A fin de apoyar a los pobladores de las zonas afectadas por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, en los estados costeros de los océanos Atlántico y Pacífico, la Cruz Roja Mexicana envío 52 toneladas de ayuda humanitaria aun cuando falta ver las afectaciones en toda la dimension que hay y habra.
La Cruz Roja Mexicana comienza a desplegarse en ciertas areas que junto con Protección Civil, han visto es mejor estar para poner puestos de comando y avanzada para asistencia de la pobalción civil.
En un comunicado, la institución precisó que 60 voluntarios trabajarán en esta primera etapa de entrega de la ayuda, y en caso de ser necesario, dispone de tres mil voluntarios para apoyar las labores de búsqueda y rescate de personas en las regiones más dañadas.
Seguiremos informando…
Etiqueta: cruz roja
-
Cruz Roja envía ayuda a afectados por Ingrid Y Manuel
Cruz Roja envía ayuda a afectados por Ingrid Y Manuel -
Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013
Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013Graco Ramírez y Elena Cepeda ponen en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2013
El gobernador Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, pusieron en marcha la Colecta Anual 2013 de la Cruz Roja Mexicana, apostando en que el espíritu de solidaridad y el reconocimiento a la Benemérita institución de parte de los morelenses se verá reflejado en sus donativos, mismos que servirán para reforzar las labores de auxilio y rescate que día con día se llevan a cabo.
En compañía del delgado de la Cruz Roja en Morelos, José Esparza Saucedo, Graco Ramírez hizo un llamado a los morelenses «a no dejar sola a la Cruz Roja, a no ser indiferentes a las acciones de la colecta que iniciaron este día, ya que la cantidad que donen, contribuirá sin duda a salvar la vida de una persona que necesite de la institución».
También hizo un reconocimiento a la Escuela de Enfermería «Florencia Nightingale» de la Cruz Roja en la ciudad de Cuernavaca, que es ejemplo nacional en la formación de profesionales de la salud, por lo que asumió el compromiso de continuar gestionando más apoyos y recursos para que se mantenga esa posición y sirva de semillero para contar con especialistas de esa delicada tarea, que tanta falta hacen en los hospitales públicos de Morelos.
El mandatario estatal destacó la actuación relevante de la Cruz Roja en diferentes acciones como en el Operativo de Semana Santa que inicia mañana 15 de marzo, al responder eficaz y oportunamente en caso de presentarse alguna eventualidad en los destinos turísticos, las carreteras y los centros de convivencia adonde acuden visitantes nacionales y extranjeros.
Mientras que José Esparza, delegado de la Cruz Roja en Morelos, detalló que en 2012 se brindaron siete mil 764 servicios de ambulancia totalmente gratuitos; se atendieron 105 mil 818 emergencias médicas, y agregó que la principal línea de trabajo de la Cruz Roja radica en la prevención de accidentes viales.
En tanto que a nivel nacional se atendieron cinco millones 300 mil eventos médicos, y se llevaron a cabo un millón 200 mil servicios de ambulancia totalmente gratuitos, lo que significa que por cada 10 servicios de ambulancia, ocho fueron atendidos por la Cruz Roja Mexicana.
En Morelos la benemérita institución lleva 77 años dando su invaluable servicio, por lo que solicitó al gobernador reforzar el trabajo coordinado para que los servicios otorgados tengan un alcance mayor en otras regiones del estado y con ello se ayude a quienes más lo necesitan.
Actualmente, la Cruz Roja es la red humanitaria más grande de México con 42 mil voluntarias y voluntarios, prestos para acudir a una emergencia en cualquier región del país sin recibir nada cambio.
Elena Cepeda por su parte, reiteró que el Gobierno de la Nueva Visión a través del Sistema DIF Morelos apoyará el trabajo de recaudación de esta colecta, a fin de que a través de la voluntad y el esfuerzo, se sirva a las comunidades que más lo requieren.
Finalmente, Graco Ramírez anunció que para el año 2015 Morelos será sede de la Convención Nacional de Cruz Roja, lo que representa además de la proyección del estado, la generación de un ánimo de mayor unión entre los morelenses.
En la ceremonia realizada en el Salón «Bicentenario» de la Casa de Morelos, asistieron entre otros invitados la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Nadia Luz María Lara Chávez y los secretarios de Gobierno, Desarrollo Social, Hacienda, Desarrollo Agropecuario, y la directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado. -
Siria y lo que ahi ocurre
La situación en Siria está cada vez más al borde de compararse con Libia o con una guerra civil. El ejercito por una parte está luchando con la sociedad civil puesto que se piden reformas democráticas en Siria, lo que podría ser la reminiscencia de los movimientos en África en la pasada primavera que derroco varios gobiernos.
