Etiqueta: cuba

  • Cuba y Mexico de nuevo, restablecen relaciones diplomaticas

    felipe perez roqueEl viernes mismo había dicho que ya estaba casi todo listo sobre el restablecimiento de las relaciones con Cuba.
    Bueno, pues ahora ya es oficial, el mismísimo canciller de la caribeña isla de Cuba, Felipe Pérez Roque, anunció que en septiembre próximo viajará a México para entregar, de manera personal, una invitación al presidente Felipe Calderón, para asistir a la isla y encontrarse con el presidente del Consejo de Estado y de Ministro, Raúl Castro.
    Exactamente como se había dicho aquí mismo hace unos días, pero ya e gobierno de México tendrá contacto con la disidencia y con ello, valores para algún día señalar una violación a los derechos humanos en la isla.
    De todos modos no creo que esta situación sea sostenible por mucho tiempo, lo que analistas sobre la vida en Cuba hablan es que este mismo año fallezca Fidel y con eso, se inicie la transformación que si bien será lenta, no importara mucho porque comenzara y una vez iniciada, no habrá poder humano que lo detenga.
    Se menciona, el mismo jefe de estado brasileño, Luiz Ignacio Lula DaíSilva esta detrás de todo, ¿lo creen así?
    Por lo mientras, en septiembre (que aun faltan meses por delante) se espera la invitación que quizá sea para el próximo año o finales de este y así, sin aun saber quien gana en Estados Unidos quizá se pueda proceder con tranquilidad a ser cortes en la isla y limar asperezas que vienen de tiempos de Vicente Fox.
    Technorati Profile

  • Reconciliacion entre Cuba y Mexico

    Me entere de que las relaciones entre México y Cuba van mejorando cada vez mas.
    luis ernesto derbezDesde el ultimo año del gobierno del Dr. Ernesto Zedillo, la aun entonces canciller Rosario Green concertó una reunión con la disidencia lo que inicio con el enfriamiento de las relaciones bilaterales.
    Luego, con el gobierno de Fox se congelaron al punto de retirar a los embajadores y dejar las relaciones en el punto mas bajo, en representantes de negocios.
    Pero una vez ido el caótico gobierno de Fox, Felipe Calderón ya como presidente electo pero aun no en funciones, comenzó una gira por Latinoamérica para ir recomponiendo los lazos con el continente.
    Pero dentro de los últimos detalles de las platicas acaba de fugarse de diversos miembros de la cancillería que se detuvieron las negociaciones un par de semanas debido a que se desea que gente de México se reúna con la disidencia cubana, esto se salvo (y les digo, silenciosa pero la canciller esta haciendo muy bien su trabajo, anótenle otra palomita desde esta tribuna) con la promesa de la secretaria de relaciones exteriores, de que la reunión entre presidentes se daría en la Habana Cuba.
    Eso seria un gran gesto de parte de México.
    Technorati Profile

  • El comisionado de la Union Europea en Cuba

    louis michel comisionado europeoSucede mis estimados amigos, que hace unos días Louis Michel, comisario europeo en la isla de Cuba.
    Sorpresa, como llego se fue.
    ¿Y a que fue?
    Pues visito la isla a petición expresa del gobierno de la Habana para ver si se podían levantar las sanciones de Bruselas a la isla por la situación de los derechos humanos, cuestión que se sabe, le puede mucho a Cuba.
    En el 2003, la unión europea sancionó a través de este documento, a la isla de cuba por las tan lamentables condiciones de los derechos humanos en la isla, rompiendo relaciones diplomáticas de alto nivel.
    Es por ello, que ante el bloqueo de Estados Unidos, Cuba necesitaba de Europa pero con tal señalamiento, pues ni como, por ende ha estado trabajando todo este tiempo para que se pueda recomponer la situación.
    5 años han transcurrido y nada, aunque en esta ocasión, el comisario europeo dijo estar gratamente sorprendido, el no tiene la autoridad ni la influencia para que se levanten las sanciones, pero que veía mejoría.
    Si la unión Europea se ve hábil, basta la visita de observadores que tiene y serán relatados los mas de 300 casos de prisioneros políticos y conciencia que la isla tiene.
    Cuestión que, mientras viva Fidel veo difícil se recupere, así que cuba sigue con sus sanciones aunque al alto comisionado de la unión europea lo hayan llevado a tomarse mojitos, mojarse los pies en baradero y bailar a la bodeguita de en medio.
    Technorati Profile

  • Biocombustibles, Castro, Chavez, Brasil, EEUU y ¿quien mas?

