Etiqueta: criminal

  • Detienen a sospechoso del homicidio de cuatro mujeres y Rubén Espinosa

    Homicidio fotos Rubén Espinosa
    Las autoridades mexicanas detuvieron el miércoles a un hombre sospechoso del quíntuple homicidio en el que murieron un fotoperiodista Rubén Espinosa amenazado y cuatro mujeres en un departamento del Distrito Federal.
    Rodolfo Ríos Garza, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, dijo en una rueda de prensa que el sospechoso, del que no se ha facilitado la identidad, rendía declaración y que su identificación fue posible gracias a la concordancia de huellas dactilares encontradas en el lugar del crimen con las fichas de personas con antecedentes penales previos.
    Informó que una de las mujeres, encontradas con el fotoperiodista Rubén Espinoza, era de nacionalidad colombiana.
    Aproposito del mismo tema, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, solicitó al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, información para nutrir la averiguación previa sobre el homicidio de cuatro mujeres y el fotoperiodista Rubén Espinosa, sucedido el 31 de julio en la colonia Narvarte.
    «Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública tiene el mandato de tener una cercanía hacia los capitalinos, y en breve iniciará con un programa de policía de proximidad»
    Por eso mismo el procurador de la Ciudad de México Rodolfo Ríos Garza señala que la investigación sigue avanzando y estará así conforme se realicen las pesquizas conducentes en torno a este deleznable golpe criminal.

  • Estudiemos al monstruo

    preso

    Cuando se aprende un criminal así­, ¿Qué se hace? La cuestión es simple, hace unos dí­as cayó preso â??el Diegoâ?, jefe de â??La Lí­neaâ?, grupo criminal que tiene presencia nacional y que en la frontera con Estados Unidos lucha incansablemente con los â??Doble AAâ?.

    ¿Cuál es lo terrorí­fico de este sujeto que se llama José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego? Que se le vincula con 1500 asesinatos. 1500 personas son muchas, criminales o no, es el 3 por ciento de muertes totales que se llevan contabilizadas en este sexenio por la autoridad.

    ¿Podemos dimensionar eso?

    En otras circunstancias y en otras naciones serí­a considerado un criminal de guerra o por delitos contra la humanidad. ¿Qué se hace con una persona así­?, el es el señalado como presunto culpable de intento de homicidio contra una subprocuradora en Chihuahua, de jóvenes en una fiesta, de jóvenes en dos centros de combate a las adicciones, de tres personas del consulado norteamericano, etc.

    De antemano la pregunta que lanzo NO es para que alguien me responda â??la pena de muerteâ?, no, es para saber si mejor lo encerramos y lo comenzamos a estudiar para que los criminalistas tengan más conocimientos de la mente criminal.

  • La risa del sicario

    la sonrisa del sicario

    Esta persona que ven ustedes en la imagen es Alejandro Castro Chirinos, alias El Dragón. Fue detenido por las fuerzas federales en Coatzacoalcos, Veracruz. La imagen lo dice todo, el mismo confesó ya que ha ejecutado a unas 5 personas, entre ellas a un periodista que fue levantado hace unos meses, una mujer y 3 policí­as.

    ¿Ya le vieron la cara?, ¿ya vieron su sonrisa?, esto demuestra que le importa un comino lo que le pase y que está totalmente fuera del entendimiento de sus actos pero no porque sea un enfermo mental sino porque ha sido su modo de vida.

    La atención que tiene a la hora de ser presentado y en que se tomo esta imagen, le hace tener â??vergí¼enzaâ? por ser â??alguien importanteâ? y es de nervios. Esta es la sonrisa del sicario.

  • Narcotraficante como profesion?

    porque realmente se enrolan en el crimen

    Razones hay muchas pero si bien hay una que parece simplista quizá no lo sea tanta.

    Hace unos dí­as un periódico de circulación nacional entrevisto a un mexicano que lleva dos años encerrado en Madrid por narcotráfico y confiesa â??me hice narco para ganar dineroâ?.

