La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
· Tendrán Ecozona y actividades culturales, deportivas y recreativas
“La recuperación de los espacios públicos en el Centro Histórico de Cuernavaca y el de Cuautla, tiene como criterio que las calles son para la gente, no sólo para los vehículos”, señaló como parte de la Agenda Semanal 2015, el Gobernador Graco Ramírez Garrido.
En el caso del centro capitalino explicó que se transformará en un circuito cultural que incluye la remodelada calle Ricardo Linares, el puente “Porfirio Díaz” y sus dos fuentes bicentenarias, el corredor peatonal de la calle Guerrero y, en breve, las calles de Matamoros y No Reelección; además de la integración del Jardín Juárez y la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.
Este corredor cultural integrará las remodelaciones del Centro Cultural Jardín Borda, la Catedral, el Museo de Arte Sacro, el Museo Cuauhnáhuac, para concluir en el Museo “Juan Soriano” que se construye en Amatitlán, a un costado del puente de Amanalco.
Ramírez Garrido dijo que no se trata sólo de arreglar calles, en administraciones anteriores se cambió el pavimento y nunca se reparó el drenaje, en algunos tramos éste es inexistente; no se cambiaron tuberías de agua, ni se eliminaron las tomas clandestinas que ahora se han detectado.
Este concepto de integración urbana es el de Ecozona, donde se recuperan los recursos naturales y se hace un uso sustentable de los espacios urbanos, para destinarlos también a actividades culturales, deportivas y ciclopistas, para disfrutar las calles y caminarlas de nuevo.
El mandatario estatal agregó que en el caso de la calle Guerrero, los comerciantes tienen ventas como nunca antes y están satisfechos con la intervención realizada y su transformación en corredor peatonal; mientras que la Asociación Procentro de Cuernavaca promueve junto con el Ayuntamiento y Gobierno actividades de atracción para morelenses y visitantes.
Informó que similar intervención se emprende en la Plaza Galeana y la Alameda de Cuautla y el Centro Histórico de la Heroica de manera que se habilite la Ecozona, igual que en la capital del estado.
“En dos años estas zonas van a ser muy diferentes; estarán destinadas a que la gente de fuera y los mismos morelenses podamos disfrutar de las calles, plazas y sitios de interés de Cuernavaca y Cuautla”, manifestó Graco Ramírez.
Etiqueta: Cuautla
-
La gente recuperará espacios públicos de Cuernavaca y Cuautla
-
Marchemos como lo hicieron las tropas de Morelos por un mismo rumbo: Salvador Cienfuegos Zepeda
El General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda destacó que los soldados de tierra, mar y aire de todo el país expresaron su respeto y solidaridad con las familias de los militares que fueron asesinados por delincuentes en el estado de Jalisco.
«Nuestro reconocimiento perene a ellos y nuestro apoyo incondicional para sus padres, esposas e hijos, así como nuestro compromiso absoluto para continuar trabajando sin descanso en la salvaguarda de los buenos mexicanos, siempre respetando la ley y a las personas, y en coordinación estrecha con los entes de gobierno».
Graco Ramírez dijo que el rompimiento del Sitio de Cuautla, es un ejemplo de que «el pueblo de Morelos y México, está dispuesto a defender su derecho a la libertad, a tener derecho de vivir en paz, seguros en donde se respete la vida de todas y todos».
Afirmó que las Fuerzas Armadas actúan sin ninguna duda en defender el derecho de los mexicanos a la libertad. Por ello reiteró a soldados y marinos que en Morelos están ciertos de que las Fuerzas Armadas actúan con lealtad al pueblo de México y a la Constitución.
«Comuníquele por su conducto General Salvador Cienfuegos, al Presidente Enrique Peña Nieto, que nosotros estamos trabajando y luchando todos los días para que en Morelos prevalezca el Estado de Derecho, de expresarse libremente y vivir en paz y seguros; dígale que aquí estamos solidarios y firmes para defender junto con las Fuerzas Armadas el derecho a una patria libre, soberana y donde tengamos todos asegurada la vida y la libertad».
Cienfuegos Zepeda, señaló que actos de bravura como el de Cuautla son ejemplo de unión y decisión. «Cuando los mexicanos nos unimos somos capaces de vencer adversidades inimaginables, avanzar con contundencia con el rumbo acordado y dar ejemplo ante el mundo de lo que podemos lograr”, apuntó.
El titular de la Sedena, destacó que en la actualidad México vive un inédito proceso de transformación en un contexto adverso, por lo que debemos sumarnos con determinación en este esfuerzo nacional.
