Etiqueta: cuba

  • Pobreza de pensamiento de los Cubano-Americanos

    La opinión publica habla mucho sobre la salud de Fidel Castro, todo debido a que su columna en el diario Granma, hace tres o cuatro semanas ya, que no aparece.

    De hecho, el que ya tampoco se le haya visto ante los medios, la declaración de Hugo Chávez que aquel Fidel Castro que caminaba por las mañanas en el malecón, ya no se repetiría, hacen pensar a muchos cubanos en Miami, que el dictador ya ha muerto.

    ¿Y eso que?, se preguntaran muchos, pues sencillo, seria el banderazo de salida (según así le ven los cubanos en el exilio) para que se hagan trabajos de alta diplomacia para que se cambien las altas autoridades en la isla y pueda retornar la democracia en la isla.

    Me pregunto, honestamente y sin ánimos de ofender, ¿y si los injerencistas permitieran que los cubanos dentro de la isla de cuba, decidan?, digo, es muy fácil hablar desde un país como lo puede ser Estados Unidos con sus muy particulares problemas, pero los cubanos en la isla son los únicos que deberían comenzar quizá una resistencia civil pacifica, Raúl Castro ya dijo que con gusto se reuniría con Barak Obama y hablarían del bloqueo, etc.

    ¿Se tenia que morir Castro para hablara este nivel de Cuba?

    Que pobreza de criterio de muchos, las violaciones a los derechos humanos en la isla como también presos políticos y de conciencia han hecho que sea Cuba una nación señalada en varios foros, entre ellos el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, pero aun con todo, la isla sigue.

    No veo porque le preocupa tanto a la comunidad cubana en Miami, la muerte de Castro Ruz, seria mejor que les preocupara mas a los mismos isleños, pero, estando desde fuera de los problemas la mayoría de las veces se habla mas fácil de ellos.

    Technorati Profile

  • Aun vive Fidel Castro, segun la agencia informativa cubana

    Muchos se había rumorado de la salud de Fidel Castro quien, llevaba ya semanas que no escribía en el periódico Granma, su columna semanal y, Hugo Chávez menciono un día que, el Fidel que conocíamos ya no volvería a andar por America.

    Pero para acallar rumores de la muerte del dictador de Cuba y que le diera el mando del gobierno a su hermano, Raúl Castro, la agencia informativa nacional de la isla, difundió esta imagen donde la presidenta Argentina Cristina Fernández de Kirchner, aparece dándole el brazo.

    Cristina Fernández de Kirchner estuvo apenas hace unos días en la isla y tuvo la oportunidad de visitar a Fidel Castro en sus aposentos.

    Technorati Profile

  • El mundo protesta por el embargo a Cuba

    Algún día, espero poder alcanzar a verlo, la isla de Cuba no tendrá bloqueo.
    Y es que vean, que Fidel Castro o Raúl o pongan ustedes aquí el nombre del dictadorzuelo que gusten, sean déspotas u oligarcas o dictadores en los tiempos que ya no deberían haberlos, es única y exclusivamente responsabilidad de los cubanos, ellos lo toleran, ellos lo soportan, ellos son quienes no los quitan; pero de que Estados Unidos tenga a la isla bajo bloqueo de ya décadas, es fregaderas.
    Y lo digo así, tan malo es el régimen de Cuba como el de Estados Unidos que en harás de los derechos humanos y señalar a las naciones sus problemas y demás, hace guerras, invasiones etc.
    Así que la resolución del la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba una resolución para terminar con el bloqueo económico y comercial de la isla me parece un avance mas hacia la conformación de un mejor mundo, y lo digo así, el bloqueo no ha servido en nada, pero en nada, para que el nivel de vida de la dirigencia cubana decaiga, pero si afecte a los ciudadanos comunes y corrientes
    Technorati Profile

  • Imagenes de la visita de Felipe Perez Roque

    Hace unos días aquí estuvo en México, Felipe Pérez Roque.
    ¿Quién es el?
    Quien aparece en estas imágenes donde lo vemos firmando el acuerdo migratorio entre México y Cuba (en su calidad como secretario del exterior de Cuba) con Juan Camilo Mouriño, así como también recibido por su homologa mexicana, la canciller Patricia Espinosa y, como parte de la agenda, debía ver al presidente de México, Felipe Calderón para entregarle personalmente una invitación para visitar a partir de enero del próximo año, la isla de Cuba.
    De esta manera queda atrás el diferendo que se tuvo entre estas naciones, durante el periodo de Fox.
    Technorati Profile
    perez roque en mexico juan camilo mouriño perez roque en mexico patricia espinosa perez roque en mexico en los pinos felipe calderon hinojosa

  • Cuba y Mexico un paso mas a la amistad de antaño

    Hace meses dentro de la forma en que la Secretaria de relaciones exteriores que comanda muy hábilmente Patricia Espinoza, se hablaba de una visita de Pérez Roque a México.
    De hecho estaba programa para el mes de septiembre.
    Pero la situación de los huracanes e inundaciones en la isla detuvieron toda acción de los políticos y autoridades precisamente para dar paso a la atención de la población civil.
    Bien, ahora si, ya esta reprogramada y vemos que estamos enterándonos de la llegada de Felipe Pérez Roque que personal de la cancilleria mexicana le recibe; para dos cuestiones.
    No solo de nuevo limpiar y establecer «como antes» las relaciones con Cuba que, en el sexenio anterior Vicente Fox y su nula política exterior, amen de que busca el consenso de toda America para tener un lugar en el consejo de seguridad de naciones unidas y, por ultimo, se pretende ya finiquitar el acuerdo migratorio acelerando los procesos de deportación y evitar en México, trafico de personas.
    La carta de invitación que trae consigo Felipe Pérez Roque, es un compromiso que la misma cancilleria puso en la mesa para que Felipe Calderón visite Cuba y así, se signe todo acuerdo y se olviden criticas y malos tiempos.
    Y aquellos que criticarían esto, déjenme decirles que ya se va Bush y, México busca de nuevo el liderazgo de America latina cuestión que, de la mano de Patricia Espinosa, lo lograra este mismo sexenio.
    Technorati Profile

  • Rusia… ¿amenaza?

