Etiqueta: Cuahutemoc

  • Marcelo Ebrad busca los reflectores

    Ya hay quienes están calentando el ambiente político con aspiraciones presidenciales aun a 4 años de la justa.
    Me refiero a Marcelo Ebrad nuestro jefe de gobierno (para los capitalinos, defeños o chilangos, como gusten) que esta viendo la forma de sacar provecho a cualquier causa, evento, etc. Vamos esta listo para posar y sacarse la foto.
    Lo digo ya que fue el único miembro del gobierno mexicano (local y federal) que «fue» invitado (nadie entiende hasta el momento como es que obtuvo la invitación) a la cena que ofreció el Washington Post en México a los integrantes del comité en defensa de los derechos a los periodistas.
    Hizo mas contactos con la prensa internacional en una noche que en todo lo que lleva de su gestión.
    Alguien debe decirle que esta bien que busque la candidatura pero destaparse tan rápido puede hacer que se «resfríe» y ser el blanco preferido de sus contrincantes interno de partido.
    Pero bueno, es esta moda de los políticos mexicanos de iniciar aspiraciones presidenciales hasta 4 años antes y claro esta, usar la ciudad de México como trampolín político, así lo han hecho los gobiernos perredistas; tarugos los capitalinos que no se dan cuenta de ello y les disculpan por «que si trabajan», si así fuera, ¿porque aun en Iztapalapa hay carencia de agua? Y ¿que me dicen de la secrecia con la que López Obrador sello como «secreto» los costos y presupuestos de gastos del segundo piso? O ¿que el ingeniero Cárdenas permitiera la proliferación sin control alguno de empresas de publicidad en autos y bardas?
    Sobre la mesa para reflexionar.
    Technorati Profile

  • Se desmarca Cuahutemoc Cardenas de Andres Manuel

    cuahutemoc cardenas, andres manuelQue cara habrá puesto Andrés Manuel López Obrador al escuchar al Ingeniero Cárdenas marcar diferencias en el tema energético.
    Y es que a pregunta expresa, el Ingeniero Cárdenas mostró argumentos que desarman las palabras «clave» de la lucha por el petróleo o «defensa nacional legitima» del petróleo que lleva acabo Andrés Manuel.
    López Obrador ha dicho que «es una coyuntura para el país» ya que se le quiere «despojar» de su patrimonio.
    Pero a través de los foros hechos por el senado de la republica, juristas, catedráticos, ingenieros, políticos y ahora Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática, dicen no es verdad.
    ¿Como?
    Si.
    Y es que el domingo pasado López Obrador felicitaba a Cuauhtémoc Cárdenas de «unirse» al movimiento contra la reforma privatizadora del «espurio»; a lo que Cárdenas dijo: Me parece y lo digo con todo respeto al compañero, una declaración desubicada, excluyente y limitativa, pues debiéramos en todo caso congratularnos en coincidir con todos, con quien sea, en una causa patriótica, que nos rebasa a individuos y organizaciones».
    Y es que desde que Alejandro Encinas no gano la dirigencia del PRD, ¿no se han dado cuenta que mas de uno ya le dice sus cosas a López Obrador?
    Guadalupe Acosta Naranjo ya le dijo a TODOS que la postura sobre el tema energético por el PRD, será consensuada, nada de imposiciones; junto con la declaración de Cárdenas Solórzano, caray se ve el decaimiento en la «campaña radical» contra la reforma energética.
    La cuestión es crear dialogo e informar, no tomar rehenes (¿será por la toma de la tribuna o tener casi secuestrado el PRD de parte de los seguidores de López Obrador?) En algo tan importante como lo es el petróleo para México.
    Technorati Profile

  • ¿Cardenas y Lopez Obrador en el debate energetico? quiza.

    El frente amplio progresista, claro esta, comandando por el partido de la revolución democrática y a su vez, por su í­gobernante legitimoí® (y lo digo así­ ya que ellos mismos son quienes primero lo mencionan y ponen así­) esta reflexionando si en el debate energético invitan a dos personas cuyos puntos de vista serian importantes en la materia
    El ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
    Dos figuras que han mostrado dominan el tema, pero ya en serio y fuera de sarcasmos, creo que seria bastante agradable el tenerlos y ser partí­cipes de muestras de izquierda moderada y radical.
    Y es que sino dí­ganme ustedes, sabemos de antemano que ambos dirán que hace falta el dotar a PEMEX de recursos, pero verán dos posiciones diferentes aun cuando son del mismo partido y claro esta, corriente polí­tica según dicen los que saben que personalmente digo no saben.
    Cuahutemoc Cárdenas y el mismo Andrés Manuel López Obrador son fugados del PRI pero han mostrado con hechos de que están hechos como funcionan gobernando y que se puede esperar de si mismos en un debate.
    No será lo mismo el debatir en una mesa y escuchar razones y argumentos que simplemente quizá tomar el control del micrófono y santo remedio.
    Aun el PRD esta pensando si los invita, de hechoí? yo digo estarí­a bien.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Presidenciables para Mexico, divagaciones

    Hoy tuve un desayuno (Miércoles) con algunas personas relacionadas al campo de la política y de la mercadotecnia, así que es curioso pero muy ilustrador, hablar con ellos de la situación nacional.

