La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
· Tendrán Ecozona y actividades culturales, deportivas y recreativas
“La recuperación de los espacios públicos en el Centro Histórico de Cuernavaca y el de Cuautla, tiene como criterio que las calles son para la gente, no sólo para los vehículos”, señaló como parte de la Agenda Semanal 2015, el Gobernador Graco Ramírez Garrido.
En el caso del centro capitalino explicó que se transformará en un circuito cultural que incluye la remodelada calle Ricardo Linares, el puente “Porfirio Díaz” y sus dos fuentes bicentenarias, el corredor peatonal de la calle Guerrero y, en breve, las calles de Matamoros y No Reelección; además de la integración del Jardín Juárez y la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.
Este corredor cultural integrará las remodelaciones del Centro Cultural Jardín Borda, la Catedral, el Museo de Arte Sacro, el Museo Cuauhnáhuac, para concluir en el Museo “Juan Soriano” que se construye en Amatitlán, a un costado del puente de Amanalco.
Ramírez Garrido dijo que no se trata sólo de arreglar calles, en administraciones anteriores se cambió el pavimento y nunca se reparó el drenaje, en algunos tramos éste es inexistente; no se cambiaron tuberías de agua, ni se eliminaron las tomas clandestinas que ahora se han detectado.
Este concepto de integración urbana es el de Ecozona, donde se recuperan los recursos naturales y se hace un uso sustentable de los espacios urbanos, para destinarlos también a actividades culturales, deportivas y ciclopistas, para disfrutar las calles y caminarlas de nuevo.
El mandatario estatal agregó que en el caso de la calle Guerrero, los comerciantes tienen ventas como nunca antes y están satisfechos con la intervención realizada y su transformación en corredor peatonal; mientras que la Asociación Procentro de Cuernavaca promueve junto con el Ayuntamiento y Gobierno actividades de atracción para morelenses y visitantes.
Informó que similar intervención se emprende en la Plaza Galeana y la Alameda de Cuautla y el Centro Histórico de la Heroica de manera que se habilite la Ecozona, igual que en la capital del estado.
“En dos años estas zonas van a ser muy diferentes; estarán destinadas a que la gente de fuera y los mismos morelenses podamos disfrutar de las calles, plazas y sitios de interés de Cuernavaca y Cuautla”, manifestó Graco Ramírez.
Etiqueta: cuernavaca
-
La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
-
Vamos a trabajar por Cuernavaca, es la Capital de Todos: Graco Ramírez
Vamos a trabajar por Cuernavaca, es la Capital de Todos: Graco Ramírez
· Destaca avances en materia de seguridad, beca universal y apoyo a jefas de familia
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu expresó su disposición para reunirse con todos los presidentes municipales electos, sin distingos de ideologías partiditas, para fijar una agenda a favor de Morelos y Cuernavaca.
“Nosotros estamos invirtiendo en Cuernavaca, y vamos a trabajar por Cuernavaca también, es la capital de todos”.
Graco Ramírez afirmó que en lo que va de su administración se ha trabajado para desmantelar una compleja red de vinculación orgánica de la delincuencia con la policía.
Hoy los resultados están a la vista; hemos reducido la actividad delictiva, los secuestros, de manera sustantiva, subrayó.
Dijo que se logró plantear el Mando Único donde tenemos ya cinco mil policías, el 50 por ciento con bachillerato, con mejores sueldos y capacitándose cada día más para ser profesionales, y tener todas las prestaciones necesarias a fin de ser leales a la ciudadanía y trabajar en un proyecto de seguridad.
Explicó que actualmente se cuenta con 800 cámaras conectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), y pronto llegaremos a 1 200. Se hace un esfuerzo económico de esto, y tenemos tres cuarteles de policía, y un instituto de formación policial con entrenamiento de FBI, gendarmería española, francesa y policía colombiana.
Junto a esto, agregó, hicimos el modelo de Beca Salario en donde 104 mil muchachos tienen esa prestación desde tercero de secundaria hasta la Universidad, lo que nos ha planteado un incremento del 40 por ciento de la matrícula en Morelos.
