Tras descansar en las calles de la delegación Cuajimalpa, los peregrinos de Toluca disponen su partida rumbo a la Basílica de Guadalupe, con dos días de camino a cuestas, pernoctas en la calle, sol ardiente y frío imperante
Etiqueta: Cuajimalpa
-
Salen peregrinos de Cuajimalpa con destino la Basílica
-
Peregrinos llegan a Cuajimalpa camino a la Basílica
Motivados por la fe, peregrinos llegan a la delegación Cuajimalpa, donde se prevé que descansen y se alimenten para salir a las 21:00 horas para continuar su camino rumbo a la Basílica de Guadalupe sobre la carretera federal México Toluca.
-
Determinan paternidad de bebés rescatados en Cuajimalpa
El director de operaciones del Centro Médico ABC de Santa Fe, Moisés Jaime Zielanowski Mansbach, informó que los cinco bebés rescatados tras la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa han sido identificados, e indicó que un menor continúa grave. Al dar el parte médico sobre el estado de salud de los seis menores que siguen internados en ese hospital, explicó que se recibió el último resultado de pruebas de paternidad, por lo cual los cinco menores reclamados están ya identificados.
“Estamos en condiciones de poder ya hablar con los padres para notificarles que todos ellos han sido identificados, y algo importante es que los padres siempre sienten y saben quiénes son sus hijos”, expresó.
Zielanowski Mansbach indicó que se comprobó la identificación que habían hecho los padres “y cada uno de ellos han sido identificados, y estamos en el proceso de platicarlo con los padres para que puedan en cierta forma reunirse con ellos sabiendo que sí son sus hijos”.
Señaló que las pruebas de paternidad se realizaron por parte del gobierno capitalino y en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, para poder estar seguros de a quién se entregarán los menores.
Sobre el estado de salud de los seis menores que permanecen en ese hospital, explicó que tres se encuentran en terapia intensiva y tres en terapia intermedia. La salud de los infantes rescatados en Cuajimalpa es primordial, por ello mismo se ha declarado que los niños no deberan preocparse por nada de su salud.
Refirió que un varón es el que se encuentra más grave tras la explosión del hosital materno infantil de Cuajimalpa. Fue ingresado por fractura de cráneo y tuvo hemorragia dentro del tejido cerebral, por lo que ha presentado inflamación severa, pero dentro de su gravedad se encuentra estable.
“Es temprano para valorarlo fuera de peligro. Está recibiendo la atención que requiere para darle apoyo de ventilación y en otros órganos para estabilizarlo en la forma adecuada”, comentó.
Mientras, una menor que ingresó por traumatismo toráxico evoluciona favorablemente respecto a esa lesión, pero en los estudios que le fueron practicados se le detectó una falla cardiaca congénita que ya se le está tratando.
Otra pequeña con fractura de cráneo ya está respirando por ella misma y evoluciona favorablemente, detalló.
En terapia intermedia se encuentran las gemelas, quienes se prevé que más pronto serán dadas de alta si su estado de salud sigue evolucionando favorablemente, pues se busca que su peso aumente para que puedan abandonar el hospital en mejores condiciones.
Sin embargó, ello no ocurrirá antes de una semana, “dependiendo de la evolución que se pueda seguir con ellas para que puedan seguir creciendo y que tengan mejores armas cuando salgan de la institución”, expuso.
Mientras que otro varón con cuadro de neumonía está mejorando y cada vez necesita menos apoyo ventilatorio, refirió.
-
Aún hay hospitalizados por explosión en Cuajimalpa
El jefe del gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, informó que siguen hospitalizadas 20 de las personas que resultaron lesionadas por la explosión del hospital de Cuajimalpa, de los que 10 están próximas a ser dados de alta. Luego de comentar que la ciudad está triste y afectada por las víctimas del Hospital de Cuajimalpa, dijo que “dentro de todos los males hoy tenemos noticias que nos alientan porque la cifra de lesionados ha descendido”.
Indicó que aún se tienen 20 lesionados de la explosión de Cuajimalpa, “de los cuales estamos con cuidados muy puntuales y consideramos que de esos 20, 10 estarán próximos ya a tener un alta médica”.
Al poner en marcha la campaña contra el pie de atleta “Detecta, Medica, Elimina”, también agradeció la participación de la sociedad civil, a las redes sociales, medios de comunicación y vecinos y personal del hospital por el apoyo brindado en la emergencia. Cuajimalpa será por lo que parece una emergencia que estará en los corazones de los mexicanos.
Reconoció “a todos los que hoy son héroes silenciosos y heroínas porque participaron con una suma de voluntades muy importante en los momentos más críticos”.
Situación que, señaló, “nos alienta porque los cuidados están siendo efectivos y, por supuesto, vamos a dar todo el apoyo necesario”.
El funcionario capitalino reiteró que tras enfrentar “una situación muy complicada, muy compleja, con la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, estoy seguro que vamos a poder edificar y construir juntos un nuevo centro, un nuevo hospital pronto”.
-
Que sabemos de Gas Express Nieto
Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, tropieza con su declaración después de que un estallido, ocasionado por una pipa de gas, convirtiera en cenizas el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Muchos hablan de que Gas Express Nieto es una empresa conflictiva, no deja inspeccionar sus instalaciones, no participa en revisiones de seguridad, no tiene caracter consiliador con sus clientes que se quejan de servicios incompletos o malos, Gas Express Nieto en fin es una empresa de pesima reputación.
