Centenares de familias cristianas han huido de un poblado en el centro de Siria ante el avance de los combatientes del Estado Islámico hacia esa localidad, dijeron activistas el sábado, en el aniversario del inicio de los ataques aéreos estadounidenses contra los extremistas en Irak.
La coalición encabezada por Estados Unidos ha lanzado 6.000 ataques desde el aire contra el grupo estado Islámico después de que ampliara sus operaciones contra los extremistas en Siria.
Sin embargo, un año después, el grupo Estado Islámico mantiene su capacidad para emprender operaciones ofensivas en el «califato» que declaró en ambos países, no obstante algunos avances de los combatientes curdos y las fuerzas aliadas iraquíes.
En tanto, la búsqueda proseguía en Egipto para ubicar a un rehén croata desaparecido al que había amenazado de muerte una célula del Estado Islámico.
El sábado, Osama Edward, director de la Red Asiria Cristiana para los Derechos Humanos en Siria, dijo que centenares de familias cristianas han huido del poblado cristiano de Sadad hacia la ciudad de Homs, a la que controla el gobierno en el centro del país, y la capital, Damasco.
El activista Bebars al-Talawy, que se encuentra en Siria, dijo que intensos enfrentamientos ocurrieron el sábado cerca de la localidad de Qaryatain, a la que capturó el jueves el grupo Estado Islámico. Qaryatain se ubica a 25 kilómetros (15 millas) al noroeste de Sadad.
La localidad se encuentra en medio de un triángulo que forman las ciudades de Homs, Palmira y Damasco. Los activistas afirman que Qaryatain tiene una población mixta de unos 40.000 musulmanes suníes y cristianos, así como miles de desplazados internos que huyeron antes de Homs.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña dijo que la lucha del sábado se concentró en una zona entre Qaryatain y la aldea de Mheen, que se ubica a medio camino hacia Sadad.
El Observatorio dijo que los efectivos sirios dispararon fuego de artillería y la aviación atacó varias veces zonas externas de Qaryatain.
Miembros del Frente Nusra, afiliado a al-Qaida, capturaron Sadad brevemente en 2013 pero las fuerzas gubernamentales recuperaron después la ciudad.
«La gente vive con temor en la zona», declaró Edward.
La crisis en Siria, que dio inicio en marzo de 2011, ha dejado más de 250.000 personas muertas y más de un millón heridas.
Etiqueta: cristianos
-
Centenares de familias cristianas huyen de Siria por el Estado Islamico
-
Estado Islámico realiza otra matanza de cristianos
Un video difundido por el Estado Islámico parece mostrar la matanza de alrededor de 30 cristianos etíopes por parte de las filiales del grupo extremista en Libia.
El video, de 19 minutos y subido a internet, muestra supuestamente a dos grupos de cautivos. Dice que un grupo está en poder de una filial del Estado Islámico en el este de Libia llamada Provincia de Barka y el otro en poder de una filial en el sur llamada Provincia de Fazzan.
Un enmascarado que blande una pistola dice en un largo discurso que los cristianos deben convertirse al islam o pagar un impuesto especial como ordena el Corán. El video alterna luego entre imágenes de cautivos en el sur a los que matan a tiros a 16 hombres y a otros 12 en el este a los que decapitan en una playa.
No estaba claro de inmediato quiénes eran los cautivos ni cuándo los capturaron.
El video llevaba el logo oficial Al-Furqan, la división de medios del Estado Islámico y era similar a videos anteriores difundidos por el grupo extremista. En un video difundido en febrero, se ve a milicianos en Libia decapitar a 21 cristianos egipcios en una playa.
El Estado Islámico ha podido ganar terreno en Libia, donde dos gobiernos respaldados por milicias rivales pelean entre ellos.
El grupo Estado Islámico también está avanzando en Irak, donde los extremistas tomaron tres aldeas cerca de Ramadi, en la provincia occidental de Anbar y mantenían combates intensos con las fuerzas del gobierno.
