Etiqueta: cronica

  • Excelente cronica sobre lo que ocurre en el DF

    Una, dos, tres veces se escuchó: â??¡aaatchuuú!â?.

    Habí­a estornudado, como millones de personas, millones de millones de veces.

    Pero, en este caso, ojos de expresiones desconfiadas, temerosas, acusadoras, se clavaron en ella, la chica que con el rostro enrojecido, turbada, intentaba sonreí­r, no lo logró. Era una mueca lo que se dibujaba en su rostro. Un hombre que caminaba en sentido contrario al de la chica, se apartó varios metros, la rodeó, la evadió.

    Y es que ayer, quien estornudaba, o tosí­a, o se sonaba la nariz, como millones de personas lo hacen normalmente, millones de millones de veces, era considerado o podí­a sentirse sospechoso, sospechosa, de portar el virus, de ser un peligro, una amenaza andante..

    Una escena en la urbe más grande del mundo.

    No, no era una ciudad fantasma.

    Pero en ella, por sus calles, caminaban a pasos apresurados, con cubrebocas, serios, demudados, los fantasmas del miedo o hasta del pánico, de la incertidumbre, de los más variados, desatados y contradictorios rumores.

    Un dí­a absolutamente distinto a todos.

    Poca, muy poca gente, unos cuantos atrevidos en los restaurantes, en los centros comerciales, en los templos, en los parques, en los clubes deportivos.

    Casi se agotaron los DVDâ??s en los Block- buster. Enorme la venta de pelí­culas o series en los comercios piratas. Ni una sola vacuna en una sola farmacia. Desde luego, casi imposible encontrar los pequeños y codiciadí­simos pedazos de tela o algodón para cubrir narices y bocas , para â??era el pensamiento generalâ?? proteger las vidas.

    Temprano, en uno de los hospitales de lujo, en el sur de la ciudad, la actividad continuaba. Médicos, enfermeras, personal de limpieza y administrativo, todos con los rostros semitapados. Una sola persona acudí­a en esos momentos a que le sacaran sangre para que le hicieran estudios relacionados con otro padecimiento. â??Tuvimos muchas cancelaciones, nunca habí­a pasado. Ayer hablaron para cancelar, quienes lo hicieron, otros ni llamaron, no vienen, no vendrán. Los sábados tenemos lleno esto por la gente que viene a análisis para lo del colesterol por ejemplo, biometrí­as hemáticasâ?, explicaba una mujer tras el mostrador.

    â??Sí­, hay aquí­ un par de casos, en terapia intermedia, aislados están, que podrí­an serâ?¦podrí­an ser. Pero vino mucha, muchí­sima gente desde la tarde del viernes, en la noche y sobre todo en la madrugada de hoy al servicio de urgencias que decí­a tener los sí­ntomas. En realidad, se trataba de la gripas convencionales, resfriados, o bronquitis, inflamación de ví­as respiratoriasâ?, se animaba a platicar un internado, luego se retiraba sin despedirse de mano de quien le preguntó, tampoco hubo el habitual beso para su amiga, la joven que sí­ acudió a la cita.

    Un dí­a, en la ciudad de México, nunca imaginado ni por las mentes más fantasiosas, o pesimistas. Porque los besos, las risas, las bromas, la alegrí­a, el relajamiento de los fines de semana se quedaron guardados, o fueron encerrados por la alarma, la precaución, el miedo.

    Y flotaban en el viento caliente las preguntas sin respuesta. Las versiones sin fundamento conocido, de origen tan incierto como el mutante virus de la nueva y amenazadora clase de influenza.

    â??Dicen que no hay nada, que es lo mismo que cuando lo del chupacabras, que es para distraer a la gente de los problemas económicos y de la inseguridadâ?, sentenciaba con tono categórico el taxista.

    â??Es más grave de lo que dice el gobierno. pero ocultan cosas para no asustarnosâ?, aseguraba un asustado vendedor de frutas.