Además, se apoya a las jefas de familia, quienes son las que ayudan a la recomposición del tejido social. -
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
· Anuncia el gobernador Graco Ramírez la evaluación del funcionamiento de transporte público en el primer cuadro
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy que en acuerdo con el Ayuntamiento de Cuernavaca, en fines de semana, la zona peatonal en el Centro Histórico se amplía. También informó que la firma Parametría, va a iniciar un estudio de evaluación sobre el funcionamiento del transporte público en el primer cuadro de la ciudad.
La finalidad de ampliar la zona peatonal, es recuperar la actividad económica y brindar a los ciudadanos un espacio para el disfrute de actividades culturales, artísticas y deportivas, aseguró el mandatario estatal.
Ramírez Garrido aprovechó la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud para expresarle su reconocimiento, luego de que por unanimidad, el Cabildo decidió que calle Vicente Guerrero sea exclusiva para los peatones, luego de la intervención que hizo en esta vía.
Agregó que en respuesta a solicitudes que por escrito realizaron varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil que trabajan y viven en el centro de Cuernavaca, con el Ayuntamiento se acordó ampliar la zona peatonal, con lo cual se avanza en la creación de la primera Ecozona de América Latina.
“El polígono peatonal iniciará en el Boulevard Juárez, desde Las Casas; continuará por Gutenberg hasta la esquina con Galeana y creará así una gran plaza con la calle Guerrero, el Jardín Juárez y la Plaza de armas”.
En Casa Morelos, el Gobernador resaltó que el Gobierno del Estado realiza intervenciones integrales, para potenciar las ventajas y detonar el crecimiento económico del centro Histórico de Cuernavaca.
“Por décadas se abandonó el potencial productivo del Centro de Cuernavaca, se permitió el deterioro de la zona y la proliferación de la economía informal. No más. Con el apoyo de todos ustedes, vamos a recuperar el esplendor del Centro Histórico de Cuernavaca”.
En el anuncio, Graco Ramírez estuvo acompañado del alcalde Jorge Morales; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Rafael Aramburu Hernández; Jazmín Bastidas Colinas, presidente de Coparmex; Francisco Abundis, director general de Parametría; César Salgado Castañeda, presidente de Identidad Morelos; el escultor y pintor Víctor Manuel Contreras Contreras, y la presidenta de la CANIRAC Morelos, Julieta Goldsweig Cornejo.
Dijo que el rescate del Centro Histórico también comprende obras hidráulicas para entubar las aguas negras que llegas a la barranca de Amanalco, y llevarlas a la planta tratadora de Acapantzingo, con una inversión de 60 millones de pesos.
Con las autoridades, instituciones académicas y organizaciones, iniciamos en el Centro Histórico de Cuernavaca un proceso de reconvención urbana que enaltece al comercio, la vida cultural, gastronómica y el turismo, manifestó.
Plan Integral de Movilidad
El Gobernador comentó que una Ecozona es un concepto internacional para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera, razón por la que el segundo paso es trabajar en un Plan Integral de Movilidad y un transporte público eficiente que atienda las demandas de viaje de la población, en el menor tiempo y costo, sin congestionar la Ecozona del Centro Histórico.
Detalló que las mayores emisiones contaminantes las generan los vehículos automotores que congestionan, circulan a baja velocidad y transportan a poca gente que muchas veces llega más rápido caminando o en bicicleta.
“Si ustedes caminan o usan la bicicleta pueden disfrutar del Centro Histórico de Cuernavaca y cruzarlo en 15 ó 20 minutos sin usar vehículos automotores”.
En tal sentido, informó se va realizar una medición seria sobre la opinión pública, la cual está a cargo de la empresa Parametría que realizará una encuesta que permita evaluar el funcionamiento del transporte público y con los resultados iniciar los cambios pospuestos por décadas. Con el respaldo ciudadano vamos a recuperar la ciudad más importante de Morelos, afirmó.
