A partir de hoy y hasta diciembre, las autoridades capitalinas establecieron la reduccion de carril y medio de la avenida Chapultepec entre Balderasí? y Cuauhtemoc, en el bloque de carriles de lado izquierdo.
La medida tiene la finalidad de continuar con las obras de la Linea 3 del Metrobus, que correra de Tenayuca í¢â?¬â??en los limites con Tlalnepantlaí¢â?¬â?? hasta la glorieta Etiopia, en el cruce de la avenida Cuauhtemoc y Xola.
A causa del confinamiento, la Secretaria de Seguridad Publica capitalina realiza un operativo para agilizar la circulacion, mientras que desde el pasado fin de semana la Direccion General del Proyecto Metrobus coloco senalamientos verticales donde se avisa de manera oportuna a los automovilistas.
Las alternativas para las personas que circulan por Arcos de Belen hacia Cuauhtemoc, es utilizar el lado derecho de la misma Avenida Chapultepec, o bien tomar la calle de Tolsa hasta Bucareli, para luego salir en Cuauhtemoc y Chapultepec.
Para quien circule de norte a sur, es decir, si transita por Balderas, podra dar vuelta en Tolsa hasta Bucareli para luego salir en Cuauhtemoc, o bien dar vuelta a la derecha en sentido hacia la Glorieta de los Insurgentes.
Etiqueta: Cuauhtémoc
-
Sepa que calles cierran por obra del metrobus
-
A nadie le importa la ley de residuos solidos en el DF
Cuando el Distrito Federal despierta, sus calles están llenas de basura, de los desperdicios de ayer, de la noche que se fue.
En la ciudad de México, la obligación de no tirar basura en la calle, de reducir los desechos, de evitar contaminar, de no pepenar o de usar adecuadamente los botes, de barrer las banquetas, no se cumple al pie de la letra.
A la Ley de Residuos Sólidos del DF, más allá de su reciente exigencia de no regalar bolsas de plástico, nadie le hace caso, nadie la acata, coinciden ciudadanos.
Los diferentes niveles de gobierno, por su parte, tienen la obligación de orientar a la población sobre las prácticas para la separación de basura, colocar y mantener el equipamiento para depositarla, así como recolectarla periódicamente, entre otras acciones, pero aunque la ley lo dice, la realidad es otra, según los testimonios.
De hecho, según los datos más recientes, las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y ílvaro Obregón no cuentan con el programa de recolección correspondiente, establecido por ley.
Las hojas de los árboles, envases de vidrio o de plástico, las bolsas que en casa ya no caben y la envoltura de esto y aquello, se cuentan por montañas en esquinas y banquetas del DF.
Generalmente es una abuela o un señor de edad avanzada quienes se preocupan por barrer las banquetas.
â??La gente sigue tirando mucha basura. He encontrado hasta sillones y colchones aventados en la calleâ?, se quejó Gloria Rodríguez, empleada del área de limpia de la delegación Cuauhtémoc.
â??Yo no creo que hagan falta botes, porque mire, ahí pusieron unos cestos, pero la gente cree que es un basurero para todos los de aquíâ?, aseguró doña Guillermina Olmos, quien a pesar de sus vecinos, que tiran basura, barre todos los días su calle en la colonia Guerrero.
En la colonia Roma, durante un recorrido realizado por la mañana, las esquinas de sus calles lucen con montañas de basura. Incluso, abajo de los letreros de prohibición de esas acciones.
â??Educados no estamos, y sí, aunque es la colonia Roma, sí está muy suciaâ?, admitió Alicia Estrada, vecina de la zona.
â??En las esquinas se acumula la basura porque no pasa el camión o pasa sólo una vez, yo creo que hacen falta contenedores; si el gobierno los pusiera, sería mejorâ?, consideró la mujer.
En la Condesa pasa algo similar. Además de dejar la basura en las esquinas para que el camión se la lleve, los colonos no separan los residuos. â??De todas maneras se revuelve, lo que no hace el gobierno es poner un carro para cierta basura y otro para otra basuraâ?, reclamó una mujer que se dedica a barrer banquetas.
