Unen esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Graco Ramírez se reúne con todos los integrantes del Gabinete estatal.
El gobernador Graco Ramírez e integrantes del Gabinete estatal, revisaron los últimos destalles del relanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que inicia el mes de marzo en coordinación con el Gobierno federal.
La intención es solventar las carencias básicas que enfrentan habitantes de zonas con mayor vulnerabilidad, de manera particular en los 10 municipios donde opera la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y en los cuales se concentra el 65 por ciento de la población.
Graco Ramírez enfatizó que es necesario realizar “tiros de precisión”, es porque ello que se pondrán en marcha acciones muy puntuales para garantizar acceso al agua potable, educación, alimentación, salud y a los servicios básicos en la vivienda.
El objetivo específico es mejorar la calidad de vida de las familias, lo cual se verá reflejado en la medición del nivel de pobreza que el Coneval realizará entre los meses de agosto y noviembre próximos.
Hasta ahora Morelos ha avanzado de manera importante en cuatro indicadores: educación, salud, servicios en la vivienda y alimentación, y lo que se busca es seguir abatiéndolos.
Paralelamente, alcanzar resultados en estos indicadores: seguridad social, calidad y espacios en la vivienda y en la línea de bienestar.
La revisión del programa se realizó hoy en Casa Morelos, con la participación de todos los Secretarios de despacho, coordinadores y directores generales, donde se nombró a una persona para que coordine las acciones a realizar en cada municipio del estado.
El 22 de febrero, Graco Ramírez se reunió con todos los delegados del Gobierno federal en Morelos, donde se acordó fortalecer la coordinación y ofrecer mejores resultados a la población.
Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social Morelos señaló que se trata de una estrategia focalizada, en la que participan todas las secretarías del Poder Ejecutivo y todas las delegaciones del Gobierno federal que tienen presencia en Morelos.
Puntualizó que la estrategia focalizada se va a desarrollar del mes de marzo a julio de este año en los 33 municipios del estado, el cual se dividió en cinco regiones.
Graco Ramírez convocó a los secretarios de despacho a reforzar el esfuerzo, y continuar con los resultados satisfactorios en bien de los morelenses, como se ha hecho durante los tres años de Visión Morelos.
Recordó que en el Poder Ejecutivo todas las dependencias trabajan en red, por lo que es necesario fortalecer la coordinación intersecretarial con el propósito de rendir mejores frutos.
El Gobernador aseguró que el interés del Gobierno estatal es brindar las herramientas para que las familias tengan acceso al derecho de vivir con dignidad, y de aprovechar los distintos programas que los gobiernos ofrecen para que así sea.
En la reunión que se expandió por más de tres horas, también estuvo presente la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda.
Etiqueta: Cruzada Nacional contra el Hambre
-
Unen esfuerzos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre
-
2 años de servicio de la Cruzada Nacional contra el Hambre
A dos años de que inició la Cruzada Nacional contra el Hambre, es una realidad que cumple con 4.2 millones de personas que han mejorado su alimentación y condiciones de vida, aseguró Rosario Robles Berlanga. La secretaria de Desarrollo Social destacó los avances de esa estrategia integral que, dijo, se refleja en los resultados de los 90 programas de alimentación, salud, educación, mejoramiento y servicios para la vivienda que realizan las 19 dependencias participantes.
En información difundida a través de su portal de internet, la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Rosario Robles Berlanga, detalló que el Programa de Comedores Comunitarios es el más emblemático de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
A la fecha, 627 mil 790 personas desayunan y comen en los cinco mil 792 comedores instalados en el país; aunado a ese esfuerzo se han establecido más de 10 mil escuelas de tiempo completo que cuentan con apoyo alimenticio y atienden a más de 1.2 millones de estudiantes.
Asimismo, para contribuir a mejorar la alimentación y nutrición, 732 mil familias cuentan con la tarjeta SINHambre, con la cual pueden adquirir 15 alimentos avalados por nutriólogos, en la red de tiendas Diconsa, en beneficio de 3.07 millones de personas.
En este marco, Diconsa ha recuperado su sentido de empresa social, con su contribución para mejorar las condiciones de vida de miles de personas a través de 130 Centros de Atención a Beneficiarios (Cabe), donde son atendidos 1.3 millones de derechohabientes.
Además, la empresa de participación estatal ha instalado mil 351 nuevas tiendas para llegar a 17 mil 11 en los municipios atendidos por la Cruzada Nacional contra el Hambre, mientras que cuatro mil 188 localidades son atendidas con la red de unidades móviles de la paraestatal.
A su vez, Liconsa incorporó a 2.6 millones de nuevos beneficiarios de leche fortificada y compra el lácteo a mil 845 productores, acción con la que fortalece las economías regionales, al tiempo que beneficia a los consumidores.
En cuanto al Programa de Inclusión Social, Prospera, la Sedesol detalló que ha incorporado a 713 mil 439 nuevas familias, lo que significa mejorar las condiciones de vida para casi tres millones de personas.
Los beneficiarios de este programa tienen hoy la posibilidad de acceder a esquemas de crédito, ahorro y seguros, además de becas para la educación superior.
La Sedesol añadió que en línea con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, 204 mil 297 personas poseen ahora 52 mil 245 huertos familiares que les ayudan a mejorar su nutrición con alimentos frescos.
