Etiqueta: criminales

  • Adulteros de bebidas, criminales organizados

    ya sera considerado crimen organizado

    Esta nota me da gusto. Y es que en México la piratería llega a niveles insospechados, tato que hay quienes hacen versiones piratas de hasta bebidas alcohólicas.

    ¿Cómo es eso?

    Las adulteran y en algunos casos de forma tan nefasta que cuesta la vida a quienes beben estas bebidas alcohólicas.

    En México es un delito contra la salud el que haga su propio alcohol, se deben contar con permisos y licencias especificas, pero ya saben que hay quienes gustan hacen de la ley un papel en blanco y les vale y mucho como pueda enfrentar a la justicia si es que le pueden enfrentar.

    Es por ello que elevando a los que adulteran las bebidas alcohólicas a crimen organizado con penas y multas aun más difíciles de cubrir y justas para el daño a la salud que les hacen a otros, sin derecho a fianza, se antoja una buena noticia.

  • Torpeza criminal en Mexico

    parece creen que no llaman asi la atencion

    No se ustedes pero a mí me llama la atención lo estúpidos que pueden llegar a ser los narcotraficantes con eso de traer carros último modelo o deportivos (99.99 de las veces robados, el resto del porcentaje es comprado en efectivo para evitar el rastreo) o quizá en parajes donde se tienen chozas o quizá casas de adobe y laminas de metal en el techo que sirven de ciertos escondites. Creen acaso que no desentona con el paisaje como para no verse desde un camino vecinal o quizá desde el aire.

  • Robo a Vacacionistas

    Robo a Vacacionistas

    cuidado que hay criminales que asaltan en la autopista del sol

    De acuerdo a las autoridades en la autopista del sol se han incrementado los robos a mano armada a camionetas de lujo que llevan vacacionistas a Acapulco. De esta forma y en temporada de puente vacacional de verano ahora parece ser que también los criminales estarán salteando caminos para hacerse llegar recursos.

  • Niños vivos de padres ejecutados

    niños sin padres y que les perdonaron la vida

    Que alguien me diga, ¿Qué hacemos con ellos?, que alguien me diga ¿Cómo le explicamos a estos niños que ve usted en la foto, sus padres no están ya vivos? Y para colmo de males, que no se tiene ni la más remota idea de donde estén y si algún dí­a aparecerán siquiera para tomarles una foto y vayan a una fosa común.

    Estos 5 niños estaban con sus padres (dos matrimonios) en su casa cuando llego un comando armado y se llevo a todos. 4 adultos, 5 niños, que fueron llevados a un rancho y el mayor de los menores (el que está a extrema derecha) relata que sus padres y tí­os (todos miembros de una familia) fueron golpeados y un hombre armado le dijo a todos â??voltéenseâ? y no vieron mas aunque los gritos los recuerda. Tiempo después, se llevaron a los adultos nadie sabe a dónde y los menores fueron subidos a un auto para después llevarlos a otros para luego pasarlos a otros y a un taxi que los dejo en una plaza comercial donde la policí­a los encontró. Está en el DIF de Nuevo León. Nadie ha podido encontrar pariente alguno de los niños.

    Nadie sabe mucha más información de manera pública (quizá de manera privada sí­, pero es parte de una investigación) que la que le estoy relatando.

    ¿Cuántos niños como ellos hay en todo el paí­s si van más de 42 mil ví­ctimas de la inseguridad? Y lo peor, ¿algún sicólogo o siquiatra podrá atender a los niños para evitar quieran cobrar venganza por lo que les hicieron a tan corta edad? queda sobre la mesa.

  • Un coliseo romano en Mexico

    personas que nadie sabe, quienes eran

    Hace tiempo lo dijimos en este mismo espacio, ¿Quién realmente eran esos cientos de personas que han ido descubriendo en narcofosas? En más de una ocasión hemos señalado que para que sean los cientos de personas encontradas â??sicariosâ?, es porque se estaba enfrentando una guerra cruenta en localidades donde por reportes de inteligencia, se sabí­a no habí­a tal.

    Aquí­ mismo hace una semanas mencione que podrí­an ser turistas que iban de un lado a otro y que se les poní­a a pelear entre ellos para quedarse los narcotraficantes, con los vencedores y hacerlos trabajar para ellos a cambio de sus vidas.

    Este hipótesis toma cada vez más fuerza, un diario en Estados Unidos tuvo una entrevista con un sicario detenido en donde habla que al más puro estilo de circo romano, los narcotraficantes poní­an a pelear con cuchillos, palos y martillos a los viajeros hasta matarse solo por diversión.

    Esto muestra cada vez la escalada de violencia de parte de los narcotraficantes y que pone a reflexionar seriamente a muchos sobre qué y cómo se están haciendo las cosas.

  • Ataque a camiones en Tamaulipas

    un nuevo ataque en tamaulipas

    A muchos preocupa seriamente de que de nuevo en Tamaulipas, un camión fuera baleado sin consecuencias graves que lamentar. El camión que esta ocasión fue atacado fue uno de la línea Senda y que resulto con varios impactos de bala tanto en su parte trasera como en algunos vidrios.

    El chofer de la unidad decidió no detenerse ya que las historias son muchas y sabia que podría ser el fin de el mismo, así que acelero y los maleantes en una camioneta dispararon en su contra.

    Kilómetros adelante la policía federal le vio y se atedio a un número indeterminado de heridos que básicamente tenían heridas por vidrios.

    ¿Las carreteras ya no son seguras en Tamaulipas?, ¿son acaso las carreteras de Tamaulipas, camino a la muerte?, los hechos parecen indicar que sí.

