Etiqueta: cuentas

  • Cifra de twitter Septiembre 2011

    dadas a conocer por el presidente de la firma

    Si usted cree que Twitter está lleno de cosas raras, tiene razón. La primera es que desde los cuarteles generales el presidente ejecutivo de la firma Dick Costolo dijo que hay 100 millones de cuentas activas que entran diariamente a Twitter.

    Si tomamos en consideración que hace poco se hablo de que Twitter tiene cerca de 270 millones de cuentas (cuidado, cuentas no es sinónimo de usuarios, ¿ok?) estamos hablando de que el 27 por ciento de las cuentas están activas (y de qué forma).

    Además, hay que decir que Twitter.com prevé una cantidad de unos 400 millones de visitantes únicos cada mes, lo que le convierte en una página increíblemente visitada y con un tráfico fenomenal.

    Claro está que muchas de estas visitas se dan a través de dispositivos móviles, pero ojo, hablamos de visitas a la página, no el uso de clientes para conectarse. ¿Impresionante?

  • Quien paga las cuentas de Carstens

    alguien paga sus cuentas, ¿quien?

    Hay varias personas que en diversos eventos y lugares me eh encontrado y me preguntan si realmente hay una posibilidad real de que el Dr. Agustín Carstens pueda ganar la silla de director general del FMI. Las posibilidades reales existen, el ya conoce el FMI, el ya fue subdirector del mismo, le conocen a nivel mundial, etc. pero va en segundo lugar en las preferencias de suceder a Dominique Strauss-Khan.

    Lo que nadie se ha parado a ver es que es el Banco de México el que ha venido pagando los viajes de campaña que el Dr. Carstens ha hecho por todo el mundo, promoviendo su postulación. De hecho, el Dr. Carstens ha visitado España, Portugal, Brasil, Argentina y Canadá con magros logros y quizá nulos resultados en el corto tiempo.

    De todos modos los gastos han salido del presupuesto anual de Banxico que, a final de cuentas es de nuestros bolsillos, ¿verdad?

  • La caída del PSN

    la caida de PSN y todo loq ue conlleva

    Rodrigo â??Dr.Nieblaâ? Castañeda

    Fue el viernes el último dí­a que me pude conectar a mi cuenta de Playstation Network, después de ese dí­a, todos mis intentos por conectarme fueron rechazados. â??Es â??penséâ?? solo un error como otros que se han sufrido antes en Sony, en un dí­a a lo máximo dos, lo solucionaránâ?. Ya ha pasado casi una semana.

    La negativa de servicio no serí­a tan seria si no fuera por los eventos que la rodean, entre ellos la publicación del código â??jailbreakâ? y la demanda de Sony en contra de George Hots (GeoHot), quien fuera el que encontrara el código y lo diera a conocer. La demanda, según se ha anunciado, ha llegado a un acuerdo cerrado que no ha sido dado a conocer por ninguna de las partes.

    Otro de los eventos que se deben de tomar en consideración es el incidente que tuvo lugar a principios de mes, en el que la empresa de mercadotecnia Epsilon, sufrió un ataque en el que se robaron los nombres de sus clientes y se pusieron en riesgo millones de cuentas de correo electrónico.

    El caso es que desde el principio del problema el blog de Playstation anunció que la negación de servicio se debí­a al la irrupción en la red de Playstation de una â??persona no autorizadaâ?. Hasta ahí­ todo va bien, muchos pensamos que el problema estaba siendo solucionado y que las cosas volverí­an a la normalidad dentro de pronto.

    Sin embargo, y para la sorpresa de todo el mundo, Sony anunció el martes 26, que no solo se habí­an infiltrado en su sistema, sino que además es posible que la información confidencial, incluyendo los números de las tarjetas de crédito de varios usuarios, haya sido robada.

    Y nadie sabe nada, Sony ha creado una cortina de silencio alrededor del tema, dando poca información a sus usuarios en un intento de manejar la situación, aunque solo están empeorando las cosas.

    El ataque, que en un principio habí­a sido atribuido al grupo de hackers conocido como Anonynmous ya que estos habí­an realizado antes ataques contra la red de la compañí­a de videojuego; sin embargo el dí­a de los ataque Anonymous publicó en su página web un comunicado en donde se deslindaba de la responsabilidad de lo ocurrido.

    Y ahí­ no para la cosa. Sony anunció que iba a reconstruir toda su red, lo que les ha parecido raro a muchos, pues lo común es parchar el lugar donde fue el ataque, reforzarlo y continuar con los negocios como siempre, ms el hecho de que también su red de streaming de música y videos también se haya caí­do, hace suponer que Sony ha descubierto un falla significativa en su sistema.