Pidió decidir ahora como las fuerzas de José María Morelos y Pavón «a dar todo de nosotros para proyectarnos hacia un mejor futuro por el bien de las próximas generaciones».
Hoy y siempre dijo, «recordemos la valentía y en honor que Morelos, los insurgentes y los oriundos de esta región nos mostraron hace más de dos centurias para romper el sitio con la Unión de las Fuerzas y la decisión de sus líderes».
“Atrevámonos a romper los cercos que como negativos paradigmas obstaculizan el progreso, rompamos con el sitio de la desunión, la intolerancia, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”, pidió.
Más tarde, el Gobernador y los Secretarios presenciaron el desfile cívico-militar.
-
Desfile Militar por el 203 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla
Acuden el Gobernador y los secretarios de la SEDENA y la Marina Armada de México
Con sombrillas en mano para atajar los rayos del sol, hombres y mujeres de todas las edades formaron una valla sobre la avenida Reforma, donde presenciaron el desfile cívico militar, el tercero más importante en el país, con motivo del 203 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el gobernador Graco Ramírez Garrido y el secretario de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón, desde el palco de honor, estuvieron atentos al paso de los contingentes, acompañados de sus esposas Elena Cepeda de León, Bertha Lucía Gutiérrez de Cienfuegos y Georgina Ventura Menchaca, respectivamente.
Los primeros en desfilar fueron los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes intercalaron el paso de su personal con el vuelo de los aviones militares.
Ante los aplausos de los asistentes, entre autoridades y sociedad civil, le siguieron los alumnos de la Escuela Militar de Sargentos y de la Escuela Militar de Enfermería.
Graco Ramírez y Salvador Cienfuegos aplaudieron cada movimiento del personal militar, quien dejó ver sobre la avenida Reforma parte de su plantilla de vehículos tácticos, blindados.
Tocó el turno a los cadetes del Heroico Colegio Militar, quienes marcharon con orgullo, llevando la Bandera nacional por delante.
El paso de los carros alegóricos, donde presentaban escenarios propios de la Independencia Nacional y del Rompimiento del Sitio de Cuautla causó gran expectación entre el público.
En el palco de honor también se ubicaron los secretarios de despacho del gobierno estatal, así como el presidente municipal de Cuautla, Jesús González Otero, quien leyó la proclama que en 1812 hiciera José María Morelos y Pavón.
La asociación de Charros recibió múltiples aplausos, seguidos del paso de las escaramuzas, que en segundos se ganaron la admiración de los ahí presentes.
Del agrupamiento militar participaron 32 banderas, 24 gallardetes, 74 oficiales, mil 920 de tropa, mil 600 cadetes, 58 vehículos militares y 12 piezas de artillería.
De la Secretaría de la Marina Armada de México desfiló una Bandera de Guerra, un Capitán, 72 oficiales y 258 clases y marinería.
Y conmemorando el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron 17 aeronaves.
Del sector educativo participaron mil 410 alumnos de nivel medio superior y superior, de la Asociación de Charros 80 Charros e igual número de semovientes.
-
Encabeza Matías Quiroz reunión con comerciantes de la Plaza 12 de Octubre de Cuautla
Funcionarios del Gobierno del Estado y comerciantes de la Plaza 12 de Octubre, acordaron diseñar un proyecto para mejorar las instalaciones de este centro.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, acompañado de los secretarios de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce; y la directora del Fondo Morelos, Guadalupe Ruiz del Rio, se reunió con los comerciantes.
Dijo que una de las prioridades del Gobierno de Graco Ramírez es dar certeza a las inversiones, por ello, con el apoyo mano de las y los comerciantes se detonará el desarrollo de la región, además de mejorar las condiciones de vida de las familias que dependen de esta actividad.
“Si les va bien a ustedes, le va bien al estado, porque ustedes generan fuentes de empleo, mueven la economía dentro de su familia, así como la economía en sus colonias, negocios y los recursos están en constante movimiento”, expresó.
Quiroz Medina dijo que hay interés del Gobernador Graco Ramírez por contribuir con el mejoramiento de la plaza comercial, por lo que se consensará el proyecto que responda a las necesidades de los comerciantes.
Dijo que Gobierno del Estado gestionará los recursos necesarios, a fin de poner en marcha el proyecto para el próximo año, a fin de hacer de la Plaza Comercial 12 de Octubre un centro de abasto funcional y accesible.
Matías Quiroz añadió que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es recuperar la tranquilidad para tener mejores oportunidades de desarrollo económico.
Por último, Cesar Solís Acevedo, presidente de la Plaza agradeció la disposición del Gobierno del Estado para apoyar la demanda de mejorar las condiciones de la Plaza Comercial 12 de Octubre.