  • 10 mitos de la lucha por la seguridad

    video comic para que la gete sepa que hace el gob fed

    Quizá usted no esté de acuerdo con la forma en que se lleva a cabo en estos momentos la lucha anti crimen, ¿cierto?

    Pero las autoridades quieren que usted entienda que están haciendo.

    ¿Cómo?

    Lea / vea usted este comic â??10 mitos de la lucha por la seguridadâ? ya que con cada entrega el gobierno federal estará mostrando que los mitos (10 mitos = 10 entregas) son eso y quizá son por desconocimiento o en actividades de las mismas bandas del crimen para desestabilizar la opinión pública.

    Le invito a que reflexione viendo el primer video comic â??no hay estrategia, es sólo el uso de la fuerzaâ?.

  • No todos eran migrantes

    perimetro para trabajar de los peritos

    Por El Enigma

    Lamentablemente el tema de las narcofosas estará dando la nota en la agenda mediática pero si lo vengo espaciando es que de por sí ya tenemos suficiente con el bombardeo de medios tradicionales como por ejemplo aquí dorarle la píldora hasta el cansancio.

    La cuestión que me lleva a decirle hoy algo sobre este tema es que al día de hoy en el cierre de redacción para que este articulo saliera, iban mas de 330 cadáveres los exhumados de narcofosas en Tamaulipas y Durango.

    Más allá de que es una cifra increíble y que por lo que se ve hay de todo un poco en los cuerpos que se están rescatando, hay algo tenebroso detrás de todo esto.

    Y es que sucede que muestra que hay mucha gente que esta desaparecida pero la familia amigos o pareja no están buscando, ya que los cuerpos no tienen mas de 6 meses de haber sido liquidados (esa es la palabra) y claro esta, hay mujeres y hombre de diferentes edades.

    ¿Migrantes todos?

    Ya podemos ir descartando la idea de que solamente eran migrantes, la cifra es abismal para que solamente fueran migrantes, lo que si es que en todos los casos los cuerpos están hasta el momento parece ser, torturados.

    ¿Quién podría hacer una tarea así?

    No podemos señalar a un solo cartel por ello ya que hemos visto a última fechas que el Cartel del Golfo va a Tamaulipas a calentar la plaza y los Zetas van a Nuevo León a lo mismo, siendo que quienes pagan los platos rotos son los ciudadanos.

    Pero el que lo haya hecho (se ve que fue un grupo criminal por la forma de proceder en todas las ejecuciones) es alguien sin escrúpulos y que fuera de apasionamientos, lleva a preguntarnos qué tipo de rehabilitación social pudieran tener chacales así.

  • El secuestro y el antisecuestro

    un delito de alto impacto en la sociedad

    Para nadie es un secreto que los empresarios en México se encuentran bajo la lupa del escrutinio del crimen organizado.

    Hace unas horas informaron que mataron al socio / ganadero de la empresa de productos lácteos Lala por haberse resistido al secuestro.

    Y es que además por el momento el fungía labores como ex líder de la Unión Ganadera Regional de la Laguna, así que ya se podrán imaginar lo que esto juega en el ánimo de los empresarios en el país.

    Me hicieron llegar (disculparan que no de mas datos, no sé si sea legal en México) los datos de una empresa que se dedica a negociar con secuestradores, rescatar plagiados y además hacer labores de inteligencia.

    No sé si sea barato o no estos servicios, lo único que habla es que su personal es debidamente entrenado y además con alto honor en el deber.

    Si ya hay empresas que hacen este servicio, ¿la autoridad mejor la dejamos a un lado?

    Perdonen pero lo pregunto ya que no muchos van a poder pagar los servicios de esta empresa (como me imagino hay varias en el país), que envía invitaciones a conocer sus servicios con carpetas que cada una debe valer fácil unos 350 pesos.

    El ser secuestrado en México es un volado, y que tenemos casos como el de Nelson Vargas o Alejandro Martí, que jamás volvieron a ver a sus hijos y trae muy clavado en el corazón el siquiera si habrán sufrido al morir.

    Mi pésame desde esta tribuna a la familia de finado Carlos Ignacio Valdés Berlanga.

  • No puedo cuidarte, ten un perro bravo

    aqui se evidencia el daño que pueden tener

    Por El Enigma

    Dentro de los cánones de la seguridad es imposible ver que una autoridad recomiende el uso de perros bravos para la protección.

    Si bien, Ciudad Juárez es uno de los focos sinónimos de inseguridad en el mundo (solamente ganada en violencia e inseguridad por Rio de Janeiro y Nueva York en el continente Americano) las autoridades con desafortunadas declaraciones como esta, hacen que uno diga â??sino pueden, renuncienâ?.

    De acuerdo a las cifras oficiales, diariamente en Ciudad Juárez se cometen 50 robos de vehí­culos, siete homicidios y cientos de asaltos a casa-habitación que se reportan, ahora imaginen las cifras reales.

    Bueno pues son las autoridades del Ayuntamiento las que dicen que para evitar el robo a casa habitación se debe tener tres cosas, â??tener un perro guardián, de preferencia agresivoâ?, un vigilante y claro está, tener bardeada la propiedad.

    No todos tienen para bardear la casa o pagar un vigilante privado, pero si hay algo que llama la atención es la recomendación de â??tener un perro guardián, de preferencia agresivoâ?, ya que este tipo de animales luego pueden ser problemas para la familia que le tenga.

    Esto derivarí­a con un perro agresivo en el mediano plazo en sacrificar a los animales en una violencia no solo en la Ciudad sino también con quien menos les deberí­a afectar, los animales.

    ¿Sabrá lo que dijo el Ayuntamiento de Ciudad Juárez?

    Quizá ni idea tienen.