Etiqueta: Cuauhtémoc Cárdenas

  • López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas unidos

    como de pelicula, solo una derrota electoral los une

    ¿Podría ser una casualidad? Quizá, lo cierto es que el PRD en crisis está solicitando medidas especiales y es por ello mismo que Andrés Manuel López Obrador estará en un evento junto con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el cierre de campaña de Alejandro Encinas en Ciudad Neza.

    Claro claro estarán ms personas como Jesús Zambrano y Marcelo Ebrard. Pero lo importante aquí es ver que dos antagonistas, dos formas de política, dos personas que durante 2005, 2006 y 2007 estuvieron peleados y al borde del quiebre en el partido de la revolución democrática.

    De todos modos por lo que la unidad de inteligencia electoral de Solo Opiniones sabe y ha visto en el escritorio, sabemos que ganara Eruviel Avila del PRI, PNA y PVEM. Un buen cierre jamás podrá ayudar una mala campaña, una peor candidatura y una terrible mentira de residencia de Alejandro Encinas.

  • Cuauhtemoc Cardenas, podra ayudarlos?

    ¿podra cuauhtemoc cardenas ayudar al PRD?

    Cientos de militantes han llamado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para que venga al partido que fundó y ayuda a ante la crisis que está pasando.

    Más que nada es un grito desesperado ya que el partido se cae a pedazos.

  • PRD urge componga la senda

    Al hablar de la publicación de su libro â??Sobre mis pasosâ?, el polí­tico Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el manojo del PRD y el reparto de cargos directivos a través de cuotas, ha hecho que el instituto polí­tico se vea sumamente disminuido en el terreno electoral y repudiado por los electores en muchos casos.

    Enfatizó que el PRD debe organizar y fortalecer a su militancia y a su base territorial. â??Si no hay una propuesta clara, objetiva, realista y atractiva; así­ como un compromiso real de parte del partido y de los candidatos, yo no veo sino seguir en el mismo camino de la declinaciónâ?, acotó.

    Aseguró no tener algún candidato personal rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. â??Yo apoyaré al candidato que sea del PRD, y daré mi voto al candidato del PRD. Sin embargo, no se descartó como aspirante a algún puesto de elección popular en próximas eleccionesâ?. Y aunque expresó que en este momento no lo está considerando, dijo que en la polí­tica las oportunidades llegan o no, según el tiempo.

    El fundador del PRD dijo no compartir la idea de una posible alianza entre su partido y Acción Nacional en las próximas elecciones para gobernador en el Estado de México. â??Puede haber una alianza para crear empleo, para llegar a acuerdos si queremos universalizar la seguridad social, para recuperar la banca de fomento, por ejemplo. Pero electoralmente con proyectos polí­ticos contradictorios uno con respecto al otro, me parece totalmente absurdo y contrario a la lógica polí­tica el que haya alianzas en el terreno electoralâ?.

    Cárdenas dijo que ve con mucha preocupación al actual gobierno del presidente Felipe Calderón porque se está perdiendo el control sobre porciones cada vez más importantes del territorio, y porque no existe el resultado que muchos deseaban que pudiera darse en la lucha contra la delincuencia. â??Hay una terquedad en no buscar otras alternativas de cómo combatir a la delincuencia que llaman organizada, y es por ahí­ donde hay que buscar una salidaâ?, dijo.

    Sin embargo, aclaró que no piensa que México sea un estado fallido, pero reconoció que sí­ existe una pérdida de control en muchas porciones del territorio.

    Sobre el secuestro y la reciente liberación del panista Diego Fernández de Ceballos, Cárdenas Solórzano aseguró haber leí­do los comunicados de los secuestradores y la información que los medios de comunicación han difundido, pero afirmó no tener elementos para decir si en estos hechos hubo componentes de tipo polí­tico.

    Respecto a su más reciente libro â??Sobre mis pasosâ?, en el que hace un recorrido por su experiencia polí­tica, uno de los temas que aborda es el fraude electoral de 1988. Aseveró que haber hecho una rebelión al conocer los resultados hubiera sido irresponsable y criminal pues solamente habrí­a logrado un gobierno represivo.

    â?? No habí­a organización para revertir el fraude por más que se buscó. Hubo una gran movilización postelectoral pero que se daba únicamente donde habí­a presencia de los principales dirigentes del Frente Democrático Nacional y no hubo manera, a partir de una movilización social de revertir el fraude cometidoâ?, afirmó.

    El fundador del PRD comentó que en su libro también narra la influencia que tuvo de su padre, el general Lázaro Cárdenas del Rí­o, para la participación en su vida pública.

    ¿Quiere saber mas?

    Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animarí­a de candidato

    Cuauhtémoc Cárdenas habla de alianzas

  • Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

    Hace tiempo escribí sobre que veríamos algo en la política nacional, poco visto en el mundo.

    Canibalismo entre candidatos.

    Y es que si no mal recuerdan, Marcelo Ebrard es producto político de Manuel Camacho Solís desde los tiempos que este, fue jefe de la ciudad o, regente como se le decía allá en la década de los 90s.