-
Validarán disponibilidad de agua del Río Cuautla
Propuso Matías Quiroz en reunión con ejidatarios
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, propuso a los ejidatarios de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) o el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) realicen los estudios necesario para confirmar la disponibilidad o no del agua de este afluente.
El funcionario estatal dijo que una vez definido el volumen de agua con el aval técnico de alguna de las instancias mencionadas, se informará a los productores involucrados y a la población sobre la importancia económica y productiva de la termoeléctrica para el desarrollo de la zona oriente.
Para llegar a conclusiones certeras sobre la materia, explicó el funcionario a los ejidatarios, se acordó establecer una mesa de trabajo, para valorar los datos disponibles y los que sea necesario obtener para que todos los involucrados queden satisfechos de los beneficios de la infraestructura desarrollada.
«Con voluntad política, técnica y social vamos a dar credibilidad para convencer e informar del éxito de lo que implica la termoeléctrica para el desarrollo de la zona oriente de Morelos», explicó, tras reiterar la disposición de gobierno para invertir recursos en infraestructura hidroagrícola e hidráulica que garanticé el abasto del agua a los ejidos.
Acordó que el Gobierno del estado acompañará a los ejidatarios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para buscar las mejores alternativas para continuar y hasta mejorar el desempeño de las actividades agrícolas.
Indicó que hay compromiso de abordar los temas relacionados con infraestructura para la industria limpia, lo cual ha sido instruido por el gobernador Graco Ramírez a fin de garantizar que se logre el desarrollo económico sin daños al ambiente y a las actividades agrícolas.
En su intervención, Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, dijo que para este año las inversiones más importantes programadas consisten en la rehabilitación de tres canales principales de la zona oriente de la entidad.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Pedro Pimentel y el subsecretario, Rogelio Díaz, señalaron que apoyarán con maquinaria el desazolve del río y mantener el contacto con los ejidatarios para apoyarlos en la solución de sus requerimientos.
Nota: este material es de carácter informativo -
Encabeza Graco Ramírez izamiento y honores a la bandera en el CCI aniversario del inicio del sitio de Cuautla
El gobernador Graco Ramírez encabezó este 19 de febrero la ceremonia de Izamiento y Honores a la Bandera con motivo del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, que tuvo verificativo en la explanada del asta bandera monumental, ubicada en el distribuidor vial “José María Morelos y Pavón”, sobre la autopista Cuautla-México.
El mandatario estatal estuvo acompañado por el General Gerardo Rubén Serrano Herrera, director general de Industria Militar, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y por el General Edgar Luis Villegas Meléndez, Comandante de la 24ava Zona Militar; así como del presidente municipal, Jesús González Otero, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, entre otros invitados.
Encabeza Graco Ramírez izamiento y honores a la bandera en el CCI aniversario del inicio del sitio de Cuautla -
Convoca Gaco Ramíez a no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado para Morelos
Convoca Gaco Ramíez a no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado para Morelos
En el marco de la ceremonia cívica del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, el gobernador Graco Ramírez dijo que hoy como en 1812 se tiene la oportunidad histórica de servir a Morelos en momentos adversos, y de no perder la confianza en el rumbo que se ha marcado con una Nueva Visión.
El mandatario refirió que al igual que aquellas cruentas batallas que libraron los hombres, mujeres y adolescentes valientes, que conformaban las tropas del General José María Teclo Morelos y Pavón contra el Ejército Realista, derrotado por primera vez en el Sitio de Cuautla, hoy en día, en la Nueva Visión, no se titubea ni se duda ante la adversidad, se sigue firme y sin perder la esperanza de que en breve se contará con un estado en paz, gracias al apoyo de la sociedad que es la fortaleza de Morelos.
«Quisiéramos en estos cuatro meses, decirles a todas y a todos, que estamos ya viviendo en paz y seguros, pero sabemos que nos hacen falta muchas cosas qué corregir, qué reponer, qué adecuar; y por eso decidimos reorganizar lo que hemos hecho en estos meses, todo el concepto de la seguridad pública que quieren los morelenses para este estado», expresó el gobernador.
En presencia del General Gerardo Rubén Serrano Herrera, director general de Industria Militar, quien acudió en representación del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, Graco Ramírez aprovechó la ocasión para hacer público un reconocimiento al Ejército Mexicano en su día, por la invaluable entrega que han demostrado hacia el país.