Pero el caso de Siria es mucho más completo, ya que es de las naciones cercanas a Irán, que apoyan y solapan grupos terroristas que van contra blancos estadounidenses o israelíes, etc. por lo cual, no me extraña la exigencia de Estados nidos hoy. EU exige la entrada de la cruz roja internacional a Siria y evalué los hechos.
Si Siria hace eso es casi un cheque al portador para que se le recrimine y se busque una sanción internacional. Así que dudo y mucho se logre saber un poco mejor y de mano de fuerzas humanitarias no beligerantes la situación que hay en dicha nación.
-
Cruz Roja critica combate al SIDA
El contagio del VIH y el Sida entre millones de personas podría ser menor si los adictos que se inyectan drogas fueran tratados como pacientes y no como delincuentes, opinó el viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Más del 80% de los gobiernos del mundo »están inclinados a realidades artificiales, ajenos a la evidencia de que tratar a las personas que se inyectan drogas como criminales es una política fallida que contribuye a la propagación del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) », dijo la Cruz Roja.
Aproximadamente 16 millones de personas en el mundo se inyectan drogas, principalmente debido a que administrarlas por esa vía hace que el efecto sea más rápido y más intenso y éste es un fenómeno que tiende a aumentar en todos los continentes, según la institución.
La Federación Internacional de la Cruz Roja expuso esa situación al divulgar un informe de 24 páginas, que destina esencialmente a promover una nueva estrategia para que las naciones frenen a la propagación del virus entre los consumidores de drogas inyectadas.
El reporte fue difundido una semana antes del Día Mundial de Sida, que se celebra el 1 de diciembre.
La institución internacional, que representa a las oficinas nacionales de la Cruz Roja en casi todos los países del mundo, sugiere mecanismos para reducir el riesgo de que los adictos contraigan el virus contenido en sangre infectada que es transmitido al compartir jeringas.
También dijo que muchos de los adictos están prostituyéndose para pagar su hábito, lo cual »aumenta ampliamente la probabilidad de contagio del VIH a una población desprevenida».
Más de tres millones de personas que se inyectan drogas portan ya el VIH, casi una décima parte de los 33.3 millones que en el mundo están infectadas con el virus.
En Estados Unidos, unas 56 mil personas, muchas de las cuales consumen drogas inyectadas, son contagiadas cada año. Esa tasa de propagación ha permanecido estable casi una década, pero un número considerable de los que están infectados lo ignoran y transmiten el virus sin saberlo, de acuerdo con el organismo federal Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Por años, la organización _asentada en Estados Unidos_ recomendó estudios de rutina, sobre todo entre quienes usan drogas intravenosas y otras personas de alto riesgo.
Si se descubren oportunamente las nuevas infecciones, los pacientes con VIH podrían ser tratados mediante medicamentos con la potencia suficiente para aplazar el desarrollo de los síntomas del Sida.
El reporte de la Cruz Roja indica que en China, Malasia, Rusia, Ucrania y Vietnam hay »mega epidemias» debido al consumo intravenoso de drogas. En algunos países como Rusia, Georgia e Irán, los adictos que se inyectan representan más del 60% de los infectados con el VIH.
La Cruz Roja califica el aumento en la tasa de propagación del virus entre consumidores de drogas que usan jeringas como »una emergencia de salud pública» y recomienda a los gobiernos ofrecer servicios de salud como terapia de sustitución de drogas y programas de intercambios de jeringas y agujas.
-
NO olviden a Haiti pide la Cruz Roja Internacional
A seis meses del terremoto que devastó el país y dejara a un millón y medio de damnificados, Haití requiere aún grandes mejoras en su infraestructura, por lo que es imperativo â??no darle la espaldaâ?, señaló la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
El secretario general de la FICR, Matthias Schmale, presentó este jueves en rueda de prensa un informe en el que se hace un llamado a la comunidad internacional a continuar el apoyo al país caribeño para que tenga infraestructura sanitaria adecuada a largo plazo.
â??El Gobierno haitiano está agobiado por la magnitud del trabajo que le queda por delante, por lo que es necesario que la comunidad internacional no le dé la espaldaâ?, dijo Schmale.
â??Es necesario buscar recursos y soluciones innovadoras para apoyar al gobierno haitiano a prestar los servicios de saneamiento que su población requiereâ?, agregó.