    En más de una ocasión en mis viajes por la republica mexicana he acuñado frases así­ pero una que me dejo boquiabierto en Culiacán fue â??prefiero 5 años de rey que una vida como gí¼eyâ? y veo que no solo es la falta de oportunidades reales de trabajo para todos, sino también que la cultura del â??ganar dinero fácilâ? está en la mente de muchos.

  • Cae el asesino de asesinos

    confirman la detencion de peligroso capo

    Para que usted vea que solamente en México se dan este tipo de asesinos.

    En Colombia se informo hace unas horas que hay un narco llamado el asesino de asesinos.

    Como lo lee, este narcotraficante es así­ apodado puesto que solamente él debe más de 50 vidas.

    Segundo en la lí­nea de mando (vea usted amigo mexicano) del cartel «Oficina de Envigado» cuestión que nos hace reflexionar y quizá decir que nuestros â??caballeros templariosâ? o â??familia michoacanaâ? no son tan artificios.

    Bueno puesta esta â??Oficina de Envigadoâ? estaba dedicada al narcotráfico, secuestro, sicariato y extorsión.

    Un avance más en Colombia contra el crimen organizado.

  • La existencia del Ponchis, niño sicario.

    Ayer hablaba de la impunidad que en México se viene dando y que acote en un principio del escrito, que era una cuestión multifactorial.

    Hace unos días se supo (y corroboro la procuraduría general de la republica) la existencia de un niño sicario, con 12 años el Ponchis parece ser el sicario mas joven del que se tenga existencia.

    Es llamado así por sus compañeros que también son menores de edad y algunos han sido atrapados.

    De hecho sabemos de su existencia ya que en un celular había fotografías del Ponchis sosteniendo un AK47 cuerno de chivo y claro esta, una víctima en forma de llave china.

    Según el interrogatorio del dueño de este teléfono con material grafico que mostrara la existencia del Ponchis, tiene 12 años, es sicario que se encarga de cortarles el cuello a algunos levantados y trabaja con sus hermanas las chavelas.

    Si uno se pone a pensar, que diablos lleva a un niño de 12 años a ser sicario, no solo hablamos de avaricia por el salario que puede recibir, tampoco el renombre supuestamente que da el hablar y alardear sobre que uno es sicario con los amigos de 12 años que aun sin estar cerca del medio, temerían mas de estar cerca del Ponchis que cualquier cosa.

    Podríamos hablar de descomposición familiar, sin duda y sin ser sicólogo pero a la vez, sabiendo un poco de lo que es la sociedad, puedo hablar de que en ese núcleo familiar no hay una reglamentación mínima debido quizá a la situación de abandono que ciertas niños han tenido que enfrentar por padres que pasan todo el día trabajando.

    Hay leyendas que se han ido diseminando por acciones del crimen, como el monstruo de camión blindado que usaba el Z40 o que ciertos narcotraficantes de plano son tan poderosos que viven donde menos se imagina uno, quizá a metros de palacios municipales y demás, pero el Ponchis ha sido ya una leyenda desmentida por las autoridades que efectivamente, dicen existe es real y esta siendo buscado.

    Por último y como corolario, ¿imagina usted a su hijo como sicario?, los rostros del crimen organizado y sus redes han cambiado mucho, no solo es hacerse adicto ya.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Presidencia rechaza pacto con La Familia

    Frente a las pretensiones de la banda criminal michoacana La Familia de pactar su repliegue con el gobierno federal, el presidente Felipe Calderón advirtió que, por el contrario, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que es tarea de los gobiernos tanto federal como estatales y municipales combatir a los delincuentes â??y no tolerarlos, no permitir que realicen sus acciones contra la sociedad de manera impune, como ocurrí­a u ocurre, por desgracia, en algunos lugares del paí­sâ?.

    Cuestionado sobre la propuesta hecha el miércoles por esa organización delictiva, a través de medios locales, el ejecutivo federal pidió no olvidar que la violencia es causada por los criminales y que â??una verdad elementalâ? es que su combate corresponde a las autoridades.

    En la conferencia de prensa ofrecida aquí­ al concluir su participación en el Foro de la APEC, se le solicitó su postura respecto a dicha pretensión.

    Aunque inició su respuesta comentando que tanto el procurador Arturo Chávez como el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, se habí­an pronunciado al respecto, el presidente Calderón argumentó que â??cuando se abandona la tarea de combate al delito, entonces es cuando surge la impunidad de los propios criminalesâ?.

