Etiqueta: crimen

  • Porque sigue libre El Chapo

    Stratfor señala la fortaleza del chapo guzman

    De nueva cuenta la consultora en seguridad Stratfor‎ habla sobre la situación de México y el crimen organizado.

    En esta ocasión, esta firma norteamericana toma en sus lí­neas a Joaquí­n Guzmán Loera el «Chapo Guzmanâ? y señala el porqué sigue prófugo.

    Dejemos cuestiones entre las que juega la corrupción y colusión de miembros de instituciones policiales, lo cierto es que El Chapo Guzmán esta libre ya que la red de corrupción que tejió por años, hoy le sustenta y brinda apoyo.

    Lo mismo tiene de su lado a jefes policiales como policí­as y mandos medios de tantas ciudades que su paso por carreteras y caminos en diversos estados es casi normal y natural en la más absoluta impunidad.

    Además, tropas y fuerzas federales que le combaten en un estado, no le pueden seguir a otro aun cuando tengan la independencia táctica, deben anunciar sus movimientos y eso, hace que su ubicación en muchos sentidos sea conocida y quizá, filtrada a capos de la droga.

    Stratfor‎ lo sabe y por ello dice que un equipo silencioso y oculto, sin apoyo de nadie y trabajando en la clandestinidad serí­a la mejor forma de atacar al jefe del crimen, capo de la droga mexicana que en la cultura popular, ya lo ubican como una leyenda

  • En regiones del país, la delincuencia organizada se apropió de las instituciones

    inseguridad, mexico y sedena

    Declaraciones así­ dejan pensando sobre el futuro y la realidad del paí­s.

    Nos encontramos de cara a un proceso electoral, estamos en año de elecciones 2012 y a la vez en un combate frontal de al crimen organizado.

    Bien, esto no es nuevo por los mexicanos, estamos en un proceso complicado de la vida interna del paí­s, pero si con motivo del aniversario de la marcha de la lealtad el General Secretario Guillermo Galván señala que hay zonas que tienen una â??seria amenazaâ? del crimen organizado, deja pensando.

    Quizá y usted como a millones de mexicanos el crimen organizado y el tema de las elecciones 2012, le tienen hasta la coronilla, por ello han desarrollado ya una ceguera o sordera sobre el tema, pero jamás (y se lo puedo decir Yo) habí­amos escuchado a un secretario de la defensa nacional hablar si en público (y tampoco en privado) y sobretodo, frente al comandante supremo de las fuerzas armadas (presidente Felipe Calderón).

    Hemos hablado sobre que en las próximas elecciones 2012 la seguridad deberá ser un tema central y las fuerzas armadas si bien son ampliamente señaladas por SUPUESTAS violaciones a los derechos humanos en el combate al crimen organizado, también cuenta el ejercito, las fuerzas armadas mexicanas, con un amplio apoyo de parte de la ciudadaní­a por su labor de garantizar la seguridad de mexica.

    Veamos que ecos hace esta declaración que hoy mencionamos aquí­ en Solo Opiniones.

  • No a pactos con criminales

    desde veracruz ernesto cordero dijo, no a pactos tras elecciones 2012

    Mucho se habla de que en la guerra al crimen, se pueden hacer pactos para que en el futuro, todo parezca mejor y se acabe la â??violenciaâ? que genera el crimen.

    Más de estas teorí­as conspiracionistas de que porque todo regrese en calma y en paz, el crimen pactarí­a con el gobierno, algo que no solo se puede volver peligroso y claro, difí­cil, pero muchos creen que es de las causas que se pueden recurrir por las elecciones 2012.

    Por si quedara duda, todos los candidatos a las elecciones 2012 han dicho que el combate al crimen debe continuar, quizá de diferente forma a la administración actual, pero debe continuar, así­ que de ganar las elecciones 2012 ya queda claro, puesto que rechaza Ernesto Cordero pactos con criminales por si alguien quiere colgar milagritos.

  • Michoacán preocupa a Peña Nieto

    michoacan y peña nieto rumbo a las elecciones 2012

    A más de uno podría preocuparle las descalificaciones de Michoacán antes de las elecciones 2012.

    Si lo ponemos en perspectiva honestamente parece no tendría que afectar en las elecciones 2012 lo que en Michoacán pasó.

    Pero ciertamente hay mucho que decir si es que en realidad el crimen organizado tuvo algo que ver en las elecciones de Michoacán y eso inclino la balanza rumbo al PRI, ya que se crea el temor de que en las próximas elecciones 2012 pudiera pasar algo así.

    Por eso mismo el candidato del tricolor enrique peña nieto esta señalando que le preocupa ya que siendo candidato a las elecciones 2012 no le gusta le pongan la sombra de crimen e inseguridad encima a su candidatura.

    De hecho, Michoacán debe ser aclarado muy bien antes siquiera de pensar en las elecciones 2012 ya que si hubo algo turbio en Michoacán a favor del candidato que sea, eso es un delito federal y electoral y debe ser aclarado para que además el IFE (máximo arbitro en las próximas elecciones 2012) debe ser fuerte y brindar confianza de que hará bien su trabajo.

