Diez presidentes de EU gobernaron sin Cuba en su agenda, en lo que se llamó el bloqueo a Cuba.
Todo cambió quizá no tan sorpresivamente, pues once meses llevaban ya en diálogos secretos ambos gobiernos, todos hablaban que el bloqueo a Cuba nunca se acabaria.
Ahora, Joseph Biden, vicepresidente de EU, llamó telefónicamente a Enrique Peña Nieto para hablar sobre los cambios históricos de Barack Obama.
Hay un pendiente en torno al tema del bloqueo a Cuba y por ello se entablarán conversaciones con los gobiernos de EU, Cuba y de México, para abordar el tema aún no resuelto de la frontera marítima en el Golfo de México.
La decisión de EU es trascendente e involucra a toda la región, el fin del bloqueo a Cuba afecta a toda latinoamerica, puesto que pone a mas de un pais a pensar sobre la relacion que guarda en materia de petroleo, energia, turismo, economia, finanzas, etc
El bloqueo a Cuba mantenia el turismo en Cancun, el bloqueo a Cuba solo le dejaba comprar petroleo a Venezuela, el bloqueo a Cuba solo le permitia tener socios comerciales como Rusia, Afganistan, etc
Pienselo, el bloqueo a Cuba tenia a mas de uno pensandos eriamente que hara de su vida al llegar el find el mismo, ahora sabemos que es verdad y que ha llegado aunque en ambas naciones aya voces que declaren que es mentira o que no van a permitirlo.
Etiqueta: cuba
-
Planea Rusia abrir base de espionaje en Cuba
Un diario ruso revela que el presidente Vladimir Putin acordó la medida durante su reciente visita a La Habana; el centro de vigilancia operó de 1964 a 2001 y estara de nueva cuenta abierto en unos meses.
Muchos objetan esta medida de parte de Rusia quien simplemente se vio rebazado en Ucrania por parte de todo occidente y ahora, los propios especialistas dicen que es una medida que se toma de forma visceral por parte de las autoridades rusas ante tales circunstancias en Europa.
Planea Rusia abrir base de espionaje en Cuba -
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado, aunque usted no lo sepa nuestro presidente participará entre el 28 y el 30 de enero en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.
Este capítulo es trascendente, pues viene a cerrar un ciclo que se recrudeció con el “comes y te vas” de Vicente Fox a Fidel Castro y el posterior frío diplomático que duró años. ¿Si lo recuerda verdad? digo la opinión publica internacional no satanizo a Vicente Fox ya que sabemos que así son las cosas pero, si hizo un impasse muy feo a México.
Es hora de restaurar lazos y como prueba de buena fe, hace dos meses estuvo en México Bruno Rodríguez, canciller cubano, quien se llevó un buen premio; le condonaron buena parte de una deuda añeja impagable.
Ya va siendo hora de que Cuba tenga un detalle con México siendo que ni Fidel ni Vicente Fox estan en el poder.
En La Habana, el presidente Enrique Peña Nieto conversará con el presidente Raúl Castro sobre el relanzamiento de la relación bilateral en todos sus aspectos.
El presidente Enrique Peña Nieto estará en Cuba en visita de Estado -
Yoani Sanchez en México habla de Cuba
Yoani Sanchez en Puebla México
Yoani Sánchez saltó a la fama por ser una persona que simplemente nos e calla lo que piensa, ya sea a través de su blog o por la forma en que podía twittear desde la isla de Cuba, Yoani Sánchez quería salir de la isla para contar su historia.
Ahora que tras años de lucha e insistente trabajo consigue un pasaporte para salir de Cuba, estará 80 días de viaje por el continente americano para presentar su libro y dictar cátedras y conferencias en diversos puntos del continente, ahora le corresponde a México.
«Nada está cambiando por voluntad del gobierno cubano» dijo Yoani Sánchez en Puebla ante periodistas y agregó «algo está cambiando irremediablemente (…) en el interior de los cubanos».
Yoani Sánchez dijo estas palabras sobre la libertad de expresión en Cuba en una conferencia que ofreció en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); en Solo Opiniones le traemos sus palabras y claro está, imágenes de Yoani Sánchez la bloguera que salió de la isla.
(En Cuba hay) «agotamiento de un sistema de represión» impuesto desde hace más de medio siglo en la isla; Yoani Sánchez.
Yoani Sánchez creadora del blog «Generación Y» y ganadora premios de periodismo y de derechos humanos en varios países, fue la primera periodista cubana en medio siglo en hablar sobre temas de libertad de expresión en un encuentro de la SIP en una presentación titulada «Cómo abrir desde adentro del cerrojo cubano».
La blogger Yoani Sanchez habla en México de sus experiencias
Medita Yoani Sanchez su estancia en México
Yoani Sanchez en su conferencia en México -
Felipe Calderón llegó a Cuba
Espero que alguien se dé cuenta de lo complicad que puede llegar a ser la diplomacia internacional.
