Etiqueta: crisis mundial

  • «Nadie sabe que hacer» en EU con la crisis

    Algo que creo que cayo como bomba siendo viernes en los mercados de valores del mundo pero que no se reflejara sino hasta mas adelante es lo que dice el Wall Street Journal.

    â??El tesoro norteamericano no tiene gente que tome decisiones ante la crisisâ?

    Si, muchos ya no desean comprometerse hasta que el nuevo jefe del tesoro norteamericano llegue y así­ inicien los trabajos en pos de la recuperación de la economí­a, de ahí­ que las decisiones estén en manos de interinos que prefieren aplazarlas y así­ no comprometerse a pagar el costo de un mal manejo con su empleo.

    Amen claro esta de que nadie entiende a ciencia cierta como se deben operar 700 mil millones de dólares, de ahí­ que sea una de las muchas razones de las que vienen a no realizarse un rescate financiero, el tesoro norteamericano que aun comanda Henry Paulson esta vací­o de la cabeza, sin animo de ofender.

    Technorati Profile

  • Llega la crisis economica a Israel

    En todas partes hay tensión ante la situación económica que esta viviendo el mundo.
    Aquí vemos al director del banco central israelí, Stanley Fischer, quien estaba notificando que la desaceleración de los productos israelíes en el mundo esta reflejándose ya en un aletargamiento en la economía judía.
    No muy contento dice que los peores tiempos están por venir cuando el país, esta por enfrentar unas elecciones que cada vez resultan un poco mas caras.

    Technorati Profile

  • Informacion de miedo, no cuento de terror

    ¿Quiere asustarse en verdad?

    Pero prohibido el gritar, el ir corriendo con los vecinos y dejarlos sin dormir, no es chisme, es creo que la mejor radiografía que puede haber de lo que esta ocurriendo a nivel microeconomía en México.

    Estados Unidos en el año, se estima pierda unos 440 mil plazas de trabajo, ok?

    La población del vecino país es de unos 350 millones de habitantes y, su población Económicamente Activa esta calculada en una tercera parte.

    Ok?, tiene recesión.

    Bien… México, ha perdido con cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) hasta el momento en lo que van del año (cifra calculada al mes de Octubre) 220 mil empleos.

    La población de México es de unos 107 millones de mexicanos; su población Económicamente Activa esta calculada entre 28 y 30 millones de personas, ok?, no llegamos a la tercera parte de nuestra población.

    Y ojo, no estamos en recesión, ok, he terminado, ahora puede gritar

    Technorati Profile

  • Llego a Estados Unidos la terrible deflacion

    Imaginen…

    En Estados Unidos, por primera vez en 63 años, hubo deflación.

    ¿Que es eso?

    Simple, sucede que la deflación es baja de los precios, por ende, ganancia de poder adquisitivo en la economía norteamericana.

    Esto se da por un pésimo fenómeno, sucede que los inventarios están llenos, lo que lleva a los productores de artículos, a bajar los precios para que no exista el almacenamiento que puede llegara costar mas.

    Así, los precios bajaron el 1% en este mes de octubre, así que imaginen que los precios inician la tendencia a la baja precisamente en tiempos en que ni dinero hay, así como también exceso de ofertas y desde luego crisis de una forma suficientemente fuerte que ha relanzado el recorte de las plantas laborales.

    Todo esto, motivan a que bajen los precios que se espera se recuperen en un año.

    Ni hablar.

    Technorati Profile

  • Los problemas de Islandia continuan

    Los problemas de Islandia aun no terminan.

    Y es que mas allá de que el sistema bancario de Islandia haya quebrado conforme la crisis crediticia se ahondara en Europa, logro cierta estabilidad con 36 mil millones de dólares que otorgo Rusia.

    Si, los Petro-dólares que Rusia en su mejor momento otorgo a Islandia, vinieron a darle oxigeno a la helada nación pero, aun restan varias situaciones encontrar solución.

    Por ejemplo, sucede que en Islandia se puso el «corralito» si, una persona que tenga ahorra su dinero en algún banco, solo puede recuperar al día unos 100 dólares al día en la moneda local.

    Para nacionales y extranjeros, pero siendo la banca casi casi enteramente extranjera, ¿como es que los dueños del dinero no puedan recuperar su dinero?

