Etiqueta: cuernavaca

  • Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca

    Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca
    · Recuperan las tradiciones de Día de Muertos, autoridades y comerciantes del primer cuadro de la ciudad.
    Mañana miércoles 28 de octubre, inicia el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca, en conmemoración del “Día de Muertos”, organizado por la Secretaría de Cultura de Morelos y la Asociación Civil “Pro Centro”; Puebla es el Estado invitado.
    Las actividades artístico culturales se realizarán del 28 de octubre al 02 de noviembre en el Centro Cultural “Jardín Borda”, en el Museo de la Ciudad, en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, todas de manera gratuita, informó hoy el subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata.
    Para el concurso de catrinas, el 28 de octubre se reciben los trabajos participantes, de 10 de la mañana a seis de la tarde, en el Museo de la Ciudad, al día siguiente, el jurado decidirá a las catrinas ganadoras.
    El viernes 30 de octubre, Foro del Lago del Jardín Borda se engalana con el Ensamble “Mandorla” de música, que ofrecerá piezas gitanas a las 16:00 horas; en el mismo escenario, a las 18:00 horas se presenta la banda “Chile Habanero”; a las 19:00 horas, se ofrece una función de la obra de danza contemporánea “Réquiem: anécdotas de la nostalgia”.
    A la 20:00 horas, en el mismo Foro del Lago, Gabino Palomares ofrece un concierto; de manera simultánea, en la Sala Manuel M. Ponce, Ana García Gaddafi Núñez, dará un concierto de folklore latinoamericano.
    A las 17:00 horas, se realizará el desfile “Quetzalcóatl” con el Ballet Folklórico “Xochiquetzal”, banda de viento y chinelos, en un recorrido del Calvario al Centro Cultural Jardín Borda.
    El mismo 30 de octubre, artesanos morelenses y del Estado de Puebla ocuparán la explanada de la Plaza de Armas y los portales de Casa Morelos, vistiendo de color el lugar; a las 19:00 horas habrá danza y música tradicional.
    Se prevé que la premiación del concurso de catrinas se realice antes de las 20:00 horas, en la Plaza de Armas, con un baile de despedida.
    Los pormenores de las actividades las dieron a conocer hoy, subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata; el subsecretario de Turismo, José Trauwitz; y el presidente de la Asociación Procentro Histórico de Cuernavaca, Juan Pons.
    En el municipio de Tepoztlán, también se realizarán actividades artístico-culturales, con motivo del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre se presenta el Festival de Xolatlahco, en el Centro Cultural “Pedro López Elías”.
    A las 18:00 horas del viernes 30 se inaugura la exposición de cerámica “Paisajes”, media hora después, se inaugura de manera oficial del festival con la Orquesta Juvenil de Tepoztlán y los Chinelos.
    En la presentación de las actividades también se dio a conocer el Festival de todos los santos y fieles difuntos, a realizarse del 30 de octubre al 02 de noviembre en la comunidad de Tehuixtla, de Jojutla.
    El 30 de octubre el festival se inaugura con una exposición y concurso de catrinas y catrines; a las 19:00 horas más de 100 músicos en escena participan en la Cantata Fiesta de Vida para la Muerte, a cargo de Judith Alejandra.
    Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en Cuernavaca

  • Graco Ramírez anunció una inversión de 60 MDP para el saneamiento de barrancas de Cuernavaca

