Puebla aplica más de dos mil acciones en operativo Cuaresma. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) realiza más de dos mil 300 acciones de verificación y fomento sanitario, como parte del operativo Cuaresma.
En tanto, personal del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) estará atento para atender cualquier emergencia que se presente, indicó la dependencia en un comunicado.
Asimismo, difundió que este programa tiene como objetivo disminuir los riesgos a la salud de la población durante el periodo de Semana Santa y con ello, prevenir las enfermedades gastrointestinales por consumo de productos del mar y de comida preparada al aire libre.
A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSEP, personal de la dependencia mantendrá las inspecciones hasta el próximo 10 de abril.
En dicho periodo, se estima visitar a por lo menos 180 comercios dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos o preparados, así como a 87 balnearios de la entidad.
Este operativo cubre todo el estado y como parte de las actividades, se tiene programado recolectar muestras de alimentos en 180 restaurantes y marisquerías.
Además de 100 muestras de hielo utilizado para conservación de productos del mar, con el fin de ser analizado para determinar si existe algún tipo de riesgo para la salud de los consumidores.
De manera paralela, se ofrecerán 19 pláticas para capacitar a por lo menos mil 250 manejadores de alimentos.
También, se entregarán mil 300 de kits de buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos en puestos fijos y semifijos durante las festividades de la Cuaresma, con el objetivo de que se ofrezcan productos aptos para el consumo humano.
En el documento, también se dio a conocer que el personal médico y paramédico del SUMA estará atento para responder a cualquier llamado de emergencias en lugares de alta concentración de población, carreteras, balnearios, centros recreativos y parques.
Etiqueta: Cuaresma
-
Puebla aplica más de dos mil acciones en operativo Cuaresma
-
Jalisco llama a consumir tilapia durante Cuaresma
Jalisco llama a consumir tilapia durante Cuaresma. Luego de dar a conocer que Jalisco es líder a nivel nacional en la producción de tilapia, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en Jalisco exhortó que en esta temporada de Cuaresma se consuma esta especie.
La dependencia indicó que entre los beneficios al consumir tilapia se encuentran que no tiene un sabor tan fuerte como otras especies de pescado.
Dijo que la producción de este pescado es de más de 26 mil 753 toneladas en Jalisco.
El consumir pescados y mariscos ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, fortalece el sistema inmunológico, disminuye el colesterol, reduce enfermedades cardiovasculares, son bajos en calorías, favorecen al desarrollo muscular y previene enfermedades crónico-degenerativas.
La Seder recomendó que al momento de comprar pescados y mariscos, se verifique que el establecimiento esté limpio, los pescados tengan aroma fresco y suave.
Además de los ojos estén brillantes y agallas muy rojas, y que la carne sea firme al tacto. Mientras que los camarones deben ser traslúcidos y brillantes, y las especies con concha, deben estar cerradas.
Si los pescados y mariscos se compran congelados en paquete, es importante que el empaque no esté roto, aplastado o abierto. Una vez descongelado, el producto debe cocinarse y consumirse en su totalidad.
Añadió que el liderazgo de la producción de tilapia en la entidad, ha sido resultado del interés de los acuicultores y pescadores organizados, además de los apoyos institucionales para establecer y ampliar granjas, y hacer más eficiente y sostenible la captura tradicional.
A nivel nacional se producen 124 mil toneladas de tilapia; las principales pesquerías en Jalisco son tilapia (57 por ciento), carpa (19 por ciento), huachinango (cuatro por ciento) y pargo (tres por ciento), entre otros.