    Dijo que â??la violencia homicida que ellos realizanâ? debe ser combatida, no sólo por las fuerzas federales, sino por todos los órdenes de gobierno, lo que implica, puntualizó, a los niveles estatal y municipal.

    â??Así­ lo señala la Constitución, es una responsabilidad compartidaâ?, enfatizó.

    El ejecutivo federal fue reiterativo en la idea de que desde los diferentes niveles de gobierno debe afrontarse a las bandas delictivas.

    â??Es nuestra tarea cumplir con nuestro deber de gobernar, empezando precisamente por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir al delito y a los delincuentes; esta que es una verdad elemental, a veces parece olvidarseâ?, lamentó.

    Calderón planteó que el Estado, en su conjunto, debe garantizar la seguridad ciudadana.

    Y comentó que no se trata sólo de un deber del Presidente de la República, sino de todas las autoridades que â??somos responsables y corresponsablesâ? en esa materia.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad y dijo que la acción anticriminal de su gobierno â??especialmenteâ? se ha concentrado y â??se seguirá concentrando en aquellos lugares donde hay más violencia, en aquellos lugares donde se agrede más a la población en los delitos más sensibles para el ciudadano, como es el secuestro o la extorsiónâ?.

    Fue entonces que lanzó la advertencia de que donde se presentan más atentados contra la ciudadaní­a, â??ahí­ va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que eso lo que los ciudadanos necesitan, demandan, exigen â??con toda razón: que quienes gobernamos, protejamos la seguridad de las familias mexicanas y no simplemente abandonemos a su suerte a los ciudadanos que tienen todo el derecho de exigirnos que pongamos todos los recursos a nuestra disposición para defenderlos de los criminales y de la violencia que ellos realizanâ?.

    En referencia implí­cita al alegato de La Familia de que el gobierno federal usan a esa organización como bandera para ejercer acciones que violan los derechos humanos de los michoacanos, el Presidente reviró:

    â??No debemos olvidar que la violencia que vive el paí­s es causada por los criminales, es causada por los delincuentesâ?

  • Acapulco cercado por secuestro

    La Procuraduria General de Justicia de Guerrero investiga el presunto secuestro de 20 turistas michoacanos que fueron interceptados por sujetos armados en el fraccionamiento de Costa Azul de Acapulco, a 600 metros de la costera.
    El director de la Policia Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, informo que, de acuerdo con los hechos asentados en la averiguacion previa TAB/AM/TUR/II/0264/2010, el jueves alrededor de las 17:00 horas llegaron al puerto 22 turistas en cuatro vehiculos provenientes de Morelia, Michoacan, e hicieron una parada en la glorieta del fraccionamiento de Costa Azul.

  • Que y quienes son La Familia Michoacana

    La Familia Michoacana es una organización criminal dedicada al narcotráfico y a diversas actividades ilícitas, con base de operaciones en el estado de Michoacán, México y la zona limítrofe del Estado de México y Guerrero. El área de influencia de este cártel se ha comenzado a expandir hacia el norte de México y en los Estados Unidos. Recientemente se han establecido en varios municipios del sur de Guanajuato en donde se han enfrentado con el cartel de Los Zetas por la ocupación de las plazas.

    Se presume que los líderes actuales son José de Jesús Méndez Vargas y Nazario Moreno González, con Servando Gómez Martínez (La Tuta) como el coordinador operativo. Sin embargo el especialista de la ONU, Edgardo Buscaglia, afirma que los líderes reales del cártel son empresarios y políticos de alto nivel.

