Etiqueta: crisis internacional

  • 2009 tiene un aspecto triste, dice el FMI

    Domique Strauss Khan director general del Fondo Monetario Internacional menciono algo que sencillamente a poco caerá bien.

    «tenemos anhelos de que 2009 sea mejor pero la verdad es que hay un panorama triste»

    Con esto, el Frances que actualmente dirige dicha institución, pone a pensar seriamente que tan importante esta siendo la recuperación económica o profunda la crisis, si en los próximos doce meses no hay oportunidad de ir avizorando al menos unos dejos de crecimiento y oportunidades que, incentiven la producción o el crédito o el empleo.

    Lamentable, si y bastante mas cuando esa frase nos pone en antecedentes para esperar los resultados de sus análisis y estudios con miras a lo que seria su perspectiva para este año.

    Technorati Profile

  • Informacion de miedo, no cuento de terror

    ¿Quiere asustarse en verdad?

    Pero prohibido el gritar, el ir corriendo con los vecinos y dejarlos sin dormir, no es chisme, es creo que la mejor radiografía que puede haber de lo que esta ocurriendo a nivel microeconomía en México.

    Estados Unidos en el año, se estima pierda unos 440 mil plazas de trabajo, ok?

    La población del vecino país es de unos 350 millones de habitantes y, su población Económicamente Activa esta calculada en una tercera parte.

    Ok?, tiene recesión.

    Bien… México, ha perdido con cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) hasta el momento en lo que van del año (cifra calculada al mes de Octubre) 220 mil empleos.

    La población de México es de unos 107 millones de mexicanos; su población Económicamente Activa esta calculada entre 28 y 30 millones de personas, ok?, no llegamos a la tercera parte de nuestra población.

    Y ojo, no estamos en recesión, ok, he terminado, ahora puede gritar

    Technorati Profile

  • ¿Y tu?, ¿vas al super o a comprar dolares?, algo mas sobre Comercial Mexicana

    La comercial mexicana, tienda de autoservicio que le da trabajo a poco mas de 10 mil personas en todo México esta siendo salvada.
    Si, en México los salvamentos no vienen propiamente al sistema bancario, sino a empresarios que han decidido incursionar en terrenos un poco tenebrosos, como los de la especulación.
    De esta manera, algunos no salen bien librados, como «la comer».
    Comercial Mexicana aposto en dólares por la fortaleza del peso en el mercado de insumos de la bolsa mexicana de valores, cuestión que llegado el momento, le hizo perder y pasar de 1200 a 2000 mil millones de dólares su deuda.
    Mas del 50% de su valor en libros, cuestión fuertemente criticable puesto que los bancos hicieron prestamos de manera irresponsable.
    Eso fue lo que puso a Estados Unidos en la situación en la que esta, por ello, se han movido mecanismos para que en el rescate a Comercial Mexicana también, se le ayude a los bancos que indebidamente prestaron dicho dinero, así todos ganan.
    Mas en un México que se esta enfrentando a tiempos tan difíciles que no podría darse el lujo de ver de la noche a la mañana en la calle, sin empleo, a 10 mil personas.
    Nafinsa que es Nacional Financiera, acaba de otorgarle a Comercial Mexicana 3 mil millones de pesos en préstamo amen de un banco que desea ser no mencionado (es Inbursa de Carlos Slim) presto 327 millones mas.
    Sea todo, por ayudar a México.
    Technorati Profile

  • Quienes compraron dolares en Mexico

    Se sabe ya en estos momentos que paso la semana en que sencillamente el Banco de México, permitió se tomara de las reservas estratégicas del país, 11% de las mismas.
    Alfa, Grupo Saltillo, Comercial Mexicana y Cemex son algunas de la empresas que «chuparon» literalmente a través del mercado de derivados (que son altamente especulativos) dólares del mercado de divisas puesto que tenían perdidas y necesitaban dichos dólares.
    Pero aquí si desearía decir algo.
    ¿Pagamos todos ese problema?
    Si y no.
    El que desde el sábado pasado en declaración conjunta desde Washington, Banxico y SHCP señalaron que «había ocurrido» con tantos dólares saliendo del país y el martes dijeran tranquilamente que estas empresas fueron algunas de las que literalmente pidieron dólares de forma extraordinaria, es señal de no permitir fácilmente y sin siquiera evidenciar, los actores en los problemas.
    Eso ya detuvo que el lunes las subastas estén desiertas desde el lunes 13 de octubre, así que haciendo cálculos con los asesores de negocios de Lloyd’s de Londres, el dólar regresara a 11.30 pesos pero quizá con calma en unos meses, esta burbuja especulativa si intranquilizo a muchos.
    Technorati Profile

  • Metrofinanciera sigue los pasos de Comercial Mexicana

    Aunque no lo crea, ya hay luces amarillas y un par de alarmas encendidas en México con la situación de algunas empresas.
    Ya hable de Comercial mexicana que si le esta quitando el sueño a mas de uno, pero el director general de la gubernamental Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Javier Gavito ya tiene en la mesa a Metrofinanciera.
    ¿Como les explico, que Metrofinanciera tiene en sus pasivos un buen numero de hipotecas toxicas?
    Aunque ni de broma estamos comparando la situación de Freddie Mae o Freddy Mac, Metrofinanciera ya se retraso en el pago de intereses de una deuda que tiene.
    Amen claro esta, de que en el mismo rubro se que Iusa y Axtel ya tienen problemas y sus vencimientos se dan en noviembre así que necesitan reprogramar sus deudas para el largo plazo solo que… quizá no tengan oportunidad por falta de tiempo.
    Quizá veamos en unos alguna de las empresas que acabo de mencionar en concurso mercantil también.
    Technorati Profile

  • Que paso con Comercial Mexicana

    Desde agosto pasado, la perdida de la lucha de parte de Comercial Mexicana, comenzó a encender focos rojos.
    Son 6 bancos los que están con Comercial Mexicana en su deuda, son Banorte (quien esta de forma mayoritaria en la deuda y provoco el viernes negro de las bolsas, que bajaran sus acciones en los mercados de valores), Santander, Banamex, JP Morgan, Goldman Sachs y Merrill Lynch.
    Una deuda de 1300 millones de dólares, se ha convertido en una de 2000 y, sin la aprobación de Concurso Mercantil, creciendo.
    La planta laboral es de 40 mil plazas, que se promete dejar intocadas en cualquiera de la tres firmas de la empresa, que son Comercial Mexicana, restaurantes California y Cotsco; el grupo tiene tratos comerciales con unos 19 mil proveedores.
    La importancia de la empresa NO solo es lo mencionado, sino que también sirve de contrapeso frente a la firma Wall Mart, cos que ya es decir mucho.
    Veamos en que deriva.
    Technorati Profile