Etiqueta: crisis

  • SCT nos dice que algunas obras, no se haran por crisis

    La Secretarí­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que algunos proyectos del Programa Nacional de Infraestructura (PNI) no se llevarán a cabo, debido al impacto de la crisis económica global en el paí­s.

    El subsecretario de Transportes de la dependencia, Humberto Treviño, explicó que las consecuencias de esta crisis se reflejaron en el aplazamiento de licitaciones y el rediseño de las obras, ante las dificultades de obtener el financiamiento para llevarlas a cabo.

    â??El programa implicaba avances mayores y la terminación de algunos proyectos, eso probablemente no se dé, debido a las condiciones por las que ha transitado el paí­s que han dificultado algunas cosasâ?, reconoció el funcionario tras inaugurar el X Foro Nacional de Transportes de Mercancí­as en este centro turí­stico de Jalisco.

    En el evento organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), dijo que en el rubro de transporte de pasajeros se tienen retrasos, no obstante, se prevé que en los próximos meses se licite el Sistema 3 del Tren Suburbano que correrá en su primera etapa de Chalco a La Paz, en el estado de México

  • BP tapa pozo para finales de Julio

    BP Plc busca tapar su pozo petrolero averiado en el Golfo de México cerca del 27 de julio, antes del plazo previo de mediados de agosto, para mostrar a los inversores que ha limitado sus pasivos producto del derrame, dijo el Wall Street Journal, citando a funcionarios de BP.

    El 27 de julio es el día en el que la compañía deberá reportar sus ganancias en el segundo trimestre y hablará a sus inversores, señaló el Journal.

    «En un mundo perfecto sin interrupciones, es posible que estemos listos para sellar el pozo entre el 20 y el 27 de julio», dijo al diario en una entrevista el jefe de la unidad de restauración de BP en la costa del golfo, Bob Dudley.

    Sin embargo, Dudley dijo que este «caso perfecto» está amenazado por la temporada de huracanes y es «improbable».

    BP no pudo ser contactada inmediatamente por Reuters para obtener comentarios fuera de sus horarios regulares de oficina en Estados Unidos.

    El valor de mercado de BP se ha reducido a la mitad desde que su pozo reventó en abril, vertiendo petróleo en las aguas del Golfo de México y contaminando las playas de cada estado de la costa estadunidense del golfo.

    El Journal dijo que BP también está preparando una serie de planes de respaldo en caso de que sus operaciones actuales sufran problemas.

    Citando a funcionarios de la compañía y el Gobierno, el diario dijo que los planes de BP incluyen conectar el pozo a tuberías existentes en dos campos cercanos de gas y petróleo.

    El presidente ejecutivo de BP, Tony Hayward, se reunió con un fondo de inversión de Abu Dhabi el miércoles, como parte de su búsqueda de fondos para evitar una adquisición hostil y para ayudar a pagar los costos del peor derrame petrolero en la historia estadunidense.

    Las acciones de BP cerraron casi un 4 por ciento al alza en la Bolsa de Nueva York, apoyadas por el alivio entre los inversores luego de que la firma dijo que no planea una nueva emisión de acciones, y por la especulación de que lo peor ya ha pasado para la asediada energética

  • Deportivo la Roma, cedido al banco UniCredit

    La familia Sensi, propietaria de la Roma desde hace 17 años, cederá la propiedad del club tras un periodo de transición a cambio de la anulación de sus deudas con el banco UniCredit, anunció un comunicado publicado el jueves por la noche.
    El club de la capital italiana es propiedad del 67% de la empresa Italpetroli (almacenamiento y distribución de productos petrolíferos), que está controlada por la Sensi.
    Le capital de Italpetroli se reparte entre la familia (51%) y UniCredit (49%).
    Según el acuerdo preliminar firmado el jueves entre ambas partes, la participación de control de la Roma pasará a una nueva sociedad (con la misma repartición 51-49), a la espera de que un inversor quiera comprar el club, segundo en la primera división italiana este año, detrás del Inter de Milán.
    De momento no habrá cambios en la gestión y Rosella Sensi seguirá siendo la directora de la Roma hasta la llegada de un nuevo propietario.
    Además del equipo. los Sensi cederán a UniCredit la mayoría de sus activos inmobiliaríos así como productos petrolíferos. A cambio, el banco anulará la deuda que se eleva a 325 millones de euros.
    Ambas partes firmarán un acuerdo definitivo antes del 20 de julio

  • Mexico en todo en la G20

    El presidente Felipe Calderón tendrá este domingo una intensa participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G-20), que se desarrollará durante el día y por la tarde se prevé que adopte la declaración final.