Francisco Abundis, director general de Parametría, explicó que en breve iniciará las encuestas entre habitantes, paseantes, comerciantes y público en general que utiliza el servicio de transporte público, con el objetivo de conocer su opinión sobre el servicio que se les brinda.
Destacó que son pocos los gobiernos que en México y en el mundo se preocupan escuchar a los ciudadanos, por saber qué piensan y qué quieren para recibir un mejor servicio, lo cual es muy valorado por la sociedad misma.
“Una felicitación por esta iniciativa (…) hoy en día la visión moderna de la política pública va hacia este tipo de diagnósticos, no sólo pocos gobiernos en México sino en el mundo hacen este tipo de petición al ciudadano para ofrecerles un mejor servicio”, enfatizó Francisco Abundis.
También acompañaron al Gobernador, Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos en Cuernavaca; Raúl García Barrios del CRIM de la UNAM; Eleonora Izunsa Gutiérrez, directora de Cinema Planeta; Fabio Mancini, director de Energías Renovables de la UNAM.
Además, Jorge Macías Martínez, director adjunto de Megalópolis, Juan Manuel Berdeja del Centro Mario Molina; Migue Ángel Betanzos, director del Museo de Arte Indígena Contemporáneo; Luis Tamayo Pérez, del Consejo para el Desarrollo Sustentables y Eduardo Peimber, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico. -
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
· http://cuernavaca.morelos.gob.mx
Esta mañana, el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, presentó el portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca, donde habitantes y visitantes pueden encontrar información sobre las actividades culturales, artísticas y deportivas de fines de semana.
El portal http://cuernavaca.morelos.gob.mx también ofrece información sobre los seis ejes estratégicos que integran la Ecozona: Patrimonio, Espacios públicos, Movilidad, Salud ambiental, Fomento económico y Ciudadanía en red.
“La Ecozona es un área de gran dinamismo urbano en la que se interviene para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera y recuperar zonas de valor ambiental relevante, se trata de una política que busca la construcción de nuevos equilibrios entre un desarrollo urbano ordenado que impulsa actividades económicas compatibles con el mejoramiento de la calidad de vida”, señaló Jorge López.
El portal cuenta con información sobre las actividades culturales, restaurantes, cafeterías, bares, estacionamientos, hoteles, museos y comercios establecidos en el Centro Histórico de Cuernavaca.
López Flores puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico centrohistorico@morelos.gob.mx donde pueden emitir sus opiniones y sugerencias.
La presentación del portal de la Ecozona se realizó en el marco del anuncio que el gobernador Graco Ramírez hizo esta mañana, de ampliar la zona peatonal del Centro Histórico de Cuernavaca, durante los fines de semana. -
Banda Sinfónica Juvenil da concierto en el Kiosko del Centro Histórico
Banda Sinfónica Juvenil da concierto en el Kiosko del Centro Histórico
El domingo 30 de agosto La Banda Sinfónica Juvenil, bajo la batuta del joven maestro José Mauricio Miranda, continuó con la programación correspondiente a su temporada 2015 con un concierto ofrecido en el kiosko de la plaza Jardín Juárez del Centro Histórico de Cuernavaca, ubicado justo frente al Teatro Ocampo, el recinto que usan regularmente para brindar sus ejecuciones.
El programa que brindaron al aire libre llevó por nombre “Fiesta latinoamericana: En gustos se rompen géneros” En él se interpretarán piezas de géneros tan diversos como danzón, bolero, samba, chachachá, merengue, son cubano, bachata, rock mexicano, cumbia, ska, mambo, ranchero y pop. Entre los temas se encontraron “Luces de Nueva York” de la Sonora Santanera; “Amor de mis amores” de Agustín Lara”; “El Bodeguero” de Orquesta Aragón; “Obsesión” de Aventura; “Cerezo Rosa” de Pérez Prado; “Amorcito Corazón” de Pedro Infante y “Oye cómo va” de Tito Puente, para deleite de los transeúntes que se detenían a escuchar a la banda.