    Cuándo será solucionado el problema y hasta qué punto la red de Sony fue comprometida, son preguntas de las que no obtendremos respuesta pronto. La recomendación, en el caso de haber puesto nuestro número de tarjeta en el Playstation 3, vigilar nuestros estados de cuenta y estar al pendiente de cualquier cargo indebido. También será interesante, aunque en un tono menos personal, ver qué es lo que sucederá con Sony, y si seguirá manejando todos sus problemas con la falta de habilidad que ha presentado hasta ahora, pues cada uno de estos errores, definitivamente, le resta popularidad a la compañí­a, y hacer que la mayorí­a de los usuarios, fieles a Sony, nos preguntemos si la compañí­a realmente está lista para el mundo Online.

    Twitter: @drniebla

  • Ex Presidente de Tunez, robo?

    La Justicia de Túnez abrió una investigación judicial por «adquisición ilegal de bienes» y por «depósitos financieros ilícitos en el extranjero» contra el depuesto presidente del país, Zine el Abidine Ben Alí, y su familia política, anunció hoy la agencia oficial tunecina TAP.

    Según la agencia oficial, la investigación se refiere a los delitos de «adquisición ilegal de bienes muebles e inmuebles, depósitos ilícitos en el extranjero y exportación ilegal de divisas»

    La TAP indicó asimismo que el procedimiento judicial se emprenderá contra Ben Alí, su esposa Leila Trabelsi y los «hermanos y yernos» de ésta última.

    La televisión estatal señaló por su parte que «todos los hermanos, hermanas y sobrinos» de Leila Trabelsi estarán incluidos en la investigación judicial y que ésta permitirá a la Justicia establecer una lista de todos los bienes de los afectados, «que podrán ser expropiados».

    El clan de la familia Trabelsi es especialmente odiado por los tunecinos, que le acusan de haberse apoderado de las riquezas del país apropiándose de tierras y multitud de bienes estatales.

  • Una teoria de la impunidad en México

    Alguien me platicaba, al fragor de un whiskey, que en México la impunidad es debido a la creatividad de los delincuentes.

    Claro que en cierta manera le di la razón, pero no puedo dejar de observar la cuestión de que la impunidad en México es debido a la corrupción, a la educación, a los valores, la economí­a, etc. es un hecho multifactorial.

    Pero permí­tanme decirles que derivo de la plática con un amigo.

    Sucede que habiéndonos enterado de la muerte del ex gobernador de Colima, Jesús Silverio Cavazos Ceballos, a la afueras de su domicilio al norte de la ciudad de Colima, de acuerdo con la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, me platicaba mi amigo que la creatividad de muchos es el error de las autoridades y por ende una impunidad exacerbada.

    Cito cuasi textual de acuerdo a como lo recuerdo â??si, lo que sucede es que no creerás que los más de 30 mil muertos son todos por ligas al narcotráfico, varios de ellos ni la debí­an ni temí­an con las mafias, solamente los ejecutaron con el modus vivendi de la mafia de la droga y parecen ejecutados. ¿Quién diablos investiga algo así­?â?

    Me dejo pesando, ya que ahora que nos enteramos de la existencia del Ponchis (próximo post hablare de el) y como con sus compañeros en muchas veces tomaron taxistas y albañiles que sin deberla ni temerla fueron ejecutados para aparentar un trabajo, el razonamiento de mi amigo, es aplastante.

    Un ex gobernador, como Jesús Silverio Cavazos Ceballos, quizá si tení­a cuentas pendientes con el narcotráfico, alguna detención, quizá un arraigo, etc. los caminos del señor son tan intrincados que han mostrados algunos miembros de las bandas del narcotráfico, que por haber omitido un â??buenos dí­asâ? puede ser razón para una ejecución.

    Pero, salvo diga lo contrario la procuradurí­a de justicia, Jesús Silverio Cavazos Ceballos fue un gobernador tranquilo, vamos si quieren verlo, hasta discreto y7 podrí­amos decirlo, bajo perfil.

    No hay aparentemente razón alguna para que le hayan ejecutado de la forma en que lo hicieron, ¿habrá sido alguien mas haciéndolo parecer como una ejecución de parte del crimen organizado para desvirtuar las investigaciones?

    Veamos que dicen nuestros sabuesos, ya que el clima se enrarece más cada dí­a.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • AMLO el SME y como siempre, el dinero por El Enigma

    ¿Se han puesto a ver como el tiempo pasa y aunque la gente esta de vacaciones, pocos atienden a las noticias de lo que esta ocurriendo en el país?