El informe presentado este jueves subraya que Haití es el único país en el acceso al saneamiento disminuyó en los últimos años, incluso antes del terremoto.
Sólo el 17 por ciento de la población tenía acceso a un inodoro, señaló.
â??Estamos hablando de que incluso faltan letrinas y la situación actual es extremadamente insalubreâ?, lamentó el director de programas de emergencia de saneamiento, agua y salud de la FICR, Will Carter.
Carter hizo hincapié en el hecho de que los planes de emergencia para Haití han desplazado a los proyectos a largo plazo.
Por otra parte, Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció en teleconferencia que miles y miles de haitianos viven aún en condiciones precarias en campamentos improvisados en donde los más pequeños alojan a unas 20 personas, pero hay otros que llegan a alojar hasta a 20 mil.
El jefe de misión de MSF en Haití, Hans Van Dillen, señaló la urgencia de que los desplazados internos sean reubicados para evitar futuros problemas de salud como epidemias o enfermedades contraídas por falta de salubridad
-
Cuentas de banco para ayudar a Mty y Tamaulipas por el huracan #Alex
Estas son las cuentas de banco donde tambien puedes ayudar
Cuenta Banorte de apoyo de los afectados por la Tormenta Alex cuenta ní?ºmero 19 0000000065 CLABE 072580000000000655.
Cuentaí? BBVA Bancomerí? 0134300203 CLABE 012580001343002036 yí?Â
Cuentaí? Banamexí? 877717682, CLABE 00258000877717682, ní?ºmero 0000000065. -
Que le paso a Sebastian Figueroa Gonzalez
Uno de los hijos del cantautor Joan Sebastián fue asesinado a la entrada de una discoteca Cuernavaca, tras ser interceptado por un grupo armado que abrió fuego en su contra.
Sebastián Figueroa González, de 32 años y segundo hijo del primer matrimonio del cantautor, se encontraba acompañado de José Manuel â??su hermano mayor- y de varios familiares y amigos que acudieron a la discoteca el Grand Hotel.
Según testigos presenciales los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la mañana de este sábado, el ataque fue directo y no medió palabra alguna entre Sebastián y sus agresores, quienes de inmediato se dieron a la fuga tras realizar el atentado en el acceso del centro nocturno, ubicado en la avenida Plan de Ayala de Cuernavaca.
El Gran Hotel está ubicado a un lado de lo que fue la discoteca Classico, incendiada por un grupo armado hace tres semanas.
Tras recibir al menos tres impactos de bala, Sebastian intentó salvar su vida conduciendo su propia camioneta hacia la Cruz Roja Mexicana pero lamentablemente falleció.
Familiares se encuentran en este momento declarando en la procuraduría de Morelos y el cuerpo aún se encuentra en el Servicio Médico Forense, donde se realiza la necropsia de ley.
Asimismo, se guarda total hermetismo sobre las primeras investigaciones.
El cadáver fue embalsamado en los servicios funerarios HispanoMexicana, donde familiares y amigos montaron guardia.
A las 12:00 pm el cuerpo del hijo del cantautor fue trasladado rumbo a la Ciudad de México para posteriormente llevarlo a Los íngeles, California.
Su segundo hijo asesinado
El autor de temas como «Secreto de amor» ha vencido otras adversidades como el cáncer, pero en agosto de 2006, el cantante debió sepultar a su tercer hijo, Trigo Figueroa, que también murió asesinado, al ser baleado por un presunto fanático que deseaba hablar con Joan Sebastian después del espectáculo éste que ofreció en Texas.
«Quiero agradecer su presencia, saben que duele mucho, es un dolor que no desearía ni al asesino de mi hijo», lamentó en aquella ocasión, advirtiendo que sería la única vez que hablaría sobre la muerte de su hijo
-
Cruz Roja deja de atender alarmas en Sinaloa
La Cruz Roja suspendió sus servicios en Culiacán y Navolato, luego de que un comando irrumpió en las instalaciones de la capital y en su intento por rematar a un paciente hirió a la operadora de radio Genoveva Roguer, quien falleció horas después.
El jefe de socorristas, José Vidal González Zamora, dijo que el cierre de las clínicas será al menos durante los próximos tres días, en espera de que el gobierno del estado les garantice seguridad para desempeñar su trabajo.
Personal del Cuerpo Voluntario de Bomberos de la ciudad y de Protección Civil municipal tomaron a su cargo las ambulancias de la Cruz Roja para apoyar en los servicios de urgencia. Incluso, las llamadas de emergencia fueron desviadas a la central de Bomberos.