    Me llama mucho la atención una nota que apareció el pasado viernes en donde el presidente (¿presidente?, mejor seria llamarlo dictador, ¿no?) de Cuba criticaba el uso de etanol para ir dependiendo menos del petróleo.
    Vean, la critica apareció en el único periódico que hay en Cuba con absoluta y medida censura ya que es del estado, Granma; bueno, aunque muchos hablan de que Castro dirigirá ahora el paí­s a través de opiniones escritas mas que de apariciones y ordenes de primer estado, lo que llama la atención es la critica que hace a su homologo George Bush, por tratar de convertir las gasolinas de derivados del crudo a gasolinas derivadas del maí­z.
    Digo, se ha visto y mucho lo que es el etanol, un bio-combustible que según alguno, es una fuente de energí­a sustentable.
    Yo tengo una sola duda sobre el mismo, y es que en lo que se siembra el maí­z necesario o la caña de azúcar, de donde también sale el etanol se van pediendo nutrientes de la tierra donde se siembra y, se va dejando árida la misma tierra, misma que no se si para los planes futuros existan tantos campos de cultivo en el mundo que puedan ser sostenidos a la vez, porque muchos decidirán mejor talar árboles para convertir bosques en tierras de cultivo.
    Pero bueno, ya trataremos eso en otro post.
    Y es que uno de los argumentos que esgrime Castro en la critica a la polí­tica de George W. Bush es el de condenar a í­muerte prematura por hambre y sedí® a más de 3 mil millones de personas por la í­idea siniestraí® de í­convertir alimentos en combustibleí®.
    Mas allá de todo, hay aun muchos crí­ticos al etanol, pero hay gente que esta mas que motivada por el nuevo uso que se le puede dar al maí­z, peroí? si de por si en el mundo hay pocos excedentes de maí­z y además, caros a la venta, cuestiones ahora í­energéticasí® en el mercado del maí­z blanco, subirán aun mas el precio.
    Digo, en México tenemos el caso más palpable de todos, el incremento al precio de la tortilla, producto que esta en la dieta normal del mexicano promedio, debido al desabasto de maí­z.
    Esta critica tiene un doble discurso, lo que sucede es que es una imitación a una critica que no fue tan difundida en el mundo del presidente Chávez cuando estuvo de gira por paí­ses latinoamericanos mientras el presidente Bush estaba e visita en Colombia y Brasil.
    Chávez dijo que expresará esa preocupación a sus colegas de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Colombia, ¡lvaro Uribe, quien dijo tener tierras disponibles para esos cultivos necesarios para impulsar el etanol en América latina, claro, el principal cliente es Estados Unidos, ¿cierto?, que consume un 32% de crudo en el Mundo y ya esta viendo que es necesario voltear los ojos a otras formas de combustibles.
    Ok, a quien en verdad no le han caí­do nada bien estas palabras y declaraciones son a los Brasileños, puesto que ellos son hasta el momentos los principales productores de etanol en el mundo, y que si pueden ser punta de lanza para que su producto hecho en brasil o en cualquier otra nación pero bajo su coordinación y asesoria, les reportarí­a millones de dólares cuando Petrobrás esta cada dí­a mas cercano a quedarse sin mas petróleo de donde producir gasolinas y derivados del crudo.
    Si, cada dí­a hay menos crudo en el mundo aunque naciones como Irán, Arabia Saudita y Kuwait estén en la cúspide de su producción, ellos aun tienen crudo para unos 20 años mas, pero paí­ses como México, Kenia, Gran Bretaña etc. no superan la década de producción actual de crudo que necesitan siquiera para su consumo interno, y esto es sacar a tres paí­ses de importante producción y además, consumo, de los mercados.
    Es lógico que se esta viendo ya nuevos combustibles sustentables o biocombustibles, pero antes de arrancar con todo por ejemplo, el etanol hay que ver que alcances su producción pueden tener, ya que como mencione arriba, si convertimos parte de la selva colombiana en tierras de producción de maí­z, ¿Cuánto tiempo durara esa tierra en poder dar siembra exitosa?, ¿Qué le harán a tantos árboles?, ¿seguiremos haciendo combustibles contaminantes y restando árboles a la biodiversidad mundial para intoxicarnos mas rápidamente?
    Demasiadas preguntas ante pocas respuestas, y no es que este de cuerdo con el comandante Castro o el presidente Chávez, pero no estarí­a de acuerdo con acabar al mundo aun mas rápido que lo que se termina el crudo, en aras de la modernidad, ¿o no?
    Technorati Profile