    Muy pocos saben que se están haciendo esfuerzos mas que importantes por terminar de una vez por todas con el asunto del Sindicato de Electricistas de México, donde parece que la solución será darles los 90 millones de pesos que en cuentas del SME, hay.

    ¿Con que objetivo?

    Alguna vez escribí en este mismo espacio sobre que Martin Esparza esta tan apoyado por López Obrador (quien mesiánicamente ya se destapo y dice que va por la candidatura de unidad en la izquierda mexicana (cual me pregunto yo, pero cada loco con su tema) e ignora que Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard quieren también esa candidatura y lo han dicho, abiertamente)ya que el SME era una caja chica que ya había comprometido cierta cantidad de recursos al mes con tal de que se tuviera un número de candidaturas a diputaciones.

    Solo que el trato se rompió y no por culpa de ambas partes sino del gobierno federal quien junto con el PRI (se han dado cuenta que calladito estuvo en todo esto, ¿cierto?) avalaron ir desactivando el ingreso de recursos para la causa Lopezobradorista y de paso acabar con un sindicato costoso, que ha sido lastre en la extinta Luz y Fuerza del Centro así como para el erario.

    ¿Truculento?

    Si. Lo que me llama la atención es que efectivamente se termine el asunto del SME con un candidato de unidad y se le tenga que dar al sindicato todos los medios y recursos que tuvo en su momento, como esos 90 millones de pesos y un deportivo, tres edificios en la Ciudad de México que eran sus oficinas, etc. etc. etc.

    Yo se que en la política se negocian cosas, ¿pero la ley también?, la misma SCJN ya dijo que no había nada más que dirimir ya que la extinción de Luz y Fuerza del Centro es legal, se le dio finiquitos superiores a los calculados por la Ley a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y además, a un buen numero de ellos se les ha contratado en Comisión federal de Electricidad.

    Pues no es suficiente.

    Es el tipo o gano, o arrebato.

    Pero sépase quien está detrás de esto, sus nombres son Andrés Manuel López Obrador y Martin Esparza.

    Y usted que esta de vacaciones ya sea escolares o familiares, vamos, las de verano, ¿lo sabía?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Cuentas de banco para ayudar a Mty y Tamaulipas por el huracan #Alex

    Estas son las cuentas de banco donde tambien puedes ayudar
    Cuenta Banorte de apoyo de los afectados por la Tormenta Alex cuenta ní?ºmero 19 0000000065 CLABE 072580000000000655.
    Cuentaí? BBVA Bancomerí? 0134300203 CLABE 012580001343002036 yí? 
    Cuentaí? Banamexí? 877717682, CLABE 00258000877717682, ní?ºmero 0000000065.

  • Por esto estan dejando Facebook

    Aunque Facebook sigue siendo todo un éxito en cuanto a redes sociales se refiere, cada vez más gente pierde interés en ésta debido principalmente a sus problemas con la privacidad.
    Pero según el portal de juegos Roiworld existen otros factores que alejan principalmente a los jóvenes del sitio creado por Mark Zuckerberg en 2004.
    Tras encuestar a 600 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontró que éstos pasan en promedio dos horas al día en internet, y 80% de este tiempo es empleado para navegar en redes sociales, según publica el portal especializado Mashable.
    Sin embargo, algunos jóvenes han comenzado a mostrar signos de «Facebook fatiga». Al menos uno de cada cinco que alguna vez tuvo una cuenta ya no la visita o la usa mucho menos que cuando la creó.
    De este grupo que le está diciendo «adiós» a Facebook, 45% afirma que se retira porque perdió interés, 16% porque sus padres usan la red social, 14% dicen que hay muchos adultos o ancianos en el sitio, y a 13% le preocupa la privacidad de su información personal.
    Pese a esto Facebook sigue siendo la red social predilecta de los adolescentes: 78% ha creado un perfil y 69% lo sigue usando. El segundo portal de mayor uso es YouTube, con 64% de los jóvenes registrados y que continúan haciendo uso del portal.

  • La locura por detencion de Christopher â??Dudusâ? Coke

    Ante la detención del narcotraficante Christopher â??Dudusâ? Coke, la Policí­a de Jamaica llamó hoy a sus seguidores a mantener la calma y evitar actos de violencia como los registrados en mayo pasado, cuando se ordenó su arresto.

    Coke, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, fue aprehendido la ví­spera en la carrera de Dyke Road en el área de St. Catherine en un retén de la policí­a, cuando viajaba en compañí­a del reverendo Al Miller.