    Rusia de nueva cuenta da la nota a los medios internacionales.
    Y no en balde sabemos que Rusia estará siendo mencionada por desear regresar a los papeles protagónicos de hace unas décadas, daremos un seguimiento de ello como un importante actor en el escenario internacional.
    Bueno, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se hizo un «natural y recomendado» llamado a Occidente (con esto se refiere a Europa) sobre incluir a Ucrania en la organización del Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
    En palabras reales, «podría comprometer la seguridad de Europa entera».
    °Woow!
    Es acaso una amenaza velada?, no se ustedes pero solo y únicamente por las razones de que Georgia estaba cercana a firmar un acuerdo de cooperación entre Georgia y Estados Unidos para que, Estados Unidos pusiera una base militar, primera piedra angular del escudo antimisiles que se viene discutiendo en el mundo.
    Y es que vean, Rusia ya anexo Osetia del sur, así como también buscando la forma de volver a tener ese esquema de naciones que le dieran supremacía, pero… buscando a ¿Cuba?, ¿Venezuela?, ¿Siria?, ¿Irán? o ¿anexando de nuevo esas regiones que formaban parte de la unión de Republicas Socialistas Soviéticas?
    Technorati Profile

  • El paso del huracan Gustavo, Cuba, Haiti y Estados Unidos

    New Orleans - Huracan GustavoAhora que sabemos que el huracán Gustavo no fue tan dañino como se espero en algún momento y que no se le pudo comparar en destrucción con Katrina, unas cuantas imágenes para la memorabilia.
    Huracan Gustavo - Cuba
    Lafayette - Estados Unidos - Huracan Gustavo
    Tenemos aquí imágenes de Cuba y Haití en el caribe,Haiti - Huracan Gustavo
    New Orleans y Lafayette, en USA.
    Technorati Profile

  • Reactivara Cuba su agro

    Ok, dentro de las naciones que ya están viendo la posibilidad de ir paliando la crisis alimentaria esta Cuba.
    Si, comenzara a decender su importación de arroz pero esta creando un programa para la siembra del mismo que contara con un presupuesto inicial de 70 millones de pesos cubanos.
    Y es que ante los altos costos de la tonelada de arroz en los mercados internacionales, poco a poco se ve que van mermando la economía del país y por ende de los cubanos.
    Ahora, viendo la situación de la isla aunque es una importante cifra la que esta por destinarse para este proyecto, el 50 por ciento de las tierras de la isla están ociosas y, no existen literalmente incentivos para los productores privados.
    De esta forma, las granjas sociales creadas por el régimen hace décadas están abandonadas o, son tan improductivas por el costo de la semilla o los recursos para que se de la siembra.
    Veamos que tal va en el proyecto, pero por el momento, ya hay naciones que están viendo alternativas ante la crisis alimentaria.
    Technorati Profile

  • Posibles roces entre Mexico y Cuba

    No dará mucho de que hablar, al menos eso esperan en la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Exterior de Cuba.
    Sucede que están por iniciar los trabajos en materia de migración ilegal entre México y Cuba y una de las funcionarias mexicanas que estará a cargo es una antigua anti-castrista que hasta apadrinó un preso político en los tiempos de Vicente Fox, entonces… bueno, esperan que no saque chispas la reunión, pero no se promete nada.
    De hecho, se desea que exista al menos con México una nueva actitud para frenar la emigración ilegal vía los yates privados que se rentan en isla del carmen o Cancún y, recogen ilegales para que las bandas de polleros lleven a Estados Unidos.
    En fin, se espera mucho, no solo por el tema migratorio sino porque el Canciller cubano Pérez Roque ve junto con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, que se concreten los planes para saldar todas las diferencias que hay entre México y la isla y en septiembre se agende una visita de Felipe Calderón a Cuba.
    Technorati Profile

  • Daran concesiones para taxis en Cuba

    Y siguen las aperturas en la caribeña isla de Cuba.
    Ahora, el gobierno abre a concesionarios privados el transporte dentro de la isla.
    Así es, el gobierno de Raúl Castro concederá licencias operativas a particulares, esto no es algo «nuevo» pero si sorprende ya que tras nueve años de suspensión, los privados podrán tener una concesión.
    Aca entre nos, esto se debe a que los precios de las gasolinas han subido en el mundo y ahora, busca el estado sean los particulares los que lleven dicho costo, pero de todos modos, para ser rentable, se fijan tarifas.
    Amen de que los taxistas por una módica propina, siempre andarán recomendando los comederos baratos, ricos, prostíbulos, tiendas de mercado negro, etc. ahí, ahí radica el negocio.
    A todos los interesados se les definirá la tarifa, la ruta y el horario, así, el gobierno va abriéndose un poco mas a la economía de mercado, cuestión que al único que beneficia es al ciudadano cubano, esto, ni que pensarlo o esperarlo con Fidel Castro.
    Technorati Profile