    Bien, pero fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio reflectores a Marcelo Ebrard, primero poniéndolo como jefe de policía de la ciudad, una jugada que me pareció sucia ya que estaría quemándole constantemente y el acuerdo con Camacho Solís quien declino para tener Andrés Manuel, aun mas apoyo, era que lo haría visible políticamente.

    No fue ni tarde ni mucho menos difícil ver que efectivamente, Ebrard estaba en una situación tan débil que el linchamiento en Tlahuac de 3 agentes federales le costó su cabeza a manos del que era presidente Vicente Fox Quezada.

    Ah pero el acuerdo de la palabra era lo que se dio a todas luces, así que para que el equipo de Camacho Solís y de Ebrard apoyara a López Obrador a la presidencia, tenía que hacer a Ebrard jefe de gobierno y emperrado López Obrador, lo impuso frente a Jesús Ortega y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Gana Ebrard y lo dije, cuando Ebrard quiera ser candidato a la presidencia del 2012 y las niñerías que ha mostrado López Obrador, ¿veremos un suicidio político o un parricidio político?

    Suicidio ya que Marcelo Ebrard será el candidato natural a la presidencia por el PRD, pero si declina por su padre político AMLO, no tendrá una oportunidad igual en su vida.

    Parricidio al romper (cosa que ya se dio) con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura por todos lados y de todas las formas posibles.

    Ahora salen los dos y dicen no se ha roto la mistad por la candidatura, ¿usted amigo lector, les cree?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animaría de candidato

    El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, no descarta participar por cuarta ocasión como candidato a la presidencia de la República.

    No me lo estoy planteando en este momento, tampoco me estoy descartando.

    Advierte de los riesgos de mantener el manejo del partido en las actuales condiciones. Se pronuncia por cambiar las prioridades internas y poner más atención a la organización en sus bases territoriales.

    Me parece que es cuestión de cambiar las formas del partido, cambiar las prioridades internas, poner más atención a la organización del partido en sus bases territoriales, tener una mejor comunicación, terminar con los temas de cuotas en lo que hace a candidaturas, en lo que hace integración de los cuerpos directivos, mientras eso no se dé el PRD seguirá declinando.

    Cárdenas también toma con naturalidad que Andrés Manuel López Obrador construya su candidatura.

    Trabajando por su candidatura, me parece que es lógico que lo esté haciendo.

    En esa misma tesitura se refiere a las posturas asumidas por los legisladores del PT y PRD en el Congreso de la Unión, quienes manifiestan su simpatía por AMLO.

    Me parece que expresar preferencias en cualquier momento, de cualquier partido político es sano dentro de las organizaciones políticas.

    Plantea esperar los candidatos que surgirán del interior del PRD, para definir su postura.

    Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano participó en el XCIII Aniversario de la fundación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, donde fue el orador principal.

  • PANDF duda de Marcelo Ebrard y espera no congele la ciudad

    El Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) confió en que las aspiraciones presidenciales del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, no colapsen polí­ticamente a la capital al solicitar licencia a su cargo.

    En rueda de prensa, el dirigente del PAN local, Obdulio ívila Mayo, externó que espera que la administración se mantenga sin cambios hasta el 4 de diciembre del 2012, porque â??no queremos ningún gobierno que se dé por muerto antes y colapse a la ciudadâ?.

    ívila Mayo consideró que es costumbre del Partido de la Revolución Democrática (PRD) â??lanzar a un candidato para iniciar un periodo y luego se sacan de la manga a otros para concluirâ?, como sucedió con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

    Aseguró que la ciudad de México aspira a contar con â??jefes de gobierno de tiempo completo, que sólo piensen en mejorar las condiciones de vida de los capitalinos y no estar truncando su periodoâ?.

    Previo al mensaje que dará este martes Ebrard Casaubon en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sobre los aspectos más importantes de su gestión, comentó que en cuatro años el perredista sólo ha cumplido 27 de los 106 compromisos de gobierno.

    Por ello anunció que hará un â??marcaje personalâ? a Ebrard con el fin de que cumpla con el programa de gobierno, en especial sobre temas que empatan con la agenda ciudadana del panismo, como eliminar las brechas de desigualdad en escolaridad y mejorar las condiciones de salud, vivienda y tiempo libre, entre otros.

    De igual forma, ívila mayo comentó que vigilarán que cumpla su promesa de campaña de crear una nueva estrategia contra el narcomenudeo y generar empleo, desarrollo productivo y económico, mediante el impulso de la vivienda.

    La coordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa, Mariana Gómez del Campo, expuso a su vez que Ebrard se inclinó por un acto mediático y no por la presentación del estado puntual en que se encuentra la administración pública de la capital del paí­s.

