Etiqueta: cuchillo

  • De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio

    De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio. La policía de Los Ángeles investiga un cuchillo supuestamente hallado hace tiempo en una antigua vivienda de O.J. Simpson, quien fue absuelto en 1994 al ser juzgado por el asesinato a puñaladas de su ex esposa Nicole Brown Simpson y el amigo de ésta Ron Goldman.
    El cuchillo supuestamente fue hallado por una persona, posiblemente durante la demolición de la antigua vivienda de Simpson hace años y entregada a un policía ahora retirado que trabajaba como guardia de seguridad en un set cinematográfico, dijo el capitán de policía Andy Neiman.
    El cuchillo apareció el mes pasado, pero Neiman no dijo cómo sucedió y destacó que la autenticidad de la historia estaba en duda.
    «Tal vez la historia era falsa desde el comienzo», dijo.
    El arma asesina ha sido un misterio durante décadas.
    Los asesinatos del 12 de junio de 1994 dieron lugar al llamado «juicio del siglo» en el cual el ex astro del fútbol americano fue absuelto en octubre de 1995 por un jurado que deliberó durante apenas cuatro horas.
    En 1997, un jurado halló a Simpson civilmente responsable de los asesinatos.
    Aunque se vincule el cuchillo con los asesinatos, Neiman no cree que se pueda volver a acusar a Simpson de asesinato debido al principio de cosa juzgada.
    «No soy abogado, pero con 30 años en la policía, entiendo que entra en juego la cosa juzgada», aseveró.
    El departamento estudiaba si se podían presentar cargos penales contra el ex agente que conservó el cuchillo, dijo Neiman. Un agente que obtiene una prueba material tiene la obligación de entregarla a los investigadores.
    Difícilmente se presentarían cargos administrativos, ya que el agente está retirado.
    Simpson actualmente purga una pena de prisión en Nevada por robo y secuestro que datan de 2008.
    El relato del hallazgo del cuchillo fue revelado inicialmente por el canal TMZ.
    De nuevo O.J. Simpson será blanco de sospechas de homicidio

  • CONAGUA cierra El Cuchillo

    Con el propósito de disminuir la descarga de agua hacia el río Bravo y evitar que los municipios tamaulipecos de Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Reynosa registren inundaciones en las zonas bajas, la Conagua cerró hoy dos de las cinco compuertas de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León.

    El secretario técnico de la Cuenca del Río Bravo de la Conagua, con sede en la ciudad de Monterrey, Doroteo Treviño Puente, informó en esta localidad que la presa El Cuchillo registra una descarga actual de 763 metros cúbicos por segundo.

    ‘Esta tarde se cerraron dos de las cinco compuertas que están abiertas en la presa El Cuchillo, con el objetivo de disminuir el caudal que llega a las presa Marte R. Gómez’ y a su vez ésta disminuya su descarga hacia el río Bravo’, dijo.

    En gira de trabajo por esta ciudad fronteriza, Treviño Puente sostuvo que a través de diversas acciones se buscan disminuir las descargas hacia el río Bravo, para evitar que éste incremente su caudal y afecte a las poblaciones aledañas.

    Dijo que la descarga actual de la presa Falcón es de mil 125 metros cúbicos, cifra que está provocando algunas inundaciones en el municipio de Díaz Ordaz, por lo que la reducción de las compuertas de la presa ‘El Cuchillo’, busca lograr que en un periodo de 36 horas los niveles bajen en esta zona y específicamente en el caudal del río Bravo.

    Mencionó que se pretende que la reducción en la presa ‘Marte R.

    Gómez’ podría ser de unos 200 metros cúbicos, de tal manera que la subdescarga será entre los 550 y los 600 metros cúbicos por segundo.

    Señaló que la Conagua está alerta y atenta para actuar ante cualquier circunstancia y para ello personal especializado le está dando seguimiento a los escurrimientos de los ríos que convergen al río Bravo, así como la operación de la presas que se encuentran en la cuenca del río San Juan.

    Mencionó que en Tamaulipas las lluvias registradas en 10 días, comprendidas del 29 de junio al 9 de julio, marcó 40% más a las que se presentan en los meses de junio y julio tradicionalmente, mientras que en Coahuila y Nuevo León las precipitaciones fueron 40 y 200% mayores, respectivamente.

    Treviño Puente aseguró que la Comisión Nacional del Agua tiene instruido que del 1 de julio al 31 de octubre ninguna presa debe estar por encima de 100%, por eso antes del paso del huracán Alex contaban con una capacidad entre el 60 y 80%, de tal manera que las lluvias y escurrimientos que se generaron pudieron ser controlados en la mayoría de las presas