal de Atlacholoaya

    Tres horas después de haber sido secuestrado, el director del penal de Atlacholoaya, Luis Navarro Castañeda, fue decapitado y su cabeza abandonada en una de las avenidas más importantes de Cuernavaca conocida como Plan de Ayala, justo en la entrada a esta ciudad que comunica con Cuautla.

    El grupo delictivo conocido como el Cártel del Pacifico Sur se atribuyó la ejecución y según los términos del narcomensaje que dejaron a un costado de la cabeza, el ajuste de cuentas se debió a la introducción de drogas al penal de Atlacholoaya.

    Hasta el momento, el cuerpo del director del penal no ha sido localizado y la cabeza fue abandonada dentro de una bolsa de regalo y el narco mensaje debajo de esta misma.

    El lugar donde fue encontrada se localiza a escasos 200 metros de cuartel la policía preventiva en la entidad

  • Caen colaboradores del Indio

    La Secretarí­a de Seguridad Pública federal presentó a Dagoberto Jiménez Dí­az de León, alias â??El cantanteâ??, y a Gabriel Godoy, presuntos colaboradores del recién capturado Gerardo ílvarez Vázquez, alias ‘El Indio’.

    De acuerdo a Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la sección tercera de la Policí­a Federal, Jiménez Dí­az de León, originario de Aguascalientes, se encargaba de la supervisión del tráfico de drogas provenientes de Centro y Sudamérica.

    Por su parte, Gabriel Godoy, de origen chileno, era el encargado del resguardo de familiares de â??El Indioâ??.

    En la detención se decomisaron armas, una camioneta y equipo de radiocomunicación