Más de 90 mil personas han huido ante el avance de los extremistas en Anbar, informó una agencia humanitaria de la ONU el domingo.
La Oficina para Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA por sus siglas en inglés) explicó el domingo que los civiles huyen de Ramadi y de tres localidades cercanas que la milicita radical tomó hace unos días. Las agencias humanitarias actuaron rápido para proporcionarles asistencia, incluyendo alimentos, agua y alojamiento, agregó.
Nuestra principal prioridad es entregar asistencia vital a las personas que huyen, alimentos, agua y refugio están en lo más alto de la lista de prioridades», dijo Lise Grande, coordinadora humanitaria de la ONU para Irak.
Grande se mostró preocupada por la seguridad de los desplazados, que en su mayoría se dirigen a Bagdad y Faluya, en manos del Estado Islámico.
Ver a la gente cargar con lo poco que pueden llevar y huir en busca de un lugar seguro es desgarrador», agregó.
Funcionarios iraquíes en Anbar han descrito Ramadi como una ciudad fantasma, con calles vacías y comercios cerrados.
Tropas iraquíes, respaldadas por milicias chiíes y bombardeos aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos, lograron expulsar al grupo Estado Islámico de la ciudad de Tikrit, en el norte del país, a principios de este mes.
Los soldados se han enfrentado a los insurgentes en Anbar, que vivió algunos de los combates más intentos durante los ocho años de ocupación militar estadunidense -
220 cristianos asirios fueron secuestrados por milicianos del grupo Estado Islámico
Unos 220 cristianos asirios fueron secuestrados por milicianos del grupo Estado Islámico en el noreste de Siria, donde se registra un éxodo masivo de la población que teme nuevos secuestros por parte de los yihadistas.
«No menos de 220 asirios fueron secuestrados en 11 localidades por el grupo Estado Islámico en los últimos tres días» en la provincia de Hasake, noreste de Siria, fronteriza con Irak y Turquía, anunció este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En un balance anterior, el OSDH daba cuenta de 90 cristianos secuestrados por el EI.
Los secuestros provocaron la huida de casi 1.000 familias, o sea unas 5.000 personas, del noreste sirio para refugiarse en las ciudades de Hasake y Qamishli, bajo control de las fuerzas kurdas y gubernamentales, dijo por su parte Osama Edward, director de la Red Asiria de Derechos Humanos con sede en Suecia. «Hay negociaciones a través de mediadores de tribus árabes y una figura de la comunidad asiria para obtener la liberación de los rehenes», informó este jueves el OSDH.
El grupo Estado Islámico (EI) controla 10 aldeas cristianas de la región de Tall Tamer, al oeste de Hasake, afirmó el OSDH. Osama Edward denunció también el secuestro de 70 a 100 cristianos asirios, «en su mayoría mujeres, niños y ancianos».
Los secuestrados fueron llevados a Chaddadé, un bastión del Estado Islámico al sur de Hasake, indicó Osama Edward. «El Estados Islámico pierde terreno y tomaron esos rehenes para utilizarlos como escudos humanos», afirmó Edward, que piensa que intentarán cambiarlos por prisioneros yihadistas en manos de los kurdos.
«Unas 200 familias se refugiaron en Qamishli y van a ser alojadas en viviendas de la ciudad», dijo por su lado a AFP Jean Tolo, responsable de la organización asiria de ayuda y desarrollo en esa ciudad. «No sé cuántos son exactamente. Desde hace tres días no cesan de afluir. Están desesperados, en una extrema indigencia, lo dejaron todo atrás para venir», dijo Tolo. Según el OSDH en los combates de los últimos tres días murieron 14 combatientes kurdos y tres asirios, entre ellos una mujer, miembros de la guardia de Jabur, región donde está implantada esa comunidad.
El grupo EI busca vengarse de la ofensiva kurda en la región de Hasake apoyada por bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos, señaló el OSDH.
El Consejo de Seguridad de la ONU «condenó con firmeza» el secuestro de cristianos, los primeros a gran escala ocurridos en Siria.