En la unidad Tlatelolco, los vecinos no respetan los horarios para el depósito de basura en los respectivos contenedores y los pepenadores están a la orden del día, revuelven todo y sacan los desperdicios de los botes para seleccionar lo que les sirva, según contaron vecinos.
-
Se fue Roberto Garza Sada Jr, descanse en paz
Dentro de los círculos empresariales de México, el industrial regiomontano Roberto Garza Sada Jr. era importantemente destacado al grado que con la noticia de su sensible fallecimiento, casi puedo decir se termina una época.
Sucede que este sábado en Monterrey, una ciudad que ya es recordada también por los levantones, balaceras y narcotraficantes, se ha revelado por allegados a la reconocida familia que impulsó el emporio empresarial de Nuevo León a principios del siglo XX, la muerte del magnate.
Y es que acá entre nosotros, Roberto Garza Sada Jr. formaba parte de una de las más tradicionales dinastías de negocios en México, los Garza Sada que entre muchas otras cosas fundó las firmas como Cervecería Cuauhtémoc, Grupo Femsa, Vitro, Cydsa y el Grupo Alfa.
Descanse en Paz
-
DF 3er estado con desercion escolar en Mexico
La ciudad de México presenta un alto índice de deserción escolar a nivel secundaria, que la ubica 2% arriba de la media nacional y en tercer lugar en todo el país. La tasa de deserción en el DF es de 8.8%, mientras que a nivel nacional es de 6.8%, en promedio.
Los principales factores son la integración temprana al mercado laboral, situaciones familiares, rechazo de instituciones a nivel medio superior, falta de motivación, reprobación escolar y el nuevo fenómeno donde los adolescentes ni estudian ni trabajan.
En el Distrito Federal, las principales delegaciones en las que se presenta un alto índice de deserción escolar a nivel secundaria son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, mientras que el mayor índice de reprobación lo tienen las demarcaciones Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Tlalpan.
En tanto, Milpa Alta, Xochimilco y Benito Juárez son las que tienen un mayor índice de aprobación a este nivel.
Durante el foro â??Recursos para combatir el ausentismo escolar en adolescentesâ?, Wendy Arrieta especialista en impacto educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), aseguró que para 2011 México alcanzará su máximo histórico con 21.5 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demandarán nuevos espacios de educación media y superior.
En el último Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) informó que de un total de 315 mil 848 alumnos inscritos, 85.2% aprobó el examen, mientras que 4.7% no se presentó al examen, 7.7% no obtuvo el certificado de secundaria y el 2% de los jóvenes no obtuvo el porcentaje mínimo requerido, que es de 30 aciertos.
Mónica Hernández Riquelme, directora general de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Administración Federal de Servicios Educativos previó que en 2010, 7.92% de estudiantes de secundaria no seguirán sus estudios.
El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, aseguró que aunque la educación básica es un derecho de todos los mexicanos â??el gobierno debe trabajar para que efectivamente se cumplaâ?. El funcionario se comprometió a lograr que todos los jóvenes tengan educación de calidad y promover que permanezcan el mayor número de años en la escuela.
-
Frida Kahlo en una cerveza, ¿y?
La Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma lanzó al mercado esta semana la marca Bohemia con la imagen y firma de la artista mexicana Frida Kahlo.
El proyecto, impulsado por el empresario venezolano Carlos Dorado y la sobrina-nieta de la artista Mara Romeo Pinedo-Kahlo, directores de Frida Kahlo Corporation, tiene el objetivo de promover diferentes productos con la figura de la emblemática artista mexicana, como son tequilas, muñecas, cervezas, calzones, corsés y, al parecer, un hotel.
La imagen que presenta Bohemia se encuentra en la parte superior de la botella, acompañada de distintas figuras de animales, flores, plantas y soles, con la leyenda: â??Edición especialâ? y la firma de la artista.
Gustavo Guerra, director de la marca Bohemia de la Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, asegura que el lanzamiento de esta edición tiene el objetivo de rendirle tributo a la carrera de la artista mexicana Frida Kahlo, así como sumarse a las conmemoraciones del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.
