Etiqueta: Cristiano

  • Felices Pascuas

    Beatriz González Rubín

    La Pascua de los católicos tiene su origen en la pascua de los judíos. Desde tiempos ancestrales, los pastores nómadas celebraban, la época de transición entre el invierno y la primavera. Era la época del año en la cual nacían las crías de los animales, cuando ellos, comenzaban nuevamente el peregrinaje al nuevo lugar en donde pasarían el verano.

    En la celebración agradecían a los dioses la protección sobre su vida y la de su ganado.

    Cuando el pueblo se volvió sedentario, la fiesta de la Pascua, coincidió con la fiesta de primavera de los agricultores, que consistía en una cena en donde comían panes sin levadura, amasados con los primeros frutos de la cosecha de cereales.

    Años después la fiesta se celebraba para recordar el éxodo (la salida de Egipto), en donde los participantes agradecían ser el pueblo escogido para la salvación. Jesús, celebró la cena pascual con sus apóstoles, y ahí mismo instituyó el Sacramento de La Eucaristía, dejando claro a los apóstoles que ellos deberían de seguir con el trabajo del Reino de Dios en la tierra.

    Hoy, nosotros a mas de dos mil años de esté hecho, para muchos ajeno y lejano, festejamos la Pascua exactamente después de la semana santa, el Domingo de Resurrección. Para la iglesia es la fiesta más grande, más importante, inclusive más que la Navidad, es la fecha en donde no sólo se recuerda la resurrección de Jesús, sino que se vive y se celebra como un hecho que sucede año con año, en donde Dios nos asegura que no ha perdido la esperanza en la humanidad.

    Se, queridos amigos que muchos de ustedes no comparten mi creencia, simplemente los invito en esta semana de Pascua a renovarnos, dejar todo aquello que nos pesa y nos dificulta el camino y empezar de nuevo, así como si celebráramos la primera cosecha donde todo es nuevo y fresco. En este mundo tan difícil y complicado, no nos vendría mal empezar de cero, prometiéndonos a nosotros mismos dejar el pasado atrás y ver el futuro con ojos de esperanza.

  • Semana Santa, via Twitter?

    dias especiales para los catolicos en el mundo

    Por El Enigma

    Son fechas que para los católicos en el mundo significan mucho.

    La semana santa si bien en muchos países se continua con el recordatorio del porque del sacrificio de Cristo, en otros es un día mas.
    Pero para la comunidad mexicana, son días de guardar ya que en la población la mayoría religiosa es católica cristiana.

    Lo que me llamó mucho la atención es que el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a través de su cuenta en Twitter @primadodemexico , a que no olvidemos la religiosidad de estas fechas.

    En el mundo la grey católica ha tenido una sensible disminución, debido a tantos escándalos y claro está, el sentido ortodoxo de la fe que desea llevar la cúpula católica / cristiana.

    Si bien tecnología y ciencia han avanzado, la Santa Sede no modifica sus postulados que según tengo entendido no han tenido un gran avance en los últimos mil años.

    Por lo cual la mayoría de católicos en el mundo ya no sienten tan afines los principios de religiosidad y comulgan con la Iglesia Católica Apostólica y Romana.

    ¿Crisis de Fe?

    Mucho tiene que ver que en el mundo los escándalos dados a conocer de abusos por parte de sacerdotes, influyan en lo que creen o no los feligreses.

    También esto es movido a ver que aun cuando las autoridades de una nación o pueblo están enteradas y llevan a juicio a los sacerdotes, no hay castigos ejemplares y se aplica iuris corpus cannonis permitiendo a los ojos de la sociedad, que los delitos queden impunes.

    Por el momento, sabiendo como es el cardenal primado de México Norberto Rivera Carrera, me sorprende haya usado twitter para dar un mensaje así.

  • El hijo de Ronaldo se llama Cristiano

    El primogénito de Ronaldo se llama Cristiano, igual que el papá.

    Fue la familia del jugador portugués la que reveló el nombre del bebé, nacido de la relación secreta del Balón de Oro con una misterioso muchacha estadunidense, quien habría recibido 12 millones de euros a cambio de su silencio.

    Sería ésta la cifra desembolsada del campeón portugués para defender su privacy y que permanezca como desconocida la identidad de la mujer que le dio a su primer bebé.

    Según el tabloide inglés The Sun, el delantero de la selección lusitana, habría admitido que el acuerdo alcanzado con la mujer representó «el día más costoso de mi vida», pues significa su salario de un año en el Real Madrid.

    Ni siquiera su hijo -refirieron algunos amigos del futbolista- podrá encontrarse con su madre, al menos hasta que se mayor.

    «El pequeño Cristiano está muy bien»
    Mientras que el papá, en compañía de la novia, la rusa Irina Shayk, se encuentra de vaciones, en Estados Unidos, Dolores, la madre del jugador, y la hermana Katia, se hacen cargo de los cuidados del pequeño Cristiano en su chalet de Algarve, Portugal.

    «El bebé está muy bien», dijo Katia.

    «Nos estamos haciendo cargo nosotras, mientras Cristiano está fuera. Fue él quien escogió el nombre y nosotras estamos encantadas. Se parece al papá un poco y un poco a mí. Tiene nuestros ojos. A la mamá no la conocemos, nunca la hemos visto».

    «Vientre de alquiler»

    Eso sí, la hermana de Ronaldo no quiso confirmar ni desmentir que, para convertirse en padre, su hermano haya alquilado un vientre.

    «Algunas personas piensan que es una situación extraña, pero nosotras no. Estamos felices con todo lo que pasó», concluyó