Etiqueta: cuernavaca

  • Parque Chapultepec, opción sustentable para estas vacaciones

    Parque Chapultepec
    Abierto los 365 días del año, el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec se encuentra listo para recibir y deleitar a los paseantes durante las vacaciones de Semana Santa.
    Con una extensión de 20 hectáreas de bosque de galería y un recorrido lineal de 1.5 km esta Área Natural Protegida, decretada así en 1965, se caracteriza por su belleza escénica y su valor histórico, por lo que es uno de los grandes atractivos turísticos, educativos, de recreo y convivencia para las familias en un ambiente natural.
    Se caracteriza por su riqueza en flora y fauna, ya que está rodeado de amates y ahuehuete; además del manantial donde aún habita el cangrejito barranqueño, una especie endémica del estado de Morelos que hoy se encuentra en peligro de extinción.
    Los visitantes podrán disfrutar de atracciones como el Domo Digital, que cuenta con un moderno planetario con tecnología IMAX, disfrutar un paseo por el lago en las eco lanchas, así como vivir una aventura en el herpetario, donde conviven las especies de reptiles más venenosas de los cinco continentes, entre ellas la Mamba Negra Africana y el Taipán Australiano, consideradas entre las más peligrosas del mundo.
    También la casa ecológica “El Ahuehuete” donde el paseante puede conocer las tecnologías para tener un hogar sustentable, las opciones ecoturísticas de diversas zonas del estado, disfrutar los productos “Orgullo Morelos” o deleitarse con el clima inigualable que existe dentro de esta área natural.
    Hasta el 7 de junio, dentro del Centro Cultural “El Amate” se presenta la exposición “Darwin”, que expone la vida y viajes del investigador británico, presentadas en diferentes secciones como El mundo antes de Darwin, Primeros años de la vida de Darwin, Es barco Beagle, Los viajes en el Beagle, Londres, Down: El barrio de Darwin, El estudio de Darwin, La ciencia contemporánea, El orquidiario, riqueza y biodiversidad de Morelos.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • La exposición más grande sobre Darwin llega a Cuernavaca

    Darwin en Morelos
    MARGARITA SOLÍS
    ENVIADA CUERNAVACA, MORELOS
    Cortesia del Financiero
    La Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, es el escenario más propicio para apreciar la exposición más completa que se ha curado sobre Charles Darwin (1809-1882).
    Tras presentarse en 12 países de cuatro continentes, Darwin llega al Centro Cultural El Amate, enclavado en el parque ecológico que fue reactivado hace tres años.
    Es la primera vez que la magna exhibición sobre el autor de la teoría sobre el origen de las especies se presenta en un espacio verde con una amplia biodiversidad. Antes estuvo en los museos de Historia Natural enNueva Yorky Londres, de Ciencias en Boston, en el Museo Real de Ontario, Canadá y, el año pasado, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el DF, donde tuvo una afluencia de 180 mil personas.
    «Es una exposición exquisita desde el punto de vista museográfico, está bien documentaday desarrollada, es muy realista», comentó en entrevista Brenda Valderrama, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología de Morelos.
    El eje del discurso es mostrar visualmente el entorno de Darwin.
    Para ello, en mil 200 metros cuadrados se despliegan 12 núcleos temáticos que abarcan la vida y obra del padre del evolucionismo. Asimismo, se puede apreciar una réplica fidedigna del estudio de la casa del naturalista, en donde se podrán observar sus instrumentos de trabajo, su Biblia, sus cuadernos de anotaciones y mapas.
    El visitante podrá también darse una idea de cómo era la cabina del barco Beagle en el que pasó más de cinco años, de 1831 a 1836, entre mar y tierra firme, para realizar las exploraciones que derivaron en su teoría de la selección natural; así como los libros que llevó consigo, sus hallazgos y reacciones ante sus descubrimientos.
    La muestra, en la que trabajaron de manera conjunta las secretarías estatales de Cultura, de Desarrollo Sustentable, y de Innovación, Ciencia y Tecnología, concluirá el 7 de julio, y podrá ser visitada de martes a domingo con un costo de 40 pesos.
    Dirigidos a los pequeños hay 16 talleres científicos donde se explicarán los conceptos de la evolución para «aprender jugando». Además, un ciclo de cine ofrecerá dos funciones diarias de 10 películas que versan sobre la evolución; y en el ámbito académico, está programado un foro de conferencias magistrales, impartidas por especialistas nacionales y extranjeros.
    Los organizadores de la exposición, inaugurada el viernes pasado por el gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, esperan que la afluencia supere los 160 mil espectadores.
    Adicionalmente, contemplan la visita semanal de tres mil niños de escuelas públicas; para ellos la entrada no tendrá ningún costo.