Impulsada por la Secretaría de Cultura de Morelos, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Morelos (BSJ) es una agrupación musical integrada por los jóvenes músicos más notables de la entidad, fundada a mediados del año 2013. La BSJ ofrece su temporada regular de conciertos en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, en donde ha expuesto obras maestras de compositores como Verdi, Brahms, Mendelssohn, Wagner, Beethoven, entre otros, pero sobre todo, música de autores mexicanos como Rosas, Preza, Codina, Chávez, Revueltas, Galindo y Márquez, por mencionar algunos.
La BSJ ha participado en conciertos junto a grandes figuras de la escena nacional e internacional, entre las que destacan Plácido Domingo, Goran Bregovic y Regina Orozco. Durante las ediciones 2013 y 2014 del Encuentro de Bandas de Morelos, la Banda Sinfónica Juvenil ha efectuado el concierto de clausura con llenos absolutos en el Teatro Ocampo. Como parte de la semana cultural de Morelos en Nueva York, en octubre del 2014, actuaron en Nueva Jersey, en donde expusieron con gran éxito música regional mexicana. Desde su fundación, la BSJ ha sido dirigida por José Mauricio Miranda.
José Mauricio Miranda realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música y en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha desarrollado una carrera como pianista y músico de cámara, actuando en ciudades como su natal Texcoco, Cuernavaca, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Morelia, Toluca y Ciudad de México, en donde ha actuado en los recintos principales. Como músico de cámara ha sido laureado en dos concursos nacionales convocados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y en tres certámenes convocados por la UNAM. Como director musical, ha trabajado al frente de bandas sinfónicas y tradicionales del Estado de México desde los 14 años de edad. -
Entrada gratis en museos de la secretaría de cultura
Entrada gratis en museos de la secretaría de cultura
La promoción se mantiene hasta el domingo 16 de agosto
El ingreso a los museos adscritos a la Secretaría de Cultura del estado de Morelos, es gratuita a partir de hoy y hasta el domingo 16 de agosto, dio a conocer el subsecretario de Fomento a las Artes, Manuel Zepeda Mata.
Expresó que la intensión es aprovechar estas vacaciones de verano para que el público en general disfrute de la variada oferta, talleres, cursos y visitas guiadas en los museos.
En el Centro Histórico de Cuernavaca, en el Centro Cultural Jardín Borda, está la exposición Rius para Principiantes, la cual presenta una amplia retrospectiva sobre el trabajo de uno de los caricaturistas más importantes de México.
Ahí también se encuentra la exposición Piedra, Papel o Tijera, muestra que contiene obras de 49 artistas plásticos mexicanos como Francisco Toledo, Alberto Castro Leñero, Dr. Lakra o Miguel Ángel Madrigal que abordan desde el arte, el tema del juego y el juguete.
El Director de Museos y Exposiciones, José Valtierra informó que en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se exhiben De tierra, fuego, agua y viento, Cerámica de Morelos, muestra que da cuenta de la importancia que la producción de cerámica ha tenido en el estado.
Jessica Morales Vega, Coordinadora de la Unidad Regional de Cultura Populares, informó que el sábado 8 de agosto, en el municipio de Jojutla, y el domingo 9 en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, se realiza el Concierto Estatal “De tradición y Nuevas Rolas: transformación y fusión sonora”.
Dijo que se trata de una iniciativa que parte de la tradición musical de los pueblos indígenas, puesta a la vanguardia como resultado de procesos interculturales en el que se fusionan diversas expresiones musicales como el rock, hip hop. Reggae, ska y la cumbia, que le dan vitalidad a manifestaciones comunitarias ancestrales.
Gorka Meneses, anunció que del 25 al 30 de agosto llega a Cuernavaca la primera edición de In-Edit, el Festival de Cine Documental Musical; las sedes serán el Centro Cultural Jardín Borda y el Cine Morelos.
Mencionó que además de los mejores documentales, habrá conciertos, conferencias, clases magistrales, cine al aire libre y talleres. -
Inicia definición de estrategias para reactivar el aeropuerto de Cuernavaca
Inicia definición de estrategias para reactivar el aeropuerto de Cuernavaca
La conectividad es esencial para el desarrollo: Salgado Ponce
Con el propósito de iniciar la reactivación comercial del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, se realizó formalmente la primera reunión del Comité de Rutas.