    Durante la inauguración abordará el tema de «Consolidación fiscal y marco para el crecimiento vigoroso, sustentable y equilibrado», mientras que en la sesión de trabajo de los líderes hablará de «Reforma de las instituciones financieras internacionales».

    En la sesión plenaria de la llamada «Cumbre de Toronto», el Ejecutivo federal mexicano tendrá una alocución más, relacionada con la reforma de los Organismos Financieros Internacionales y después asistirá a la toma de la fotografía oficial.

    El encuentro del G-20, integrado por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea, inició formalmente la víspera en una cena de trabajo de los líderes.

    El sábado, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, dio la bienvenida a los participantes, a quienes ofreció una cena de trabajo con lo que comenzaron sus deliberaciones, todas de carácter privado, mientras que en algunas calles del centro de Toronto se registraron algunas protestas pese a los estrictos controles de seguridad.

    El presidente de México además participará en un encuentro de los líderes del G-20 con los jóvenes de la llamada «My Summit 2010», con quienes almorzará y después presentará el tema «Reforma al sector financiero y otras propuestas a futuro».

    El mandatario, quien es acompañado por los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, regresará a México al término de su participación en la cumbre

  • El G20, Mexico y economia mundial, por El Enigma

    Mexico de nueva cuenta dejara saber en el mundo, que es una nacion que aprendio de la decada de los noventas.
    Lejos esta la crisis/recesion/quiebra que tuvimos y sintio el mundo entero, con el diciembre de 1994 y la crisis del 95.
    Las reformas emprendidas por Mexico, hicieron que el sistema bancario, aun cuando tuvieran libertad y necesitaron limpieza y reventa, que quedara claro la situacion de que Mexico, no permitiria salida de dolares a otras naciones asi como que se especulara con la moneda y se pusiera en riesgo la estabilidad del pais.
    Las reservas se incrementan, aun cuando la capacidad fiscal se busca acrecentar y que en politiqueria barata, se desea frenar, el petroleo a la baja, la inversion extranjera con miedo por la inseguridad pero dependiendo aun mucho del mercado norteamericano, hacen de Mexico un pais que ha hecho mal y a destiempo, la tarea.
    Que atractivo puede tener?, la voz de experiencia para naciones en crecimiento como desarrolladas de que si hacer y que cambiar.
    Le escucharan?, parece la voz de Felipe Calderon resuena en el pentagono, dea o quiza en naciones unidas como la oms por el AH1N1 o Consejo de Derechos Humanos, pero en el aspecto economico, solo es algo como un murmullo.

  • Felipe Calderon en el G20, por el futuro economico

    El presidente Felipe Calderon partio esta manana a Toronto, Canada para participar en la cuarta cumbre del G-20, que en esta ocasion tiene como tema fundamental tomar acciones para tratar de evitar nuevas crisis financieras y economicas como la del 2009.
    El mandatario asiste acompanado de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y de Economia, Gerardo Ruiz Mateos.
    Hoy, Calderon sostendra al menos 2 reuniones bilaterales, una de ellas con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, con Meles Zenawi, Primer Ministro de Etiopia, y el representante de Malawi, y por la noche en una cena que ofrece el anfitrion, el Primer Ministro de Canada, Stephen Harper.
    Calderon tendra oportunidad de encontrarse durante los trabajos con la presidenta de Argentina, Cristina Fernandez; este domingo, las selecciones de ambos paises se enfrentaran en el Mundial de futbol de Sudafrica.
    De acuerdo con la carpeta de informacion de la presidencia, entre los principales objetivos de Mexico esta refrendar su lugar estrategico como actor clave en los mecanismos de concertacion multilateral; buscar el fortalecimiento de la estabilidad economica internacional y su crecimiento sostenido y balanceado; avanzar la agenda de reforma a las instituciones financieras internacionales en beneficio de los paises en desarrollo; promover la eliminacion del proteccionismo y fortalecer la regulacion y la supervision financiera internacional para evitar otra crisis financiera.