  • Extraterritorialidad, expulsion de cubanos del Sheraton

    Hay, en el derecho, algo que se llama íextraterritorialidadî de las leyes, cuestión, que versa en pocas palabras antes de meterme en cuestiones legales que quizá pocos puedan entender, en que las leyes de una zona, caso o nación, solo son aplicables en dicha zona, caso o país.
    En el caso de acuerdos internacionales que se suscriben, la situación cambia, puesto que el acuerdo en cualquier materia que esta sea (comercio, civil, penal, fiscal, etc.) permite que alguna ley o, conjunto de las mismas, se comparta en una o dos naciones distintas, naciones con instituciones (ONU, OEA, APEC, etc.) o, dicho acuerdo, genere nuevas leyes que se compartan, como por ejemplo un acuerdo de libre comercio.
    El problema es que, la extraterritorialidad, vulnera soberanías, y parece que muchos creen que eso sucedió hace unos días en el caso de los cubanos en el hotel Sheraton cd. de México en paseo de la reforma, frente al ángel de la independencia.
    Seamos honestos, hay voces que claman que no hay tal violación, pero efectivamente, SI la hay.
    Una embajada es suelo del país que representa en la nación que le tiene; por ejemplo, la embajada Mexicana en Alemania (abajo), es considerada suelo Mexicano en Alemania, pero no por la propiedad en si, sino por el status que ahí se maneja.
    ambassade-mexique-berlin
    De igual manera, la embajada Alemana en México.
    Y así, todas en el Mundo.
    Pero un hotel no es una embajada, y de hecho, las leyes del país huésped no son vulneradas porque dentro de la embajada se aplique otro marco jurídico, que no trasgreda el derecho internacional, ¿vamos bien?.
    Ok.
    Lo que sucedió fue sencillo, 16 miembros de una delegación cubana estaban en el hotel con empresarios; ícortésmenteî se le invito a irse del hotel a petición expresa del departamento del tesoro norteamericano (que en México no tiene ingerencia) al invocar una ley llamada íLey para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanaî (mejor conocida como Ley Helms Burton, que lleva este nombre en honor al congresista que la diseño la década pasada) que dice en palabras entendible íno se deben hacer negocios con los Cubanosî.
    Sheraton
    ¿Simple?, ok, pues México y otras naciones fueron las primeras en mandar al cuerno esta ley, allá en 1996, puesto que efectivamente no se permitiría una extraterritorialidad de leyes lo que vulnera la soberanía de un marco legal, al mostrarse una actitud reacia hacia criterios de con quien si y con quien no negociar bajo una pugna de intereses personales, como los tiene EEUU y Cuba.
    OJO, la clase política de EEUU me tiene molesto, pero Castro y compinches, no me hacen sonreír, creo Yo que hablo por Mexicanos ímodernosî que reconocen que la ilegalidad de EEUU es latente y, no por ello defendemos el régimen de Castro, lo que defendemos es la situación de México, a Castro que lo mantengan o no, los Cubanos lamentablemente es su problema.
    Sigamos.
    Desde que el bloqueo a Cuba no ha surtido los efectos deseados, ya que fue una decisión unilateral, EEUU ha buscado el agudizar la situación de desabasto en la isla, cuestión que ha logrado, pero ante casi todo veneno, también existe casi todo antídoto.
    El ejemplo es que aunque el PIB baja en máximo 3 o 4 años después de la entrada en vigor de una ley como la íTorricelliî, lentamente, se logra revertir los daños sufridos, con inversión de europeos.
    Pero esta ocasión, la pregunta que se necesita responder es: í¿una ley Norteamericana puede tener ingerencia en una subsidiaria en cualquier parte del orbe?î, esta vez fue en México, y no es ya el primer problema entre íamigables vecinosî que tenemos con EEUU y con Cuba, así que vamos poniendo los pies en la tierra y si alguien pone la espada y otro la pared, creo que seria interesante recapacitar, puesto que no tenemos una política exterior entendida en este sexenio.