    Formando parte de Los Zetas y del Cártel del Golfo, algunos de sus elementos decidieron separarse en 2006 y formar su propia organización criminal.4 Los fundadores de La Familia fueron: Carlos Rosales Mendoza (El Tísico), José de Jesús Méndez Vargas (El Chango Méndez), Nazario Moreno González (El Chayo), Enrique Plancarte (el KIKE), Arnoldo Rueda Medina (La Minsa) ,Servando Gómez Martínez (La Tuta)

    A veces se describe al cartel de La Familia como un «culto pseudo-evangélico» debido a que pretenden justificar la tortura y homicidio de sus rivales como «Justicia Divina».5 El líder religioso de La Familia -Rafael Cedeño- seguido captaba a nuevos miembros de la banda a través de una organización religiosa llamada La Nueva Jerusalém.6 El cartel tiene su propia «biblia» o manual espiritual.7 El adoctrinamiento de este grupo consiste en lectura y cursos que ellos consideran crecimiento personal, valores y principios de la banda criminal. Se les pide a los subordinados de evitar las drogas, el alcoholismo y mantengan la «unidad familiar». 8
    El cartel basa la mayor parte de su doctrina en los libros publicados por el autor cristiano y estadounidense John Eldredge, en especial su libro titulado Salvaje de corazón.5 La Policìa Federal dio a conocer que Moreno González exige a sus más cercanos el estudio de la obra de este autor estadunidense, y paga a profesores rurales y ex promotores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para que difundan los preceptos contenidos en los libros de Eldredge en colonias populares de las ciudades y los pueblos michoacanos.9 5 El objetivo de esta indoctrinación parece ser el tener un mejor control motivacional y emocional sobre los miembros del cartel

    Algo que ha identificado a la Familia Michoacana son sus narco mensajes publicados en diarios de Michoacán así como también las llamadas hechas por Servando Gómez Martínez (La Tuta) a CB Televisión para declarar que su organización «respeta al Ejército Mexicano y al Presidente de la República,» y que su conflicto es «con Genaro García Luna, secretario federal de Seguridad Pública, y con el otro procurador general de la República, Eduardo Medina Mora.»
    Algunos de los narco-mensajes de la Familia Michoacana suele estar acompañados del cuerpo sin vida de sus víctimas y con frases como «Esto es Justicia Divina» o «Sépanlo bien, esto es justicia divina». Esta organización tiene una fuerte rivalidad con el grupo de Los Zetas y el Cártel de Juárez; por otra parte, tiene un pacto con el Cártel de Tijuana de Los Arellano Félix para transportar drogas por la frontera de Tijuana