    Hablábamos del futuro de México, así tal cual para quitarnos de un lado cualquier otra cuestión que mas adelante podría abordar otros temas, total, mientras se desayuna es mejor tocar los temas delicados en cuanto a mucha pasión, para que cualquier derecho de replica o interlocución que se quiera hacer, se piense dos veces teniendo al boca llena.

    ¿AMLO, será presidente?
    Muy difícilmente, pero tiene buenas posibilidades, siempre y cuando su actuar no tenga mas video escándalos, tenga marchas a favor o en contra, siga descalificando a quienes buscan paz, fin a la violencia y sobretodo, se calle la boca un poco.
    Esta comenzando a sufrir lo mismo que V. Fox.
    ¿Por qué?, Simple, en las elecciones del 2003 el PRD tuvo como partido no más de 4.5 millones de votos, vamos dándole el doble en un gesto generoso, tiene 9 millones de votos seguros, Vicente Fox necesito 16 para llegar a los pinos.
    Necesita de los 9 millones de votos aun indecisos para llegar a los Pinos, el 66%. Es casi seguro no lo logre ya que el señor no esta mostrando querer cambiar a favor suyo, no de otros.
    Además, tenemos que ver, de que manera viene la elección interna, de la cual el Ingeniero Cuahutemoc Cárdenas ya se separo pero hace mención de sus legitimas (¿otra vez?) Intenciones de buscar la candidatura a la Presidencia por su partido.
    Curioso, pero aquí varios Cardenistas que no estén de acuerdo en la elección del partido por López Obrador, quizá se pasen al bando de dar sus votos a otra agrupación política, ¿quizá el PT?, lo más probable es que sí.
    Después continuo con otros posibles candidatos, por el momento, este deja suficiente para reflexionar.
    Technorati Profile

  • Volver volver… °voooolver!, Cuahutemoc Cardenas va por la candidatura como plan B

    Si si si, no hay cuarto malo, ¿ustedes creen?
    La verdad es que no, me suena mas a íPlan Bî, pero dejen les explico algo, esta muy encandilado con este rollo de su próxima ícandidaturaî jejejejeje, soñar no cuesta nada.
    Y es que vean, Cuahutemoc Cárdenas ya tuvo su época, esa fue en los 80ís, pero ahora ya es un grato recuerdo de un líder íMoralî, del partido que ayudo a fundar, hoy ya hay nueva sangre (°ja!, por lo de nueva) que busca abrirse espacios.
    Así que además, quiere ver si como Lula Da Silva, la cuarta vez que se postule es Presidente, ya que no están para saberlo pero quizá Yo si para contárselos, Lula, Presidente electo de Brasil, estuvo contendiendo por la máxima silla de aquel país, 3 veces antes de que ganara en este cuarto intento.
    No sé, pero siento que México no esta preparado para una izquierda NO moderna, y no quiero decir que la del Ingeniero Cárdenas no lo sea, pero hay mejores y más dinámicas, y por supuesto, no hablo que el idóneo sea Andrés Manuel López Obrador… un apersona que no respeta las leyes no creo que sea buen Gobernante; y es que vean, lo del plan B, ahorita mismo lo explico antes de que se quede en el tintero.
    Lo del paraje San Juan, le dio notoriedad a nivel nacional, pero aun cuando el sabia que la razón le asistía, hay instancias legales que hay que respetar, quien le salvo el cuello fue la Secretaria de la Reforma Agraria, que mostró que el paraje San Juan era ya de propiedad Federal mucho antes siquiera de lo que se argumentaba.
    Pero el caso del Encino, ya fue aparte, y el desacato que a presentado López Obrador, lo lleva a mostrarse como alguien rebelde ante la máxima instancia legal de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    Sé que no tendrá mucho que ver, pero recuerdo cuando en el ITAM, en clase de Seminario de Teoría Pura del Derecho, con el Profesor Rafael Minor, se hablo de la pena de muerte, Yo estaba en contra de todo a todo pero los que estaban a favor en mi clase cada vez esgrimían argumentos más convincentes, pocos fuimos los que nos negamos rotundamente y como los debates eran casi por consenso, gano el íSiî. El Profesor Minor dijo algo que jamás olvidare; íok, se procederia a permitir la pena capital en México si fueran ustedes los Congresistas, pero solo una cosa les digo, la Ley que no respeta la vida misma, no tiene fundamento moral para respetarse a sí mismaî, yo aquí agregaria, El Gobernante que no respeta la Ley que debe cuidar su observacia, no creoq ue tenga fundamento moral para decirnos a los demas, que la acatemos.
    Así que Andrés Manuel, será quizá desaforado en meses siguientes por la comisión instructora de la Cámara de Diputados, para así ser llevado ante la justicia por cometer desacato, aunque es un delito menor y que se castiga con una mera sanción administrativa, mete en aprietos al Jefe de Gobierno Capitalino, ya que no podría jugar para ser A) Candidato por su partido, y estando sometido a juicio, tampoco B) ser candidato a la Presidencia de la Republica.
    Ahora entendemos, ¿verdad?
    Technorati Profile