    El gobernador Graco Ramírez Garrido hoy anunció una inversión de 60 millones de pesos para el saneamiento de las principales barrancas de Cuernavaca, como parte del proyecto de Ecozona que se desarrolla en el Centro Histórico de la capital.
    Graco Ramírez destacó que en Morelos se trabaja en una clara política de protección ambiental, de ahí que la construcción de la Ecozona no consiste sólo en arreglar las calles, sino atender problemas de fondo como las descargas directas a la barranca de Amanalco.
    Con una inversión de 60 millones de pesos, 30 aportados por el Gobierno de Morelos y 30 por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la primera acción consiste en construir una Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) para captar las 104 descargas de aguas negras.
    “En el Centro de Cuernavaca no hay drenaje, el drenaje existió, y toda la descarga se va a las barrancas de Amanalco y Analco, los que pasan por el mercado “Adolfo López Mateos”, pueden percatarse, en el periodo de estiaje, a qué huele, y los que están en Acapantzingo saben perfectamente lo que es sufrir y convivir con esa situación de grave daño, de descargas directas de drenaje a la barranca”.
    Una vez saneada la barranca de Amanalco, el año siguiente se empieza a sanear la de Analco. “Eso es preparar en Cuernavaca la sustentabilidad, porque si no estaríamos condenados a que a la vuelta de 10 años sería insoportable poder estar en Cuernavaca en ciertos periodos, por la pestilencia, además del daño que representa para la cuenca convertirla en drenaje”, dijo el Gobernador.
    Esta mañana, Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del DIF Morelos, acudieron como invitados especiales de Hans Doster y Lourdes de Doster, a las instalaciones de Floraplant, donde la Fundación Doster otorgó el “Premio a la Protección del Ambiente en Morelos 2015” al investigador Fernando Jaramillo.
    El mandatario morelense relató que la actual administración encontró que en Morelos existían 50 plantas de tratamiento sin funcionar, debido a que no se construyeron los colectores para recibir las aguas residuales.
    Con una histórica inversión, 39 plantas ya están funcionando, 18 de ellas lo hacen por arriba de 70 por ciento de su capacidad.
    Durante su intervención, el investigador Jurgen Hoth, reconoció las acciones que el Gobierno de Graco Ramírez ha implementado para la protección de medio ambiente, destacó la recuperación de la zona protegida “El Texcal” y la cancelación del proyecto carretero nor-poniente, que afectaría el Bosque de agua que comparten los estados de Morelos, Estado de México y el Distrito Federal.
    El Gobernador relató que otra acción en pro del medio ambiente, fue frenar el “falso desarrollo” que representó la construcción de unidades y desarrollos habitacionales en los municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca, afectando tierras de cultivo, ríos y barrancas.
    Dio a conocer que en una política de sustentabilidad y bajo una rigurosa observación, en semanas pasadas se autorizaron 34 mil compromisos de vivienda sustentable, y 34 mil más para el año siguiente, lo cual genera una actividad económica y empleos para los morelenses.
    Graco Ramírez ratificó su compromiso de terminar con los tiraderos a cielo abierto, contaminantes de medio ambiente, y solicitó el apoyo de los especialistas cuidado de la atmósfera para socializar el proyecto de crear empresas intermunicipales para el manejo adecuado de los desechos sólidos.
    “No se trata de privatizar la recolección de la basura, sino de ayudar al medio ambiente, incluso representa un 30 por ciento de ahorro a los municipios”, puntualizó.
    Graco Ramírez anunció una inversión de 60 MDP para el saneamiento de barrancas de Cuernavaca