Este mecanismo de coordinación es innovador al promover la participación de la sociedad civil organizada, y por situarse como una herramienta en el fortalecimiento de la estrategia de conectividad que requiere el estado para el relanzamiento de su crecimiento económico, explicó Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, en la sesión celebrada en las instalaciones aeroportuarias.
Salgado Ponce destacó que como parte de la estrategia de conectividad se realizan importantes obras de infraestructura que benefician el acceso directo a este Aeropuerto Internacional.
Detalló que se posibilitarán en los próximos meses mejores tiempos de llegada, especialmente a partir de las obras iniciadas para el segundo piso de Periférico que conecta con Viaducto-Tlalpan. Mencionó también el esfuerzo de la Vía Exprés en el libramiento de Cuernavaca.
En el informe presentado en esta primera sesión, se indicó que de entre las aerolíneas con las cuales se ha iniciado el diálogo, desataca una aerolínea regional con sede en Querétaro, con la cual se trabaja en dos destinos para iniciar los vuelos comerciales a Guadalajara y Monterrey.
Se conversó sobre un plan inicial de incentivos que se generarían a través del Gobierno pero construidos desde la misma sociedad, para poder promocionar esos primeros destinos para posicionarlos y generar la demanda social y comercial correspondiente en Morelos, Puebla, Guerrero y el Distrito Federal.
Se fijaron estrategias para seguir buscando áreas de oportunidad entre las que destacan la oferta de servicios para pasajeros relacionados con el sector turístico, pasajeros que realicen encuentros de negocios, trabajadores temporales que viajan a los Estados Unidos, así como mensajería, paquetería y transporte de mercancías.
Salgado Ponce subrayó que aun cuando los socios que administran el aeropuerto de Cuernavaca, son el Gobierno del Estado de Morelos y la Empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares, los principales dueños e interesados son actores de la sociedad en su conjunto: “conectividad y desarrollo van de la mano con la reactivación del aeropuerto”, afirmó.
Acudieron a la primera reunión del Comité de Rutas, representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Empresarial Turístico, Asociación de Hoteles del estado y algunos invitados especiales con relevancia en el sector turístico. Intervinieron también representantes de las secretarias de Economía, Turismo e Información y Comunicación. -
Coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, se presenta en Bellas Artes
El coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, Morelos, participó en el Concierto Suma de Voluntades, Nos Mueve la Paz. Los 40 integrantes interpretaron “Notlazotla, Niska Banja, Sakura y Clap yo´ Hands”.
Al Palacio de Bellas Artes acudió el gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, ahí el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la música y el arte son cohesión social y contribuyen a construir un país diferente y con mayores oportunidades y desarrollo para los mexicanos
Aseguró que cada una de las niñas y cada uno de los niños que conforman los coros cantores de Morelos, Michoacán y Coahuila representan una historia que ayudan a la construcción de nuestro país.
El Secretario Osorio Chong agradeció el compromiso y esfuerzo de los padres de familia, quienes a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación han visto un cambio en la vida de sus hijos.
El coro de niños y jóvenes de Cuernavaca, está inserto en los programas de la Escuela de Iniciación Artística, perteneciente a la Secretaría de Cultura, donde se imparten clases de música, artes visuales y teatro.
El concierto fue presentado por los coros Voces por la Paz, de la Piedad, Michoacán; el coro de Niños y Jóvenes, de Cuernavaca, Morelos; el coro y Banda Casa de la Música de Torreón, Coahuila.
En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero; el gobernador electo del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, además el Subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, y la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, Eunice Rendón Cárdenas. Además la directora general del Instituto Nacional de las Bellas Artes, María Cristina García Cepeda.
