Etiqueta: cuarto

  • A la carcel maestro que daño puerta de la SEP

    Eugenio Rodríguez Cornejo, dirigente de la disidencia magisterial en Michocán, será procesado penalmente por su probable responsabilidad en el daño a la puerta de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el 3 de junio pasado durante una manifestación.

    El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en materia penal de esta ciudad dictó auto de formal prisión a Rodríguez Cornejo, por el delito de daño a monumento histórico, pues la puerta dañada, que data del año 1731, está considerada como tal.

    De acuerdo con la denuncia presentada por la SEP, el 3 de junio un grupo de disidentes del magisterio, se manifestaron frente a la sede de la dependencia, ubicada en la calle de Brasil 33, colonia Centro, que era resguardada por agentes de la Policía Federal y de seguridad privada.

    Con palos y tubos, los manifestantes rompieron vidrios de la fachada e intentaron derribar la puerta de madera, pero al no conseguirlo tomaron las vallas que se encuentran a la entrada del edificio con las que hicieron dos boquetes en la puerta, una en cada hoja de la misma e intentaron prenderle fuego, activándose entonces la protección contra incendios.

    El ahora procesado fue detenido el 12 de julio por agentes de la Policía Federal Ministerial en las inmediaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, e internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

  • Medios en medio

    medios de comunicacionDesde hace mucho tiempo se habla del contenido de nuestros medios de comunicación, pero esto no solo es en México, sino en el Mundo.
    Siganme…
    Desde que la televisión en la década de los 40s se popularizo y abarato, pudo llegar a los hogares de miles y después, millones de personas, desplazando a la radio en un gran segmento social, pero no por ello desapareció.
    Según unos maestros y amigos que saben esto mas que Yo, resumimos la tarea de la televisión en 3, ya sea entretener, orientar o informar; el orden en importancia es lo que determina cada sociedad lo que pondera sobre las otras dos razones de trabajo mediático.
    Gabriela Velásquez, Andreskgg, G Kleine y un servidor hace como una semana y días, estábamos charlando sobre el contenido y la decisión que debe tomarse para exponer cierto material, si bien es que Gaby, es periodista de medios impresos (trabaja en el Universal.com.mx, pero también trabajo en RadioRed) dijo que mientras NO sea el mostrar cierto material fuerte una forma de venta o línea del medio en cuestión, a veces hay que hacerlo.
    Y es que en ocasiones encontramos ciertas tomas que impresionan por su crudeza, no soy partidario de la censura pero al menos si del respeto por el publico, digo, son muy claro (los amigos lectores de Latinoamérica entenderán, los Europeos, cuéntenos si así hay telediarios), por ejemplo íprimer impactoî que es un programa desde EEUU para la comunidad latina de allá y que, por ende se transmite para Latinoamérica en ciertas televisoras, en que sacan videos de consternación por encontrar los cuerpos de 3 niños que se habían quedado encajuelados en un auto asfixiándose, mientras jugaban y la comunidad mostraba su dolor delante de un camarógrafo, que me dicen de los accidentes cuando o al frustrar un robo, se abate al maleante.
    nick bergCreo que la mayoría de las personas adultas que estamos aquí, vimos en diversos medios la decapitación de Nick Berg, el norteamericano que fue decapitado por la resistencia Iraqui por primera vez en la lista de personas que han caído a manos de los miembros de la resistencia; si bien la calidad del video no es muy buena, los alaridos de señor son estremecedores.
    Que me dicen mis amigos Españoles, de las imágenes que salieron en los medios de comunicación cuando lo del 11 de Marzo, el tren reventado y cuerpos a su alrededor, bueno, es mas o menos el sentido.
    Yo propugno por la liberad de comunicación, pero que quede muy claro, hay ciertas cosas que con un simple aviso, seria excelente; cada quien sabria que hacer, quiza cambiar unos minutos de canal, quiza apagar ya el aparato de tv para salir, leer, platicar, etc. ya que en la prensa escrita, bueno, ya cada quien mas o menos va sabiendo donde esta la nota roja o que tipo de linea editorial busca en su diario, asi que es mas sencillo.
    Los medios de comunicación, simplemente un canal mas de información que fluye a la par de la vida y que nos permite un sin fin de probabilidades, solo que algunas veces, no se nos avisa de todo su raudal.
    Technorati Profile