  • Presentan programa de recuperación de barrancas en Cuernavaca

    barrancas en Cuernavaca
    La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable presentaron el programa de recuperación de las barrancas de Cuernavaca, en el cual, se invertirán más de 60 millones de pesos y contribuirá al saneamiento del río Apatlaco.
    Dicho programa forma parte del proyecto “Ecozona” que tiene como objetivo rehabilitar la imagen urbana del centro de Cuernavaca con una visión integral de calidad del aire, agua, manejo de residuos y recuperación de espacios públicos y barrancas, ello porque a lo largo de los años estos cauces se han convertido en drenajes a cielo abierto.
    “Tan sólo en la zona centro de Cuernavaca se han identificado, desde el puente Porfirio Díaz hasta la calle Guerrero, once descargas de aguas residuales sin tratamiento; once descargas de aguas negras que van directas a la barranca”, informó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), en conferencia de prensa conjunta con el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath.
    Valencia Vargas explicó que el proyecto consiste, básicamente, en recuperar las descargas de las barrancas y encausarlas a una planta de tratamiento o tratarlas en el sitio para evitar que sigan contaminando el cauce del río Apatlaco, y es que, señaló, en los 54 kilómetros que abarca el río se han identificado 24 descargas municipales.
    Las barrancas donde se iniciará el proyecto de rescate son la de Amanalco y Chalchihuapan, en ambos cauces se planea construir 40 kilómetros de emisores y colectores y 10 kilómetros de líneas a presión que servirán para bombear el agua y llevarla a los colectores.
    Se instalarán siete cruces especiales en barrancas y avenidas vehiculares, tres cárcamos de bombeo y dos sistemas de tratamiento.
    En total se estarían encausando 16 descargas, lo que representa incrementar en más de 100 litros por segundo el caudal que trata la planta de Acapantzingo.
    “Los 100 litros por segundo representan las descargas de 60 mil cuernavacenses, que en lugar de descargar directamente al río se sanearán y podrán reutilizarse”, agregó Valencia Vargas.
    En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath, señaló que tras la intervención que se realice a las barrancas el Instituto Politécnico Nacional (IPN) evaluará la mejora de la calidad del agua.
    “Ya se trabajó en un estudio previo de bioindicadores, ya tenemos un catálogo de especies y ahora esperaremos la intervención para saber cómo se mejoró. Todo esto tiene que ver con la salud ambiental que se refleja en la salud de los humanos”, expuso Contreras Macbeath.
    Indicó que lo que se quiere es tener una buena calidad de agua en toda la cuenca del río Apatlaco, pues en las barrancas “queremos agua que sostenga la vida acuática, recuperar las especies que estaban y ya no están”.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Un éxito el inicio de la exposición «Darwin» en el Parque Barranca Chapultepec

    Darwin
    Acude el gobernador Graco Ramírez al recorrido por las salas de exhibición
    La tarde de hoy abrió sus puertas al público la Exposición “Darwin”, en el Parque Barranca Chapultepec, donde el gobernador Graco Ramírez Garrido y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, estuvieron presentes en el recorrido por las salas de exhibición dentro del Centro Cultural “El Amate”.
    La exposición de la vida y obra del creador de la teoría sobre el origen de las especies inició en Morelos su recorrido por Latinoamérica, y es la primera vez durante 10 años en que es la obra es expuesta en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza.
    A partir de esta tarde y hasta el 07 de julio, la muestra podrá ser visitada por las familias, a la inauguración acudieron más de dos mil asistentes.
    Son 1,200 metros cuadrados donde se colocaron los 12 núcleos temáticos sobre la vida, antes y después del investigador inglés Charles Darwin, así como de su legado para el mundo moderno.
    La Exposición ha estado presente en el Museo de Historia Natural de Nueva York; en el Museo de Ciencias de Bostón; en el Museo de Historia Natural de Londres; en el Museo Real de Ontario, Canadá; así como en el Museo de San Ildefonso en la ciudad de México.
    Durante el tiempo que va a estar presente en Centro Cultural “El Amate” del Parque Barranca Chapultepec, habrá visitas guiadas, talleres para niños, un ciclo de cine con dos funciones diarias donde se proyectarán 10 películas distintas sobre el tema.
    También habrá conferencias magistrales impartidas por especialistas nacionales y extranjeros y una “Noche en el Museo”.
    La entrada a esta muestra tiene un costo de 40 pesos por persona y está abierta de martes a domingo, con un horario de 10 de la mañana a las 5:30 de la tarde.
    En la apertura de la Exposición “Darwin” estuvo presente el Coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, José Sarukhán Kermes; el embajador de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Duncan Taylor; el embajador de Colombia, José Gabriel Ortiz Robledo; y la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Morelos, Angélica Arce.
    Asimismo el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath; la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer y la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco.
    La exposición “Darwin” está concebida para celebrar el bicentenario del natalicio del científico naturalista Charles Darwin, autor de “El origen de las especies”; recrea un recorrido ilustrado de la época, los contextos, lugares y personalidades que influyeron en la gestión de la Teoría de la Evolución.
    La presentación en el estado de Morelos se coordinó entre el Gobierno del estado, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Alejandra Castellanos, comisaria de la exposición Darwin, recordó que esta idea de homenajear al «padre de la teoría de la evolución moderna», surgió en 2005 en Nueva York, y de ahí se ha montado en diferentes partes del mundo con un éxito total.
    Comentó que habrá una réplica fidedigna del estudio de la casa del naturalista, en donde se podrán observar sus instrumentos de trabajo, su biblia, sus cuadernos de anotaciones, todos los libros y mapas.
    Las secciones de esta exposición se dividen en: El mundo antes de Darwin, Primeros años de la vida de Darwin, Es barco Beagle, Los viajes en el Beagle, Londres, Down: El barrio de Darwin, El estudio de Darwin, La ciencia contemporánea, El orquidiario, riqueza y biodiversidad de Morelos.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • En Parque Ecológico exponen por primera vez a Darwin

    Darwin
    Del 20 de marzo y hasta el 7 de julio próximo, la muestra sobre el padre de la teoría de la evolución de las especies estará en el Parque Ecológico de la Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, Morelos.
    Por primera vez en diez años se montará la exposición “Darwin” en un espacio al aire libre como el Centro Cultural “El Amate”, en el Parque Ecológico de la Barranca de Chapultepec.
    Dicha exposición ha estado en Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Brasil y Colombia. Lo que convierte a México en el tercer país de habla hispana en ser sede y a Morelos en la primera entidad en albergar el conocimiento del biólogo en un ambiente natural.
    A partir del 20 de marzo y hasta el 7 de julio próximo, esta muestra que estuvo en el Museo de Historia Natural de Nueva York; en el Museo de Ciencias de Boston; en el Museo de Historia Natural de Londres, en el Museo Real de Ontario, Canadá y más recientemente en el Museo de San Ildefonso en la Ciudad de México, podrá ser visitada por los morelenses, así como el turismo nacional y extranjero.
    En 1,200 metros cuadrados, los asistentes podrán disfrutar de 12 núcleos temáticos sobre la vida y obra del inglés Charles Darwin. Habrá visitas guiadas, espacios de talleres para niños, un ciclo de cine con dos funciones diarias con un total de 10 películas sobre el tema; conferencias magistrales con especialistas nacionales y extranjeros y una “Noche en el Museo”.
    La entrada a esta muestra tendrá un costo de 40 pesos por persona y estará abierta de martes a domingo, de 10 a 17:30 horas.
    Alejandra Castellanos, comisaria de la exposición Darwin, recordó que esta idea de homenajear al ‘padre de la teoría de la evolución moderna’, surgió en 2005 en Nueva York, y de ahí se ha montado en diferentes partes del mundo con un éxito total.
    Comentó que habrá una réplica fidedigna del estudio de la casa del naturalista, en donde se podrán observar sus instrumentos de trabajo, su biblia, sus cuadernos de anotaciones, todos los libros y mapas.
    Las secciones de esta exposición se dividen en: El mundo antes de Darwin, Primeros años de la vida de Darwin, Es barco Beagle, Los viajes en el Beagle, Londres, Down: El barrio de Darwin, El estudio de Darwin, La ciencia contemporánea, El orquidiario, riqueza y biodiversidad de Morelos.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Comerciantes de Plaza Lido participan en la remodelación de Calle Guerrero

    Calle Guerrero
    Ante el inicio de las obras de remodelación en las calles del Centro Histórico de Cuernavaca (CHC) (en este caso, Calle Guerrero), la Secretaria del Trabajo Gabriela Gómez Orihuela, sostuvo reuniones con representantes de los comerciantes de la Plaza Lido.
    Como parte de la estrategia del Gobierno de la Visión Morelos, la titular de la Secretaría del Trabajo, escuchó las peticiones de los comerciantes para que en coordinación con autoridades municipales se realicen acciones que fortalezcan la imagen del centro comercial.
    Gómez Orihuela expresó que después de analizar las demandas de locatarios de Plaza Lido (que se encuentra en Calle Guerrero), como una acción transversal del Gobierno del Estado, se han diseñado acciones que beneficiarán la imagen y lograrán que el público en general realice sus compras sin dificultad durante el período en que se realizan las obras.
    A través del programa “Ponle color con Beca Salario” coordinado por el Instituto Morelense de la Juventud y la Secretaría de Gobierno, se iniciaron los trabajos de pintura para mejorar la apariencia de la plaza comercial en Calle Guerrero.
    También se distribuyen a los transeúntes trípticos publicitarios con promociones de los comercios el funcionamiento de los establecimientos y la invitación a efectuar sus compras especialmente en los fines de semana y días festivos.
    Gómez Orihuela, destacó la participación de la Secretaría de Información y Comunicación Estatal, encargada de la estrategia de publicidad con acciones como la elaboración de diseños para mamparas, spots de radios, publicidad colocada en la parte trasera del transporte, entre otras.
    Ante lista de necesidades expuesta por los comerciantes, la Secretaria del Trabajo, destacó que no obstante atender éstas es competencia del Ayuntamiento de Cuernavaca, el Gobierno de la Visión Morelos trabaja en coordinación con la comuna capitalina , con el fin de proyectar las obras de remodelación como una oportunidad para despuntar la economía del primer cuadro capitalino.

