Etiqueta: cuba

  • Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo

    ¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
    Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
    ¿Les digo que pasaría?
    Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
    Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
    Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
    Technorati Profile

  • Sobre los cubanos «raptados» en Mexico

    Hace unos días hablamos de la situación en que unos cubanos que habían sido atrapados por policías y autoridades del instituto de migración, habían sido rescatados por un comando armado.
    Bueno, ya la mitad de dichos cubanos que eran ilegales en México, fue visto pidiendo a alas autoridades norteamericanas ayuda para legalizar su situación en California, de acuerdo a las escenas mostradas por un canal local de televisión.
    Pero no solo eso, sino que desde Cuba se informo que las bandas de polleros y traficantes de humanos, llevan desde la isla del caribe a Estados Unidos, cubanos por unos 15 mil dólares pasando por el territorio nacional mexicano.
    Vamos, narcotraficantes colombianos pero también se ha visto la presencia de medio oriente y Asia, tratas de blancas, lupanares, mafias china según algunos, así como mafia norteamericana y rusa tenemos en México, pero no sabíamos nada de la mafia cubanoamericana en México.
    Así que vamos, se atrapado a un par de ciudadanos cubanos cuya identidad bien a bien nos e tiene clara ya que mostraron tal cantidad de papeles falsos que ni idea que creer, pero las autoridades Cubanas en México ya están laborando en ello.
    Y uno de los mecanismos para hacer llegar cubanos a México, es rentar yates de lujo en isla mujeres o Cancún y a la mitad de ruta entre cuba y México, encontrar a los balseros quienes son írescatadosî por estos buenos samaritanos llevados a México lejos de los ojos de las autoridades no solo de migración, sino de todo tipo y de ahí, llevados hasta la frontera con Estados Unidos para que reciban su ciudadanía siempre y cuando, lleguen a territorio norteamericano.
    A diferencia de otros países y ciudadanos, los cubanos solamente poniendo un pie en Estados Unidos, reciben automáticamente la residencia para convertirse en ciudadanos norteamericanos, una ley de hace unas décadas.
    Así que ya saben, el ingenio no va un paso delante de nuestras autoridades, sino miles de pasos adelante.
    Technorati Profile

  • Barack Obama en peligro segun dice Granma

    Desde la isla de Cuba viene un señalamiento que sorprende.
    «Los temores de que la historia se repita no son infundados, como tampoco innegables»
    Y con esta cita habla el diario Granma que el virtual candidato demócrata Barack Obama esta en peligro de morir en un atentado como el hermano del presidente Kennedy, también muerto tiempo antes.
    «es cierto que Obama ha afrontado a la mafia de Miami y al poder militar-industrial que patrocina a (el actual presidente George W.) Bush».
    Y los pone como organizaciones que pudieran orquestar un atentado que le costara la vida al candidato afroamericano.
    Y la opinión y comparación entre Barack Obama y Robert Kennedy es «En ambas ocasiones los aspirantes eran carismáticos jóvenes que despertaban entusiasta esperanza entre las multitudes. En ambas ocasiones se desafiaba al espectro del complejo militar-industrial, el poder real».
    Ustedes, ¿que opinan?
    Technorati Profile

  • Desaparicion de cubanos en Mexico

    Hace unos días en México un grupo de cubanos que iban a Estados Unidos, no pudo concretar su viaje y llegaron a México.
    Así, las autoridades del instituto nacional de migración los detuvieron y llevaban a la central migratoria para su detención y deportación, cuando en el traslado un comando les corto el camino y libero a todos los cubanos.
    ¿Cuando se había visto algo así?
    Jamás.
    Ahora, esos cubanos que en un inicio se pensó estarían secuestrados o en peligro, el mismo embajador cubano en México, Manuel Aguilera de la Paz, acaba de decir que no, que están en manos de la mafia de Miami.
    ¿Cual?
    La que cobra hasta 15 mil dólares por persona que de la isla quiere llegar a Estados Unidos, aun mas dinero que un pollero que toma un panameño y lo cruza a Estados Unidos que no les cobra mas de 8 mil dólares.
    Así que bueno, sumen a la mafia de Miami en la lista de grupos delictivos que tienen presencia en México
    Technorati Profile