«Esos crímenes muestran nuevamente la brutalidad de EI que es responsable de miles de crímenes y violaciones contra la gente de cualquier religión, etnia y nacionalidad», dijo el Consejo de Seguridad, que reclamó la «liberación inmediata y sin condiciones» de todas las personas secuestradas por el EI pero también por los otros grupos islamistas como el Frente al Nosra, la rama siria de Al Qaeda.
Las acciones del EI, entre ellas las decapitaciones, son «crímenes de lesa humanidad», dijo la ONU que acusó al grupo de imponer el terror en los territorios que controla.
El grupo suní radical, que sufrió varias derrotas en las últimas semanas en terreno iraquí, lanzó el jueves una «campaña internacional» de apoyo al «califato islámico», proclamado en junio de 2014 por Abu Bakr al Baghdadi en los territorios que controla en Siria e Irak. «Hermanos, únanse a nosotros en esta campaña y participen en el combate contra las operaciones que los infieles lanzan para detenernos», exhortó el EI, refiriéndose a los bombardeos aéreos que la coalición inició en septiembre pasado. «Los lobos solitarios no cesarán de matar a cada uno de ustedes», amenazó el llamado dirigiéndose en particular a los franceses.»Pagarán por haber insultado al profeta Mahoma», agregó seis semanas después de los atentados de París contra el diario satírico Charlie Hebdo.
El ascenso del grupo Estado Islámico eclipsó el enfrentamiento entre las fuerzas gubernamentales del presidente Bashar al Asad, condenado por varios países occidentales, y la rebelión, que en marzo entra en su quinto año.
-
Cristianos iraquies en indefension
El más alto líder de los iraquíes cristianos en el Reino Unido, el arzobispo Athanasios Dawood, dijo a medios de comunicacion que la congregación en Irak to tiene quien los proteja y no tienen otra opción que abandonar el país.
El jerarca hizo las declaraciones una semana después de que más de 50 feligreses murieron dentro de su iglesia en Bagdad después de que militantes islámicos los secuestraron.
Sin embargo, una diputada cristiana del Parlamento iraquí sostiene que sus correligionarios deberían quedarse y luchar por sus derechos.
El arzobispo, que subrayó que estaba expresando su opinión, manifestó que los cristianos han perdido toda esperanza que el gobierno de Irak o de otros países occidentales los puedan proteger.
Dawood recomendará a la congregación de cristianos en Irak que abandonen el país e hizo un llamado al gobierno británico para que les conceda asilo.
Los cristianos, de la etnia asiria, han vivido en Irak desde el primer siglo pero desde la caída de Saddam Hussein se ven aislados del gobierno de Bagdad, que no ha tenido ni la voluntad ni la capacidad de protegerlos.
Según el arzobispo ha sido un constante crítico de las fuerzas de Estados Unidos y el Reino Unido por no ofrecer protección.
Ha habido una serie de ataques con bomba contra sus iglesias que ha motivado a muchos a huir hacia países vecinos.
Se estima que hay aproximadamente medio millón de cristianos en Irak, aunque cientos de miles han abandonado el país desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003.
-
Matan a 12 cristianos en Africa
Varios atacantes mataron el miércoles a 12 personas en una pequeña aldea cristiana del centro de Nigeria, dijeron las autoridades, y cortaron la lengua a la mayoría de las víctimas en una región en la que la violencia religiosa ha causado en lo que va de año centenares de muertos.
El ataque fue casi una copia de las tácticas utilizadas la semana pasada en una matanza cometida en otra aldea cristiana en la que fueron asesinadas más de 200 personas.
Al amparo de la oscuridad y la lluvia, los atacantes entraron en la ladea de Byie a primeras horas del miércoles, incendiaron las viviendas y dispararon al aire, dijo el testigo Linus Vwi.