    «Quiero exhortar a los familiares, amigos y simpatizantes de Christopher Coke que mantengan la calma», afirmó el jefe de Policí­a jamaiquina, Owen Ellington, en una conferencia de prensa en Kinstong para dar detalles de la captura de â??Dudusâ?.

    El jefe policiaco expresó su esperanza de que se mantenga la prudencia y no se repitan hechos como los enfrentamientos ocurridos en el mes pasado, que cobraron la vida de al menos 75 civiles y un oficial de la policí­a, tras garantizar la seguridad del detenido.

    â??La Policí­a está tomando todas las medidas posibles para garantizar su seguridad y bienestar mientras siga bajo nuestra custodia», dijo Ellington, tras revelar que Coke fue trasladado a un lugar seguro y sigue bajo custodia de Jamaica.

    El detenido, quien es aclamado y defendido por la población por las donaciones económicas que ha hecho en mejora de la comunidad y la construcción de escuelas y hospitales, es reclamado por la justicia de Estados Unidos desde agosto pasado.

    Las autoridades estadunidense acusan a Coke de tráfico de armas y drogas, además de encabezar el grupo â??Shower Posseâ?, que asesinó a cientos de personas durante la guerra de la cocaí­na en la década de 1980, por lo que exige a Jamaica su extradición.

    La garantí­a de que Coke está bien provocó júbilo entre los residentes del distrito capitalino Jardines Tivoli, bastión del narcotraficantes, quienes salieron a las calles para difundir la â??buenaâ? noticia, informó el diario The Observer en su página web.

    La multitud, entre ellos ancianos, mujeres y niños, corearon canciones a favor de Coke, a quien consideran un â??ángelâ? por su generosidad con los pobres de Jamaica, y expresaron su felicidad porque está a salvo.

    Los manifestantes, quienes expresaron su eterno amor, apoyo y agradecimiento a â??Dudusâ?, indicaron que estaban convencidos de que la policí­a habí­a dado órdenes de matarlo para evitar su extradición a Estados Unidos.

    Cokes estaba prófugo desde el 24 de mayo pasado, cuando los miembros de las fuerzas de seguridad entraron a Jardines Tivoli para cumplir una orden de detención en su contra e intentar restablecer la ley y el orden en la comunidad de West Kingston.

    El ingreso de las fuerzas de se seguridad a su bastión provocó que sus hombres y seguidores pusieran barricadas para impedir el avance, lo que desató duros enfrentamientos armados, que se prolongaron por varios dí­as y dejaron 76 muertos, decenas de heridos y detenidos.

    En medio de la confusión, Coke logró escapar, escondiendo su identidad por varias semana bajos una peluca y unas gafas, que aunque las llevaba ayer, fue identificado por los agentes del retén que lo detuvieron.

    Algunos medidos afirman que momento de su detención, â??Dudusâ? se dirigí­a a la embajada de Estados Unidos en Kinsgton para entregarse, por recomendación de Miller, aunque el reverendo no ha confirmado está información hasta ahora

  • No hay pago a secuestradores en Paraguay

    El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, promulgó hoy una ley que bloquea las cuentas bancarias de los secuestrados y sus familiares y establece que sólo el Ministerio Público podrá negociar con los delincuentes en un eventual plagio.

    La normativa fue planteada tras el último secuestro ocurrido en
    este país sudamericano, cuya víctima fue el acaudalado ganadero Fidel
    Zavala, por quien el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo
    (EPP), que le tuvo cautivo 94 días, cobró un millón de dólares.

    A través de esta ley fueron modificados varios artículos del
    Código Penal, siendo el principal cambio la restricción de disponer
    de los bienes familiares de quien se encuentre secuestrado, limitando
    las operaciones bancarias de las víctimas de plagios.

    De acuerdo con el texto de la legislación, se otorga al Estado
    la potestad exclusiva para coordinar las negociaciones con los
    delincuentes y establecer los procedimientos a ser adoptados mientras
    las víctimas permanezcan privadas de su libertad.

    Una vez en conocimiento de un caso de secuestro, el Ministerio
    Público podrá disponer de los bienes de la víctima para evitar el
    pago del rescate y desalentar los hechos de este tipo, precisó una de
    las fundamentaciones de la ley.

    La nueva legislación también limita las sumas de las operaciones
    bancarias de los familiares de los secuestrados y precisa que los
    retiros de montos que no estén bajo custodia judicial deberán ser
    informados por las entidades al Ministerio Público.

    Se especificó que los bancos y financieras de Paraguay que no
    proporcionen dichos datos deberán pagar al Estado una multa y que las
    empresas de telefonía celular deberán adecuar sus equipos para
    cooperar con las autoridades de esta nación