  • Nuevo acuerdo migratoria entre Cuba y Mexico

    México y Cuba están negociando una reforma / acuerdo migratorio para que ambas partes puedan colaborar en la lucha contra el trafico de personas.
    México desea que Cuba agilice su sistema de reconocimiento de ciudadanos ya que solo teniendo de acuerdo a al Ley, 15 días para que se deporte o deje en libertad, muchos ciudadanos, especialmente cubanos, tienen que ser dejados en libertad por la lentitud de la isla.
    Esto tiene una razón además, Cuba entre menos gente tenga en su territorio, feliz.
    Así que Cuba esta conciente de ello y es posible que acceda a tener una mejor comunicación y estreche lazos de cooperación con México, el detalle es que Cuba también le esta solicitando a México que detenga a ciudadanos cubanos que entran a su territorio por terceros países.
    Ejemplo, un cubano escapa y llega a bermudas, de ahí pasa Belice y de ahí a México, que le detenga y revise su situación migratoria notificando a la isla, aquí es donde México no puede hacer eso sin estar cercano a la violación de los derechos humanos del detenido.
    No se ve fácil pero están avanzando las negociaciones en la Secretaria de Relaciones Exteriores, de hecho esto tiene que estar así como que afinado para septiembre, ya que Felipe Calderón será invitado a visitar la isla para dichas fechas.
    Technorati Profile

  • En Cuba un nuevo canal con programas internacionales

    Estos son los nuevos tiempos en Cuba.
    Si aun hay una clase política dominante pero el que se anuncie que se abrirá un canal de televisión que estará al aire 24 horas con series extranjeras, caray, no es de cualquier día.
    Algunos de los programas que estarán en el mismo son de cadenas como Televisión Española, Discovery, Telesur y Venezolana de Televisión.
    Y aunque en la isla hay cuatro canales dos educativos uno llamado Tv Rebelde y el otro Cubavision, este será visto solo por el 50% de la población en la isla en esta primera etapa.
    Nuevos tiempos soplan en la isla, ¿cortesía de quien?
    De Lula Da¥Silva.
    Technorati Profile

  • Siguen las nacionalizaciones en sur america

    El espí­ritu nacionalizador de empresas privadas esta en América del sur, sino vean.
    Resulta que el presidente de Bolivia Evo Morales, nacionalizó el pasado jueves por mandato o mejor dicho, decretoí? lleven la lista; tres petroleras y una compañí­a telefónica.
    Pero, ¿Por qué hablo de América del sur?
    Bueno, no importa que las petroleras de Bolivia tuvieran capital peruano, alemán y británico o la compañí­a telefónica fuera de capital italianoí? digo, poco le ha importado a Venezuela hacer lo mismo con varias empresas entre ellas la cementera mexicana Cemex.
    De hecho el miércoles pasado el presidente venezolano Hugo Chávez nacionalizó la siderurgia Sidor que tiene capital italo-argentino sin problema alguno.
    Aunque mucha gente diga í­que es benéficoí® esta serie de nacionalizaciones les diré que quizá para los polí­ticos que lo llevan acabo dentro de su paí­s para sus gobernados; puesto que los capitales extranjeros sencillamente se la pensaran dos veces mas antes de siquiera tener la intención de trabajar o acantonarse o hacer negocios con dichas naciones.
    Esto a la larga representara una ventaja para los paí­ses que están a su alrededor ya que la certibilidad de un marco jurí­dico estable así­ como no pensamientos populistas que son con miras socialistas (me encanta esta forma de gobernar ya que son pensadores y activistas anacrónicos, no se han dado cuenta que la misma URSS cayo y China esta abriéndose, Cuba, °TAMBIEN!, pero bueno) para el í­bien gobernarí®.
    En fin, que no se ve alguien quiera detener esta tendencia aunque en el futuro no muy lejano, quizá Nicaragua y Ecuador también hagan lo mismo y eso, pocos lo han visto.
    Technorati Profile