«Me puse a correr», dijo Vwi, y agregó que unos 20 vecinos se refugiaron en la selva y ocultos en la maleza escucharon los gritos de las víctimas.Agregó que los atacantes hablaban fulani, una lengua usada mayormente por los pastores musulmanes de la región. Las autoridades y testigos presenciales culparon a los pastores musulmanes de las matanzas de la semana pasada.
El líder comunal fulani Sale Bayari negó que los fulanis participaran en las matanzas, aunque recordó que su comunidad sufrió recientemente una masacre similar.
Seis personas heridas en el ataque durante la noche fueron hospitalizadas, dijo Mark Lipdo, líder de un grupo regional cristiano.
Entre los muertos figuraron siete mujeres, cuatro niños y un hombre, agregó Lipdo. Los atacantes cortaron la lengua a la mayoría de las víctimas, dijeron los testigos.
No quedó en claro la razón de la mutilación de las víctimas. En Nigeria, los asesinos mutilan con frecuencia a sus víctimas como parte de los rituales de magia negra o «juju», y las usan luego como amuletos
-
Se investigara matanza en Nigeria
El presidente en funciones de Nigeria, Goodluck Jonathan, ordenó hoy que se lleve a cabo una «profunda investigación» de la matanza que tuvo lugar el domingo pasado en la que murieron más de 500 personas, en su mayoría mujeres y niños cristianos, en las afueras de la ciudad central de Jos.
Según el portavoz de Jonathan, Ima Niboro, el presidente también ha dado órdenes a los jefes de los servicios de seguridad de que controlen la situación en la zona para prevenir nuevas situaciones de violencia en Jos, capital del estado de Plateau.
El Gobierno del estado de Plateau informó ayer de que al menos 500 personas había sido asesinadas, supuestamente por pastores musulmanes fulani, que atacaron tres aldeas de las afueras de la ciudad de Jos en la madrugada del domingo, aunque la Policía afirma que fueron 55 las personas que murieron.
Según testigos presenciales, los pastores, que estaban armados con revólveres, fusiles, metralletas y machetes, atacaron a los residentes de los pueblos de Dogo Nahawa, Zot y Ratsat, cuya población es mayoritariamente cristiana.
La masacre, que ha sido condenada por numerosas organizaciones nigerianas y por EEUU, el Reino Unido, Francia y el Vaticano, llevó a Jonathan a destituir al Consejero de Seguridad Nacional, el general retirado Sarki Mukhtar, al que sustituyó por Aliyu Gusua, que ya ocupó ese mismo puesto en dos ocasiones.
El gobernante nigeriano se reunió ayer con los jefes de los servicios de seguridad en Abuya para decidir las medidas que se van a tomar en respuesta a la matanza, mientras que el portavoz del ejército, Galadima Shekari, anunció que se enviarían más soldados a la zona.
«La situación ahora es de calma y, por la información que yo he recibido, puedo asegurar que el Ejército tiene el control», afirmó Shekari.
La Policía del estado de Plateau ha informado de que 93 personas han sido detenidas en relación con el ataque, la mayoría de ellos de la etnia fulani
-
192 muertos en enfrentamientos en Nigeria
Al menos 192 personas murieron en nuevos enfrentamientos en Nigeria entre cristianos y musulmanes en la ciudad de Jos (centro), informó este martes un imán.
«Hemos recibido 156 cadáveres esta mañana y otros 36 esta tarde. En total, tenemos 192 cadáveres», dijo el responsable de la mezquita central de Jos, Balarabe Dawud.
Durante el fin de semana, al menos 26 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en enfrentamientos entre cristianos y musulmanes de la ciudad de Jos.
Nigeria, el país más poblado de Africa con 150 millones de habitantes, sufre frecuentes violencias entre musulmanes del norte y cristianos del sur, especialmente en los Estados del centro y del norte, donde las comunidades religiosas tienen dificultades para coexistir.
La ciudad de Jos está situada entre el norte mayoritariamente musulmán y el sur cristiano.
En noviembre de 2008, centenares de personas resultaron muertas en dos días, durante enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.