    â??Me contaba una vecina que su hijo le dijo que un amigo que está bien conectado le platicó que lo que pasó fue que los narcos soltaron una bomba de microbios, o de bacterias, o de virus y que por eso no quieren que salgamos de nuestras casasâ?, platicaba convencida una mujer madura afuera de una iglesia que estaba a punto de cerrar sus puertas.

    Sábado Distrito Federal en el que, poco a poco, al lento, pesado, mórbido paso de las horas, desaparecí­a la poca gente que se atrevió a salir de sus casas, o tuvo que hacerlo.

    Desoladas La Condesa, Polanco, la Zona Rosa, el Centro Histórico. Pero también Chapultepec, Xochimilco, la plazoleta de Tlalpan. Unos cuantos vehí­culos por Insurgentes, Paseo de la Reforma, el Eje Central.

    Sin embargo, también hubo quienes salieron de la ciudad. En autobuses, en carros, por avión. No eran paseos, se trataba de huí­das.

    La ciudad sin conciertos, la de los museos y estadios cerrados, la de los pasos apresurados y las voces sin eco.

    Y almas audaces, suicidas, inconscientes, aventureras, cada quien su circunstancia, unas cuantas, acompañaban sus soledades, veí­an en las pantallas fantasí­as más reales que lo que se viví­a, se sentí­a afuera.

    Era una ciudad con cubrebocas.

    Y sus manos, sudorosas, iban angustiadas a la frente, rogando que fuera el calor del clima lo que se sentí­a en la piel y no la fiebre de la enfermedad.

    Y una mirada que manifestaba todo y nada. Y un silencio que crecí­a, que gritaba su miedo. Y si tosí­a o estornudaba se volví­a sospechosa, peligrosa, amenaza.

    Sábado Distrito Federal como nunca antes se habí­a vivido, como no se habí­a pensado, como nadie lo habrí­a deseado.

    Una ciudad por la que, con la llegada de la noche, seguí­an caminando los fantasmas de la incertidumbre, los rumores, el miedo y hasta la psicosis