En la Alameda Plaza y Fuerte de Galeana, en el municipio de Cuautla, tras la lectura del Bando Solemne que hizo el cronista de la ciudad de Cuautla, Óscar Apáez Godoy, este documento fue entregado por el presidente municipal, Jesús González Otero, a las autoridades militares y civiles del estado, quienes posteriormente montaron una Guardia de Honor al pie de la estatua del prócer José María Morelos y Pavón, momento en el que se encendió la lámpara votiva y se escuchó el Himno Nacional en lengua náhuatl, interpretado por el coro de estudiantes de la Escuela Primaria «Plan de San Luis».
A la ceremonia conmemorativa del 201 Aniversario del Inicio del Sitio de Cuautla, acudieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el Comandante de la 24ava Zona Militar, General Edgar Luis Villegas Meléndez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente municipal de Yautepec, Agustín Cornelio Alonso Mendoza; así como los secretarios de Seguridad Pública, de Educación, de Agua, de Cultura, y de Información y Comunicación, entre otros invitados. -
La revolucion; Emiliano zapata
Símbolo del agrarismo, nació en Anenecuilco, cerca de Villa de Ayala. Morelos. Hijo de Gabriel Zapata y Cleofas. Desde la infancia fue campesino, donde tuvo oportunidad de conocer los arduos problemas del campo. Le impartió escasa instrucción el profesor Emilio Vara.
Ya en 1906 asistió a una junta en Cuautla, en la que se discutió la manera de defender las tierras del pueblo. En diversas ocasiones salió a otras haciendas para trabajar. Por sus primeras rebeldías se le incorporó al noveno Regimiento en 1908 y se le destinó a Cuernavaca.
Sus dotes de caballista hicieron que sólo permaneciera seis meses como soldado, pues Ignacio de la Torre se lo llevó para ocuparlo como caballerango en la ciudad de México.
El 12 de septiembre de 1909 se reunió la Junta de Defensa de las Tierras, en Anenecuilco, de la cual Emiliano Zapata fue electo presidente. En ese cargo estudió los documentos que acreditaban los derechos de su pueblo a las tierras. Al iniciar sus gestiones, estuvo en contacto con Ricardo Flores Magón y con el periodista revolucionario Paulino Martínez; también con el profesor Otilio Montaño. Su primera intervención política ocurrió en la elección para gobernador de Morelos, en la que estuvo afiliado al candidato oposicionista Patricio Leyva.
El triunfo del candidato oficial, Pablo Escandón, trajo represalias para Anenecuilco, que perdió más tierras. En mayo de 1910 recuperó por la fuerza las tierras que se habían entregado a los campesinos de Villa de Ayala, repartiendo parcelas para su cultivo. En esa ocasión fueron protegidos por el jefe político, José A. Vivanco.
Al producirse la rebelión maderista cuyo Plan de San Luis contenía un párrafo agrarista, Zapata envió a Pablo Torres Burgos a entrevistarse con Madero. En 1911 se lanzó a la lucha revolucionaria, con la recuperación de la tierra como principio. En desacuerdo con Madero en lo que se refería a la cuestión agraria, se levantó en armas con el Plan de Ayala, el 25 de noviembre de 1911.
Combatió contra el gobierno maderista, que mandó a militares de carrera para batirlo, sin éxito. Unido al orozquismo, también luchó contra el gobierno de Victoriano Huerta, en acuerdo con Francisco Villa.
Mandó sus representantes a la Convención de Aguascalientes. Al producirse la división entre Carranza y Villa, siguió con este último, con el que entró a la ciudad de México en noviembre de 1914. Sus tropas se denominaban Ejército Libertador del Sur. En 1914, en la Convención de Aguascalientes, ésta hizo suyos los postulados del Plan de Ayala.
El Ejército del Norte aceptó el Plan de Ayala. Las relaciones con Don Venustiano Carranza quedaron rotas. Después de la toma de la capital de la República por los constitucionalistas, Carranza encargó la campaña del Sur en contra de Zapata al general Pablo González, y el 2 de mayo de 1916 dicho general ocupaba la Plaza de Cuernavaca, que vuelve a manos de las fuerzas zapatistas para ser ocupada definitivamente por el general González el 8 de diciembre.
Para eliminar a Emiliano Zapata, el general. Pablo González y el preboste del ejército licenciado Luis Patiño fraguaron un plan para hacerle creer que el coronel Jesús Guajardo había desconocido al gobierno de Don Venustiano Carranza.
Un sonado escándalo público, una correspondencia doble por parte de Guajardo y sincera por la de Zapata, ofrecimientos y falsedades hicieron que, poco a poco, cobrara confianza el general suriano y creyera en la buena fe de Guajardo, quien finalmente lo traicionó y asesinó.
El cadáver de Emiliano Zapata fue llevado a Anenecuilco, y sus restos reposan actualmente en Cuautla, al pie de la estatua que le fue erigida