  • Conmemoran el 30 aniversario de creación del ERUM

    Conmemoran el 30 aniversario de creación del ERUM
    · Reconoce el Gobierno de Morelos el compromiso y solidaridad de los paramédicos.
    Esta mañana, el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, encabezó la ceremonia del 30 aniversario de creación del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), donde reconoció la vocación de servicio, valor, honestidad y solidaridad de las mujeres y hombres que lo conforman.
    La ceremonia se realizó en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, en el Centro Histórico de Cuernavaca, con la presencia de familiares de los paramédicos y el Comisionado Estatal de Seguridad Pública (CESP), Alberto Capella Ibarra.
    Luego de observar la presentación de un audio-visual, que mostró la reacción del ERUM ante una emergencia por choque automovilístico, Matías Quiroz destacó que en esos momentos la presencia de los rescatistas es de gran importancia.
    30 aniversario de creación del ERUM Morelos
    “La presencia de médicos, de los paramédicos y de todo el personal de apoyo, a efecto de poder salvaguardar la integridad y la seguridad de las personas en riesgo se convierte en un elemento vital, que diferencia la vida de la muerte”, puntualizó el secretario de Gobierno.
    Durante la ceremonia, 10 integrantes del ERUM recibieron un galardón por 14, 15, 16 y 24 años de servicio, además de reconocimiento de las autoridades y de toda la sociedad morelense.
    Carolina Estéfani González Linares, Directora de Rescate Urbano y Atención a Siniestros, relató que el ERUM se creó en 1985 para atender la necesidad de la población, y cada día se nutre de personas que saben cuál es su misión y la realizan día con día sin importar el clima, la lluvia, el miedo, ni el clima político.
    En un proceso de mejora, de dignificación y de revalorización de la institución, en los últimos seis meses, el 90 por ciento del personal recibió capacitación en educación técnica, para quienes sólo tenía secundaria, informó.
    “Todo el personal está certificado en atención médica pre hospitalaria”, señaló González Linares.
    Dentro de la estrategia de Gobierno en Red, el ERUM capacitó a más de mil 200 trabajadores de distintas dependencias gubernamentales en temas de soporte vital básico.
    “Nuestra labor no es ni será sólo de intramuros, capacitamos a 16 comunidades este año, que en una primera etapa más de 300 familias elaboraron su plan familiar de protección civil y esperamos que el resultado se multiplique”, puntualizó.
    Alberto Capella Ibarra, titular de la CESP, reconoció el compromiso de servicio de los rescatistas, y cuestionó que durante bastantes años, en administraciones pasadas, no se les haya reconocido su trabajo como en esta ocasión.
    Se comprometió a continuar apoyando el desempeño del ERUM, y recordó a la población morelense que ante cualquier eventualidad e emergencia médica el 066 está a disposición de todas las personas.
    Los paramédicos que recibieron el reconocimiento son Jorge Flores Ulises, Mario Casas Benítez, Francisco Ortega Ramírez, Violeta Montañés Valencia, María del Pilar Oliveros Navarro, Edmundo Ibarra Fuentes, Lucero Daniela Chávez Bravo, Mauricio Lamber Montaño, Edelmira Adame Tapia y María de Lourdes Ríos Estrada.
    En el evento estuvo presente la diputada presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado, Hortencia Figueroa Peralta; el delegado de la Cruz Roja Mexicana en Morelos, José Esparza Saucedo; y en representación de la 24ª Zona militar, el Capitán Primero de Infantería, Juan Alberto Mendoza Camacho.
    Conmemoran el 30 aniversario de creación del ERUM

  • Semana mundial del espacio en parque Acapatzingo

    Semana mundial del espacio en parque Acapatzingo
    El Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC) participa en las celebraciones de la Semana Mundial del Espacio, para conmemorar la contribución que la ciencia del espacio y la tecnología hacen para mejorar las condiciones de vida de la población, la cual se realiza del 3 al 10 de octubre.
    La Agencia Espacial Mexicana (AEM) realiza actividades en diferentes entidades del país y eligió al CemoCC como sede en Morelos, debido a la relación de trabajo con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
    “La ciencia no está solo en los laboratorios, sino en muchos utensilios y equipos de la vida cotidiana”, expresó Salatiel Monterrubio Flores, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
    La colección de libros de divulgación científica del CemoCC “Ciencia que camina» inició con la presentación del “Manual de Emergencia para el Observador Principiante”, texto de introducción a la Astronomía, realizada en la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de Cuernavaca.
    Este año, las actividades estás enfocadas sobre los descubrimientos en el espacio con satélites, telescopios y drones; en el Museo de Ciencias de Morelos se montó la exposición “México en la era de los cohetes”, robótica en el espacio, observaciones con telescopios y talleres como simulador de eclipses, construcción de un reloj solar y construcción de un cohete.
    A la apertura de la exposición asistieron 500 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, quienes realizaron actividades didácticas y tecnológicas para entender cómo se compone el Universo. La exposición estará abierta hasta el 10 de octubre en el Parque San Miguel Acapantzingo.
    parque Acapatzingo

