Etiqueta: Cuauhtémoc

  • Convoca Rojo de la Vega a concentración en la Alcaldía Cuauhtémoc

    Convoca Rojo de la Vega a concentración en la Alcaldía Cuauhtémoc

    La candidata ganadora en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, convocó a una concentración el próximo domingo 18 de agosto en defensa de su triunfo el 2 de junio pasado.

    La cita es en el monumento de la Diana Cazadora en punto de las 10:00 horas y de acuerdo con la invitación distribuida a través de redes sociales, el objetivo es la defensa de la democracia luego de las impugnaciones realizadas por la candidata perdedora Caty Monreal.

    El martes pasado, Rojo de la Vega lanzó un mensaje en las instalaciones del INE en las que advirtió que Monreal busca revertir su triunfo con complicidad con autoridades del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

    La panista dijo que ahora la estrategia del equipo de Monreal es acusarla de violencia política de género para “robarse la elección”.

    Rojo de la Vega puntualizó que las cuatro quejas que ha interpuesto Monreal por violencia política de género “no tienen congruencia” ni fundamentos y que incluso el Instituto Electoral ya había desechado estas denuncias en una sesión en julio pasado al considerar que “esto era parte del debate político y de la libertad de expresión”.

    “Al día de hoy han habido cuatro vías de ataque, de esas cuatro vías de ataque, solo les quedan dos, y su viabilidad es nula, no existen los supuestos para que lo acrediten, yo no ejercí violencia política en su contra, y no hay un solo elemento para que anulen la elección”, dijo.

    La candidata ganadora incluso señaló los nombres de las personas del Tribunal que, dijo, están con Monreal en la estrategia para tratar de revertir el voto.

    “Lo digo fuerte y claro: el Tribunal Electoral de la Ciudad de México por medio de su presidente, el magistrado Armando Ambriz y su cómplice, Osiris Vázquez, van a intentar anular la elección acreditando violencia política de género que es el último recurso que les queda para poderse robar a la mala, lo que no ganaron por la buena”, explicó.

  • Revisan cámaras de vigilancia en la alcaldía Cuauhtémoc

    Este jueves se revisó el funcionamiento de las cámaras de vigilancia y se realizaron trabajos de poda para mejorar la visibilidad de estos aparatos en los alrededores de Plaza Santa de Catarina, en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Revisan cámaras de vigilancia en la alcaldía Cuauhtémoc
  • Dan la bienvenida a integrantes del Buque Escuela «Cuauhtémoc»

    Luego de embarcarse por ocho meses a bordo del Buque Escuela «Cuauhtémoc», cadetes y oficiales, entre ellos mujeres, arribaron al puerto de Acapulco, donde familiares provenientes de varios estados los recibieron con sorpresas y mucho cariño por haberse ausentado para realizar un duro adiestramiento
    Dan la bienvenida a integrantes del Buque Escuela Cuauhtémoc

  • Chilenos visitan el buque escuela mexicano Cuauhtémoc

    El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue visitado hoy por cientos de personas en la base naval Talcahuano de la Armada de Chile, donde además recalaron otros barcos que participan en la actividad Velas Latinoamérica 2018.
    Chilenos visitan el buque escuela mexicano Cuauhtémoc

  • Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Acapulco

    La aspirante de primera quinto año de cuerpo general, Paulina Gutiérrez Arreguin, de 22 años de edad y originaria de Acámbaro, Guanajuato, dijo que después de nueve meses y medio vivió una experiencia muy bonita a bordo de «El Caballero de los Mares», donde puso en práctica todo lo adquirido en la Escuela Naval y los conocimientos en las artes marineras y en la navegación
    Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Acapulco

  • Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Barcelona

    La embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas; el subdelegado del Gobierno de España en Barcelona, Emilio Ablanedo Reyes y el capitán del Buque Escuela Cuauhtémoc, Rafael Antonio Lagunes Sarteaga durante la escala del navío en Barcelona
    Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Barcelona