    Ya que, entiendo que Cuba mandara una nota diplomática (es el camino a seguir) cuestionando a México el porque del trato de sus conacionales en la ciudad de dicha forma, entiendo también que el hotel Sheraton rápidamente diera la razón de la expulsión de dichos huéspedes, pero lo que no entiendo es, porque la ambig¸edad de esta administración en la política exterior.
    Ok, el viernes paso esto, el lunes se da a conocer, el mismo lunes se dice que es un problema entre particulares, conforme avanza el tiempo y la información, la opinión publica va endureciendo su criterio y con ello, reaccionando la SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores).
    Hoy se ha exigido al hotel Sheraton una explicación, ya que si bien la SRE dice que no se violenta la soberanía de México, si se rompe la ley al discriminar por su nacionalidad, a estas personas.
    La ley contra la discriminación, existe de hace poco, pero esta sustentada en el articulo #1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    Si a mi me preguntan directamente, si hay violación o no a la soberanía de México, diría que SI ya que la orden aunque no fue dictada en México, fue dada en Washington D.C. por el departamento del tesoro, fue aplicada en territorio nacional, donde, se contrapone dicha actitud contra la ley anti discriminación.
    Se tiene tipificado el castigo y listo.
    Pero lo que si no me parece es que se levanten voces clamando la cabeza de alguna autoridad, y aunque mis palabras anteriores pudieran tener dicho eco, informo que NO, lo que se desea es que se hable derecho, la gente entenderá si se le informa, cuestión que en mas de una ocasión, ha molestado a propios y extraños, como el conflicto con Cuba de las grabaciones que Castro hizo cuando el Presidente de México, le llamo, como cuando Carlos Ahumada, delincuente actualmente en proceso estaba en la isla y, fue apresado, el gobierno federal y el local de la ciudad de México, lo querían, etc.
    Creo que uno de los grandes desaciertos que tiene esta administración, es la nulidad de dirección política en cuanto al trato con otras naciones, si se deseo quedar bien con EEUU por el pacto migratorio, que pena, porque mas nos han tratado como malos en la historia, si se deseo cabildear el apoyo de EEUU a organismos mundiales, que pena, ya que no se tradujo en nada, si se buscaron posiciones internacionales como ONU, OMS, OEA, etc. lastima, no se contó con el apoyo necesario.
    Y si vamos a estar como novia de pueblo, que al menor sonido de chasquido de dedos tengamos las enaguas levantadas para que hagan de nosotros lo que queramos, creo que va siendo hora de darnos cuenta de que nada estamos sacando de provecho y si quedando como lo se, muchos imaginan.
    cuba92
    Además de castigar el hotel Sheraton, un mensaje a las autoridades Norteamericanas seria agradable, Yo personalmente les diría que írevisaran sus acciones con sus palabras ya que no son concordantesî, pero también diría algo al pueblo de Cuba, que bueno que se quejen, pero también a las autoridades de la isla, que sean concordantes con su ímolestiaî, ya que a los ciudadanos cubanos en la isla, no les dejan entrar las propias autoridades cubanas, en la zona turística donde solo los que tienen un trabajo, pueden acceder, dichas playas e instalaciones, están prohibidas para el cubano común y corriente, así que hipócritas los del norte como los de la isla, y tibios los Mexicanos, una combinación nada halagadora, ¿no lo creen así?
    villa_cuba_varadero
    Technorati Profile