    19 de abril del 2009 – La Policía Federal Preventiva detuvo a 44 personas que se encontraban reunidas en una fiesta de bautizo en la ciudad de Morelia, Michoacán. Uno de los detenidos fue identificado como Rafael Cedeño Hernández (El Cede),4 presunto líder del cartel en esa región.10
    26 de mayo del 2009 – Personal de la Policía Federal Preventiva detiene a 10 alcaldes de Michoacán y a otros 20 oficiales sospechosos de proporcionar protección e información al cártel.11 De estos, 27 fueron consignados a la prisión de mediana seguridad de Tepic, Nayarit.12
    11 de julio del 2009 – Es detenido Arnoldo Rueda Medina (La Minsa), jefe operativo del cártel,13 14 15 con lo cual se desataron importantes ataques contra la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero.16
    12 de julio del 2009 – Fueron hallados doce cuerpos, 11 hombres y una mujer, en la carretera Siglo XXI, confirmándose que se trataba de agentes de la Policía Federal que se encontraban realizando tareas de inteligencia.17 Asimismo un convoy de Policías Federales fue emboscado al momento de regresar a sus instalaciones, resultando dos elementos muertos.18 Ese mismo día es detenido el jefe de la plaza de Petatlán, Francisco Javier Frías (El Chivo), del cual se sospecha que participó en los atentados contra agentes federales ocurridos días atrás.19
    15 de julio del 2009 – Elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Guanajuato detuvieron a cuatro sujetos ligados al cártel de la Familia, rescatando igualmente a una persona que mantenían secuestrada. El líder de esta célula es Francisco Javier Sotelo Barrera (El Pancho)20 y se ha confirmado que es sobrino de Servando Gómez Martínez.21
    16 de julio del 2009 – El Gobierno Federal anuncia el envió de 1500 efectivos de la Policía Federal, 2500 del Ejército y 1500 de la Armada de México al estado de Michoacán para reforzar las labores de vigilancia.22 Asimismo las labores de vigilancia se reforzaron con 67 bases de operaciones móviles y 9 de operaciones mixtas con personal militar y de la Policía Federal,23 3 helicópteros UH-60 y 9 vehículos tácticos de incursión.
    19 de julio del 2009 – Fueron arraigados 10 policías del municipio de Arteaga, Michoacán, que se presume tenían nexos con el cártel e igualmente están relacionados con el asesinato de los 12 agentes federales hallados el 12 de julio.24
    21 de julio del 2009 – Fueron detenidas 4 personas por elementos de la Policía Federal por su posible participación en el asesinato de 12 agentes federales. A uno de los detenidos se le aseguró una pistola Beretta 92 que pertenecía a uno de los agentes asesinados.25 26
    15 de agosto de 2009 – Es capturado Héctor Manuel Oyarzabal Hernández, presunto jefe de plaza en Ixtapaluca, Chalco y valle de Chalco en el Estado de México, junto con otras siete personas y en posesión de un arsenal.27
    23 de agosto de 2009 – Es detenido por elementos del ejército mexicano Luis Ricardo Magaña Mendoza (Alias 19 ½), jefe de plaza en Zamora junto con cinco de sus escoltas. Se presume que tenía contacto directo con Nazario Moreno y Jesús Méndez, principales líderes del cártel.28 El miércoles 26 del mismo mes, fue arraigado durante 40 días, para determinar su situación jurídica.29
    26 de agosto de 2009 – Elementos de la Policía Federal capturaron a tres sujetos, uno de los cuales aceptó su participación en la ejecución de doce agentes federales ocurrida el 13 de julio.30
    22 de octubre del 2009 – Fueron arrestadas 303 personas en Estados Unidos, como parte de la Operación Coronado, acusados de pertenecer al cártel la Familia Michoacana. En la operación participaron más de 3,000 agentes de diferentes cuerpos de seguridad de 19 estados. Las detenciones se efectuaron tras más de 44 meses de investigación; esta fue la mayor acción realizada por los Estados Unidos contra un cártel mexicano de drogas. Durante el operativo fueron incautados unos 500 kilos de marihuana, 350 kilos de metanfetaminas, 62 kilos de cocaína, US$3.4 millones, 144 armas y 109 automóviles

  • «Una madriza para quitarle la risa, ¿no?» por El Enigma

    A mucha gente molestó, a más de uno de mis amigos o compañeros de trabajo, les incomodo la actitud de í?dgar Valdez Villareal, La Barbie quien durante su presentación en el Centro de Mando de la Policí­a Federal, en Iztapalapa, se reí­a ante las cámaras.

    En un par de ocasiones que le vi en el monitor, lo único que pude decir es â??está locoâ?.

    Hasta para estarlo, hay que tener una cierta manera de probarlo, lógicamente no soy sicólogo pero si entiendo mucho de términos sicológicos por una extraña razón que no ventilare en este momento.

    Hay que aclarar que tras la detención ocurrida ayer en el municipio de Lerma, estado de México, í?dgar Valdez Villareal, La Barbie ha estado sumamente tranquilo, algunas de mis fuentes (que lamento no poder dará conocer, pero ustedes entenderán) me han informado que hasta â??participativoâ?, â??cordialâ? y â??relajadoâ?.

    ¿Sabrá ya la que le espera?, ¿quizá como se hace fuera de México, se sienta liberado de una actividad criminal que desde los 17 años, comenzó?

    Vaya usted a saber, pero eso si Valdez Villareal, que es considerado uno de los sicarios más violentos del narcotráfico (simplemente hay que recordar con la saña que trato cuerpos de enemigos en el Estado de Morelos, cortados, degollados, destazados etc.), mostró un semblante tranquilo durante su presentación ante los medios de comunicación.

    Y tan llamo la atención las sonrisas y risas de í?dgar Valdez Villareal, La Barbie que en un informativo matutino (Primero Noticias), el comisionado de la Policí­a Federal, Facundo Rosas, dijo desconocer de qué se rí­e Edgar Valdez Villareal.

    Como corolario, un amigo con taza de café en mano viendo la presentación de este monstruo solo dijo â??una madriza para quitarle la risaâ? y sé que muchos de ustedes que vieron la presentación en vivo, quizá pensaron lo mismo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net