  • Taxistas metropolitanos deben cumplir con cromática y rotulado

    Para garantizar la seguridad a operadores y usuarios de taxis, Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte (SMyT) de Morelos, invitó a los propietarios de los vehículos de alquiler de la zona metropolitana de Cuernavaca, para que antes de enero del próximo año cumplan con la cromática y rotulación de sus unidades, lo cual facilita su identificación.
    Los autos del transporte público de la conurbación Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, deben cumplir la rotulación establecida con letras de 10 centímetros, el número de placa en los laterales, logo de la línea de radio taxi y los teléfonos de la empresa, explicó el secretario.
    Jorge Messeguer añadió que el color de la unidad –desde el cofre hasta la cajuela– debe ser morado; la unidad debe tener la leyenda “Metropolitano” en los costados y en cofre del vehículo.
    Otro requisito es que el número de placas deberá ser rotulado también en el toldo, de manera que éste pueda ser captado desde las cámaras de seguridad colocadas en distintos puntos de la entidad.
    El titular de la SMyT añadió que los propietarios de taxis que deseen renovar su unidad, podrán acceder a facilidades de distintas empresas distribuidoras de automóviles.
    Éstas otorgarán créditos para la adquisición de nuevos vehículos, los cuales deberán estar equipados con GPS y “botón de pánico” conectado al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C-5, para seguridad de operadores y usuarios.
    Taxistas metropolitanos deben cumplir con cromática y rotulado

  • Estricta supervisión en trabajos de conservación del Jardín Borda

    Estricta supervisión en trabajos de conservación del Jardín Borda
    · Consenso en asamblea de especialistas de INAH, UAEM, Cronistas y secretarías.
    Los trabajos de conservación y reequipamiento realizados en el Centro Cultural Jardín Borda están consensuados y validados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Consejo de Cronistas de Cuernavaca y las secretarías estatales de Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Contraloría y Cultura.
    Así lo dio a conocer la titular de esta última, Cristina Faesler Bremer, quien explicó que el proyecto de rescate del Jardín Borda se encuentra en la segunda de cuatro etapas. La primera completada en 2013, fue la rehabilitación de las salas de exhibición del Centro Cultural; la segunda, a partir de 2014 integra la rehabilitación del jardín, restauración de elementos arquitectónicos y renovación de instalación eléctrica.
    Dijo que las obras se realizan con recursos obtenidos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), coordinados por la Secretaría de Cultura y la red de instituciones de los tres niveles de gobierno, para cumplir el “ambicioso proyecto de rehabilitación y conservación del histórico Jardín Borda”.
    Presente en la explicación de los trabajo, el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) Topiltzin Contreras MacBeath, aclaró que por primera vez en la historia del Jardín Borda se interviene la flora del mismo, ya que los visitantes veían “era sólo una mezcolanza de especies, de árboles, plantas y arbustos que se fueron acumulando sin ton ni son”.
    Especialistas en botánica y flora de la empresa responsable de la rehabilitación del jardín, Distribuidora Sume MG, explicaron que se inició la limpieza y remoción de vegetación muerta en los arriates o prados, control de plagas, construcción de compostas, limpieza del agua de las fuentes y la creación de un vivero propio del jardín Borda para favorecer su ecosistema equilibrado y con especies de plantas y árboles adecuados al tipo de clima y suelos del lugar.
    En el recorrido por los trabajos en fuentes, arriates y andadores del añejo recinto arbolado, los responsables explicaron que durante los últimos treinta años éstos se han intervenido de forma dañina, con el deterioro de sus estructuras y perjuicio a las especies de árboles y plantas, anomalías que están en proceso de corrección.
    Faesler Bremer, representantes de las áreas de Arqueología y Restauración y Monumentos Históricos del INAH y de la empresa encargada de las obras, guiaron el recorrido para representantes de los medios de comunicación, a fin de mostrar avances de los trabajos y la forma en que los especialistas se encargan de cumplir las debidas especificaciones arquitectónicas y botánicas.
    Así mismo se informó la continuidad normal de las actividades del Centro Cultural Jardín Borda, entre las que se encuentran, las exposiciones en las salas “Siqueiros”, “Tamayo”, Sección “Juárez” y de Experimentación; como todos los años el Jardín Borda estará listo para albergar las actividades del Festival Miquixtli, a celebrarse del 30 de octubre al 2 de noviembre.
    conservación del Jardín Borda