    Ante ello, consideró que la ciudadaní­a â??no debe esperar mucho de los pendientes de su gobiernoâ?, como el fortalecimiento presupuestal de las delegaciones polí­ticas y otros elementos que fueron incluidos en la propuesta de reforma polí­tica consensuada entre las fuerzas polí­ticas de la ciudad de México

  • Personajes molestos en la izquierda mexicana

    Marcelo Ebrard y, sin hacer mucho ruido, Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro siguen sacando la casta por la izquierda nacional en cuanto a popularidad, aunque no compiten con los mejores del PRI ni del PAN. En cambio, esta corriente se sigue distinguiendo por la presencia de numerosas personalidades cuestionadas por la opinión pública, según se aprecia en el más reciente populómetro semestral BGCâ??Excélsior de polí­ticos en activo del PRD y la izquierda en general.

    De los polí­ticos de izquierda, sólo Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas son altamente conocidos y relativamente bien aceptados por la población. Al jefe de Gobierno capitalino lo identifica 82% y causa una opinión positiva a algo más de la mitad de la población (seis en el índice BGC de Opinión). No obstante, Ebrard parece perder impulso: no genera tan buena imagen como el año pasado y está lejos de rivalizar con las figuras más populares del PRI y PAN, Enrique Peña Nieto y Margarita Zavala, respectivamente.

    Cuauhtémoc Cárdenas, pese a su baja actividad pública, es uno de los escasos referentes relativamente prestigiados de la izquierda mexicana. La mayorí­a de la población lo recuerda (85%) y la mitad se expresa bien de él.

    Medianamente conocido y, a la vez, popular sólo aparece el hijo de Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas Batel, el ex gobernador michoacano a quien algunos ven como prospecto presidencial para 2012 o para dirigir al PRD nacional a partir de diciembre. A Cárdenas Batel lo conoce 52% y generalmente provoca una impresión favorable.

    El resto de las figuras de la izquierda se mantienen poco recordadas o impopulares. Algunas son rescatables o cuentan con potencial para ser personajes populares si se hacen más conocidos, como el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente, o la gobernadora de Zacatecas, Amalia Garcí­a.

    De la Fuente, si bien no tiene filiación partidista de izquierda, es señalado como un posible aspirante externo por esta corriente a la Presidencia de la República. Su debilidad radica en que apenas es identificado por 29%, pero esta minorí­a habla generalmente bien de él, al grado que aparece en el primer lugar del ranking de imagen (6.3 en el Indice BGC de Opinión)

  • Cuauhtemoc Cardenas opina

    Sobre la desaparición de la paraestatal Luz y Fuerza del Centro, Cuauhtémoc Cárdenas consideró que el gobierno federal violó la ley.
    â??Me parece que hay una violación a la ley por parte del gobiernoâ?, dijo.
    Explicó que si existí­an anomalí­as al interior de la empresa, éstas debí­an solucionarse a través de la Constitución y la aplicación de la ley, â??pero no tiene nada que ver con desaparecer con una fuente de trabajo (â?¦) y en este caso el gobierno se colocó en una situación incorrecta, totalmente violatoria de la leyâ?.
    En cuanto al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, Cárdenas Solórzano externó que siempre es sano tener diferentes posturas al interior de un partido, siempre y cuando se apeguen a los principios del mismo.
    Sin entrar en detalles, deslizó: â??hay cuestiones que no pueden aceptarseâ?.

  • Cuauhtémoc Cardenas critica alianzas

    Para Cuauhtémoc Cárdenas, lí­der moral de la izquieda, las alianzas que el PRD teje con el PAN le ocasionarán una nueva debacle al perredismo.

    â??Me parece que están yendo totalmente en sentido contrario. Pretenden juntar agua y aceite, y vamos a tener pésimos resultados de esas alianzasâ?, advirtió el ex candidato presidencial en entrevista con Pedro Ferriz de Con, para Grupo Imagen.

    Consideró que el sol azteca está tomando malas decisiones en sus planes de candidaturas conjuntas con Acción Nacional, pues ni siquiera hay aspirantes que sean de formación perredista.

    â??Toda la contradicción está del lado del PRD en este casoâ?, opinó.

    Respecto a las versiones sobre la creación de un nuevo partido, Cárdenas Solórzano precisó que sólo se trata de una corriente de pensamiento cuyo propósito es mejorar la situación del paí­s con propuestas pertinentes.

    â??El paí­s no puede seguir en esta situación de falta de crecimiento económico, falta de oportunidades para la gente y pérdida de fuentes de trabajo, entre otras muchas cosasâ?, dijo

  • Rosario Robles Berlanga y René Arce saludan proyecto cardenista

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras

    René Arce aplaude la idea de formar un nuevo partido, â??pues muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ?; no descarta sumarse

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras.

    Por su parte, Rosario Robles, quien sustituyó a Cárdenas en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal cuando él solicitó licencia para competir por tercera ocasión por la Presidencia de la República, se mostró reticente al referirle el tema.

    â??Lo único que puedo decirles es que somos partidarias de que todas las opciones que surjan nuevas, de creación de partidos polí­ticos, de organizaciones ciudadanas, deben ser apoyadas, porque forman parte de la diversidad de este paí­s.

    â??Que se abran las puertas a los ciudadanos, este paí­s necesita oxigenarse, los ciudadanos necesitan participar y para eso que haya todos los mecanismos, candidaturas ciudadanas, nuevos partidos con reglas, requisitosâ?, dijo

    Technorati Profile