  • Guantanamo, prision que viola todas las leyes en el mundo


    Powered by Castpost
    Comenzar el año hablando de prisioneros y denuncias contra los derechos humanos, no es lo más agradable pero sigue siendo algo que esta en boca de muchos, al menos, los que tienen ligera conciencia social.
    Y es que en Guantánamo que es una zona de la isla de Cuba que controla EEUU, existe la prisión que se encuentra más fuera de la ley que hay en el Mundo al menos, que se conoce.
    Ahí­ fueron llevados terroristas capturados en Afganistán cuando se derribo el gobierno Taliban poco después de los atentados de 2001 en Nueva York; que muchos temí­an una guerra de proporciones insospechadas al imaginar la reacción de los EEUU heridos en su orgullo y en el valuarte comercial que significaba el WTC en Nueva York.
    Así­ es como comenzó una sistemática y descarada violación a los derechos humanos por parte de Estados Unidos y su presidente que se siente un cowboy del viejo oeste, prisioneros, terroristas y sospechosos de terrorismo, fueron conducidos a esta base militar en Cuba donde bajo el rayo del sol en grupos o individuales son vigilados en condiciones NO humanas.
    CUBA-US-ATTACKS-ENDURING FREEDOM-AFGHANISTAN DETAINEES
    Y es que la mayorí­a del tiempo están esposados con los brazos atrás e hincados o en espacios muy reducidos, sin un abogado que les defienda y presos sin mediar juicio alguno, literalmente están secuestrados y encerrados del mundo.
    Pero desde mediados del año cerca de 39 presos se declararon en huelga de hambre para protestar contra su cautiverio y tortura que les hacen.
    Hoy en dí­a deberí­an estar muertos, pero no; se les alimenta ví­a sonda nasal como la foto de abajo lo muestra y es cortesí­a de la BBC de Londres, y es que el pasado 25 de Diciembre la cifra de presos en huelga de hambre llego a 84, es lógico, ante muchos simplemente no existen.
    _41168264_protesta
    Pero no crean que esta situación no se conoce por ONGs internacionales y serias como Amnistia Internacional o Cruz Roja internacional, de hecho se sabe y los reclamos han llegado hasta la comisión de derechos Humanos de la ONU en Ginebra Suiza, pero EEUU y aliados simplemente desestimaron el llamado que se hizo argumentando que eso, no era realmente una violación a la carta de los derechos humanos ya que eran delincuentes de la mas alta peligrosidad y se llama í­cuidado extremoí® su manejo así­.
    Pero me extraña, digo, pocos saben en realidad que algunas de las formas en que se torturan (aunque para EEUU no sea tortura) a estos presos es poniéndoles música de Metálica (que para que les conozcan esta arriba de este mensaje) con sus acordes estridentes lastima sus oí­dos acostumbrados a otro tipo de ruidos (claro, también hago una mención, los auténticos terroristas que dentro de todos los detenidos deben haber muchos, estaban acostumbrados al ruido del AK47 mas que a la música, ¿cierto?) y música, pero sino es suficiente también ponen a Barney, el dinosaurio que convive con niños en su serie infantil.
    A otros, í­militares de inteligenciaí® o simples prostitutas se les aproximaron y se ofrecieron como carnada para que hablaran, a otros sabiendo que el sexo lascivo esta penado en el coran, entonces se estarí­an condenando, a otros simplemente se les ofendí­a cortando hojas de su libro sagrado (el mismo Coran) y arrojándolo al retrete.
    A diferencia de los abusos cometidos en Abu Graib donde ya se condeno a la sargento y su novio que fueron los que aparecen en las fotos rebajando a calidad de animales a los iraquí­es ahí­ detenidos; ahora por ejemplo en Irak estos trabajos los realizan ex miembros de fuerzas militares que se contratan con empresas de seguridad y cuidan ciertos espacios en aquel lugar.
    El detalle, es que aquí­ en Guantánamo tenemos la certeza absoluta de que son soldados Estadounidenses los que están llevando acabo estas violaciones flagrantes al III Convenio de Ginebra de 1949 en materia de prisioneros de guerra, para comenzar a decir algoí?
    Así­ que tomándolo de ellos, cito:
    í­Un prisionero de guerra es un combatiente, por lo general un miembro de las fuerzas armadas de una parte en un conflicto armado internacional o un individuo que tiene un estatuto jurí­dico equivalente, que ha caí­do en poder de la parte adversa.
    Los individuos que tienen un estatuto jurí­dico equivalente son los corresponsales de guerra, proveedores, miembros de la marina mercante y de aeronaves civiles, y civiles que espontáneamente tomen las armas para resistir a las fuerzas invasoras (art. 4 del III Convenio de Ginebra de 1949). En caso de duda, toda persona que participe en las hostilidades tiene derecho a recibir el estatuto de prisionero de guerra (art. 45.1 del Protocolo adicional I de 1977). III Convenio de Ginebra de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de guerra.í®
    Y con esto, así­ de sencillo, vemos que en Guantánamo no hay esta seguridad, lo que esta sucediendo entonces es que de nueva cuenta y por varios meses (este posts me lo debí­a) EEUU esta violando el Derecho Internacional, ya que de acuerdo a los signantes de los convenios de Ginebra, EEUU aparece como paí­s pro-activo, pero ¿de que sirve? si también ignora la corte penal internacional con cede en la Haya, puesto que aunque ya existe EEUU pretende que sus polí­ticos y militares tengan inmunidad en acciones de campo sea cuales quiera que sea, de OTAN, cascos azules de la ONU o conflictos armados.
    Así­ es esta situación, que indigna a muchos y a otros simplemente ni siquiera les da que pensar ya que desconocen lo que allí­ viven diariamente estas personasí? pero que no son los únicos en el Mundo, por ejemplo, en Sudan, Irak, Afganistán, China, Nor Corea, etc. hay prisiones secretas y aunque no lo sean, donde se violan los derechos humanos a los combatientes de guerra.
    Por ultimo pero no por ello menos importante, hace no mucho se destapo la cloaca de las prisiones secretas de la CIA en Europa, cuando periodistas (me parece que Españoles) hablaban de los viajes secretos de aviones norteamericanos con prisioneros a lugares desconocidos.
    _41086262_base_ap203bo
    La unión europea encargo una investigación oficial y parece ser que estas prisiones estaban en las ex republicas soviéticas, abr que ver que arrojan las investigaciones pero si desde el 2002 existen las violaciones en Guantánamo, no se que mas se puede esperar.
    Technorati Profile