  • Ampliarán red eléctrica en la colonia Carolina

    Ampliarán red eléctrica en la colonia Carolina
    · También se beneficiará a la colonia Lagunilla.
    La Secretaria de Obras Públicas (SOP) dio inicio a la ampliación de red eléctrica en la colonia Carolina, del municipio de Cuernavaca, trabajos en los cuales se invierten cerca de cinco millones de pesos.
    “Con las acciones que iniciamos el día de hoy, buscamos mejorar la calidad de vida de los habitantes y cubrir las necesidades básicas de los servicios públicos, que permitan transitar con seguridad en los accesos a las principales calles de la colonia”.
    Patricia Izquierdo mencionó que estas obras y programas sociales corresponden al programa HABITAT, y es el resultado de la coordinación con el Gobierno Federal por medio de la SEDATU y el gobierno de Visión Morelos.
    “Serán dos ampliaciones en la calle Rubén Darío para cerrar el circuito alrededor del Centro de Desarrollo Comunitario ‘Los chocolates’, y otras dos se realizarán en la colonia Lagunilla en las calles Luis Echeverría e Ignacio Zaragoza”.
    En la colonia Carolina se colocarán 37 luminarias y en la colonia Lagunilla 54, en postes de acero con una altura de tres metros tipo vela con fotoceldas.
    Patricia Izquierdo recordó que en el municipio de Cuernavaca se ha impulsado el desarrollo cultural comunitario a través del rescate de espacios públicos.
    Con obras como el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, generaremos un espacio de deporte y recreación para los vecinos, en Cuernavaca hemos logrado que la ciudadanía disfrute de nuevas calles peatonales, y que los fines de semana disfrute de la “Ecozona”, espacio donde se realizan actividades artísticas, sociales y culturales, mencionó.
    Al arranque de estas obras estuvieron presentes, el representante de la SEDATU, David Eduardo Flores Cornejo, el subsecretario de desarrollo social, David Martínez Martínez, el subsecretario de infraestructura, Víctor Escobar Lagunas, y Oscar Flores Rabadán, representante de la colonia Carolina.
    Ampliarán red eléctrica en la colonia Carolina

  • Hospital General de Cuernavaca: 21 años al servicio de la población morelense

    Hospital General de Cuernavaca Dr Jose G Parres
    Hospital General de Cuernavaca: 21 años al servicio de la población morelense
    El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” este año celebra 21 años atendiendo a los habitantes del Estado de Morelos y Estados circunvecinos con servicios básicos de consultas, urgencias médicas, cirugías, ginecología, pediatría, medicina interna, psicología, diferentes subespecialidades, clínica del dolor y cuidados paliativos, clínica de heridas, programas de orientación nutricional, prevención de enfermedades, entre otras.
    Para conmemorar estos 21 años, se realizó en el auditorio del Parres un programa con duración de dos días, 24 y 25 de septiembre, con temas diversos en relación a “El Adulto Mayor”. También se organizó una jornada deportiva que consistió en un cuadrangular de fútbol llevada a cabo en la Unidad Deportiva Chipitlán contando con la participación de tres equipos conformados por el Hospital General de Temixco, Jurisdicción No. 1 y el Impajoven del Estado de Morelos.
    “El Hospital promueve la atención integral de todos los pacientes y sus familiares, con un equipo multidisciplinario que busca la mejora continua a la atención; hoy en este XXl aniversario felicito a todos por su trabajo, esfuerzo y dedicación”, fueron las palabras de bienvenida de la directora Noemi Cruz Arredondo quien también hizo una breve reseña de la trayectoria del hospital mencionando su historia y los logros alcanzados.
    Por su parte la Dra. María Antonieta Hernández Franco, Subdirectora de Enseñanza, Investigación y Capacitación Estatal, inauguró la ceremonia y durante su discurso se dirigió a los aproximadamente 60 asistentes a quienes manifestó: “Ustedes son la razón más importante de que éste hospital funcione, estoy muy orgullosa de estar aquí y ustedes también deben sentirse muy orgullosos de pertenecer a los Servicios de Salud, los felicito ampliamente”.
    Hernández Franco agregó que la excelencia no es un acto, es un hábito y por tanto mientras más practicas algo, mejoran tus destrezas: Somos lo que hacemos de manera repetida”, concluyó.
    Este aniversario es muy significativo ya que representa la suma del esfuerzo del personal médico, administrativo, Servicios de Salud, Secretaría de Salud, Gobierno del Estado y la sociedad en general que han apoyado a ésta noble institución que brinda servicios desde 1994 sin importar nivel socioeconómico, raza o religión.