    ¿Le preocupa a peña nieto lo que se habla de Michoacán? ¿Porque? ¿Es parte de su estrategia en las elecciones 2012?

  • Robo de combustible

    Robo de combustible

    se ha profesionalizado el crimen organizado

    La imagen corresponde al robo de combustible en México.

    Esta actividad se ha profesionalizado y ya se hace de una manera como la podemos ver en ciertas localidades del país, de manera profesional y claro, silenciosamente logrando el poder sacar el combustible para sus usos perversos del crimen organizado o venderlo más barato a transportistas.

    Como sea, se sabe hoy en día esta actividad ilícita genera ingresos millonarios.

  • Autos en Culiacan

    Autos en Culiacan

    este tipo de autos se encuentran aqui

    La imagen de hoy es sobre este exótico auto que fue dejado si con las puertas abiertas en conocida zona popular (no residencial) de Culiacán Sinaloa.

    Nadie me lo podrá contar ya que Yo he estado ahí y si, se ven este tipo de automóviles en la calle manejados no por gente de recursos sino más bien parecen jovenzuelos sacados de estratos bajos que han logrado encaramarse en las esferas del crimen organizado.

    Como sea, este automóvil que vale más de medio millón de pesos y que ni placas o permiso tiene para andar en México fue así dejado ante el asombro de toda la gente que reconoce quien lo traía pero desconoce si quien lo manejaba (que por cierto, está desaparecido) era su dueño.

  • Politica Elecciones y Crimen

    en elecciones 2012 la inseguridad sera parte de la politica

    Rumbo a las elecciones 2012 se habla mucho de crimen y narcotráfico. Lo cierto es que todos los precandidatos a las elecciones 2012 están diciendo lucharan contra el crimen organizado.

    La seguridad antes y durante las elecciones 2012 será una cuota pendiente que quienes sean los candidatos el próximo año, por la cual durante las elecciones 2012 sin duda todos los candidatos dirán seguirá la lucha contra el crimen organizado.

    ¿Seguirá? Decir que no antes de las elecciones 2012 es suicida. Todos deben saber que lo emprendido este sexenio no se puede detener fácilmente y las fuerzas armadas no podrán ser replegadas sin cuestionamientos.

    Las elecciones 2012 serán parte aguas en México ya que una situación así jamás se había vivido en la historia del país.

  • Enrique Peña Nieto y crimen

    en elecciones 2012 enrique peña nieto no muestra su juego

    Enrique Peña Nieto habla de no pactar con el crimen organizado.

    La gente cree que esta vieja práctica de polí­ticos y criminales para ocultar la situación a la comunidad, estará por repetirse.

    Lo que llama poderosamente la atención es que aun cuando dentro de los tiempos en los que estamos, cada vez seria muchí­simo mas difí­cil el ocultar un pacto entre polí­ticos y carteles de la droga.

    La protección de territorios y además que el gobierno obligue a los criminales a quedarse en la zona re influencia de su territorio harí­a que mucha gente comenzara a revisar, preguntar y sobretodo sospechar de que algo raro hay.

    Las elecciones 2012 están a la vuelta los revuelos sobre que el PRI quiera pactar con el crimen organizado es algo que en la mente de muchos esta, creen que Peña Nieto antes de elecciones 2012 diga â??yo lo hareâ?.

    Serí­a suicida.

  • Un rancho-campamento de entrenamiento Zeta

    Un rancho-campamento de entrenamiento Zeta

    esto en nuevo leon

    Y hay quienes dudan de su existencia, sucede que en Nuevo León se descubrió y ahora, desmantelo un rancho donde se entrenaban narcotraficantes del cartel de los Zetas.

    â??Las íguilasâ? s llama este rancho donde se calcula se llego a tener hasta 200 narcotraficantes y esta a no más de 100 kilómetros de distancia de la frontera con Estados Unidos.

    Como se puede ver en las imágenes, Las íguilas es un sitio con finos acabados, con cabezas de ganado y claro está, maquinaria, todo lo que un rancho que se precie de serlo, debe tener.

  • Cordero y el crimen

    y quien le pone atencion?

    Ernesto Cordero dice que en caso de ganar las elecciones 2012 no pactara con el crimen.

    ¿Alguien le puso atención? Sucede que Ernesto Cordero que es precandidato a las elecciones 2012 no está recibiendo el apoyo que desearía ni Felipe Calderón ni el propio Ernesto Cordero.

    En las próximas elecciones 2012 el candidato que más parece podrá dar batalla de parte del PAN es Josefina Vázquez Mota, pero recordemos que Ernesto Cordero puede ser impuesto.

    Como sea, de acuerdo a la polémica del PRI y Felipe Calderón, Ernesto Cordero lanza una opinión para saber si alguien le pude mandar quizá un micrófono o un reportero o quizá una cámara de tv.

    El no pactaría con el crimen organizado, aunque cuando nadie tome en cuenta a Ernesto Cordero el ya fijo su postura.