    Technorati Profile

  • Spencer Tunick en Mexico, excelente experiencia, una breve cronica del evento

    18 mil personas mas o menos de manera aun NO oficial es las que fueron a la convocatoria de Spencer Tunick en México
    Se sabe que uno de los primeros convocados en llegar y formarse lo hizo desde las 11 de la noche del día anterior (sábado) y estuvo ahí un mínimo de 5 horas de fila para entrar, quería ser de los primeros en ingresar aunque, no era el primero en la fila.
    Llegamos, fui acompañado por excelentes amigos (Ileana, la Dra. Kleine, Cesar e Higor, un amigo de años) con los cuales desde cerca de las 4am del domingo, ya estábamos listos en participar en esta instalación artística, conocemos la obra de Tunick ya que siempre es de llamar la atención, la primera fotografía que Yo vi fue hace años.
    Tunick en MexicoAsí que no me era extraño lo que sucedería, sencillamente pasaríamos y nos colocaríamos como el staff de Tunick nos informo vía correo de electrónico, las posiciones A, B y C estaban claras.
    Pasábamos, entregábamos nuestra forma debidamente llenada donde, cedíamos los derechos y negábamos a demandar por razón alguna a Spencer Tunick o sus colaboradores por lo que en esta instalación pasara así como por las regalías de las fotos tomadas.
    Nos ubicaron en filas pero creo YO, que jamás imaginaron la respuesta que habría, el record de Tunick en una instalación, lo tenia Barcelona con 7 mil asistentes, hoy México se perfectamente que de manera no oficial, 18 mil fuimos los asistentes y se antoja muy difícil otra nación nos quite este record.
    Así que las filas cada minuto se iban llenando y se tenían que ir juntando para dar espacio a mas gente en nuevas filas, estas líneas de personas en las que estábamos fueron hechas para una sola cuestión, conocernos, romper el hielo, hacer tiempo para que todos estuvieran entrando, etc. Pero, la razón es saber donde están tus cosas.
    Claro, entiendo claramente aunque en los correos electrónicos el staff de Tunick a los participotes se nos dijo NO ARTICULOS DE VALOR, NO CAMARAS y TELEFONOS CON CAMARA, USALOS PERO NO PARA FOTOS, que era imposible el lograr no metieran cámaras, así que pues con dicho volumen de gente, se evito la revisión.
    Llego la hora, era cerca de las 7 am y nos quitamos la ropa, muchos tiritaban de frío, personalmente Yo no, nos movimos a la plancha del zócalo y se nos dijo que habían cuadros, y en cada cuadro, debía estar una persona, así lo hicimos, y así se nos tomo las fotos en las posiciones A, B y C.
    Pero esperen, no se iba a desaprovechar todo eso, estando tantos de una vez, ¿cierto?, se nos tomo una foto con el saludo a la bandera, que aunque muchos se extrañaron (yo entre ellos) lo realizamos ya que A) no se le falta el respeto a la nación, B) no había bandera por disposición oficial en respeto a la ley de símbolos patrios y C) no es ilegal.
    Después, bueno, caminamos rumbo a la avenida 20 de noviembre, que la plagamos, claro, el tiempo corría y no entramos los 18 mil asistentes, así que sencillamente se tomo la foto con un 75% en la avenida y el resto de gente al final de la columna en el cuello de botella creado por esta marea de gente.
    Ya que una vez se tomaron las fotos, vamos a vestirnos, pero camino a la ropa, se invito a las mujeres a una instalación solo ellas, así que fueron rumbo a palacio nacional.
    Tunick en MexicoPero aquí inicio lo mas criticable de todo, ya que no todo fue miel sobre hojuelas; las mujeres se sintieron incomodadas cuando hombres vestidos se aproximaron a verlas a la distancia, así que podrán imaginar la escena, muchas no querían ser tan observadas en desventaja, ya que todos en cueros, valido; pero unos vestidos y otros desnudos, no se vale.
    Se pidió retroceso a los que se aproximaron y se tomaron ciertas imágenes que según me contaron, pues fueron en el suelo y unas con otras casi creando una alfombra de damas en la imagen.
    Todos a vestirnos, se acabo.
    Dos cosas si tengo que señalar, la primera es que entiendo que no se colocaran monitores en la parte mas lejana de la instalación (Palacio nacional) ya que en la perspectiva saldrían en la imagen, pero caray, al fondo no se escuchaba casi nada y en el mismo tenor, otra cuestión, el traductor que tuvo Spencer Tunick, era un pelmazo que mas que entender que deseaba sinceramente hacer Tunick parecida que traducía al pie de la letra como Babblefish las palabras que Tunick iba diciendo, lo que hacia que perdiera cierta lógica sus señales.
    Otra cuestión y esa si en verdad muy mal de todos, la plancha del zócalo y el circuito zócalo, no estaba barrido, había piedrillas y hasta pequeños vidrios, alguien piso una taparosca de refresco, etc. Caray, ahí si les fallo ya que no pedíamos que estuviera reluciente de limpio, seria casi imposible, pero si limpio ya que la gente desnuda iba a poner su cuerpo ahí y de menos, se merecía un espacio limpio.
    De lo demás, bueno, el espíritu de celebración se vio con gritos de íSi se pudo, si se pudoî así como íMéxico, México, Méxicoî, muchas porras de la UNAM (no escuché una sola del Politécnico) ya que la UNAM estuvo apoyando la instalación de Tunick, así que además de ello, los consabidos chistes de ver pasar un policía y la gente le gritara y chiflara, que se desnudara y pasara a posar con ellos, así como a los últimos que fueron entrando al zócalo por ahí de las 5am decirles ígracias flojos por llegar tardeî, silbidos y mentadas de madre así como chistes y bromas pesadas y no tanto, hizo que en un ambiente bastante bueno y cordial, los mismos que posamos, la pasáramos mejor.
    Spencer Tunick en México un placer tenerte por aquí, vuelve pronto y avisa, lo repetiría sin problema alguno.
    PD Búsquenos en los medios de comunicación ya que Cesar estuvo acreditado como prensa y como lo esperamos al final de todo para irnos a desayunar, conforme iban bajando de la terraza del hotel Holiday Inn Centro Histórico (donde prensa estuvo contenida) los miembros de la prensa, nos tomaron fotos, entrevistas, opiniones, etc. Así que en BBC Mundo, Televisa Radio México (96.9 FM), Noticieros Televisa, TV Azteca, USA Today y unos cuantos mas medios de comunicación que ya no supimos o recuerdo tomaron notas de Ileana, Dra. Kleine y un servidor sobre lo recién vivido.
    Actualizacion: Tenia que existir algo no tan agradable en esto, y es que leyendo comentarios en los Blogs del Universal alguien señalo que en el diario 20 Minutos de España, gente estaba siendo ígroseraî ante las imágenes que ya se conocen en el mundo de lo que hicimos ayer en el zócalo capitalino.
    Me desilusiona de una sociedad que se esta mas avanzada en cuanto al combate de la xenofobia, racismo, etc. Quien guste ver los comentarios, aquí la liga.
    Technorati Profile

  • 1ero de Diciembre, dia internacional de combate al SIDA

    Este escrito es especial para Mí por dos razones, la primera es que la primera persona famosa que reconoció estar infectado de la nueva pandemia del siglo y ahora, del milenio, fue (y es aun hoy en día) un icono con el que crecí y moriría pocos meses despues… otra, un buen amigo mío, también fallecería pero fue por el que quise saber cuanto pudiera del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
    A muchos niños de pequeños les ponían cintas de audio con cuentos o canciones fáciles de reconocer, a mí me pusieron música clásica y curiosamente, el disco negro de grandes éxitos de la banda Inglesa íQueenî, muchas tardes escuchaba íBohemian Rapsodyî, íYouíre my best friendî, íKiller Queenî, etc. cuando llego 1991 y me entere de su muerte, recuerdo puse ese disco (ya cd) y me di cuenta de que Dios, quería en su coro celestial una voz tan fabulosa como la de Mercury… fue muy emotivo al menos para Mi, ver la inauguración de las olimpiadas de Barcelona 1992 cantando sola Montserrat Madgalef cuando el tema de las olimpiadas seria cantado con Mercury también.
    Después un amigo mío, desarrollaría el virus en su cuerpo producto de una transfusión de sangre a inicios de los 90s lo que le marco para siempre, no era drogadicto, no era homosexual, ni era parte de los grupos de riesgo en donde el VIH iba lentamente avanzando en cifras de contagios y decesos, es cuando por fin entro al mundo de la información y veo el VIH con cifras, palabras, prevención, etc.
    Ya a estas alturas, sabemos que es el VIH, es una enfermedad silenciosa ya que la doble moral en el mundo le hace avanzar en el absoluto silencio, muchos por miedo no se hacen la prueba sanguínea aun cuando no hayan estado en contacto con grupos de riesgo o tenido sexo sin protección, el miedo corroe muchas conciencias que prefieren no saberlo con certeza y quizá, andan diseminando el virus como camión que expele humo en la carretera.
    Hace dos años, la OMS se había propuesto la meta de dar medicamentos retrovirales a 3 millones de personas infectadas, hace unos días el Dr. Jim Yong-Kim pidio ídisculpasî ya que él y sus colegas no lo consiguieron… podría reclamarle ya que la falta de prontitud o recursos o interés que se Yo, le debió de haber costado la vida a unos cuantos de miles.
    Pero tampoco lo puedo hacer, ya que las instituciones no mandan a alguien que nos este cuidando 24 horas al día los 365 días del año para decirnos como ícuidarnosî, en la década de los 80s, bueno, el VIH era mas tabú que otra cosa, algo que solo le da a los homosexuales o drogadictos, algo que hasta en el piquete de un mosco o un beso puede contagiarse… los infectados en aquellos años oscuros, ya en su gran mayoría están muertos, ya que la mayoría de los 40.3 (si, cuarenta) millones de infectados en el Mundo son de los últimos 7 u 8 años a la fecha.
    ¿Molesto?
    Si, ya que el ser humano tiene en sus manos el poder ícontrolarî (ya no digamos acabar, ¿cierto?, eso es utópico) la pandemia, de esos 40.3 millones de personas, 2.5 millones son niños menores a los 15 años, ellos nada hicieron para padecer este futuro negro que se les vislumbra; decía mi abuelo íel sentido común es el menos comun de los sentidosî y es verdad.Y aunque hay esfuerzos serios para desarrollar una vacuna contra el VIH, los informes no son alentadores al menos en el mediano plazo, el virus tiene una estructura que de acuerdo a la opinión de una Doctora amiga mía, es increíble ya que muta demasiado veloz como para poder acertar el medicamento en cuestión que comience la ídesinfecciónî corporal.
    Aquí cabe señalar algo, desde hace mas o menos una década hay el pensamiento popular de que este virus fue producto de un experimento de laboratorio fallido y que se salió de control, ok, para Mí ese pensamiento es como muchos mas, parte de la teoría de la conspiración Universal en cuanto a que las grandes potencias tienen una logia secreta donde se desarrollan cuestiones como estas en el mas absoluto secreto para controlar la población a niveles síquicos o físicos… la íextrema derechaî hace parecer con este virus que el ícastigo divinoî es autentico ante lascivas actitudes en la vida, y con el respeto que me merecen, pero tantas cosas he escuchado y leído que la verdad renuncio a seguir escribiendo sobre el complot de algunos sobre el mundo.
    f_wad01_v
    De acuerdo a ONUSIDA (¿no conocían el proyecto?, dense una vuelta esta muy interesante con material realmente claro del VIH) se estima que cada día en el Mundo hay 14 mil infectados, ¿saben cual es el verdadero problema de esto?, de esos 14 mil en los próximos 12 meses no más de 1200 sabrán que ya son seropostivos, el resto en la ignorancia que les fortalece ante el temor de hacerse una prueba y comprobar su salud, seguirá asistiendo al apocalíptico ejercitó de portadores ñ transmisores.
    De aquí, se desprende algo, aunque los apoyos internacionales existen no son los suficientes, ya que muchas naciones simplemente dicen que colaboraran pero nunca envían el cheque, pero el VIH tarde que temprano, impactara economías, por ejemplo, en ¡frica subsahariana solamente se concentra el 30% de infectados, díganme ustedes, si un tratamiento con retrovirales esta en mas o menos $1.600 dólares, ¿podran costearlo?, esto NO cura, pero previene el deterioro rápido del sistema inmunológico del cuerpo que esta infectado, pero este precio es para los 11 países que suscribieron acuerdos con la industria farmacéutica mundial para reducir hasta en un 55% el costo del tratamiento (para mayores datos, ver aquí), en el cual esta México, pero… ¿y los demás?
    Ahora imaginen un sistema de salud de algún país donde se tengan que dar servicio a 39.500 infectados (el caso de México) con retrovirales, es un costo altísimo, y estos enfermos, ¿tendrán trabajo?, de que viven si muy poca gente ofrece empleo a infectados de VIH, que es otro gran problema ya que se convierten en desempleados y con casi nulas esperanzas de volverse a emplear.
    Pero ese es el caso de México, la 11 economía del Mundo, asustémonos solamente esbozando a breves pinceladas la situación de Kenya o Níger en ¡frica, de por sí sus economías son paupérrimas ahora, imagínense el costo del tratamiento por retrovirales frente al PIP (producto interno per cápita) que dichas naciones tienen…
    Dantesco, pero al menos en días como hoy hay que hacer el mayor ruido posible, escribir líneas y líneas para ver si alguien que no estaba del todo enterado, ahora lo esta y recapacita antes de encontrarse en una situación de riesgo en el futuro…