El secretario de energia ahora dice que las operaciones de la empresa Gas Express Nieto, propietaria de la pipa que explotó, no están en riesgo; que de encontrarse responsables sólo se revocaría el contrato de la planta. ¿En que quedamos? ¿Ahora van a decir que Gas Express Nieto no tenia culpa en el tema de la explosion en el hospital materno infantil de Cuajimalpa? ¿quiza diran que fue una acumulacion de gas metano como cuando exploto pemex?
Grave postura la de Coldwell en el tema de Gas Express Nieto.
Además de que México es el país de las tragedias evitables, el gobierno se carga del lado de los poderosos, los amigos, no de la gente. En este caso ya se ven las intenciones. Será responsabilidad de los operadores de la pipa y ellos pagarán las consecuencias. Para Sergio Nieto, dueño de las bombas de tiempo de Gas Express Nieto, parece que se le tiene en la impunidad total, o esta absolutamente bien apalancado ya que con tantas quejas de todo tipo, Gas Express Nieto sigue operando, ya se disculpo, tiene a mejor actitud pero parece comienza a diluirse su responsabilidad en la explosion gracias a actores politicos, si como el secretario de energia Pedro Joaquin Codwell.
Gas Express Nieto quiza se tarde pero seguro se salva de cerrar operaciones por la explosion en Cuajimalpa.
-
Son del PAN Cuajimalpa y Miguel Hidalgo
Por unanimidad, la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF ratificó el triunfo del panista Demetrio Sodi de la Tijera en la elección para jefe delegacional en Miguel Hidalgo.
El órgano resolvió a favor la impugnación del PAN contra la sentencia del Tribunal Electoral capitalino, que invalidó la contienda al señalar que el candidato del blanquiazul había rebasado los topes de gasto de campaña.
Durante la sesión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó que la entrevista televisiva realizada durante un partido de futbol a Demetrio Sodi constituía una trasgresión al marco legal, y declaró inoperante que dicha entrevista se incluyera en los gastos de campaña del entonces candidato panista.
Con esta decisión, el panista podrá tomaer posesión de la demarcación el próximo primero de octubre ante la Asamblea Legislativa.
Minutos antes, durante la misma sesión se había ratificado a Carlos Orvañanos como jefe delegacional en Cuajimalpa, y a los candidatos perredistas Agustín Torres, Francisco García y Raúl Flores como triunfadores en las elecciones en Cuauhtémoc, Milpa Alta y Coyoacán
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] 5 delegaciones, focos rojos
Confrontaciones físicas y verbales, guerra sucia, denuncias penales y administrativas, conflictos intrapartidistas e intromisión de órganos electorales fueron los hechos que en estas campañas políticas exacerbaron los ánimos de los votantes de Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, convirtiéndolas en posibles focos rojos durante los comicios de este domingo en el Distrito Federal.
En cada una de esas demarcaciones, los sondeos difundidos por empresas encuestadoras advierten que las votaciones serán cerradas entre los principales partidos contendientes, lo que se verá aderezado con la intención de perredistas y panistas de no dejarse arrebatar los territorios que hasta ahora gobiernan y que, en la mayoría de los casos, son importantes bastiones políticos.
Iztapalapa es, sin duda, la demarcación en la que se ha centrado la atención en esta contienda, y se augura un posible conflicto político debido a que lo cerrado de la competencia al interior del PRD puede generar roces entre las corrientes Nueva Izquierda (NI), que impulsa la candidatura de Silvia Oliva, e Izquierda Unida (IU), que apoya al petista Rafael Acosta, quien de ganar declinaría para facilitar la llegada de Clara Brugada al cargo, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le retiró la postulación.
Con base en la experiencia de la elección interna del PRD de marzo pasado, los distritos 23, 24 y 26 son las zonas de riesgo, ya que en éstos se registraron enfrentamientos entre los simpatizantes de NI e IU, por lo apretado de los resultados entre Brugada y Oliva.
Respecto a Coyoacán, no hay nada escrito y la balanza se podría inclinar hacia Obdulio ívila, del PAN, o a Raúl Flores, del PRD, quienes, según las encuestas, van de punteros en la contienda, pese a que Fausto Zapata, del PRI, espera un buen repunte. Con todo, no se descartan situaciones de tensión en zonas como Los Pedregales, Los Culhuacanes y Santa í?rsula Coapa.
Benito Juárez es también punto de tirantez por la intensa disputa tanto de la jefatura delegacional como a nivel de distritos electorales entre los partidos políticos, la mayoría de los cuales ha realizado una fuerte campaña de convencimiento, pero también de partidización de hechos fortuitos, como el deslave de terreno en calles de la colonia Nápoles.
En esa demarcación las denuncias han sido recurrentes entre ambos bandos, en especial por la confrontación ocurrida durante el debate que sostenían prácticamente todos los candidatos a la jefatura de esa delegación.
En Cuajimalpa, las hostilidades entre Adrián Rubalcava, del PRD, y Carlos Orvañanos, del PAN, marcaron de sobremanera las campañas, a grado tal que una agrupación civil, Organización de Centinelas por la Democracia, lanzó la convocatoria para un concurso de video y fotografía: «caza tu mapache», lo que meterá fuerte tensión en la disputa por el voto.
Algunas secciones electorales de tensión son la 805 y 747, en La Pila; 5536, en Cruz Blanca; 795, 796 y 797, en Chimalpa; 798 y 799, en Loma del Padre; 806 a 810 en San Mateo, y 758 en Huizachito.
Mientras, en la Miguel Hidalgo y ante lo cerrado de las encuestas, se consideran focos rojos las colonias populares en las que se pretendería cooptar votos el día de la jornada electoral, particularmente en el distrito 9 local