  • La delegación Cuauhtémoc una de las más violentas en Ciudad de México

    De varios impactos de bala fue asesinado un hombre de aproximadamente 40 años cuando se encontraba a bordo de su camioneta y fue alcanzado por dos sujetos que viajaban en una motocicleta, esto en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
    El occiso se dedicaba a vender hielo en los mercados de la zona, y fue sorprendido cuando estacionaba su camioneta de tres y media toneladas afuera de su domicilio ubicado en la proximidad de la calle de Mercado, casi esquina con la calle de General Regules, en la colonia Guerrero, perímetro de la delegación Cuauhtémoc.
    Los agresores dispararon en repetidas ocasiones en contra de la víctima, quien intentó escapar de la agresión armada.
    Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quienes fueron alertados sobre la situación debido a que los vecinos fueron quienes escucharon los disparos en la vía pública.
    Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana verificaron la muerte del hombre, quien quedó en el asiento de la camioneta.
    Peritos y ministerios públicos que llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, así como se encargaron de rescatar a dos perros, propiedad de la víctima, los cuales los acompañaban en la caja de la camioneta.
    La zona fue acordonada por los uniformados para facilitar los trabajos de los peritos, quienes llevaron a cabo el levantamiento del cadáver.
    La delegación Cuauhtémoc una de las más violentas en Ciudad de México

  • Ricardo Monreal y el circo en la delegacion Cuauhtémoc

    Ricardo Monreal tiene la delegación que comanda como un circo, nadie se siente seguro en el cargo que viene desempeñando ya que dicen que el propio Ricardo Monreal es peor que un dictador y por donde pasa hace lo que le viene en gana sin medir las responsabilidades y medidas de lo que ocurre por sus decisiones.
    Algo así era en Zacatecas Ricardo Monreal cuando fue gobernador, pero como nadie tiene memoria nadie recuerda que hasta en un rancho de su familia se encontraron pacas de marihuana
    Ahora, ademas de la falta de muebles o del dinero que le hicieron llegar y que espero al no ser suyo lo entregará a la prociraduria general del Distrito Federal, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, aseguró que el joven con rastas, Isaac Castillo Luna, quien aparece en el directorio de funcionarios de la delegación como jefe de Unidad Departamental de Fomento Educativo, y que presuntamente fue activista en 2013, merece una oportunidad.
    Ricardo Monreal contraró no sabemos si por sus pistolas o por que alguien s elo impuso, un porro como jefe de departamento en pro de la educacion, cuando fue este mismo porro quien estuvo en contra de la educación en el CCH
    Ricardo Monreal y el circo en la delegacion Cuauhtémoc

  • PRD urge componga la senda

    Al hablar de la publicación de su libro â??Sobre mis pasosâ?, el polí­tico Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el manojo del PRD y el reparto de cargos directivos a través de cuotas, ha hecho que el instituto polí­tico se vea sumamente disminuido en el terreno electoral y repudiado por los electores en muchos casos.

    Enfatizó que el PRD debe organizar y fortalecer a su militancia y a su base territorial. â??Si no hay una propuesta clara, objetiva, realista y atractiva; así­ como un compromiso real de parte del partido y de los candidatos, yo no veo sino seguir en el mismo camino de la declinaciónâ?, acotó.

    Aseguró no tener algún candidato personal rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. â??Yo apoyaré al candidato que sea del PRD, y daré mi voto al candidato del PRD. Sin embargo, no se descartó como aspirante a algún puesto de elección popular en próximas eleccionesâ?. Y aunque expresó que en este momento no lo está considerando, dijo que en la polí­tica las oportunidades llegan o no, según el tiempo.

    El fundador del PRD dijo no compartir la idea de una posible alianza entre su partido y Acción Nacional en las próximas elecciones para gobernador en el Estado de México. â??Puede haber una alianza para crear empleo, para llegar a acuerdos si queremos universalizar la seguridad social, para recuperar la banca de fomento, por ejemplo. Pero electoralmente con proyectos polí­ticos contradictorios uno con respecto al otro, me parece totalmente absurdo y contrario a la lógica polí­tica el que haya alianzas en el terreno electoralâ?.