    Pues comenzara el gobierno de Islandia a concertar reuniones de alto nivel para pactar como los extranjeros iran recibiendo su dinero.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler solicitan ayuda de Canada

    Una de las extrañezas que mas están llamando la atención es que las tres principales armadoras de autos (Ford, GM y Chrysler) acaban de solicitarle ayuda económica a Cañada.
    Pero, ¿porque a Canadá?
    Simple, el departamento de Desarrollo de Exportaciones Canadá (EDC, por sus siglas en inglés) sabe que son una importante fuente de empleo para los canadienses, las fabricas que en el país existen.
    De hecho, ya rechazó el EDC pedidos de garantías de pago de fabricantes que abastecen a Chrysler LLC, por temor que esta firma quiebre.
    Así que imaginen, sino me ayudan aquí en mi país (Estados Unidos) que me ayuden donde sea, lo que me llamara la atención es ver cuando Ford pase la charola por México.
    Digo… México tiene tres plantas armadoras en el territorio nacional y, sin que nadie lo sepa… el 40 por ciento de las exportaciones de México, son automotrices.
    Technorati Profile

  • Estimado para duracion de crisis mundial 2009

    Siendo que los problemas del mundo, están ya afectando a varias naciones que no son las fuertes como la eurozona o Estados Unidos y Japón, la pregunta es, ¿cuanto durara la afectación?
    Ejemplo, en el 1994 Japón se vio afectado por su sistema bancario que quebró, le costo una década recuperarse; México y su Fobaproa esta bajo tiempo y si, se están cumpliendo los plazos; pero ¿y esta vez?
    No es una crisis «domestica» o interna de México, así que la afectación es relativa pero visible, palpable, que es lo que le duele a la gente y se siente traicionada o engañada por el gobierno.
    Pero sin ir mas lejos, en el momento en que se declare que inicia la recuperación de indicadores en Estados Unidos y la economía mundial, le costara a México, un par de años en retomar el dinamismo que tuvo el país en 2005 y 2006.
    Technorati Profile

  • Nuevo informe sobre la situacion para Mexico

    Bueno, seguimos con el estudio que arrojo la encuesta de la empresa KPMG y de nombre «Impacto de la crisis en las empresas en México».

    En dicho estudio, viene en la información que de los 614 directivos encuestados, 47 por ciento dijo haber resentido la falta de liquidez, 25 por ciento destacó el incremento en el costo de deuda y 22 por ciento lamentó las restricciones de acceso al crédito.

    Y ojo, esto es en el rubro ejecutivos de negocios que están con un salario bastante bueno…

    Pero, de igual forma, esta encuesta que se tradujo en el estudio que venimos hablando, señala que ante la actual crisis, los directivos han recurrido a corto plazo a reducir costos (93 por ciento), fortalecer el control interno (78 por ciento), reestructurar su situación financiera (50 por ciento), y en última instancia a desinversiones y despidos (32 y 28 por ciento, respectivamente).

    Así que ellos mismos traducen esta toma de decisiones en lo que se hace ante algo de efecto negativo, ya sintiéndose, actuar y prepararse ya que no hay esperanzas de paso rápido.

    Pero ojo, nada mas cierto es que se vea los grandes problemas que la crisis trae, como lo hemos venido diciendo en este espacio, el desempleo, la baja en las ventas, inflación y por ende, perdida de poder adquisitivo y acceso limitado al crédito, son los jinetes del apocalsis que hay que ir venciendo en los próximos meses.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Problemas en City Group

    Una no muy grata navidad.

    Cincuenta mil personas perderán el trabajo en el banco y grupo financiero, City Group como resultado de ir reduciendo gastos a nivel mundial y hacer frente a los problemas económicos que la crisis global produce.

    De hecho hay voces que hablan sobre la venta de parte de los accionistas, de un importante paquete de títulos, otros mencionan que se hará la venta de parte de algún banco en el mundo filial del grupo financiero, etc.

    Y la luz al final del túnel, aun no se vislumbra.

    Technorati Profile

  • Crisis economica, nulas ventas en Australia

    Tratando de paliar los efectos de la crisis económica que esta contracturando todos los mercados, los comerciantes en Australia como aquí­ podemos ver, ofrecen todo con ofertas ante las bajas ventas.

    De hecho, el stock navideño ya esta listo, solo que los productos de verano â?? otoño simplemente, ni siquiera se han vendido.

    Technorati Profile