Etiqueta: cruz azul

  • Xolos de Tijuana listo ante Cruz Azul

    El equipo de Xolos de Tijuana tiene fe en hacer un buen partido este sábado contra Cruz Azul, primera dura prueba de este Torneo Clausura 2018 de la Liga MX
    Xolos de Tijuana listo ante Cruz Azul

  • Cruz Azul trabaja para lograr el campeonato

    El volante Richard Ruiz afirmó en conferencia de prensa al término de la práctica que el equipo de Cruz Azul trabaja a tope para ilusionar a su afición y lograr en el Torneo Clausura 2017 de la Liga MX terminar con esa sequía de 19 años sin título que acumulan
    Cruz Azul trabaja para lograr el campeonato

  • Se deslinda cooperativa la Cruz Azul de la empresa tecno azul

    Se deslinda cooperativa la Cruz Azul de la empresa tecno azul
    El Gerente de Optimización de la Cooperativa La Cruz Azul, Mario Morán Lagunas, se pronunció al respecto de las opiniones de ligan a la Cooperativa con la Empresa Tecno Azul, la cual enfrenta cargos en el Estado de Morelos, debido a los pasivos ambientales que generó durante su operación en el municipio de Jiutepec.
    “A nosotros no nos liga, ningún compromiso legal, moral u económico, con dicha empresa, que si bien fue fundada por una pequeña porción de socios de esta cooperativa, con la intención de producir un combustible alterno, no pudieron cumplir con el estándar que exigimos, por lo que no celebramos ningún tipo de contrato con ellos.”
    Los estándares que maneja Cruz Azul en sus distintos procesos de producción son de tan alta calidad, que diversas que empresas que buscaban la creación de Combustible Derivado de Residuos (CDR) han sido rechazadas debido a que no son capaces de alcanzarlas, indicó.
    “Para Cruz Azul, lo más importante es la calidad de vida de nuestros trabajadores y la población que habita cerca de las plantas, por lo que no podemos aceptar un combustible que pudiera perjudicarlos, además de que podría dañar la confianza de nuestro producto.”
    En relación a esta declaración, el director general de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Noé Nañez González, mencionó que para la SDS, es de suma importancia este deslinde, ya que Cooperativa La Cruz Azul es la empresa que participa en la estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Estado de Morelos (eGRISEM), en la cual se construirá una planta de CDR en el municipio de Zacatepec, además de 8 plantas de valorización, donde los residuos sólidos urbanos serán separados de acuerdo a sus materiales; y dos donde se producirán abono orgánico.
    “Estamos convencidos del gran trabajo que Cruz Azul está realizando para ser amigables con el ambiente, y sabemos que con el uso del CDR, sus emisiones a la atmósfera están disminuyendo, además de que estamos solucionando en conjunto el problema de la disposición final de residuos sólidos en el estado”, finalizó el funcionario estatal.

  • Es fraude el desfalco en cooperativa Cruz Azul

    Socios y jubilados de la Cooperativa Cruz Azul denunciaron en la Cámara de Diputados un presunto y millonario fraude fiscal de las empresas outsourcing con las que trabaja la empresa.

    Además, debido a la crisis interna de la Cooperativa, en su pasada asamblea general no se creó el Fondo de Previsión Social, por lo que este año no serán deducible de impuestos sus gastos de salud, funerarios y becas educativas.

    Con ello se causa un nuevo quebranto de casi mil millones de pesos a los trabajadores, indicaron los cooperativistas al reunirse con las comisiones de Hacienda y del Trabajo de la Cámara de Diputados.

    El presidente de la Comisión del Trabajo, el diputado priista Tereso Medina, afirmó que «hay evidentes excesos en el manejo de las cooperativas».

    «El caso Cruz Azul es ejemplo de la forma en que se busca evadir el pago de impuestos y restar prestaciones a miles de trabajadores por medio de la elusión del pago del IMSS e Infonavit», subrayó.

    En la documentación, los cooperativistas precisaron que «el hecho de que Cruz Azul no maneje bien el pago de los seguros de vida hace que esta prestación de previsión social sea un ingreso gravable para los socios y trabajadores de la cooperativa».

    «Como consecuencia habrá este año una seria situación para los trabajadores de la Cruz Azul pues deberán pagar el ISR correspondiente a este ingreso», indicaron los cooperativistas inconformes.

    Dijeron que esto causará una contingencia fiscal onerosa debido a que entre el pago del impuesto omitido (IVA) más multas y recargos podría rebasar los 500 millones de pesos sólo en lo que va del año.

    Además, la falta de control y de manejo de la información redunda en que la mayoría de los socios y trabajadores no tienen sus comprobantes de ingresos ni sus declaraciones de impuestos por los últimos 5 años.

    «Este hecho podría tener una contingencia fiscal para los socios y trabajadores de la cooperativa mayor a mil millones de pesos», advirtieron.

    En la documentación destacan que en la pasada asamblea del 31 de julio en Ciudad Jasso, Hidalgo, no se dio cuenta en el orden del día sobre este tema que únicamente puede ser resuelto en esa instancia.

    «El daño es para los mil 43 socios activos, 560 socios jubilados y 3 mil 100 trabajadores ya que los gastos erogados por la cooperativa por previsión social no serán deducibles de impuestos, lo que originará un gasto de mil millones de pesos», insistieron

  • Deportivo CruzAzul, ¿evasores de impuestos?

    Diputados federales que conforman la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación analizan un informe sobre la forma en que operan despachos que ayudan a clubes de futbol y futbolistas a evadir impuestos.

    En el documento se detalla la forma en que opera el despacho Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN) y los servicios que ha prestado a clubes como Cruz Azul, así como las acciones que ha iniciado la PGR y el SAT.

    El informe, que se encuentra en poder de legisladores federales del PAN, PRD y PT, revela que el Cruz Azul llevaba una ‘doble nómina’ donde aparecen nombres de seleccionados nacionales de México y de Paraguay.

    También se incluye el contrato o convenio que firmó el director de operaciones de IDN, Jorge Ramírez Díaz con los directivos de la Cooperativa Cruz Azul para ‘deducir o evitar el pago de impuestos por medio la creación de una empresa’.

    Dentro del informe que analizan los legisladores se destaca una cláusula donde IDN se compromete ante los clubes a ‘resguardar la seguridad jurídica de la empresa por cualquier situación irregular que se pudiera presentar con las autoridades fiscales’

    El despacho también garantiza la promoción de los juicios necesarios ante el SAT para lograr una resolución favorable al club sin un costo adicional.

    Hace unos días la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectaron que IDN asesora a sus clientes para evadir al fisco con esquemas como el outsourcing.

    «Además se ha sabido que este despacho ha asesorado a equipos de futbol para evadir la acción de las autoridades fiscales y no pagar las retenciones por los salarios que se pagan a los futbolistas», precisa en un comunicado emitido el pasado 19 de mayo