  • Visitantes nacionales y extranjeros disfrutan del centro de Cuernavaca

    Cuernavaca
    Grupos de visitantes arribaron este miércoles al Centro Histórico de Cuernavaca, para disfrutar de los atractivos turísticos y culturales que la Capital de Todos ofrece, con un itinerario completo que involucra a touroperadores coordinados por la Secretaría de Turismo del estado.
    Por el segmento del turismo religioso, otro grupo proveniente de Holanda y Polonia se encuentra en la Capital, atraídos por la Catedral y el templo de Nuestra Señora de la Asunción.
    Ambos grupos expresaron a los touroperadores su satisfacción por la belleza de las estructuras arquitectónicas de la ciudad, entre ellas el Palacio de Cortés y Casa Morelos.
    También integrantes de la organización Dignificación del Magisterio de Jubilados (DIGMAJU) del Distrito Federal, se reunieron la calle Hidalgo del Centro Histórico, tras haber desayunado en las tradicionales quesadillas de Tres Marías, Huitzilac, donde iniciaron el “citytour” que comprendió el Centro Cultural Jardín Borda, la Catedral, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y el Museo Cuauhnáhuac, ubicado al interior de Palacio de Cortés.
    La Secretaría de Turismo afirmó que en esta área se trabaja en la construcción del Museo de Arte Sacro que brindará un nuevo atractivo turístico, cultural y religioso a la capital del estado.
    En Morelos, agregó, se trabaja para dar las condiciones que permitan que los morelenses y el turismo nacional e internacional puedan disfrutar de los atractivos de Morelos.

  • Necesario cambio de red de agua y drenaje en calle Guerrero, tienen más de 40 años sin mantenimiento

    calle Guerrero
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), afirmó que es necesaria y urgente la intervención de la calle Guerrero, ubicada en el centro de Cuernavaca, ya que las redes de drenaje y agua potable presentan un deterioro importante que de no atenderse podrían traer como consecuencia una emergencia sanitaria.
    “Para la CEAGUA es muy importante sustituir la red de agua y drenaje de esta zona ya que esta red tiene más de 40 años de vida; hemos hecho un monitoreo y existe el riesgo de que se genere un taponamiento, lo cual pudiera provocar una inundación de aguas negras en toda la zona”, detalló.
    Valencia Vargas informó que los videos de los monitoreos realizados en la red muestran que hay zonas donde ya ni siquiera existe el tubo de drenaje, ya solo queda el hueco.
    En algunos otros casos, dijo, la tubería está colapsada por lo que se impide el libre flujo del agua, de manera principal este problema se presenta en la esquina que forman las calles Guerrero y Arteaga.
    “Junto con el SAPAC hemos hecho acciones de limpieza básica, pero de no hacer una sustitución corremos el riesgo de un colapso y pudiera brotar el agua en diferentes zonas”, agregó.
    Además del cambio de redes el proyecto de rehabilitación de la calle Guerrero contempla trabajos para evitar que se siga contaminando la Barranca de Amanalco, ya que existen descargas que van directo a este sitio debido a la saturación de la red.
    El secretario ejecutivo de la CEAGUA explicó que para realizar las obras de rehabilitación de las redes se invertirán 3 millones de pesos.
    “Son dos millones de pesos para sustituir la tubería de drenaje en la calle Guerrero, un millón más para sustituir la red de agua potable”, mencionó.
    Pidió la comprensión y el apoyo de la ciudadanía para permitir la realización de estas obras que son fundamentales para la mejora de los servicios en el primer cuadro de la ciudad y evitar el riesgo de inundación de aguas negras.

  • Acuerdan gobierno, ayuntamiento y transportistas continuación de obras del Centro Historico de Cuernavaca