El Presidente Felipe Calderón llegó a Cuba; ¿sabe desde cuando se esperaba la visita de un presidente mexicano a la isla? Desde que se dio el incidente en México conocido como el Comes y te vas.
Las elecciones 2012 pueden tener muchas cosas pero el Presidente Felipe Calderón está tratando de dejar el país en diciembre lo mejor posible para quien venga.
¿Le dará tiempo?
-
Hugo Chávez mal tratado de cáncer en Cuba
Sabemos gracias a la serie de mails que están publicando diversos periódicos del mundo, cortesía de Wikileaks, que el mandatario Hugo Chávez fue tratado mal del cáncer en Cuba.
Un correo electrónico enviado a Stratfor (quien tuvo un problema de seguridad y Wikileaks tiene millones e mails de esta empresa de SEGURIDAD) de parte de una fuente que conoce a los médicos que operaron a Hugo Chávez, se menciona que el equipo que se tiene en Cuba no es el adecuado.
De hecho, el equipo de médicos que operaron (y van a operar por tercera vez) por el cáncer a Hugo Chávez, son rusos y quienes se quejan amargamente del mal equipo que en Cuba hay.
Por lo cual, estos médicos rusos son los que mencionan no solo el mal servicio que se le ha brindado a Hugo Chávez sino que, no le dan esperanza de vida superior a un año.
Los médicos cubanos le dan a Hugo Chávez, 2 años de vida.
Qué problema para los chavistas en Venezuela, no tienen a quien presentar para las elecciones del próximo año. -
Chavez y Venezuela
¿Que estará pensando el presidente Hugo Chávez sobre su estado de salud y la vida que ha llevado?
Luego de que un absceso pélvico le llevo a operarse y descubrieran que tenía un tumor y le trataran en Cuba (¿Cuba?, ¿miedo a que le envenenen en Venezuela o ya sabía que tenía y fue a Cuba para que lo trataran?) se le ve en los medios de comunicación y en las imágenes que han mostrado, varios kilos menos.
¿Donde estará el bravucón que en más de una ocasión ha llamado a quien se le quiera poner en frente para pelear, para ver quien grita más o quizá quien hace mejores chistes de otros que él? Lo cierto es que en Venezuela no puede detenerse y aun cuando HOY 5 de julio son sus fiestas nacionales, el mandatario no las presidirá.
Veamos cómo evoluciona el caso.
-
Hugo Chavez y su estado de salud
Hay quienes se regodean que un personaje así este peligrosamente cerca de la muerte. Yo no. Aun cuando Hugo Chávez sea un despótico líder que no ha hecho otra cosa más que dilapidar la riqueza del petróleo que tiene Venezuela y ha sabido que en todas las protestas que durante más de una década ha tenido que soportar, algunos muertos están en su conciencia o responsabilidad. Hay muchas versiones, hay quienes dicen que está MUY GRAVE, hay quienes dicen que es una estrategia más para llamar la atención, lo cierto es que fue operado de emergencia y ahora el mundo espera para saber si deja o no, el poder en Venezuela. Los servicios de inteligencia en Estados Unidos hablan de un cuadro de cáncer prostático critico, otros de un absceso en la cadera, vaya usted a saber, pero el que el canciller venezolano dijera que el presidente lucha por su vida, es una pista.
-
Los cambios en Cuba
Por El Enigma
Esta es una sorpresa que en más de 50 años no se veía.
Los cambios en la isla caribeña de Cuba sin duda alguna están sorprendiendo, ahora hay nuevas reformas económicas que pueden ayudar y tanto a la economía que se ha padecido.
Cuba acaba de aprobar revisar los impuestos así como también el permitir se abra el mercado inmobiliario y desde luego, crear créditos para emprender negocios propios.
Esto habla mucho de la apertura económica y de sistema que trae consigo el gobierno del mismísimo Raúl Castro.
Raúl Castro quien hace unos meses estuviera en tan estrecho trabajo con Luis Inacio Lula DaSilva, ex presidente de Brasil, hoy se puede decir que está siendo quien abra el mercado y la economía de la isla para beneficio de todos.
El emprender a la creación de créditos para lanzar negocios propios me deja pensando si realmente no será una estrategia para que aun cuando los cubanos tengan oportunidad de tener sus propios negocios, el Estado cuya economía no es nada sana, pudiera endeudarse más.
Lo digo ya que ¿quien dará esos créditos?, ¿a qué tasa de interés?, ¿ingresaran a la isla bancos como los conocemos para dar servicio a cubanos?
Ahora, la apertura del sector inmobiliario me permite ver que quien tenga dinero, podrá tener su casa en Cuba, así que la creación de la propiedad privada es una realidad dentro de unas semanas ya.
Veamos cómo se toma esta transición en Cuba, ya que pudiera ser salvaje y peligrosa o pausada y benéfica para todos.