Con más de mil personas a bordo arribó a la bahía de Acapulco, el crucero MV Regatta -con bandera de Marshall Islands- de la línea naviera Oceania Cruises, el segundo de la temporada y el número 20 del año
Etiqueta: cruceros
-
Llega más turismo a través de cruceros a Acapulco
-
Canal de Panamá cada vez da servicio a más buques
Ante la proximidad del cierre de la temporada de cruceros 2017-2018, la Autoridad del Canal de Panamá destacó la cantidad de buques que han transitado por la ampliación de la vía interoceánica, en especial los barcos de gran tamaño dedicados al turismo, informaron hoy fuentes
-
Comienza en Guatemala la temporada de cruceros
El Instituto Guatemalteco de Turismo anunció hoy el inicio de la temporada de cruceros 2016-2017, con una expectativa de ingresos de unos siete millones de dólares.
-
Cruceros Carnival saldrán de Cuba
Cruceros Carnival saldrán de Cuba. Cuba ha flexibilizado una norma que prohibía a los nacidos allí arribar a la isla por mar, lo que le permite a Carnival Corp. realizar el primer crucero desde Estados Unidos a la isla en medio siglo, anunciaron el viernes el gobierno cubano y la empresa con sede en Miami.
La compañía se había negado a vender pasajes a estadounidenses de origen cubano para el crucero previsto para zarpar el 1 de mayo, en cumplimiento de la norma cubana, lo cual dio lugar a propuestas y una demanda por discriminación. Luego la empresa dijo que vendería los pasajes pero no realizaría el crucero a menos que cambiara la norma cubana.
El viernes por la mañana, la prensa estatal cubana anunció que se modificaba la norma y el director general de Carnival, Arnold Donald, dijo en un comunicado que el crucero zarparía el 1 de mayo desde Miami. El Adonia, un buque de 704 pasajeros de la línea Adonia de Carnival, realizará el viaje inicial al que seguirán, según los planes, un crucero cada dos semanas.
Donald dijo que Carnival negoció el cambio en la norma cubana y en lo sucesivo sus cruceros y naves comerciales recibirán el mismo trato que los aviones, a los que ya se permitía transportar pasajeros de origen cubano.
«Este es un desenlace positivo y estamos sumamente complacidos», dijo Donald. «Hacemos llegar nuestro sincero agradecimiento a Cuba y a nuestro equipo que se esforzó tanto para que esto sucediera».
En La Habana, la prensa estatal cubana dijo que el cambio es parte de una modificación más amplia de las normas para eliminar muchas de las prohibiciones que pesaban sobre los cubanos que viajaban por mar. Estas prohibiciones se debían a los ataques de exiliados cubanos desde el mar en los primeros años de la revolución.
El gobierno cubano dijo que gente nacida en Cuba podrá viajar como pasajeros o tripulantes en buques mercantes o cruceros y más adelante podrán hacerlo a bordo de yates. El anuncio no menciona específicamente a los transbordadores.
Carnival había acatado la norma vigente anterior al negarse a vender pasajes a exiliados cubanos. Esto dio lugar a manifestaciones de cubano-estadounidenses frente a la sede de la empresa en Doral, críticas del secretario de Estado John Kerry y políticos locales y una demanda por discriminación ante los tribunales federales.
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, un cubano-estadounidense que había criticado la norma, dijo que el presidente del directorio de Carnival, Micky Arison, lo llamó el viernes para informarle del acuerdo. Arison también es dueño del equipo de básquetbol de la NBA Miami Heat.
«Este cambio de la normativa era lo correcto, felicito al señor Arison y Carnival por sus esfuerzos en lo que es probablemente uno de los muy pocos casos en que una empresa ha negociado con éxito el cambio de una norma con el gobierno cubano», dijo en un comunicado.
A partir del 1 de mayo, el Fathom visitará los puertos de La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba. Carnival dijo que los precios son desde 1.800 dólares por persona e incluyen una gama de actividades culturales y educativas, incluidas lecciones de español.
El crucero es uno de los muchos cambios en las relaciones cubano-estadounidenses desde que comenzó el deshielo a fines de 2014.
Carnival es la empresa de cruceros más grande del mundo, que opera 10 marcas con un centenar de buques que atracan en 700 puertos del mundo, según la empresa.
-
Cruceros llevarán más de 80 mil turistas a Q.Roo la próxima semana
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), informó que el mes de marzo iniciará con la llegada de 31 cruceros a Cozumel y 5 a la Costa Maya de Mahahual, con un total de 80 mil 586 pasajeros a bordo.
En un comunicado, su director general Ercé Barrón Barrera, añadió que la promoción y las gestiones realizadas con las empresas navieras más importantes del mundo permiten hoy a Quintana Roo ser el líder en materia de cruceros en México y Latinoamérica.
Recordó que, como resultado de esa promoción, las empresas de cruceros tienen un apretado itinerario de desembarques, tanto en Cozumel, como en Mahahual, lo que “sin lugar a dudas deja una importante derrama económica en beneficio de los quintanarroenses”.
Barrón Barrera señaló que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del lunes 29 de febrero al domingo 6 de marzo de 2016, de los 31 desembarques en Cozumel, 10 serán en la Terminal de Cruceros SSA México, 13 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y ocho en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, lo que representa un promedio de 70 mil 540 pasajeros.
Detalló que los cinco atraques en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual traerán consigo a 10 mil 46 pasajeros en tan sólo una semana.
-
Mas grande empresa de cruceros evitara México hasta junio
Carnival Cruise Lines, la mayor empresa de cruceros del mundo, informó hoy que ha extendido hasta el próximo 15 de junio el plazo para que sus transatlánticos eviten los puertos de México, debido al brote de gripe A en ese país.
La empresa, con sede en Miami, dijo en un comunicado que sus rutas fueron reprogramadas a fin de cancelar la llegada de sus embarcaciones a puertos mexicanos, una medida que antes se extendía solo hasta el 11 de mayo.
«Los itinerarios para los transatlánticos que zarpan entre hoy y el 15 de junio del 2009, que incluyen paradas en México, han sido modificados», detalló la compañía.
La semana pasada, otras compañías como Royal Caribbean International, Holland America Lines, Disney Cruise Line y Fred. Olsen Cruise Line anunciaron medidas similares.
La mayoría de las empresas han ordenado a sus barcos atracar en puertos del Caribe, Centroamérica y Estados Unidos, en vez de enfilar su ruta hacia los mexicanos Cozumel, Acapulco, Progreso, La Paz, Cabo San Lucas, Puerto Chiapas y Huatulco