    Centro Historico de Cuernavaca
    Mediante un acuerdo de siete puntos, el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Cuernavaca y representantes del transporte colectivo y taxistas, acordaron la continuación de las obras para el rescate integral del Centro Histórico de Cuernavaca en el puente “Porfirio Díaz”.
    La reunión fue celebrada con Manuel Santiago Quijano, secretario de Movilidad y Transporte, Ricardo Santos Robledo, subsecretario de Gobierno, Dagoberto Rivera Jaimes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT) y representantes de las Rutas Unidas del transporte colectivo (RU) ¿el tema? las obras en el Centro Historico de Cuernavaca.
    Se estableció que la terminación de la obra civil será en un plazo máximo de 60 días, con dobles turnos de lunes a domingo; mientras que los recorridos alternos serán determinados por el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Cuernavaca, la FAT y RU y, una vez concluidos los trabajos se volverá a los itinerarios habituales. Todo sea por mejorar el Centro Historico de Cuernavaca.
    Las cuatro instancias involucradas en las obras del Centro Historico de Cuernavaca acordaron también formar una Comisión de avance de los trabajos, para dar seguimiento a la misma y vigilar que se cumplan los pasos de la rehabilitación y evitar retrasos en la conclusión de la misma.
    La Secretaría de Movilidad supervisará que los taxis no hagan servicio de colectivo, mientras que los horarios de carga y descarga en el Centro y la fluidez vehicular estará a cargo del Ayuntamiento.
    Se acordaron dos recorridos de supervisión de los trabajos el martes 10 y miércoles 11, por parte de los representantes de las cuatro instancias para resolver problemas que se presenten conforme avance la rehabilitación del Centro Historico de Cuernavaca.

  • Prefieren desorden opositores a las obras: Graco Ramírez

    El gobernador Graco Ramírez afirmó que las obras de recuperación del Centro Histórico responden a las necesidades de renovar las redes de drenaje y agua potable, promover su mejoramiento para que se atraiga al turismo, generar empleo y crear óptimas condiciones para el comercio.
    Señaló además que “quienes se oponen (a las obras) son los que prefieren el desorden” y advirtió que no habrá aumento a las tarifas del transporte colectivo mientras existan “rutas en mal estado y desordenadas”.
    “Los trabajos de recuperación del Centro Histórico son necesarios. No hay drenaje, se contamina la barranca de Amanalco y no hay agua potable», explicó el Gobernador.
    Graco Ramírez aseguró que durante cuatro meses hubo diálogo entre su administración estatal y los comerciantes del Centro Histórico, en las cuales se consensó el proyecto de rescate.
    Agregó que hay licencias debidamente reglamentadas para la realización de las obras y éstas no son “capricho” sino una “necesidad para Cuernavaca”.
    Puntualizó que “este gobierno lleva a cabo las acciones con diálogo y acuerdos, pero además ejerce el cumplimiento de la Ley” y advirtió: “no habrá aumento en la tarifa del transporte”, ante las presiones ejercidas por Dagoberto Rivera Jaimes, líder de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), por medio de la confrontación y el bloqueo de calles y avenidas con unidades del servicio colectivo.
    Precisó Ramírez Garrido que no habrá aumento a la tarifa de transporte con rutas en mal estado y desordenadas: “la gente merece transporte limpio que no contamine y ordenado; un transporte donde se respete a adultos mayores, a personas con discapacidad y descuentos a estudiantes. Eso es lo que haremos con la puesta en marcha del llamado Morebus”.
    Graco Ramírez adelantó que las obras de Recuperación del Centro Histórico incluyen la intervención de las calles de Guerrero y Tepetates, en donde es urgente construir drenajes porque no existen y las aguas negras de esa zona son vertidas directamente a la barranca Amanalco.
    El Gobernador afirmó que el de Cuernavaca será “un Centro Histórico donde la gente camine y disfrute su ciudad, edificios históricos, iluminados, sin contaminación visual como ahora”.
    Graco Ramírez publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook imágenes de cómo proyecta que se verán el Puente Porfirio Díaz y calles de Leandro Valle y Guerrero, una vez que concluyan las obras de rescate, con las cuales, indicó, el peatón gana espacios para su disfrute.
    Centro Histórico Cuernavaca (1)
    Centro Histórico Cuernavaca (2)
    Centro Histórico Cuernavaca (3)
    Centro Histórico Cuernavaca (4)
    Centro Histórico Cuernavaca (5)
    Centro Histórico Cuernavaca (6)
    Centro Histórico Cuernavaca (7)