Según fuentes oficiales, el balance de muertos se elevó a 200, pero otras fuentes consideran que el número de víctimas mortales pudo ser de hasta 400.El mes pasado, al menos 70 personas murieron en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y miembros de un secta radical islamista en el norteño estado de Bauchi.
-
Problemas en Libano enfrentamientos y Hezbola de nuevo
Que tiempos aquellos antes de 1976 cuando Líbano fue escenario de la tolerancia en medio oriente pudiendo convivir cristianos musulmanes y judíos en una nación que estaba siendo considerada una joya en el desierto.
Ahora, la filtración de una organización que lleva años en cargos específicos muy bien delimitados y claro esta, de importancia en el escenario publico / político ha devastado mucho la confianza en el gobierno y sus instituciones.
Apenas hace unos días ante una decisión de las autoridades al destituir al responsable de la seguridad del aeropuerto hizo que se desencadenaran 4 días de combates en las calles de Beirut.
La cifra de victimas mortales llego a 24 y muchos creen no solo dentro del país de los cedros para reyes, sino en naciones unidas, que Líbano esta al borde de una guerra civil.
Aunque muchos digan que no la serie de homicidios sistemáticos a políticos y lideres religiosos católicos que han venidos menoscabando la credibilidad en las autoridades que siempre han sido pro Sirias así como, Hezbola, tienen en las noticias al país su población y enfrentamientos por todo su territorio.
En caso de una guerra civil, dudo quedaran las cosas como en la década de los 80s, ahora habría mayor intervención internacional y claro esta, quizá mayor virulencia en los ataques.
En fin, habrá que esperar pero se antoja sumamente difícil el que alguien logre desarticular la bomba que parece estallara en unos meses.
Technorati Profile -
Menos catolicos en el Mundo
Hace unas horas vi un dato que me dejo pensando no por lo frió del numero sino mas bien por la forma en que se interpreto.
La cifra dura y fría dice:
«17.4% de la población mundial es católica, frente a 19.2% que es musulmana»
Ok, esto puede tener tantas lecturas como la misma mente humana y hay que ver la forma en que se levanto esta cifra ya que así nos damos una idea de que también fue hecho el estudio, ¿verdad?
Ok, pero lo que me dejo pensando fueron las palabras de monseñor Vittorio Formenti, responsable del Anuario Pontificio, en una entrevista publicada ayer por el periódico L’Osservatore Romano.
Pues dice que este dato es para reflexionar.
No lo dudo ni tantito, pero ¿que hay que reflexionar? ¿La fe? ¿La forma en que se representa? Quizá ¿usos y costumbres?
Entrar en este terreno es un tanto cuanto peligroso pero sea dicho con el mayor de los respetos todas las religiones en el mundo (todas) tienen sus problemas, algunos extremistas otros cerrados unos mas arcaicos, etc. Al menos ya mencione calificativos que le van a las tres grandes religiones del mundo la Católica, Musulmana y Judía, ponga usted el calificativo que guste.
¿Entonces hay menos católicos que antes porque… ?
Aunque esta misma cifra es curiosa, al final de la entrevista menciona el prelado que si se suman todos los cristianos del mundo (católicos, cristianos, evangélicos, ortodoxos, etc.) la cifra llega a ser del 33% mundial a diferencia de ese 17.4% ya mencionado.
Lo que es que se necesita un revisionismo y sea dicho de paso, actualizaciones… Al menos sino en las escrituras si en la forma que las Iglesias las interpreten, recuerdo que hace no tanto la misma iglesia Católica reconocía a la mujer como tenedora de alma; antes ellas no la tenían según los que de estas cuestiones saben del Vaticano y para no ir mas lejos, en este mismo pontificado se suprimió el limbo, pasando todos aquellos que en el estaban expiando sus culpas al cielo como parte de un proceso meramente burocrático al que se le dio el beneficio a todos los que ahí estaban como parte de una reforma migratoria como la que quiere México con estados unidos.
Ah verdad?
Technorati Profile