Se realizará este sábado 9 de mayo, 18:30 horas
Como parte de las actividades que realiza el movimiento #MorelosEnBici, la agrupación Intrépidas, Mujeres al Volante, realizará una Rodada nocturna por las calles de Cuernavaca, en conmemoración del Día de las Madres, la cual se realizará este sábado 9 de Mayo, en punto de las 18:30 en la ciclopista de Río Mayo, y finalizará en el centro de la Ciudad, donde las y los participantes podrán disfrutar de la poesía del reconocido autor Sathony.
“El objetivo de este tipo de eventos es demostrar que la bicicleta se puede utilizar no solo como un medio de entretenimiento, sino como un medio de transporte que puede llegar a casi cualquier parte ” señaló Alejandra Mendoza, representante del grupo organizador.
Al ser una rodada nocturna, los organizadores sugirieron al público que asista con casco, luces, reflejantes, además de revisar que su bicicleta se encuentre en óptimas condiciones, además de llevar herramienta básica, que pudiera ayudarlos en caso de una ponchadura.
“Gran parte de la importancia de este tipo de eventos, consiste en que los ciclistas o “bicicleteros” nos hagamos visibles ante los conductores de automotores, fomentando una relación amistosa con ellos, sobre todo respetando los derechos de todas las personas, conductores incluidos”, añadió la representante de Intrépidas.
Dentro de las recomendaciones generales, los participantes deberán permanecer en el contingente, sin rebasar la cabeza del grupo ya que de esta manera se rueda con mayor seguridad.
Además los bicicleteros deberán circular por la calle, sin obstruir las banquetas, ya que estas son espacios dedicados a los peatones, además de ocupar solo un carril, evitando así crear tráfico en las calles.
“Santhony, es un autor que radica en Morelos, desde hace más de 20 años, el cual ha participado en antologías publicadas a nivel nacional e internacional; además con este tipo de iniciativas se pretender también dar impulso a espacios que fomenten la cultura”, añadió Alejandra Mendoza.
“Morelos en Bici”, es un movimiento que impulsa el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, y fomenta el bienestar físico y social y el cual contempla eventos como la rodada- desfile alegórico de bicicletas en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, además de conferencias y talleres relacionados con educación y seguridad vial, movilidad sustentable y ciclo ciudades, sin embargo, el programa está abierto a seguir sumando iniciativas relacionadas con el uso de la bicicleta
Etiqueta: cuernavaca
-
Conmemoran el Día de la Madre con rodada nocturna
-
Mantienen trabajos en la obra del auditorio Teopanzolco
Antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan un análisis del subsuelo con un georadar en las obras del Auditorio Estatal de Teopanzolco, para detectar la presencia de posibles vestigios arqueológicos.
Esto motivó que los trabajos se hayan detenido, mientras los antropólogos llevan a cabo su trabajo, lo que no implica de ninguna forma que las obras se hayan suspendido, puntualizó la secretaria de Obras Públicas (SOP), Patricia Izquierdo Medina.
Refirió que por ser una obra contigua a la zona arqueología, se determinó la utilización del georadar a fin de corroborar que no existan vestigios, y hasta ahora, acotó la funcionaria, sólo se han encontrado los cimientos del auditorio anterior.
Indicó que una vez que concluya el análisis del terreno, los trabajos se reanudarán nuevamente.
Agregó que el AET es un compromiso presidencial ejecutado por el Gobierno del Estado con inversión federal. Los recursos se recibirán en dos etapas en un año, por lo que la edificación está proyectada para concluirse en 12 meses.
Izquierdo Medina manifestó que la supervisión de la obra está a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por lo que avances y resultados son enviados a esta institución, la que dispondrá los tiempos y etapas del trabajo.
Dijo que el diseño arquitectónico del nuevo AET integra éste al paisaje de la zona arqueológica, es decir, en contacto visual y directo con la pirámide. -
La menor hallada en la autopista se entregará a sus padres el próximo viernes
Monserrat, la menor que se encontró caminando sola por la carretera México-Cuernavaca, será entregada a sus padres el próximo viernes, luego que se determinó que el hecho fue un accidente, señaló Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos.
En conferencia de prensa describió la forma en que, según las investigaciones, la niña se salió de su casa, ubicada en una vecindad, al dejar abierta la puerta principal por alguno de los vecinos.
Además, explicó, se está en la espera de que se entreguen dos pruebas más que requiere el Fiscal para llevar a cabo la entrega, sin embargo, ellos ya han presentado documentos y fotografías que acreditan su paternidad.
“La niña los reconoció en una visita que realizaron ayer, personal de la Fiscalía ya hizo una inspección, se visitó el lugar donde ellos viven, se habló con vecinos, ellos otorgaron pruebas que demuestran ser los padres”, agregó.