Refirió que hay temor en el personal de la institución, sobre todo entre paramédicos y socorristas que auxilian a heridos en balaceras, porque los delincuentes les han arrebatado a los lesionados y los amagan. â??Hemos solicitado protección a las autoridades policiacas, pero éstas han guardado silencioâ?.
La mañana de ayer, un grupo de sicarios baleó a un hombre que conducía un vehículo sobre el fraccionamiento Los íngeles. La víctima, quien fue alcanzada por una bala, aceleró la marcha y se dirigió a las instalaciones de la Cruz Roja, distante a unos tres kilómetros del ataque.
Al llegar a la institución se bajó de su auto y corrió en busca de ayuda; detrás venían sus agresores, quienes dispararon con rifles de alto poder. Recibió dos balazos, pero no murió, y una más alcanzó a la radio operadora. El herido fue remitido al Hospital General, donde es atendido bajo vigilancia policiaca.
El pasado 17 de enero, sobre la carretera México-Nogales, un comando armado interceptó una ambulancia de la Cruz Roja, obligó al personal a descender y remató a una mujer herida de bala que era trasladada desde el municipio de Badiraguato.
Derivado de este evento, en el que murió María Armida Pérez Quintero, de 42 años, el personal voluntario reclamó a las autoridades policiacas el reciente retiro de la vigilancia en sus instalaciones, ante el temor de ser atacados.
Los socorristas de Mazatlán se solidarizaron con sus compañeros de Culiacán y Navolato, sin suspender sus servicios. Comentaron que por instrucciones de la Dirección Municipal de ese organismo, los pacientes heridos en enfrentamientos son trasladados desde hace un mes a hospitales distintos a la Cruz Roja, en prevención a este tipo de ataques
-
Llama Cruz Roja a evitar una pandemia discriminatoria sobre México
El presidente de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, pidió no hacer de la epidemia de influenza una epidemia de discriminación, pues la violencia, la intolerancia y la falta de respeto por la diversidad son de los mayores obstáculos para cumplir el objetivo de proteger la dignidad humana.
«Estas situaciones marginan a personas y comunidades negándoles el acceso a servicios y avivando la desconfianza, la exclusión y el abuso», acotó el titular de esta institución al conmemorarse el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Ante la presencia de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, señaló que México podrá superar la adversidad de la presencia del virus de la influenza A(H1N1), sobre todo con la solidaridad del pueblo mexicano.
Refirió que como en 1985, cuando un sismo sacudió en especial a la ciudad de México y nació el sistema de Protección Civil, los mexicanos hoy «estamos mejor preparados y hemos aprendido de las experiencias, como la que ahora estamos viviendo».
En este contexto, reconoció la labor de las autoridades federales y locales, sobre todo de Salud, para responder rápidamente a la emergencia sanitaria.
En la ceremonia, Margarita Zavala y Daniel Goñi hicieron entrega de 16 reconocimientos a mismo número de integrantes de la Cruz Roja Mexicana por su destacada trayectoria, antigüedad y perseverancia, de las áreas de socorro, veteranos, juventud, capacitación y de Damas Voluntarias.
De esta manera, la Cruz Roja Mexicana se une a las celebraciones mundiales y reiteró el compromiso de redoblar sus esfuerzos para ofrecer atención eficiente a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre.
La Cruz Roja la fundó Henry Dunant, quien después de haber presenciado el 24 de junio de 1859 en la ciudad de Solferino, en Italia, el resultado de la batalla entre los ejércitos austriaco y francés publicó el libro «Recuerdos de Solferino».
En él propuso que se formaran sociedades de socorro en tiempo de paz, con personal médico capacitado para atender a los heridos en tiempo de guerra y que se protegiera y reconociera a los voluntarios que habrían de colaborar con los servicios sanitarios de los ejércitos, mediante un acuerdo internacional.
En 1863 se fundó el Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos, que posteriormente se llamaría Comité Internacional de la Cruz Roja.
En 1864, el gobierno suizo convocó a una conferencia diplomática con la participación de 12 países donde se aprobó el «Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los militares heridos en los ejércitos en campaña», dando nacimiento al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
En conferencias posteriores se amplió el derecho fundamental a otras categorías de víctimas, como los prisioneros de guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial se aprobaron los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, que refuerzan la protección a la población civil en tiempo de guerra. En 1977, los Convenios de Ginebra fueron completados con dos protocolos adicionales.
El 8 de mayo de 1948 se celebró por primera vez en todo el mundo el Día de la Cruz Roja, fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant. El día cambió varias veces de nombre hasta convertirse en 1984 en el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja