Etiqueta: CROC

  • 100mil empleos perdidos por la Influenza AH1N1

    La contingencia por el virus A (H1N1) propició la pérdida de unos 100 mil empleos en los sectores hotelero y gastronómico, afirmó el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) , Isaías González Cuevas.

    Al término de la firma de un convenio entre esa central y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) , opinó que para resolver ese problema se requiere de la intervención más decisiva del gobierno federal.

    En entrevista dijo que el panorama para la clase trabajadora es poco alentador si se toma en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya confirmó que 5.2 por ciento de la Población Económicamente Activa no está laborando.

    González Cuevas destacó que es necesario que el gobierno federal canalice recursos para la generación de empleos de entre tres y cinco por ciento del Producto Interno Bruto.

    Indicó que en otros países los gobiernos están aplicando fondos por esos montos para paliar la crisis económica mundial y puso el ejemplo de China, donde se canalizó 13 por ciento para ese propósito, mientras que en México sólo se ha destinado 0.3 por ciento.

    En cuanto a los 50 pesos que el Gobierno del Distrito Federal dijo que entregó a trabajadores de las industrias hotelera y restaurantera que dejaron de ganar por el cierre de comercios durante la emergencia epidemiológica, pidió una investigación.

    «No los recibieron los trabajadores, pues la CROC representa a miles de empleados en el Distrito Federal en estos dos sectores y hasta donde sabemos ninguno de ellos se benefició» , replicó.
    Sobre la forma como los sindicatos están contribuyendo a resolver la crisis, destacó que la CROC ha firmado acuerdos para que a los trabajadores se les pague tres días a la semana y en otros casos se les den despensas

    Technorati Profile

  • Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC

    En 1952 la situación política que vivía el país y la lucha de las masas populares, se desenvolvía en estrecha relación con el desarrollo económico del país. Durante los primeros sexenios de post guerra se dio en México un tránsito del capitalismo de Estado, hacia el Capitalismo Monopolista de Estado. Aumentando rápidamente la inversión extranjera en la industria y el comercio.

    No obstante este crecimiento la situación de la clase trabajadora no fue del todo favorable, importantes sectores se percataron que el único camino acertado para mejorar la situación que vivían, era emprender una lucha por la mejora de salarios y la defensa de sus derechos laborales. La acción combativa de los trabajadores tropezó de inmediato con la abierta oposición de los lideres que concordaban con las políticas del gobierno,

    Ante esta situación, algunos sindicatos decidieron crear un contrapeso a las organizaciones apegadas a las políticas gubernamentales, por lo que en abril de 1952 se unifican parar dar paso a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC. A ella se integraron la Confederación de Obreros y Campesinos de México (COCM), la Confederación Proletaria Nacional (CPN), creada en 1942, la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) fundada en 1947 y la Confederación Unitaria de Trabajadores de México (CUTM). Esta nueva Confederación fue la Segunda Central Nacional, por su importancia numérica

    Technorati Profile