  • Christopher ‘Dudus’ Coke culpable de desmanes en Jamaica

    El capo del narcotrafico jamaicano Christopher (Dudus) Coke, conocido por la fuerte lealtad de sus simpatizantes en su pais, í? tambien tiene seguidores en Estados Unidos, segun los fiscales estadounidenses.
    En documentos judiciales, los fiscales federales en Manhattan dijeron que los narcotraficantes en Estados Unidos enviaban regularmente a Coke dinero en efectivo y bienes, inclusive ropa y productos electronicos, como pagos de tributo, en reconocimiento de su liderazgo y ayuda. Los pagos tambien incluyeron armas de fuego, agregaron.

  • Cooperativas buena opcion ante crisis

    El presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economí­a Social, el perredista Luí­s Felipe Eguí­a Pérez, aseguró que las cooperativas son una opción en temporada de crisis económica.

    Durante la foro El Cooperativismo de Ahorro y Préstamo frente a la Crisis y su Regulaciónâ?, dijo que estas formas de negocio son parte del sector social de la economí­a y optimizar su funcionamiento.

    Eguí­a Pérez precisó que el tema del cooperativismo es de importancia a nivel internacional debido a los problemas que se presentan el paí­s.

    Destacó que una de las funciones principales de estos modelos de empleo es el otorgamiento de préstamos a sus asociados, sin importar el ramo al que pertenezcan.
    Además fomentan el ahorro entre sus integrantes para mejorar su productividad y nivel de vida, supliendo la falta de fuentes de crédito y evitando los abusos de los créditos bancarios.

    Resaltó que el modelo cooperativista busca mancomunar esfuerzos para lograr un sustento económico, así­ como prestar un servicio de calidad con un sentido solidario y de justicia social.

    â??En la economí­a nacional hay un lugar para aquellos que entienden que puede desarrollarse una actividad económica sin necesidad de que el lucro sea el objetivo últimoâ?.

    Por su parte, Benito Mirón Lince, Secretario del Trabajo del Distrito Federal, mencionó que actualmente un promedio de 40 empresas medianas o pequeñas quiebran o cierran cada dí­a, debido al modelo económico usado, por lo que sugirió enlazar las cooperativas sociales con los sectores productivos del paí­s, a fin de generar un nuevo esquema.

    Subrayó que las cooperativas son la forma más directa de distribuir la riqueza, y permiten el fortalecimiento y transformación de la estructura de la sociedad, por lo que sugirió promover la cultura de la economí­a social a través del cooperativismo.

    â??Cuando hablamos de cooperativismo es mucho más que hablar de una parte generadora de empleo o que sólo está orientada al aspecto económicoâ?.

    Aclaró que actualmente hay un convenio firmado entre gobierno federal, gobierno local, la Asamblea del Distrito Federal y delegaciones, para el fomento del empleo a través del cooperativismo.

    Enfatizó que aún hay pendientes por resolver, principalmente por la falta de participación de la sociedad, a pesar de los avances legislativos en esta materia

  • Francia y Alemania alcanzan acuerdos

    La canciller alemana Angela Merkel y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se reunieron hoy aquí­ en el marco de un encuentro de trabajo para afinar posiciones con vistas a la Cumbre de la Unión Europea, esta semana, y del G8 y G20 en Canadá.

    Merkel acordó con Sarkozy que en caso de ser necesario se podrán convocar reuniones â??pragmáticas y operacionalesâ? de los 16 paí­ses de la Unión con las economí­as más estables en el momento en que se requiera.

    Merkel advirtió en contra del manejo de especulaciones sobre la crisis de la deuda en España y señalizó a ese paí­s la disposición de proporcionarle ayuda procedente del fondo financiero europeo que recientemente acordaron los paí­ses de la Unión Europea.