  • Cuba, isla del caribe donde se vende amor

    isla de cubaEs triste, pero la prostitución existe y de diversas formas.
    En Cuba, hay una agencia de íamorî como existen similares en otras latitudes del Mundo no tan agraciado con la libertad de transito.
    La ceremonia se realiza como debe ser, el protocolo es el normal, los novios, el pastel, la familia del oriundo de la isla (él o ella, como gusten), baile, cena o comida o desayuno, los niños corriendo de un lado a otro y claro, unos cuantos mojitos.
    ¿Costo?
    Hasta 5 mil dólares, claro, hay ceremonias que rebasan esa cantidad simplemente por las flores, pero ese es el costo al que busca un marido o esposa extranjero, para salir de la isla.
    La ceremonia queda grabada en fotos y video para que sirva de prueba y en el consulado del novio o novia, permitan la entrada al país en cuestión, de la nueva pareja, las autoridades de la isla, sabiendo que este es el tramite final para que alguien abandone la nación, se hacen de la vista gorda ya que es el ínegocioî de alguien, bien parado en las esferas gubernamentales.
    5 mil dólares por un Estadounidense, Canadiense o Europeo, pero aquí me sorprende algo, es también la tarifa de un novio Mexicano, los Costarricenses por 2 mil billetes verdes son convencidos y dicen, que el buen negocio radica en los Peruanos, que por 800 dólares, aceptan.
    La unión no es por amor, sino por conveniencia, algunos quizá a estas alturas del partido siguen creyendo es para toda la vida, pero la mayoría de las veces, llegando al aeropuerto del nuevo hogar, en otro país, se dan las gracias y comienza la aventura para el Cubano que salió por fin, de las paredes de la isla opresora.
    Creo que todos sabemos entonces que, la prostitucion de acuerdo a la RAE (Real Academia de la Lengua Española) es ípersona que se prostituye, acción de recibir dinero a cambio de mantener sexoî, aquí no sabemos si hay o no sexo de por medio, pero hay un acuerdo, cuando es conciente, ok, va, pero cuando se engaña a alguna de las partes, creo entonces también se cae en el delito de abuso de confianza.
    Y según tengo entendido, en Cuba, aunque la prostitucion en la isla esta prohibida, se da con tal desparpajo, que es ya una industria nacional.
    Ayer cuando hable de Hugo Chávez, algunos dijeron podía haber hablado de otras cuestiones, alguien me envió un correcto mail donde me exponía con tantos argumentos que me dejo boquiabierto, dejara de meterme en lo que no me importaba, como es, la vida política de los Venezolanos, con una extensión no mayor a este par de renglones, solo que rehusó transcribirlo por contener un léxico digno, de un carretonero; etc. puede ahora salir un Cubano y con lo mismo, escribir palabras mas o menos, sobre este escrito, pero MI HERMANO fue a Cuba hace no más de año y medio y esto ya existía, y si mis palabras fueran inexactas, creo entonces que en el portal de la BBC de Londres, podrá encontrar quien contrariado este, la nota de donde me inspire para escribir hoy.
    No me molesta que me digan cualquier cosa, de hecho ya escribí antes que me ilustran y además, agradezco siquiera el minuto que tomen para dedicarme unas palabras, pero el mail si me hizo reflexionar un poco.
    Literalmente no será prostitucion, ya que no sabemos si se consuma el acto sexual, pero se compran favores así como un status que es el de ícasadoî en pro del escape de la isla, para mí así se llama, prostitucion.