El grupo Jóvenes Cantores de Morelos reúne a jóvenes cantantes que comparten el canto coral como una expresión artística. Se han presentado en distintos foros de la ciudad de Cuernavaca como el Monasterio Benedictino de Nuestra Señora de los Ángeles, la Universidad del Valle de Cuernavaca, la Catedral de Cuernavaca, la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, el Teatro Ocampo y en diversos encuentros corales. Ha brindado conciertos en el marco de eventos como la Apertura del Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el XXIV aniversario de Niños Cantores de Morelos, el encuentro coral Costa Rica-México 2014, la IX Semana de las Artes del Centro Morelense de las Artes, entre otros. -
Invita CEAGUA a visitar el espacio estatal de cultura del agua en Chapultepec
Invita CEAGUA a visitar el espacio estatal de cultura del agua en Chapultepec
Conocerán la importancia del agua en la vida y realizarán actividades lúdicas
¿Conoces cómo llega el agua hasta tu casa?, ¿sabes qué son los acuíferos?, ¿Has visitado la presa El Gigante?, ¿Sabes a dónde va el agua sucia que sale de tu casa?, ¿Te has imaginado sin agua?…
Las respuestas a estas y otras preguntas relacionadas con el agua, las podrás encontrar en el Espacio Estatal de Cultura del Agua (ECA) que se ubica dentro de las instalaciones del Parque Ecológico Barranca De Chapultepec.
Ahí, además de conocer la importancia que tiene el agua en la nuestras vidas, los visitantes podrán aprender técnicas de ahorro y uso eficiente del líquido porque aunque se cree que en Morelos el agua es un elemento abundante, no es así, la realidad es que cada vez es más escaso.
“El 80 por ciento del agua superficial de la cuenca donde se localiza el Estado de Morelos ya se encuentra concesionada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la generación de energía; mientras que la subterránea está limitada por eso es importante que los niños y sus padres aprendan a cuidar el líquido”, indicó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
El ECA se encuentra abierto de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y en él hay actividades para todas las edades, desde preescolar, primaria, secundaria e incluso para los padres de familia.
Los visitantes también podrán disfrutar de algunos cortos que realizó la CEAGUA en apoyo con la CONAGUA sobre casos de éxito de uso eficiente del agua en el estado, por ejemplo, conocerán la iniciativa del CBTA 129, ubicado en Axochiapan, donde los alumnos decidieron captar agua de lluvia y potabilizarla para su consumo.
También podrán enterarse cómo la gente que vive en el municipio de Huitzilac cuida el agua como “el bien más preciado”, pues no tiene acceso a ella.
Asimismo, realizarán actividades didácticas y participarán en juegos de mesa.
“Todas estas actividades forman parte de las acciones que realizamos para concientizar a la población sobre el cuidado que debemos tener del agua, pues debemos de asegurarla para el futuro, por eso los invito a que visiten el Espacio de Cultura del Agua”, argumentó Valencia Vargas. -
Joan Sebastian en Cuernavaca (Video)
El cantante Joan Sebastian era muy querido en México pero en Morelos mucho más, por ello mismo loe restos mortales del cantautor serán acompañados por la gente en una misa que se dio hace unos minutos en Catedral.
La familia de Joan Sebastian confirmó que sus restos serán trasladados este mediodía a la catedral de Cuernavaca, por la tarde el féretro será llevado a Taxco para una reunión privada y mañana al DF donde se le ofrecerá un homenaje de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en el Centro Cultural Roberto Cantoral.
Anoche el músico, fallecido a los 64 años en su natal Juliantla, Guerrero, fue velado en su rancho Cruz de la Sierra, ante miles de personas que llegaron a la localidad para darle el último adiós. Después de la misa en la catedral de Cuernavaca se planea llevar a cabo una cabalgata de siete kilómetros, con al menos 500 caballos, en honor a Joan Sebastian. La familia cuenta con 50 caballos por lo que está pidiendo que más gente se una con sus ejemplares.
Joan Sebastian era famoso no solo por sus éxitos musicales, sino tambien por los caballos amaestrados y educados que tenia con los cuales hacia rodeos y espectaculos ecuestres.
Descanse en paz, Joan Sebastian
Para ver el video da click aquiCaravana ultimo adiós a Joan Sebastian