  • Continúan cursos de PRONAPRED en cuatro polígonos de Cuernavaca

    PRONAPRED Cuernavaca
    Continúan cursos de PRONAPRED en cuatro polígonos de Cuernavaca
    Con gran participación continúan los talleres de capacitación en oficios que ofrecen la Secretaría de Desarrollo Social de Morelos (Sedeso) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) 2015.
    Estas acciones, que buscan incorporar al sector laboral a 75 personas de 15 años en adelante, se desarrollan para brindarles a las y los interesados mayores oportunidades de crecimiento en el aspecto personal y familiar.
    Gracias al convenio firmado el pasado 27 de julio entre la Sedeso y el Icatmor, estos talleres se imparten por instructores especializados en los centros de desarrollo comunitarios de las colonias Carolina, Vicente Estrada Cajigal, Antonio Barona y Ocotepec, del municipio de Cuernavaca.
    Las capacitaciones ofrecidas en oficios de carpintería, cancelería, jardinería, herrería y plomería tendrán una duración de 240 y 360 horas, e incluyen el suministro de insumos y maquinaria necesaria para la impartición de dichos talleres.
    Ximena, una joven que participa en el curso de jardinería, expresó que desea aprender para construir jardines naturales, y sobre el tratamiento y cuidado de plantas.
    Con Pronapred este año en Morelos se ejerce un recurso de más de 89 millones de pesos, en obras y acciones que van encaminados a la reconstrucción del tejido social, atendiendo factores de riesgo vinculados a la violencia y la delincuencia.
    Este programa se aplica en 43 colonias de los 12 polígonos de riesgo social en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla, beneficiando a 170 mil ciudadanos en el estado con acciones sociales para abatir estos fenómenos.

  • Se instalan siete agencias automotrices en Cuernavaca

    agencias automotrices en Cuernavaca
    Se instalan siete agencias automotrices en Cuernavaca
    · Invierten 119 millones de pesos y van a generar 75 empleos directos.
    El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, anunció que la Comisión Mexicana de Distribuidores Automotrices, decidió instalar siete agencias de prestigiadas marcas de autos en Morelos, lo cual representa una inversión aproximada de 119 millones de pesos, y la creación de 175 empleos directos.
    “Es una muestra de la confianza que se tiene en el Estado, pero también un reflejo, por caminar junto los empresarios, para atenderles y facilitarles todos sus trámites que así continúen invirtiendo en el estado”.
    El sector automotriz, junto con el agroindustrial, turístico, farmacéutico, Tecnologías de la Información y el segmento de la ciencia y la innovación, son los pilares fundamentales de la economía de Morelos, subrayó el Secretario.
    Informó que en la avenida Río Mayo abrirán sus puertas las agencias de BMW, Mini Cooper, Hyundai y Volvo; en Avenida San Diego, Mercedes Benz, en Plaza Cuernavaca, Kía y en Avenida Morelos Peugeot.
    Cada una de las empresas invertirá un monto de entre 16 y 17 millones de pesos, y va a generar alrededor de 75 empleos directos, informó Juan Carlos Salgado.
    Agregó que el sector automotriz está creciendo a nivel nacional y en Morelos, donde la armadora Nissan, en recientes días, abrió un nuevo tercer turno para la construcción de autos compactos.
    “Es el segundo turno que abre, el primero fue en febrero para la camioneta Frontier”, mencionó.