En entrevista, comenta que el convenio firmado a finales del año pasado con Frida Kahlo Corporation contempla el lanzamiento de toda su producción nacional en cervezas claras y oscuras, además de la promoción de un estuche coleccionable con ocho botellas y un pequeño cuaderno donde se cuenta la biografía de la creadora mexicana que costará 495 pesos. Este último se distribuirá en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.
Guerra indica que la imagen que se exhibe en las botellas fue desarrollada por su departamento de publicidad, con base en fotografías, documentos, memorias y cartas que la familia de Kahlo les prestó; â??y no es un autorretrato de la también esposa de Diego Riveraâ?.
Puntualizó que el siguiente paso después de presentar oficialmente su producto en México será, a partir de septiembre, internacionalizar esta edición especial en Estados Unidos y algunos países de Europa
-
Cuauhtémoc (aguila que cae)
Su breve y azaroso periodo comenzó el 25 de enero de 1521 y terminó el 13 de agosto del mismo año
Cuauhtémoc, hijo de Ahuízotl y señor de Tlatelolco, fue elegido tlatoani a los veinticinco años de edad.
Su primera decisión política fue mandar asesinar a los hijos varones de Moctezuma, sus posibles rivales políticos.
Tras entrevistarse con Hernán Cortés y haber rechazado su oferta de rendición, se aprestó a defender la ciudad ante el inminente ataque español.
Los conquistadores sitiaron Tenochtitlan por tierra y desde el lago. Los indígenas resistieron heroicamente el devastador embate de los europeos y sus aliados.
El sitio culminó el 13 de agosto de 1521 tras el escape del tlatoani, quien se dirigió a otro sitio para reorganizar la resistencia. Cuauhtémoc fue perseguido y hecho prisionero.
Se le mantuvo cautivo casi cuatro años, durante los cuales fue vejado y torturado. Cuando Cortés emprendió una expedición a las Hibueras, llevó consigo a Cuauhtémoc.
En un punto indeterminado del trayecto, Cortés decidió ejecutarlo mediante la horca. El 26 de febrero de 1525 murió el último tlatoani de Tenochtitlan
-
Leonel Godoy va a mediar entre Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador
Miren que bien, me vengo enterando que Leonel Godoy, aquel que fuera presidente interino del Partido de la Revolución Democrática y tan cercano a López Obrador que se gano su candidatura al gobierno del Estado de Michoacán; será intermediario entre Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
¿Están peleados?
Pues abiertamente no, pero hace unos años en una reunión del consejo político nacional, siendo presidente del partido Leonel Godoy, Andrés Manuel ya buscaba y estaba a todos lo que daba la candidatura a la presidencia, de hecho se encontraba posicionando a sus generales cuando Cárdenas Solórzano, renuncio a todos los cargos que tenia en el partido.
Tal decisión llevo a la casi parálisis del partido ya que el anuncio fue bomba no solo para perredistas sino también políticos de diversas banderas partidistas dándose cuenta que venia muy en serio Andrés Manuel.
Jamás nadie dudo que venia por la candidatura, desde la presidencia del PRD, pasando por la jefatura de gobierno del DF y demás.
Si Andrés Manuel le hubiera dado la mano a Cárdenas y pedido se sumara a su proyecto, Andrés Manuel no habría perdido por unos miles de votos.
Si Andrés Manuel hubiera permitido contender a Cárdenas en una pelea justa, habrá tenido el apoyo de todos los que quedaron descontentos de la soberbia de Andrés Manuel por la sed de poder que tenia.
Si Andrés Manuel no hubiera impuesto a Marcelo Ebrad como candidato a la jefatura de gobierno, Jesús Ortega seria jefe de gobierno, Alejandro Encinas tendría la dirigencia del partido Y, los Cardenistas y Orteguistas habrían dado los votos que lo tendrían sentado en la silla del águila.
Ahora, viene Leonel Godoy y tratara de limar asperezas a petición de Andrés Manuel ya que Cuauhtémoc Cárdenas no esta dispuesto a mediar entre Ortega y Encinas, sino desea rescatar el partido que EL fundo.
Hagan sus apuestas, ¿se lograra?
Technorati Profile