  • Cuba y Mexico proxima discusion, cuestion de enfoques

    Felipe Pérez RoqueAunque algunos crean que será un nuevo diferendo Yo personalmente creo que podría convertirse en la forma en que se estrechen mas los lazos de trabajo entre naciones.
    Les explico.
    Cuando una persona, de la ciudadanía que sea, es detenido por autoridades migratorias mexicanas, va a una central migratoria y se le detiene, durante el tiempo en que esta detenido se le notifica a las autoridades diplomáticas de dicho país para que dicho país pueda comprobar la ciudadanía de esa persona y así, se le repatrié.
    ¿Estamos?
    instituto nacional migracionBueno, pues fíjense que en caso de que en ese tiempo las autoridades diplomáticas no comprueben la identidad de esa persona, se les cobra una multa y se les deja en libertad, lo que el gobierno de la Habana esta por protestar.
    Dice que esto es visto por autoridades corruptas mexicanas como un buen negocio y que sus ciudadanos al ser colocados en libertad continúan el camino a Estados Unidos.
    Eso lógicamente no les agrada, pero así es la ley.
    Entonces en la Habana dicen que México no esta colaborando como antes con las autoridades cubanas, debido a la nueva autoridad del presidente Raúl Castro pero la verdad es que siempre ha sido así esta letra en la ley de las autoridades migratorias en México a menos de que se tengan razones para que los indocumentados sean detenidos por mas tiempo, quizá por narcotráfico, prostitucion, trata de blancas, etc.
    Así que Yo opino que mientras la Habana se queje, Yo veo hay razones para trabajar de forma estrecha y de manera conjunta aun mas que de costumbre.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Cuba defiende a China

    Que declaración más lamentable.
    china y cuba banderasDice Fidel Castro ex presidente de Cuba quien claudicara a favor de su hermano menor quien a cuenta gotas esta dando mayores libertades en la isla; que todos los lamentables hechos que están teniendo que ver con China y el Tibet son una estrategia para. Hacer deslucir el papel de China como líder mundial.
    Ridículo.
    Nada de esto tiene que ver con que los juegos olímpicos de China 2008 sean o no un éxito, de hecho, desde el año pasado vienen los señalamientos del Dalai Lama como excelente oportunidad para protestar por la situación en el Tibet.
    Así que con el respeto que me merece Fidel Castro, este senil pensamiento demuestra su edad y claro, curiosa forma de ver las cosas hasta el final de los días, ya que esto no tiene que ver con que si China es un líder mundial o no, decir que no es absurdo; sino con los derechos humanos que se tienen se violan constantemente en dicha nación (así como en Cuba) y, la situación tan particular del Tibet durante estas décadas que lleva el Dalai en el exilio
    Technorati Profile

  • Blog mas popular de Cuba, bloqueado

    Digo lo hacen en muchas partes del mundo, Yo mismo he sido victima de ello y parece que no se dimensiona sobre el caso.
    Déjeseme les cuento.
    Sucede que en la caribeña isla de Cubana, misma con la cual estamos recomponiendo relaciones, las autoridades de la misma bloquearon el pasado fin de semana a la escritora de blog mas popular del país.
    Yohani Sánchez, autora de Generación Y denunció que las autoridades de la isla bloquearon y filtraron su sitio durante el fin de semana.
    Y lo dice ella misma con estas palabras:
    íDesde hace un par de días Generación Y es sólo un mensaje de error en la pantalla de muchas computadoras cubanas. Otro sitio bloqueado para los ‘monitoreados’ internautas de la Islaî
    Por lo cual, vaya desde esta humilde tribuna una queja a las autoridades que en pleno siglo XXI se comportaran como si existiesen en la inquisición con miedo a lo nuevo y sobretodo al debate de ideas, si lo hacen es exactamente porque tienen miedo de que sean descubiertas sus intenciones mas bajas de seguir prevaleciendo en un régimen creado por ellos para vivir a expensas de otros.
    Yohani Sánchez, °animo!
    Technorati Profile