Refirió que la Fiscalía determinó que no hay omisión de cuidados, ya que no existe un descuido cotidiano o abandono, en este caso no fue así porque la menor no presenta golpes, está sana y no presentó ningún problema en su comportamiento que evidencie exista el delito de omisión.
Además resaltó que los padres son jóvenes, pero han brindado una atención y educación a la niña adecuada, la cual se observa en su comportamiento y actuar que ha tenido durante el tiempo que ha estado en el albergue.
Por último resaltó la labor que lleva a cabo la Fiscalía Especializada en la atención de delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes, porque siguió un protocolo adecuado y la atención brindad fue oportuna y propia para una menor.
-
Ofrece Camarena «serenata» en el Histórico Jardín Borda
· El príncipe de los tenores interpretará las mejores arias operísticas, así como un popurrí de música popular mexicana en el lugar donde Maximiliano de Habsburgo y Carlota, paseaban
El tenor veracruzano Javier Camarena ofrecerá una gala operística el miércoles 20 de mayo, en el Foro del Lago Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca.
El intérprete invitó a los morelenses y público en general, al recital donde estará acompañado por Ángel Rodríguez en el piano, “pasaremos juntos una velada inolvidable donde estaré presentándoles temas de mi más reciente disco, Serenata”.
Su último material discográfico, es un homenaje a la música popular; el cual se presentó el pasado 23 de enero en el Centro Nacional de las Artes (CNA), de la ciudad de México.
El Príncipe entre los tenores, hará historia en Morelos cantando: Vaga luna È serbato a questo acciaro y Per pietà bell’idol mìo de Vincenzo Bellini; L’ora del ritrovo de Gaetano Donizetti; Lunge da lei… De miei bollenti spiriti y La donna è mobile de Giuseppe Verdi.
Camarena hará un homenaje a la música popular mexicana con la interpretación de un popurrí de Agustín Lara, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho” y Armando Manzanero.
Javier Camarena en la actualidad es una de las figuras más importantes de la escena internacional de la ópera; inició sus estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, para después graduarse con honores de la Licenciatura en Música de la Universidad de Guanajuato.
En 2004 después de ganar el Concurso Nacional de Canto Morelli, hizo su debut en Bellas Artes como Tonio en “La hija del regimiento”. Sólo un año después, en 2005, ya estaba dando a conocer su voz en Barcelona al convertirse en ganador del Concurso de Canto Juan Oncinas.
En 2006 le llegó la oportunidad de integrarse al International Opernstudio en Zurich, bajo la tutela del maestro Francisco Araiza, y un año después en 2007 hizo su debut por esos lugares.
Camarena tras sumarse al selecto grupo de Luciano Pavarotti y Juan Diego Flórez, se convirtió en el tercer cantante en los últimos 70 años del Metropolitan Opera House en ofrecer un bis, al interrumpir la función de “La Cenerentola»» de Gioachino Rossini interpretando el aria de Ramiro, “Si ritrovarla io giuro”, por ovación del público y con la venia del director Flavio Luisi.
La crítica especializada como la Staatsoper de Viena, Bayerische Staatsoper de Munich, Semperoper de Dresden, la Ópera de Paris, el Festival de Salzburgo, el Teatro Real de Madrid, el Wigmore Hall de Londres; y en Estados Unidos, la San Francisco Opera y la Metropolitan Opera de Nueva York, han ovacionado sus interpretaciones que incluyen obras de Haydn, Mozart, Bellini y de grandes compositores de ópera como Bizet, Donizetti, Rossini y Verdi.
Con lo anterior, Camarena es hoy por hoy el nuevo fenómeno de la ópera, y deleitará al público de Morelos como parte de su gira por México.
Los boletos están a la venta a través del sistema ticketmaster y en la taquilla del Teatro Ocampo, en Cuernavaca, Morelos. La zona diamante tiene un costo de 400 pesos, oro y plata 300 pesos, mientras que el área preferente es de 200 pesos.
El Jardín Borda fue una mansión de veraneo con hermosos jardines, que construyó el rico minero de Taxco, José de la Borda, años más tarde, el emperador Maximiliano de Habsburgo junto con su esposa Carlota Amalia escogieron este lugar como su residencia de verano.
Se encuentra en Avenida Morelos 271, Centro, 62000 Cuernavaca, Morelos, desde la ciudad de México en vehículo es una hora de trayecto. -
SECTUR y Empresarios lanzan campaña Eterna Cuernavaca
En un esfuerzo coordinado entre Gobierno del Estado, empresarios y la sociedad capitalina fue lanzada la campaña Eterna Cuernavaca, cuyo objetivo es incentivar el flujo de personas en el Centro Histórico capitalino y sus alrededores.
Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, explicó la campaña representa la unión de voluntades entre la Asociación Pro Centro Histórico de Cuernavaca y Sectur, haciendo partícipes a los morelenses que se vuelven portavoces de los atractivos emblemáticos de la ciudad.
Eterna Cuernavaca está dirigida principalmente a la población de la entidad, además de impactar en el turismo nacional e internacional y resalta el hecho de que mientras Gobierno del Estado realiza remodelaciones y mejoras al Centro Histórico de Cuernavaca, ningún establecimiento, comercio o negocio está cerrado.
“Hoy trabajamos en equipo empresarios, prestadores de servicios y la Secretaría de Turismo, la vida comercial de Cuernavaca sigue activa, y por eso debemos apropiarnos de los espacios, Cuernavaca es la capital de todos” dijo Reyes Fuchs en el marco de la premiación del concurso fotográfico Pro Centro.
Por su parte, Juan Diego Pons, de la Asociación de Comerciantes Pro Centro de Cuernavaca, agradeció el respaldo de la Secretaría de Turismo estatal para implementar estrategias que impactan en el desarrollo económico de la zona y, sobre todo, mantenerse al tanto de las necesidades del sector de prestadores de servicios.
“Hay muchos negocios que vivimos del centro, y gracias al apoyo del Gobierno del Estado tenemos más oportunidades de que la gente venga a conocer Cuernavaca” acotó.
La Secretaría de Turismo y los empresarios dieron a conocer las 30 fotografías de la mencionada campaña turística que será promovida a través de redes sociales, publicidad exterior y medios de comunicación impresos, además de una exposición en el Museo de la Ciudad hasta el 31 de mayo. -
Noticia nacional el Mando Único por menor rescatada en autopista
Siguen sin aparecer… A esta pequeña, la pequeña Monserrat de dos años. Fue encontrada por la policía cuando caminaba solita por la Autopista México – Cuernavaca, se imagina, ahí la dejaron los padres, ahí la dejó alguien. La pequeña Monserrat se encuentra bien de salud y ánimo.
Permanece bajo resguardo del DIF en Morelos, en Cuernavaca y todavía no se presentan sus padres.
En un comunicado la corporación informó que la menor fue localizada a la altura del kilometro 84 en el poblado de Chamilpa. Los elementos policiacos al ver a la niña bajaron de la unidad y la pusieron a salvo.
La niña que dijo llamarse Monserrat fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en Cuernavaca para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente.
Esta hazaña del Mando Único, el rescate de esta menor que caminaba sola por el acotamiento de la autopista, ha dado la vuelta al país; el Mando Único en Morelos ha demostrado que tiene gran pundonor en la realización de su trabajo.
-
Bridgestone festeja la producción de su llanta número 100 millones en su planta de Cuernavaca
El fabricante de llantas Bridgestone festeja la producción de su llanta número cien millones en su planta de Cuernavaca, Morelos, con una inversión de 40 millones de dólares entre este año y el próximo para la instalación de una línea de producción de llantas premium en dicho complejo.
Bridgestone invertirá 40 millones de dólares entre este año y el próximo para la instalación de una línea de producción de llantas premium en su planta de Morelos, informó el presidente de la compañía para México y Centroamérica, Daniel Benvenuti.
Según información de Dinero en Imagen, durante la conferencia que encabezó por motivo de la producción de la llanta número 100 millones en el complejo de Cuernavaca, explicó que la compañía tiene el interés de incorporar a México la producción de la llanta conocida como Run-Flat.
Este neumático, abundó, “es un producto que se originó en Japón, después se llevó a una planta en Estados Unidos y ahora lo vamos a fabricar también nosotros en la planta. Run-Flat es un producto muy restringido, con estándares muy altos y muy sofisticado nivel de tecnología que demanda equipo también equipo de este tipo”, dijo.
-
Reabren la circulación vehicular en el Puente «Porfirio Díaz»
Este medio día se reabrió la circulación vehicular en el puente “Porfirio Díaz” de la avenida Leandro Valle, al concluir la primera de dos etapas del proyecto de rehabilitación del antiguo acceso al Centro Histórico de Cuernavaca.
Previo a la apertura al tránsito de vehículos del servicio de transporte público y particulares, el gobernador Graco Ramírez Garrido realizó una visita de supervisión al sitio, acompañado por los secretarios de Obras Públicas y de Desarrollo Sustentable, Patricia Izquierdo Medina y Topiltzin Contreras MacBeath.
Conforme al compromiso asumido con los concesionarios del transporte colectivo de pasajero y ciudadanía en general, la primera etapa de los trabajos se realizó durante 60 días.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estuvo atento a los trabajos del cambio de imagen del histórico puente “Porfirio Díaz”, el cual se caracteriza por las dos fuentes de estilo francés que yacen en el arrollo vehicular.