    Cárdenas dijo que ve con mucha preocupación al actual gobierno del presidente Felipe Calderón porque se está perdiendo el control sobre porciones cada vez más importantes del territorio, y porque no existe el resultado que muchos deseaban que pudiera darse en la lucha contra la delincuencia. â??Hay una terquedad en no buscar otras alternativas de cómo combatir a la delincuencia que llaman organizada, y es por ahí­ donde hay que buscar una salidaâ?, dijo.

    Sin embargo, aclaró que no piensa que México sea un estado fallido, pero reconoció que sí­ existe una pérdida de control en muchas porciones del territorio.

    Sobre el secuestro y la reciente liberación del panista Diego Fernández de Ceballos, Cárdenas Solórzano aseguró haber leí­do los comunicados de los secuestradores y la información que los medios de comunicación han difundido, pero afirmó no tener elementos para decir si en estos hechos hubo componentes de tipo polí­tico.

    Respecto a su más reciente libro â??Sobre mis pasosâ?, en el que hace un recorrido por su experiencia polí­tica, uno de los temas que aborda es el fraude electoral de 1988. Aseveró que haber hecho una rebelión al conocer los resultados hubiera sido irresponsable y criminal pues solamente habrí­a logrado un gobierno represivo.

    â?? No habí­a organización para revertir el fraude por más que se buscó. Hubo una gran movilización postelectoral pero que se daba únicamente donde habí­a presencia de los principales dirigentes del Frente Democrático Nacional y no hubo manera, a partir de una movilización social de revertir el fraude cometidoâ?, afirmó.

    El fundador del PRD comentó que en su libro también narra la influencia que tuvo de su padre, el general Lázaro Cárdenas del Rí­o, para la participación en su vida pública.

    ¿Quiere saber mas?

    Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animarí­a de candidato

    Cuauhtémoc Cárdenas habla de alianzas

  • El costo de los accidentes viales

    La atención y la hospitalización de víctimas de accidentes viales le cuestan a la Ciudad de México mil 500 millones de pesos al año.

    A escala nacional, por el mismo motivo, se gastan cerca de 126 millones por las 24 mil personas que resultan muertas y lesionadas ante este tipo de siniestros.

    Lo anterior se dio a conocer durante la reunión con autoridades de las delegaciones y municipios prioritarios para la seguridad vial, celebrada ayer en la delegación Cuauhtémoc, una de las jurisdicciones que encabeza los índices más altos en este tipo de incidentes.

    El propósito del encuentro fue acordar las acciones para la prevención de accidentes y la atención a víctimas.

    Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, informó que los hospitales del Gobierno local reciben 25% más de lesionados por accidentes viales entre jueves y sábado, en comparación con el resto de los días.

    Agregó que en los fines de semana es considerable el aumento de jóvenes y adolescentes accidentados que están bajo los efectos del alcohol.

    «Estamos hablando primero de la vida, de la calidad de vida y de un incremento en el gasto de la atención que podemos calcular aproximadamente hasta en mil o mil 500 millones de pesos anuales, en la atención de toda esta gente que se accidenta«, dijo Ahued.

    Arturo Cervantes, secretario técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) mencionó que se trata de una epidemia que le cuesta 24 mil vidas al año a México, por lo que el problema debe abordarse desde el enfoque de la salud pública y con una visión multisectorial.

    Coincidiendo con este fin de semana largo, señaló que durante los puentes y periodos vacacionales hay un repunte de 15% en el número de lesionados en accidentes automovilísticos.

    «El costo en salud es alrededor de mil 500 millones de pesos para una ciudad tan importante como ésta, pero se considera que cada mexicano que resulta lesionado o que muere deja de producir el resto de su vida.

    «Las estimaciones que hemos hecho con estudiantes de doctorado del Instituto Nacional de Salud pública dicen que cada mexicano que muere en Jalisco le cuesta al país cuatro millones», agregó Cervantes