    Fidel castroPensemos un segundo, es problema de los Cubanos el aun permitir tener en el poder, a un tirano como Fidel Castro, un sistema que los tiene apartados del Mundo y además, con violaciones flagrantes a los derechos humanos y tratados internacionales, que están en vigor en materia de derechos humanos.
    Claro, lo sé, es problema de ellos, y alguien mas podría decirme que hablemos de Irak, ONU o EEUU y sus felonías, traumas y problemas, a aquellos que no siguen el blog, los invito a ver los 9 meses de textos contenidos aquí, donde en mas de una ocasión lo hice y tengan por seguro, seguiré haciendo, pero ayer fue Venezuela y hoy, Cuba, como también a estado México, España, Unión Europea, China, Níger, etc. en el banquillo de los acusados.
    No soy parcialista, solo expongo los temas, y al exponerlos, va mi opinión en ellos, como mi opinión sobre las bodas arregladas en Cuba para que Cubanos, escapen de la isla; sencillamente sorprende, pero no tanto, es un pais con industria turística que trata de sacar de ellos, los turistas, todo, porque no, hasta la libertad, es una nación donde no pasa nada según la versión oficial, donde no hay drogas a menos que se pague y bien, por ellas, no hay sexo servicio como tal, sino oculto, si, fuera de relatores de estado; que son los principales lenones o chulos o padrotes, como quieran llamarles, todo es felicidad en la isla, tanto, que la gente tiene prohibido irse si así lo desea, una jaula de oro.
    Technorati Profile

  • Mala educacion, Fidel Castro denosta la politica de Mexico

    ¿Que es lo que hace que un país hable mal de otro?
    Lógicamente, enemistades, ¿no?, ya que en pleno siglo XXI, deberíamos pensar un poco más lo que decimos de los demás, si queremos conservar los dientes; esto del chisme y los dimes y dirites, es algo tan viejo como las vecindades en México, como el pulque y que mas…
    Pero a nivel internacional, cuidado… por un chisme que llego a mentira, se inicio la pasada guerra en Irak donde Saddam salió derrocado, por un chisme han muerto personas, en fin.
    Bueno, pues no puedo mas que pensar que es chisme lo que dijo Fidel Castro, ya que el señor no tiene autoridad para hablar bien o mal de México y su política, cuando el mismo no es político, sino militar y que impuso una dictadura hace mas de 40 años por la vía armada sin el beneficio siquiera de permitir salir a quien no este de acuerdo con el.
    Claro, que no necesitan decirnos ciertas verdades que cualquier miope vería en la política interna Mexicana, pero no es lo mismo la observancia del derecho internacional bajo el principio de la íno intromisiónî al defender los derechos humanos en instituciones internacionales como el comité de derechos humanos en Suiza, donde México voto en contra de Cuba la semana pasada.
    ¿Si o no, parecen chismes de vecindad?
    México vota a favor de que una visitadora de Naciones Unidas visite Cuba para ver la situación en derechos humanos y Fidel se suelta diciendo que México es pelele de EEUU, que la OEA no deberá estar en manos de Luis Ernesto Derbez, que Fox es un corderito de Bush, y etc etc etc.
    A mí no me molesta que digan cosas vedadaderas, sino lo que incomoda es que un viejito dientudo como Fidel las diga en el mas irrestricto caso de desesperación porque México, socio suyo durante décadas (en el PRIato) siempre dijo que a íCuba no se le tocaraî (ya que así enviaba su mensaje sobre íy a mí tampocoî, al mundo).
    Los tiempos han cambiado, y Fidel esta próximo a irse, si, en el más puro estilo de Francisco Franco, hasta que colgara los tenis dejo el poder, pero no podemos asegurar que en Cuba, no se violan los derechos humanos.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Cuba y sus ejercicios militares