Este esfuerzo es complementado con el apoyo a dos mil 432 proyectos de estrategias de autoconsumo con animales de traspatio, en beneficio de 21 mil personas.
Mientras tanto, con la premisa de generar ingresos para mejorar la alimentación, se han pagado 45.2 millones de jornales de los programas de Empleo Temporal del Gobierno de la República y se han financiado 104 mil proyectos productivos.
Hasta la fecha, 85 mil habitantes de comunidades indígenas han recibido ocho mil 400 toneladas de alimentos, como maíz, frijol y sal.
Aunado a lo anterior, destacó que como elemento innovador de la estrategia y ante la realidad del desperdicio y pérdidas, la Cruzada antihambre ha recuperado varias toneladas de alimentos frescos en beneficio de 334 mil personas.
Así, por su carácter integral y su acción transversal, la Cruzada implica el esfuerzo coordinado y la participación de 19 dependencias federales que, trabajan para que 7.1 millones de personas mejoren sus condiciones de vida, además de la alimentación, subrayó. -
Se adelanta la Cruzada Nacional contra el Hambre
Para no interferir con los procesos electorales de este año, el gobierno federal decidió adelantar el mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. Uno de los programas más exitosos de nuestro país es la Cruzada Nacional contra el Hambre, lo que conlleva que veamos fuertemente que el gobierno federal no quiere transgredir o dar pie a suspicacias con programas sociales la legislación eectoral.
El Gobierno de la República tiene objetivos muy claros, “no venimos improvisando, resolviendo e inventando acciones en el día a día”, sino identificados los objetivos y metas a seguir, aunque muchos lo duden, la Cruzada Nacional contra el Hambre es un hecho y avanza como uno de los programas sociales más importantes de la actual administración.
Durante una gira de trabajo por el estado de Michoacán, con motivo del mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el Presidente Enrique Peña Nieto indicó que los programas de la política social se hacen de manera transparente y han crecido en el número de beneficiarios. Cruzada Nacional contra el Hambre es parte de los programas sociales de la SEDESOL y por ello mismo el exito del mismo en toda la nación.
El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los objetivos que se han alcanzado: 731 mil familias reciben apoyos de la tarjeta sin hambre; se han abierto mil 351 nuevas tiendas de Diconsa, hay 5 mil 792 comedores comunitarios en el país, que atienden a 627 mil beneficiarios.
Cruzada nacional contra el hambre es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno federal mexicano que pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México, cuya implementación ha sido otorgada por el presidente Enrique Peña Nieto a la Secretaría de Desarrollo Social. Esta es la primera política social masiva implementada en el sexenio presidencial 2012 – 2018, fue presentada oficialmente el 21 de enero de 2013 en Las Margaritas, Chiapas.
-
Avanza Cruzada Nacional contra el Hambre
A 10 meses de trabajo, la Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a dos millones de personas que no tenían acceso a alimentación, el padrón de beneficiarios del programa para adultos mayores aumentó a cinco millones y se tiene 1.5 millones de jefas de familia inscritas en el seguro de vida.
Durante una gira de trabajo por el estado de Durango, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, destacó que el primer año de gobierno ha sido de retos y de poner en la agenda nacional, la necesidad de reformas que cambien y transformen al país.
Avanza Cruzada Nacional contra el Hambre -
Se relanza la Cruzada Nacional contra el Hambre
A pocos meses de haberse lanzado la Cruzada Nacional contra el Hambre como parte de una intensa política social del presidente Enrique Peña Nieto, tras las elecciones del pasado 7 de Julio, ahora es relanzada.
La Cruzada Nacional contra el Hambre es parte de los ejes principales del gobierno federal para combatir la pobreza en México, por ello mismo presidencia dice que los partidos políticos en el país no deben sacar provecho de este programa.
Dentro de todo lo que hay en torno a la Cruzada Nacional contra el Hambre, hay que reconocer una cosa, es el gobierno de Enrique Peña Nieto el primero en reconocer que hay hambre en México y se está trabajando por erradicarla.
Se relanza la Cruzada Nacional contra el Hambre -
Rosario Robles y la Cruzada Nacional contra el Hambre ¿algo electoral?
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles compareció ante diputados que le mandaron a llamar ya que tienen dudas sobre los usos, alcances y fines del programa “Cruzada Nacional contra el Hambre” que la Secretaría de Desarrollo Social tiene a bien dirigir.
La cuestión es muy sencilla, Rosario Robles fue llamada para que aclare y recibiera de parte de algunos diputados el señalamiento de que se piensa que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa electoral con fines de reposicionar en los municipios más pobres del país al gobierno federal y por ende al PRI; un señalamiento absolutamente valido si vemos que en los municipios más pobres del país quien gana siempre es el PRD.
Pero Rosario Robles explico algo que debe dejar en claro que quienes creen eso quizá no se han fijado que de los más de 1432 municipios que comprende la Cruzada Nacional contra el Hambre, solamente 213 tendrán elecciones este año, año que habrá elecciones en 14 estados del país.
Quizá y usted esté de acuerdo con Rosario Robles y diga, son rumores son rumores eso de que la Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa con fines electorales, pero por otro lado… quizá y usted no está de acuerdo con al titular de la SEDESOL y vea que si tiene fines de reposicionamiento del PRI y Enrique Peña Nieto y el gobierno federal; ¿cierto?
Rosario Robles y la Cruzada Nacional contra el Hambre ¿algo electoral?