En la primera etapa, para cambiar el pavimento del paso de automotores, se sustituyó la antigua red de drenaje que descargaba directo a la barranca de Amanalco, por una red moderna y que ahora no contamina el agua de la barranca.
Las banquetas para los peatones fueron ampliadas para una mayor seguridad, y se dejó todo listo para que en la segunda etapa se cambie la red de alumbrado público, misma que será subterránea, para lo cual se prevé el retiro de los postes de energía eléctrica.
-
Despierta exposición #DarwinEnMorelos interés de niños y adultos
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, algunas familias eligen el descanso, otras la diversión en los balnearios de Morelos y unas más optan por visitar la Exposición #DarwinEnMorelos, en el Centro Cultural “El Amate” del Parque Estatal Barranca Chapultepec.
Desde muy temprano, familias enteras llegan al Parque, donde el manantial de agua cristalina les da la bienvenida a todos aquellos que después de cruzar la entrada caminan hacia la izquierda, área donde la naturaleza hace evidente su esplendor.
Quienes llevan bebés en brazos o niños y niñas que apenas empiezan a caminar, de inmediato renta “carrito” que les servirá de carriola para evitar el cansancio durante el recorrido por el Parque natural, ejemplo de las barrancas de Morelos y específicamente de Cuernavaca.
En la mente ya llevan la idea de visitar la Exposición #DarwinEnMorelos, que desde el 20 de marzo se expone en el Centro Cultural “El Amate”, con un costo de recuperación de 40 pesos.
Niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores llegan al espacio donde por años se ubicó el delfinario y hoy es el Centro Cultural “El Amate”, se forman en la taquilla y obtienen su pase de entrada.
Luego de subir las escalinatas cruzan la puerta y se encuentran con la primera de once salas de exposición, en las cuales se les ofrece una introducción de lo que encontrarán en su recorrido, unos se toman su tiempo, otros avanzan a la sala dos “El Mundo antes de Darwin”.
Con la mirada atenta a los documentos históricos y piezas de la exposición, los asistentes continúan su recorrido; algunos piden ayuda del personal que está siempre atento para las visitas guiadas o para resolver las dudas.
En la taquilla, la gente continúa formándose y esperando su turno para entrar; a 10 días de la apertura de la exposición, cerca de 12 mil personas han recorrido sus salas y vitrinas. Alumnos de escuelas públicas y privadas, asistieron antes del inicio del periodo de descanso, con motivo de la “Semana Santa”.
Nota: este material es de carácter informativo -
Invita secretario de economía a visitar el Centro de Cuernavaca
Con obras de remodelación, los comercios están abiertos
El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, informó que en atención a 80 solicitudes, se han otorgado dos millones de pesos en créditos de una bolsa de 10 millones puestos a disposición de los comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca.
La intención es fortalecer la economía de los comerciantes de las calles Vicente Guerrero y Leandro Valle, durante el tiempo de construcción de la Ecozona, la cual no es una simple remodelación, sino la recuperación de un espacio con criterios y aplicaciones sustentables y de cuidado del ambiente.
Juan Carlos Salgado invitó a los visitantes locales, nacionales e internacionales a visitar el primer cuadro de la capital, donde los locales comerciales mantienen sus puertas abiertas con la venta normal de productos y mercancías.
Informó que las 80 solicitudes de crédito, en las cuales se entregaron dos millones de pesos, fueron hechas a través del Fondo Morelos, lo cual tiene como objetivo fortalecer la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas del centro capitalino.
“El Gobierno del estado otorga créditos y financiamiento a tasa cero, tres meses de gracia en montos de 10 mil hasta 100 mil pesos, con un fondo de cinco millones de pesos; existe otra bolsa de cinco millones más con tasa del seis por ciento y seis meses de gracia”, explicó.
Salgado Ponce mencionó que está en reserva otro fondo de ocho millones de pesos para créditos. Aclaró que al financiamiento pueden acceder comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, y no sólo aquellos ubicados en las calles donde se realizan los trabajos de remodelación.
El secretario de Economía agregó que también opera el programa “Ponle Color a Morelos”, en el que los locatarios tienen la oportunidad de acondicionar las fachadas de sus comercios, para lo cual se les otorgan insumos como pintura y el paquete para dar color a las fachadas de sus comercios.
Con el propósito de dar fortaleza a la actividad comercial, en coordinación con el Sistema Nacional del Empleo (SNE) se ofrecen becas de capacitación para que los patrones actualicen y mejoren el desempeño de su personal, concluyó Juan Carlos Salgado.
Nota: este material es de carácter informativo