    Cuba…
    Han comenzado los ejercicios militares en la isla.

    Y esto a muchos les lleva a pensar, ¿para que?, cuestión que es muy lógica.
    La situación es sencilla, este es un aviso directo a mostrar a EEUU (acérrimo enemigo de Cuba) de que las fuerzas armadas están listas para la batalla, pero no seamos ingenuos, cuando Fidel muera, su hermano Raúl tiene el apoyo de las fuerzas castrenses para tener el poder en sus manos.
    Esto no es mas que un juego del gato y el ratón, ya que si EEUU se decidiera a sacar a Fidel o Raúl o pónganle el nombre que gusten, del poder de la caribeña isla, lo hace en un dos por tres.
    Lo más probable es que fuera del pundonor que hay en algunos mandos del ejército Cubano, pasarían mas fáciles los Marines Norteamericanos sobre ellos, que lo hicieron en Iraq.
    Curiosamente, algo que si se por viva voz de un Cubano cuyo nombre no diré para no comprometerlo ya que familia tiene en la isla y, el viaja mucho de allá a México, no muchos Cubanos están esperando el tan cacareado ataque de EEUU.
    Digo, si llevan mas de 40 años esperándolo y no se da, no se dará en los próximos meses.
    Así que la operación «Bastión 2004» no esta hecha mas que para, amedrentar a los propios Cubanos por si tienen la peregrina idea de sublevarse buscando su libertad del yugo castristas, ya sea en manos de Fidel o de Raúl.
    Technorati Profile

  • Visita oficial de Bush a Chile

    La «marcha» contra Bush, en Santiago de Chile, al inaugurarse la Cumbre AsiaPacífico, alertó, sin duda, sobre la existencia de dos discursos mundiales que no se escuchan entre sí y que, por tanto, impiden la creación de puentes entre las dos lenguas. El tema de los dos discursos es revelador.
    No hay que olvidar que la galaxia conservadora que ha reelegido a Bush ha sido apoyada, rompiéndose la tradición prodemócrata, por el 42% del voto hispánico (el 55% por Kerry) como coinciden ya, en su análisis final, las revistas Time y Newsweek . En otras palabras, no debemos olvidar, en nombre de la ideología, que en Florida, centro de una de las más poderosas poblaciones cubanas, y progresivamente de mexicanos y de otras áreas regionales, los hispanics votaron por Bush en un 56% frente al 44% que lo hicieron por Kerry, y que los católicos, en el mismo estado, votaron por Bush en un 57% y sólo el 42% por Kerry.
    Si añadimos que el primer senador de origen hispano es el cubano-estadounidense de Florida, Mel Martínez, y que Alberto Gonzales, de Texas, de ascendencia mexicana, ha sido designado secretario de Justicia (el Senado tiene que ratificarlo) nos encontramos ante unos datos sociológicos serios: que el ascenso, en el cuadro de la «integración», acontece ya por el camino de la derecha republicana dura y no al revés. El jurista Alberto Gonzales tiene una evidente connotación radical. Ha sido el hombre de Bush en Texas. Diseñó la política antiterrorista bajo la hipótesis de que las Convenciones de Ginebra eran obsoletas. Los casos de Guantánamo y las prisiones de Irak revelan que esa idea, contraria a las proposiciones internacionales, plantea problemas serios. Tantos que un juez estadounidense ha declarado inconstitucionales las decisiones de Bush
    En otras palabras las manifestaciones en Santiago de Chile, se deben a que el pueblo reconoce el papel de EEUU en la caida de Allende.
    Amen claro esta, de que a poca gente le cae bien Mr Bush.
    Technorati Profile