    Ambos estuvieron de acuerdo en retirar el derecho a voto al paí­s de la Eurozona que realice severas violaciones contra el Pacto de Estabilidad, con el que se compromete a apegarse a los Criterios de Convergencia de la Unión Monetaria, es decir, a mantener sus datos fundamentales económicos dentro de determinados marcos.

    â??Necesitamos Tratados con dientesâ?, dijo Angela Merkel, mientras Sarkozy agregó que se quiere demostrar que Europa es â??proactivaâ? y que no se concentra en â??debates teológicosâ?.

    Los dos jefes de estado y de gobierno expresaron que escribirán una carta al primer ministro de Canadá, Stephen Harper, con vistas a la Cumbre del G8 y del G20 que se celebrará allí­ a fines de este mes.

    Merkel y Sarkozy se proponen reclamar en la misiva que se realicen progresos en la regulación de los mercados financieros, así­ como en el establecimiento de una contribución a los bancos y de un impuesto por las transacciones de los mercados financieros.

    Los dos polí­ticos manifestaron su intención de imponer al mismo tiempo el impuesto a los bancos.

    Respecto a la convocatoria de encuentros entre los 16 paí­ses de la Unión Monetaria afirmaron que no se trata de crear nuevas instituciones europeas.

    El presidente francés dijo que cuando en el pasado Alemania y su paí­s se han puesto de acuerdo, Europa siempre salió adelante con éxito. Merkel, por su parte, dijo que los acuerdos recién alcanzados entre los dos paí­ses son una señal que el mundo necesita.

    La canciller alemana dijo respecto a las especulaciones sobre la crisis de la deuda española que está en contra de atraer con palabras un resultado negativo. Dijo que España sabe, lo mismo que otros paí­ses europeos, que está a su disposición el fondo financiero europeo.

    Subrayó que en caso de que haya problemas, el mecanismo del fondo se puede activar en forma rápida para el uso de esos recursos.

    El gobierno alemán lleva ahora a cabo esfuerzos para dispersar la impresión de que se está trabajando en una solución para el refinanciamiento de los bancos y empresas españoles.

    De cí­rculos del gobierno alemán, sin embargo, partieron en los dí­as anteriores comentarios sobre la crisis española en los que se calificó de grave y de que se esperaba llevar a cabo conversaciones al respecto.

    El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schí¤uble, canceló este lunes su participación en una conferencia del Instituto alemán de Finanzas e Impuestos porque se llevó a cabo una teleconferencia convocada a corto plazo entre los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete, que los de mayor desarrollo industrial.

    El Ministerio alemán de Finanzas explicó que la teleconferencia era parte de los preparativos para la conferencia cumbre del grupo de los 20 entre los paí­ses industrializados y los emergentes.

  • Piden a SCJN que investigue News Divine

    La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Angeles Moreno Uriegas se pronunció porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigue las presuntas violaciones a las garantías individuales en el caso New’s Divine.

    Al cumplirse casi dos años de la tragedia en la discoteca que dejó 12 personas muertas y varios heridos, la legisladora priista aseguró que existen elementos suficientes para acreditar una grave violación de las garantías individuales.

    Aclaró que no sólo por los trágicos acontecimientos ocurridos el 20 de junio de 2008, sino por las situaciones que han venido sucediendo en la parte de la averiguación previa integrada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y en el proceso penal que se sigue.

    Por ello, estimó que es conveniente la intervención de la SCJN para que se investigue a profundidad sobre las graves violaciones a las garantías individuales cometidas por las autoridades, en el caso del establecimiento denominado New’s Divine.

    Aseguró que las víctimas, los familiares y los deudos de dichas violaciones no han sido acreedoras de la justicia, a dos años de los hechos.

    Además, agregó, de la falta de atención a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

    Moreno Uriegas sostuvo que los padres de familia de las víctimas tienen desconfianza en la procuración y administración de justicia que supuestamente existe en la ciudad.

    Detalló que por ello, familiares y parientes de las víctimas pidieron a legisladores federales que a través de la Comisión Permanente solicite a la SCJN integrar una comisión de investigación sobre el caso New’s Divine.

    Varios senadores y diputados dieron a conocer un punto de acuerdo, con el objetivo de exhortar al pleno de la SCJN para que integre una comisión de investigación sobre el caso, finalizó